Top Banner
GEOHELMINTOSIS: ASCARIDIASIS, TENIASIS, HYMENOLEPIASIS Méndez Cruz Rubén Yajaziel Gastroenterología
16

Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Oct 26, 2015

Download

Documents

MANISSABELLA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

GEOHELMINTOSIS: ASCARIDIASIS, TENIASIS,

HYMENOLEPIASIS Méndez Cruz Rubén Yajaziel

Gastroenterología

Page 2: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Nematodos • Gusanos de cuerpo alargado, cilíndrico y extremos puntiagudos

• Machos con cola curvada

• Simetría bilateral

• Cutícula, musculatura, pseudoceloma

• Sistema digestivo completo; excretor

• Sistema nervioso

• Sistema reproductor femenino, masculino

Page 3: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Áscaris lumbricoides

• Es la parasitosis más frecuente.

• Geohelminto, nematodo intestinal, sus no embrionados requieren aprox de 2 semanas en suelo para su forma infectante.

• La hembra puede producir 200000/dia. • Puede medir 20-30 cm • Macho 15-20 cm

Page 4: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

huevos

L1, L2

14 DIAS-MESES

ECLOSION EN YEYUNO

Vénulas hepáticas: VD-pulmonar, alveolos, ascienden, degluten, ID-huevos

2-3 meses

Page 5: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Clx • Sindrome de Loeffler (Las larvas ocasionan la ruptura de capilares y paredes alveolares)

– Neumonitis eosinofilica

– Tos seca

– Hemoptoica

• En infecciones con pocos nematodos, los signos y síntomas son vagos o no los hay. Se han reportado dolor abdominal, diarrea, anorexia.

• Cuando la carga parasitaria es alta, la parasitosis se asocia a dolor y distensión abdominales, náusea, vómito, movimientos peristálticos disminuídos. En estos casos, es frecuente observar a los niños con abdomen prominente.

• Niños limita el crecimiento y desarrollo

Page 6: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Tipo de ascariosis Lugar Clx Imagen

Pulmonar Capilares, alveolos Neumonía limitada (39.5-40ºC), tos, sibilancias, disnea, retracción xifoidea, hemoptisis

Rx: opacidades diseminadas, transitorias o fugaces

Intestinal Generalmente no causa síntomas

Defectos de llenado en trago de vario

Obstrucción intestinal Íleon terminal Puede complicarse con intususcepción, vólvulo, infarto hemorrágico, perforación

Peritoneal A través de un intestino gangrenado, úlcera tifoidica, amebiana, tb.

Peritonitis

Apendicular Luz apéndice Apendicitis aguda

Hepatobiliar-pancreatica Bloqueo de la ámpula de Váter

Cólico biliar, colecistitis acalculosa, colangitis aguda, pancreatitis aguda y absceso hepático.

USG, TC, CPRE

Page 7: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Dx y Tx

• Depende de la identificación de los nematodos adultos eliminados por el recto u otros orificios corporales y el hallazgo de huevos en exámenes fecales:

– Coproparasitoscópicos de concentración, de preferencia cuantitativos,

– observaciones en fresco.

• Albendazol 400 mg vo dosis única

• Mebendazol 100 mg vo 3 días

– Pamoato de pirantel 11mg/kg vo dosis única

– Obstrucción piparazina

Page 8: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Cestodos • Son animales invertebrados macroscópicos, aplanados, en

forma de listón.

• Los cestodos adultos habitan en el intestino delgado

• Morfología

– Escólex: fijación y nutrición

– Cuello

– Estróbilo: proglótidos

Page 9: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Teniasis • T. saginata y T. solium, parásitos cosmopolitas,

hermafroditas, ambos endémicos en México.

• Ingiere cisticerco: teniasis

• Ingiere huevo de tenia: ciscicercosis

• El humano es el hospedero definitivo obligatorio

Page 10: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Huésped intermediarios

Page 11: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Clx • La teniosis se manfiesta con síntomas inespecíficos:

dolor abdominal, perdida de peso y debilidad.

• Neurocisticercosis: dependerá del numero y localización, convulsiones, encefalopatía o asintomáticos.

Page 12: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Dx y Tx • Identificando los proglótidos y/o escólices en materia fecal.

• Tamizado de heces, CPS de concentración (baja sensibilidad),

• Método de Graham

• Neurocisticercosis: imagen, Ig LCR, ELISA

• Pranziquantel 50-100 mg/kg vo en du

• Niclosamida 2g du

• Laxantes, antiemético

• Albendazol 15/mg/kg día por 28 días

Page 13: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Hymenolepiosis

• Se presenta principalmente en niños de edad preescolar y escolar y disminuye hasta hacerse infrecuente a los 15 años.

• La infección en adultos es un hallazgo poco usual.

• Infestación mas frecuente causada por cestodos.

• Reservorio natural: ser humano

Page 14: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Larvas

3 semanas

Page 15: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Clx • Reacción inflamatoria con predominio de eosinófilos. • > numero > presentación clx. • Se considera una parasitosis masiva >15,000 hgh huevos por

gramo de heces (hgh).

• Se reportan con mayor frecuencia: – Dolor abdominal – meteorismo y flatulencia – diarrea periódica – prurito anal – hiporexia y cefalea – prurito nasal – bruxismo e irritabilidad

Page 16: Geohelmintosis, Ascaris, Hymenolepiasis, Teniasis (1)

Dx y Tx • Coproparasitoscópicos en fresco, de concentración y cuantitativos para

evaluar la carga parasitaria, con la identificación de los huevos característicos.

• Prazicuantel 25 mg/kg vo du

• Nitazoxanida 500 mg c/12 ó 24 h/3 días