Top Banner
Generalidades sobre Fracturas Balabarca, Lorena; Del Mar, Nohelis; Mariscal, Rubén; Sánchez, Arelis Estudiantes de Medicina Universidad de Panamá Catedra de Introducción a las Ciencias de la Salud 1 er Ingreso 2014 catedrático -Jorge Sinclair Ávila M.D. FCCM, FACP, FCCP adjunto -Florin Andrei Rotar M.D. Profesores:
19

Generalidades sobre fracturas

Aug 20, 2015

Download

Health & Medicine

Sanchezva02
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Generalidades sobre fracturas

Generalidades sobre Fracturas

Balabarca , Lorena ; De l Mar, Nohe l i s ; Mar isca l , Rubén ; Sánchez , Are l i s

E s t u d i a n t e s d e M e d i c i n a U n i v e r s i d a d d e Pa n a m á

C a t e d r a d e I n t r o d u c c i ó n a l a s C i e n c i a s d e l a S a l u d1 e r I n g r e s o 2 0 1 4

c a t e d r á t i c o - J o r g e S i n c l a i r Á v i l a M . D . F C C M , F A C P, F C C Pa d j u n t o - F l o r i n A n d r e i R o t a r M . D .

P r o f e s o r e s :

Page 2: Generalidades sobre fracturas

Introducción

Una fractura es generada cuando se produce una rotura, generalmente de huesos como consecuencia de un golpe o una fuerza mayor de la que el hueso puede soportar, en ocasiones pueden ser debido a causas patológicas.

Fractura de la Clavícula

Page 3: Generalidades sobre fracturas

¿Cómo saber si hay una fractura?

Existen síntomas claves para identificar una fractura, sin embargo si el médico sospecha de fractura, lo más correcto es tomar una radiografía del área afectada para confirmar. Dolor intenso Hinchazón Movilidad limitada o nula Hematoma Entumecimiento u hormigueo

Page 4: Generalidades sobre fracturas

Tipos de Fracturas

*Oblicua: resultado de un fuerte golpe angulado en el hueso.

*Conminuta: los huesos se rompen en varios pedazos más pequeños.

*Espiral: resultado de una fuerza de torsión a través del hueso.

*Compuesta: el hueso roto daña tejidos e incluso rompe la piel.

Page 5: Generalidades sobre fracturas

Tipos de Fracturas

*En tallo verde: fractura incompleta en la que el hueso se dobla

*Transversa: fractura que atraviesa el axis del hueso

*Simple: fractura que no perfora la piel

Page 7: Generalidades sobre fracturas

Causas de las Fracturas*Por estrés:

• Resultado de una exagerada y continuada actividad muscular realizada de manera repetitiva.

*Causas Patológicas

• Producidas por traumatismos de baja energía. Son frecuentes aquellas por osteoporosis, tumores, cáncer óseo, mieloma múltiple, fibroma no osificante... Fractura por estrés Fractura por

Ostoporosis

Page 8: Generalidades sobre fracturas

Tratamiento de Inmovilización

El tratamiento de inmovilización dependerá del tipo y localización de la fractura, los más comunes son:

Fijación externa: yesos, férulas, molde de fibra de vidrio…

Fijación interna: placas metálicas, clavos o tornillos.

Page 9: Generalidades sobre fracturas

Tratamiento Post-Inmovilización

Luego de realizar fijaciones por un tiempo, el paciente deberá ser sometido a ejercicios de fortalecimiento, debido a la inactividad muscular durante el periodo de la fijación

El objetivo es la recuperación funcional de los músculos.

Page 10: Generalidades sobre fracturas

Proceso de consolidación

La reparación de la fractura es un proceso de restauración que se completa sin formación de cicatriz. Al finalizar el proceso de reparación sólo queda hueso maduro en lugar de la fractura.

Fase de Impacto: Formación de

hematoma

Fase de Inflamación:

Limpieza del foco de fractura.

Formación de callo blando:

Intervienen osteoblastos y condroblastos.

Formación de callo duro:

Mineralización del callo blando.

Remodelación: Dura meses y años.

Page 11: Generalidades sobre fracturas

Consolidación (factores bioquímicos)

Hormonas

GH

Estrógeno: presente en todas las fases del proceso.

Vitaminas

Vitamina C

24-25-dihidroxi-vitD: aumentaran la matriz

calcificada

Page 12: Generalidades sobre fracturas

Complicaciones Inmediatas*Shock traumático: determinado por el dolor y la hemorragia en el foco de fractura

*Lesiones neurológicas: por compromiso de troncos nerviosos

*Fractura expuesta: riesgo inminente de la infección del foco de fractura.

*Lesiones Vasculares

Shock Traumático: evitar que el paciente pierda sangre mucho y quede inconsciente

Fractura expuesta: puede cortar arterias, nervios, produce infecciones.

Page 13: Generalidades sobre fracturas

Complicaciones Tardías

*Enfermedad tromboembólica: en fracturas de los miembros inferiores, fractura de pelvis, de cuello del fémur.

*Retracción isquémica de Volkman: producida generalmente por daño de la arteria humeral.

*Atrofia ósea aguda de Südeck: estado de acentuada osteoporosis.

*Necrosis ósea avascular: Es la muerte del hueso causada por un riego sanguíneo insuficiente.

Enfermedad Tromboembólica

Retracción isquémica de Volkman

Atrofia Ósea aguda de Südeck

Necrosis ósea avascular

Page 14: Generalidades sobre fracturas

Fracturas más comúnes en

niños

•Fracturas fisarias: repercusión en el crecimiento del hueso afectado

•Fractura de clavícula: es frecuente durante el parto.

•Fractura de húmero: es típica en recién nacidos de un parto dificultoso.

•Fracturas del antebrazo y codo: frecuentes en los niños mayores por caídas sobre la mano

•Fracturas de tobillo y tibia

Fractura de clavícula

Fractura Fisiaria

Fractura de tobillo

Page 15: Generalidades sobre fracturas

Fracturas más comunes en adultos mayores

Fractura de la caderaFractura en

extremidades superiores

Fractura de columna

Page 16: Generalidades sobre fracturas

Resumen

Fracturas Definición: pérdida de continuidad normal de la

sustancia ósea o cartilaginosa.

Causas: patológicas,

traumas y por estrés.

Tratamiento: inmediato( inmovilización) y post-inmovilización (ejercicios de rehabilitación).

Fracturas más comunes en

niños: pérdida de continuidad normal de la

sustancia ósea o cartilaginosa

Page 17: Generalidades sobre fracturas

Resumen

Fracturas

Fracturas más comunes en

ancianos: Cadera. Columna y

extremidades superiores.

Complicaciones inmediatas: Shock

traumático, lesiones vasculares,

lesiones neurológicas.

Complicaciones a largo plazo:

Enfermedad trombo-embólica, retracción

isquémica de Volkman, Necrosis avascular y atrofia

ósea aguda de Südeck

Page 18: Generalidades sobre fracturas

Conclusión

Una fractura puede ser corregida siempre y cuando el paciente reciba un tratamiento adecuado. El tratamiento de una fractura no es sólo la inmovilización, un tratamiento adecuado, incluye una terapia de rehabilitación adecuada. Una fractura no solo se produce por caídas o

traumatismos, puede ser producidas por patologías.

Si hay sospecha de fractura, no mueva el área lesionada.