Top Banner
GANGRENA MARIA LILIANA ARENAS GOMEZ ENFERMERIA IV
28

Gangrena liliana

Nov 12, 2014

Download

Sports

Lila Arenas

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Gangrena liliana

GANGRENA

MARIA LILIANA ARENAS GOMEZ

ENFERMERIA IV

Page 2: Gangrena liliana

CELULITIS

• Extensa infección bacteriana de la piel y de los tejidos que se encuentran por debajo de ella .

• Sino se trata sino se a tiempo avanza hasta la fascitis necrotizante.

• No se afecta la fascia ni el músculo.• TRATAMIENTO: Desbridamiento, drenaje de

pus, penicilina

Page 3: Gangrena liliana
Page 4: Gangrena liliana

FASCITIS NECROTIZANTE

• Es un proceso infeccioso progresivo causado por la combinación de bacterias aerobias gram + y - y anaerobias .

• Se inicia con celulitis superficial con necrosis progresiva del tejido subcutáneo y trombosis de los vasos

Page 5: Gangrena liliana

DIAGNOSTICO

• .PROCTOSCOPIA : define la extensión de la infección.

• RX DE ABD• ULTRASONIDO: mira

signos típicos tales como o engrosamiento de la piel escrotal

• PARACLINICOS• Cuadro hemático• .nitrógeno ureico• Proteínas totales• Pt y ptt• Hemocultivo y cultivo.

Page 6: Gangrena liliana

TRATAMIENTO

Derivaciones urinaria (cistotomía).

• Desbridamiento• Lavado quirúrgico 2 a 3

los primeros 7 días con cambios de compresas vaselinadas preparadas con agentes antibióticos.

• .A/B Clindamicina amp x 600mg, pefloxacina x 400mg.

• Etapa reconstructiva(cuando se encuentre en proceso de granulación).

• Soporte nutricional

Page 7: Gangrena liliana

¿¿QUE ES LA GANGRENAQUE ES LA GANGRENA??

ES LA NECROSIS Y POSTERIOR DESCOMPOSICION DE

TEJIDOS ORGÁNICOS

ES CAUSADA POR INFECCION, TROMBOSIS O DEFICIENCIA DEL FLUJO SANGUINEO Y CONSIGUIENTES CONTAMINACIONES BACTERIANAS

Page 8: Gangrena liliana

FACTORES DE RIESGO

•Una lesión seria•Enfermedad vascular (como arterioesclerosis, •Diabetes•Sistema inmunitario deficiente (por ejemplo, por VIH o quimioterapia)•Una cirugía.•Fumar.•Congelación.

Page 9: Gangrena liliana

GANGRENA GASEOSA O MIOSITIS CLOSTRIDIANA

Se caracteriza por la invasión del musculo por clostridium perfringens lo cual produce necrosis muscular y severa toxicidad sistémica sin embargo también puede ser causada por los estreptococos del grupo A. A medida que la bacteria se multiplica produce gases y muchas toxinas en los tejidos 2.5 cm x h.

Page 10: Gangrena liliana

SINTOMAS

Los síntomas dependen de la localización

Si la piel está comprometida o la gangrena está cerca de ésta, los síntomas son:

Page 11: Gangrena liliana

•Decoloración (azul o negra si la piel está afectada; roja o bronce si el área afectada está por debajo de la piel)•Secreción maloliente•Pérdida de la sensibilidad (que puede ocurrir después de dolor severo en el área)

Page 12: Gangrena liliana

•Confusión•Fiebre•Gases en los tejidos bajo la piel•Sensación general de malestar•Presión arterial baja•Dolor persistente o severo.•.taquicardia•Edema progresivo alrededor de la lesión.•diaforesis

Page 13: Gangrena liliana

•Examen microscópico de tejido para buscar células muertas..Cultivo de tejido o liquido anaerobio..tinción de gram del liquido del área infectada•Cirugía para encontrar y extirpar tejido muerto•Radiografías , tomografía computarizada o reSonancia magnética del área, pueden mostrarla presencia de gases en los tejidos..arteriograma

EXAMENES

Page 14: Gangrena liliana

tratamiento

• Estabilización del paciente desde el punto de vista hemodinámica( Líquidos)

• Generalmente es curable cuando se trata en etapa temprana con medicamentos y removiendo el tejido muerto.

• Antibióticos • : penicilina benzatinica amp 1.200.000

2.400.000

Page 15: Gangrena liliana

• .Clindamicina por 300 y 600 mg • Analgésico• Oxigeno hiperbatico: Disminuye la

diseminación de la fascitis necrotizante y promueve la granulación. Genera toxicidad para los anaerobios.

Page 16: Gangrena liliana

PRONOSTICO

• La gangrena gaseosa es progresiva y a menudo mortal.

• COMPLICACIONES:• shock• Insuficiencia renal• Daño tisular permanente incapacitante o

deformante .• Diseminación de la infección(Sepsis)

Page 17: Gangrena liliana

GANGRENA ISQUEMICA

• Se produce en la piel y tejidos blandos subyacentes con mayor frecuencia en extremidades inferiores debido a obstrucción arterioesclerótica.

• La necrosis se produce por isquemia y sobre el tejido necrótico actúan secundariamente gérmenes saprofitos de la piel.

• Según sean las condiciones del tejido se produce gangrena húmeda y seca

Page 18: Gangrena liliana

Page 19: Gangrena liliana

GANGRENA HUMEDA

Es aquella en la que los procesos de putrefacción son rápidos y agresivos, los gérmenes penetran en tejidos subyacentes y dan origen a un estado toxico.

Page 20: Gangrena liliana

características

• Color violáceo o negruzco

• Los tejidos destruidos presentan:

- Edema - Humedad, espuma - Excretan liquido de

olor nauseabundo

Page 21: Gangrena liliana

SINTOMAS

• Dolor repentino, severo en la herida.• La piel es pálida, de bronce y blanda.• Ampollas grandes, sangrientas • Herida olor dulce • Liquido ambarino• Diaforesis, ansiedad• taquicardia.

Page 22: Gangrena liliana

GANGRENA SECA

• disminución del flujo sanguíneo periférico, como los diabéticos, tienen mayor riesgo de contraer gangrena seca. Los gérmenes no penetran en la profundidad, no se produce intoxicación.

Page 23: Gangrena liliana

Síntomas

• Decoloración (azul o negra si la piel está afectada; roja o bronce si el área afectada está por debajo de la piel)

• Secreción maloliente• Pérdida de la sensibilidad (que puede ocurrir

después de dolor severo en el área)

Page 24: Gangrena liliana

MEDIDAS PREVENTIVAS

• .la gangrena se puede prevenir si se trata el proceso lesivo antes que el daño tisular sea irreversible.

• Se deben tratar las heridas de manera adecuada y observarlas para buscar signos de infección o heridas que no logran cicatrizar

Page 25: Gangrena liliana

MEDIDAS PREVENTIVAS

.EVITE FACTORES DE RIESGO SIEMPRE QUE SEA POSIBLE

. SI ES DIABETICO EXAMINE SUS PIES A MENUDO PARA DETECTAR CUALQUIER SIGNO DE TEGIDO ENFERMO.

CONSULTE CON EL MEDICO CUALQUIER SEÑAL DE INFECCION ENROJECIMIENTO

Page 26: Gangrena liliana

¿Y EL TRATAMIENTO?

Page 27: Gangrena liliana

Medicamentos

1.QUINOLONAS + CLINDAMICINA

2 penicilinas . Ampicilina sulbactam amp x 1 ,5 y 3 grms. +imipenen amp por 500mg. Cefepime amp x 1 grm con clindamicina.

3 vancomicina amp x 1 grm

Page 28: Gangrena liliana

MAS VALE PREVENIR QUE

LAMENTAR