Top Banner
HOSPITAL DE NIÑOS DE LA SANTISIMA TRINIDAD CAPACITACION INTRAMURO DE ENFERMERIA SIP 500 Abril 2014
18

Gamma Albu (Finalizado)

Feb 04, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Gamma Albu (Finalizado)

HOSPITAL DE NIÑOS DE LA SANTISIMA TRINIDAD

CAPACITACION INTRAMURO DE ENFERMERIA

SIP 500

Abril 2014

Page 2: Gamma Albu (Finalizado)

ADMINISTRACION Y MANEJO DE INMUNOGAMMAGLOBULINA G Y ALBÚMINA HUMANA

DISERTANTES :Ceballos VaninaZampieri Nanci

COLABORADORAS:Brizuela PatriciaTorfe GabrielaAltamirano Silvina

JEFA DE SERVICIO:Lic. Arab Nora

Page 3: Gamma Albu (Finalizado)

INTRODUCCION

ATRAVES DE ESTE TRABAJO QUEREMOS, TRANSMITIR LAS DUDAS, DIFICULTADES Y CONTRAVERSIAS QUE SE PRESENTAN EN EL MOMENTO DE REALIZAR UNA INDICACION MEDICA.

Page 4: Gamma Albu (Finalizado)

OBJETIVOS:

COMPARTIR DUDAS Y EXPERIENCIAS EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION.

INCENTIVAR A LA ELABORACION DE UN PROTOCOLO.

LOGRAR CONCIENTIZAR EL MANEJO DE ESTOS PREPARADOS CON EL EQUIPO DE SALUD.

 

Page 5: Gamma Albu (Finalizado)

ALBÚMINA humana 20%

Es una proteína que se encuentra en gran proporción en el plasma sanguíneo, siendo la principal proteína de la sangre y una de las mas abundantes en el ser humano, es sintetizada en el hígado una de las principales funciones es la de transportar y almacenar sustancias como bilirrubina, cortisol ácidos grasos etc

MECANISMO DE ACCION: Incrementa la presión oncótica intravascular y moviliza líquidos desde el espacio intersticial al intravascular.

Page 6: Gamma Albu (Finalizado)

INDICACIONES: Tratamiento de la hipovolemia; expansión del volumen plasmático y mantenimiento del gasto cardiaco en el tratamiento de determinados tipos de choque establecido o inminente; hipoproteinemia resultante de edema generalizado o hipovolemia intravascular. Quemaduras etc.

MODO DE ADMINISTRACION-ESTABILIDAD: la velocidad de inyección recomendada es de 1 a 2 ml por minuto según los casos, Usar en las 4 h siguientes a la apertura del frasco , descartar todo remanente no posee conservantes. No usar si la solución es turbia o contiene sedimentos. Para diluir usar solución fisiológica o dextrosa al 5%. NO USAR AGUA ESTÉRIL PARA INYECCIÓN

Page 7: Gamma Albu (Finalizado)

CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la droga. Pacientes con anemia grave o insuficiencia cardiaca.

REACCIONES ADVERSAS: Precipitación de insuficiencia cardiaca congestiva o edema pulmonar, hipertensión, taquicardia, hipervolemia, hipotensión por reacción de hipersensibilidad. Fiebre, escalofríos. Exantema. Nauseas, vómitos.

Page 8: Gamma Albu (Finalizado)

INMUNOGAMAGLOBULINA humana normal 5%

Es una proteína especializada sintetizada por el organismo en respuesta a la invasión de bacterias hongos y virus. La IgG es una de las cinco clases de anticuerpos humorales producidos por el organismo.MECANISMO DE ACCION: Terapéutica de restitución para inmunodeficiencias primarias y secundarias, contiene anticuerpos de las enfermedades infecciosas mas frecuentes, que al ser aisladas y purificados se presentan en forma concentradas

Page 9: Gamma Albu (Finalizado)

INDICACIONES: Tratamiento de síndrome de inmunodeficiencia: púrpura Trombocitopénicaidiopática y leucemia linfocitico crónica, neutropenia autoinmunitaria, pacientes con trasplante de medula ósea, enfermedad de Kawasaki, infección pediátrica por VIH, síndrome de Guillain-Barré, etc.

MODO DE ADMINISTRACION-ESTABILIDAD: EV la velocidad del flujo máxima es de 2 ml por minuto se sugiere, Premedicar 30 min antes de la administración con difenhidramina e hidrocortisona Una vez perforado el tapón este medicamento debe administrarseinmediatamente y cualquier remanente debe descartarse debido al riesgo de contaminaciónbacteriana. NO APLICAR IM o SC

Page 10: Gamma Albu (Finalizado)

REACCIONES ADVERSAS: Anafilaxia, dolor torácico, disnea, shock, cefalea, fiebre, escalofríos, nauseas, vómitos, mialgias

PRESENTACION 0,5 g en 10 ml; 2,5 g en 50 ml; 5 g en 100 ml; 10 g en 200 ml.

Page 11: Gamma Albu (Finalizado)

ALBUMINA 20% INMUNOGAMAGLOBULINA 5%

Presentación : 10ml=2gr 20ml=4gr, 50ml=10gr

Presentacion:10ml=0,5gr, 50ml=2,5gr, 100ml=5gr, 200ml=10gr

Conservacion:refrigerado, se administra a temperatura ambiente, una vez perforado utilizar en las siguientes 4 horas, descartar cualquier remanente (no posee conservantes)

Conservacion:refrigerado, se administra a temperatura ambiente, una vez perforado utilizar inmediatamente (riesgo de contaminación)

Page 12: Gamma Albu (Finalizado)

Dilución: se puede diluir en solución fisiológica dextrosa 5% ringer lactato o sin dilución preferentemente solución fisiológica

Dilución: solución fisiológica , dextrosa 5% o sin dilución preferentemente sin dilución

Patologías mas utilizadas: quemados ,síndrome nefroticos etc

Patologías mas utilizadas: Kawasaki, Guillain –Barre purpura etc

Tiempo de infusión :se recomienda 1 a 2 ml por minuto

Tiempo de infusión :velocidad de flujo máximo de 2 ml por minuto

Reacciones adversas: nauseas,vomitos,urticaria,enrojecimiento dela piel

Reacciones adversasFiebre escalos frios,hipotension,,nauseas mareos

Page 13: Gamma Albu (Finalizado)
Page 14: Gamma Albu (Finalizado)
Page 15: Gamma Albu (Finalizado)
Page 16: Gamma Albu (Finalizado)
Page 17: Gamma Albu (Finalizado)

CONCLUSION

LA ELECCION DE ESTE TEMA Y SU INVESTIGACION, FUE CON EL MOTIVO DE LOGRAR UN BUEN MANEJO DE ESTOS HEMODERIVADOS, PARA DISMINUIR RIEGOS INNECESARIOS, QUE PONGAN EN PELIGRO LA VIDA DEL PACIENTE.

Page 18: Gamma Albu (Finalizado)

“CUANDO MENOS LO ESPERAMOS, LA VIDA NOS COLOCA DELANTE DE UN DESAFIO, Y PONE A PRUEBA NUESTRA VOLUNTAD DE CAMBIO” PAULO COEHLO