Top Banner
215

G Silberman Sarah - Medios de Comunicacion Y Violencia 2

Oct 06, 2015

Download

Documents

Azucena Cortez

G Silberman Sarah - Medios de Comunicacion Y Violencia 2
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • el crimen lo son en donde la vida existe. Pismismo, la confianza y seguridad son elementales en el des- arrollo psicolgico sano, mientras que laviolencia y el temor ponen en riesgo el desarrollo saludable. Podemos afirmar, a partir de esto, que los medios han redefinido a la infancia. Es un error considerar que la televisin es una fuente ms, entre otras, de mensajes. La esencia del video es su virtual univer- salidad, su virtualmente universal accesibilidad, y su irreversible absorcin dentro de los rituales bsicos de la vida cotidiana.

    No existe modo ms diablico de degradar las oportunidades de desarrollo de los nios que per- mitir que laviolenciamine su confianza, su seguridad y sus ligas para infectarlos con un temor insoluble (Tuan, 1979). Los nios marcados porun tiliumade violencia crnica seguramente crecern limitados en su capacidad para desarrollar una competencia adaptativa en su autonoma personal, su desempe- o educativo, su empleabilidad, su ciudadana y su capacidad para mantener relaciones interpersona- les efectivas.

    Se ha llegado a plantear, incluso, que laviolencia televisiva puede ser menos daina y perjudicial que la existente en las calles o en la familia. En general, los nios estn ms seguros actualmente viendo la televisin, pues las balas no salen de la pantalla, que en cualquier otro sitio. Por otra parte, ha habido casos en que adultos ojvenes infractores han sido