Top Banner
FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal
14

FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

Jan 26, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

FRACTURAS

Dra. Claudia Liliana García Ramos

Residente de Pediatría

Hospital Ángeles Pedregal

Page 2: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

FRACTURAS

10 – 15% de todas las lesiones traumáticas durante la infancia

Características del esqueleto infantil Cartílago previo a la osificación Placas de crecimiento Periostio grueso, resistente y osteogénico

Page 3: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

Absorbe más energía biomecánica antes de deformarse y fracturarse

Más poroso lo que produce un módulo inferior de elasticidad y resistencia a la incurvación.

La fuerza aplicada a un miembro se pueden transmitir a la placa de crecimiento

Page 4: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

REMODELACIÓN

Se realiza por la reabsorción perióstica y formación de hueso nuevo.

Edad Proximidad a ala articulación Relación de deformidad residual en el plano del eje de

movimiento articular

Page 5: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

CRECIMIENTO EXCESIVO

Estímulo de la hiperemia que acompaña a la curación de la fractura y actúa sobre la placa de crecimiento

Fractura de fémur en menores de 10 años crecen 1-3 cm más.

Page 6: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

DEFORMIDAD PROGRESIVA

Lesiones en placa del crecimiento pueden causar una consolidación parcial o completa

Deformidad angular o acortamiento

Page 7: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

CLASIFICACIÓN

Fractura completa (espirales, transversas, oblicuas, conminutas)

Page 8: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

Fracturas en hebilla o torus

Tallo verde

Page 9: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

Fractura de Horus

Page 10: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

CLASIFICACIÓN

Fracturas Epifisiarias

Page 11: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

CLAVÍCULAPORCIÓN DISTAL DE RADIO Y CÚBITO

Page 12: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

FRACTURAS DE HUMERO DISTAL

Page 13: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

HUMERO PROXIMAL TIBIA Y PERONÉ

Page 14: FRACTURAS Dra. Claudia Liliana García Ramos Residente de Pediatría Hospital Ángeles Pedregal.

MANEJO

Evaluación Datos de compromiso neurovascular distal Síndrome compartimental

Analgesia Inmovilización