Top Banner
Viaje a Reserva Experimenta l Horco Molle Las Reservas, como lo dice la misma palabra, es "Guardar algo para el futuro" y/o "La Guarda o custodia de una cosa o prevención de ella para que sirva a su tiempo". ¿Importancia? Si no hubiera estas Reservas Naturales, nosotros como seres humanos no tendríamos futuro. Por ello todo el gran tema del Medio Ambiente al cual día a día lo estamos depredando. La Reserva Experimental Horco Molle, como las Aves, los Lagos, los Ríos, la Fauna, la Flora, etc, que si estos fueran depredados influirían en nuestro ecosistema natural. Hoy día por la culpa de la mano del Hombre los polos se están secando y esto está influyendo en su Fauna, Flora, Habitantes, Clima, entre otros Imaginaras cuan importantes
3

Folleto Reserva Natural

Feb 09, 2016

Download

Documents

Lucas Carp Lobo

Folleto invormativo hacerca de las reservas naturales, trata la importancia de las reservas naturales
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Folleto Reserva Natural

Viaje a Reserva

Experimental

Horco

MolleLas Reservas, como lo dice la misma palabra, es "Guardar algo para el futuro" y/o "La Guarda o custodia de una cosa o prevención de ella para que sirva a su tiempo". 

¿Importancia?Si no hubiera estas Reservas Naturales, nosotros como seres humanos no tendríamos futuro. Por ello todo el gran tema del Medio Ambiente al cual día a día lo estamos depredando. La Reserva Experimental Horco Molle, como las Aves, los Lagos, los Ríos, la Fauna, la Flora, etc, que si estos fueran depredados influirían en nuestro ecosistema natural. Hoy día por la culpa de la mano del Hombre los polos se están secando y esto está influyendo en su Fauna, Flora, Habitantes, Clima, entre otros Imaginaras cuan importantes son estas! 

En resumen, la importancia de mantener las Reservas Naturales, es que si lo cuidamos cariñosamente, cada día nuestro mundo será mejor y las generaciones futuras tendrán una vida sana.

Page 2: Folleto Reserva Natural

La Reserva Experimental de Flora y Fauna de Horco Molle (REHM) es un área natural protegida perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Fue creada el 17 de octubre de 1986, durante el rectorado del Dr. Rodolfo Martín Campero. Las instalaciones fueron luego cedidas a la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) e Instituto “Miguel Lillo” en 1988, entonces conducida por el decano Dr. Florencio Gilberto Aceñolaza. La FCN tiene a su cargo la administración de 200 hectáreas que se encuentran ubicadas en el Parque Sierra de San Javier, propiedad de la UNT, a 15 kilómetros de la capital tucumana, en la localidad de Yerba Buena, sobre el pedemonte de la Sierra de San Javier.

El objetivo de su creación es la educación para la conservación del medio ambiente en un laboratorio natural, en el cual estudiantes e investigadores tienen la posibilidad de efectuar actividades vinculadas a la flora, fauna, geología, arqueología, el rescate y la rehabilitación de la fauna autóctona. Es manejada y dirigida en los aspectos técnicos, científicos,

educativos y administrativos por la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto “Miguel Lillo” de la UNT. La REHM tiene el carácter de área natural protegida y está abierta al público.

Es una Reserva Natural de usos múltiples, donde se protege la naturaleza y su función principal es la educación ambiental, principalmente destinada a la solución de los problemas ambientales de esta región y a la protección y rescate de la extinción de las especies silvestres autóctonas. Visitar la REHM es una alternativa muy seductora, sobre todo para los amantes de los animales, la flora y la vida al aire libre. Los animales que se hallan en la reserva representan la fauna típica del

NOA y de distintos ambientes de la Argentina.

Escuela Social de Cultura Católica Nuestra Señora

del Valle

IntegrantesAlbarracín Luis

Page 3: Folleto Reserva Natural

Rodríguez MatíasTutor Benjamín

Curso1° D

ProfesoraLic. Sandra Zurita de Maza