Top Banner
PROFESORA: Ana Cervera. ASIGNATURA: Anatomía 2. CURSO: 1º de Fisioterapia, FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA ALUMNOS: Mari Carmen García de la Torre. Mari Luz Alfaro Martínez. Sonia Grimalt Molina.
35

Fisioterapia neurológica

Jul 23, 2015

Download

Education

apicerfe
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fisioterapia neurológica

PROFESORA:

Ana Cervera.

ASIGNATURA:

Anatomía 2.

CURSO:

1º de Fisioterapia, Grupo C.

FISIOTERAPIANEUROLÓGICA

ALUMNOS:

Mari Carmen García de la

Torre.

Mari Luz Alfaro Martínez.

Sonia Grimalt Molina.

Page 2: Fisioterapia neurológica

2

ÍNDICE: INTRODUCCIÓN:

Definición.Objetivos.¿En qué consiste el tratamiento?

Concepto Bobath.Tipo de pacientes.

NOSOTRAS NOS CENTRAREMOS EN:Espina Bífida.Parálisis Cerebral Infantil (PCI).

Page 3: Fisioterapia neurológica

3

INTRODUCCIÓN

Page 4: Fisioterapia neurológica

4

DEFINICIÓN

‘La fisioterapia neurológica es la rama de la

fisioterapia que abarca el tratamiento de las

alteraciones físicas debidas a una alteración del

sistema nervioso central o periférico’.

Page 5: Fisioterapia neurológica

5

CARACTERÍSTICAS

• Daño cerebral Problemas físicos REPERCUSIÓN FUNCIONAL

• Influencia sobre el SNC

NEUROPLASTICIDAD

“Capacidad del SNC para reorganizar sus mapas

neurosinápticos y optimizar el funcionamiento de las redes

neuronales”.

Page 6: Fisioterapia neurológica

6

OBJETIVOSVALORACIÓN

OBJETIVOS

TRATAMIENTO

ESTABLECE

MDDIANTE

ALCANZADOS

Mejorar la calidad de vida, tanto del paciente

como del familiar o cuidador.

Page 7: Fisioterapia neurológica

7

¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO?

EXISTEN DIVERSAS CORRIENTES DE FISIOTERAPIA

NEUROLÓGICAS.

CONCEPTO BOBATH

Page 8: Fisioterapia neurológica

8

CONCEPTO BOBATHEl CONCEPTO BOBATH se fundamenta en:

• Los avances en neurociencia y neurofisiología.• Los conocimientos sobre el control motor.• El aprendizaje motor.• Plasticidad.• Biomecánica.

Page 9: Fisioterapia neurológica

9

El CONCEPTO BOBATH se basa en:

• La observación.• El análisis.• La interpretación.

TRATAMIENTO

CONCEPTO BOBATH

Page 10: Fisioterapia neurológica

10

TIPO DE PACIENTES

Algunas enfermedades como:

• Parkinson.

• Ataxia

• Parálisis Cerebral Infantil (PCI).

• Hidrocefalia.

• Esclerosis Lateral Amitrófica (ELA).

• Espina bífida.

La FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA está indicada a paciente que hayan sufrido un daño cerebral.

Page 11: Fisioterapia neurológica

11

ESPINA BÍFIDA

Page 12: Fisioterapia neurológica

12

DEFINICIÓN

La espina bífida es una malformación congénita,

que consiste en que el tubo neural (al final del 1º mes de vida embrionario), y posteriormente el cierre incompleto de la columna

a la altura del sacro.

Page 13: Fisioterapia neurológica

13

CLASIFICACIÓN• ESPINA BÍF IDA OCULTA

Fallo en la fusión de los arcosvertebrales posteriores

PRODUCIDA

No altera las meninges, la médula espinal ni las raíces nerviosas.

Page 14: Fisioterapia neurológica

14

CLASIFICACIÓN• MELINGOCELE

CONTIENE

Líquido cefalorraquídeo y meninges.

Page 15: Fisioterapia neurológica

15

CLASIFICACIÓN• MIELOMELINGOCELE

CONTIENE

Médula, raíces nerviosas, líquidocefalorraquídeo y meninges.

Page 16: Fisioterapia neurológica

16

CAUSAS• La causa exacta nunca se conoce.

• Combinación de factores genéticos y ambientales.

• Edad de la madre:

o Más de 35 años.

o Madres adolescentes.

Page 17: Fisioterapia neurológica

17

SÍNTOMASDiferentes tipos de espina bífida

Diferentes síntomas en cada tipo.

No suele haber síntomas

El defecto está escondido debajo de la piel y los

niervos no están involucrados.

Page 18: Fisioterapia neurológica

18

COMPLICACIONES• HIDROCEFALIA

• COGNICIÓN Y PERCEPCIÓN

• PROBLEMAS GENITOURINARIOS

Exceso de líquido cefalorraquídeo.

Dificultad en la organización visual y

motriz.

Retención urinaria y incontinencia.

Page 19: Fisioterapia neurológica

19

COMPLICACIONES• PROBLEMAS DE LA MOTRICIDAD MANUAL:

o Hidrocefalia y Arnold-Chiari

o Hidrocefalia y Siringomielia

o Quistes aracnoideos

Torpeza e incoordinación, falta de destreza manual…

Parestesias y amiotrófias que afectan los músculos del brazo y de la cintura escapular.

Engrosamiento de la duramadre cervical comprimiendo la médula y las raíces raquídeas.

Page 20: Fisioterapia neurológica

20

TRATAMIENTO• Aunque no existe cura, se realiza una operación quirúrgica entre las 24 y 48 primeras horas de vida

del bebe.

Page 21: Fisioterapia neurológica

21

PARÁLISIS CEREBRALINFANTIL (PCI)

Page 22: Fisioterapia neurológica

22

DEFINICIÓN

La parálisis cerebral infantil es un trastorno

motor, provocado por un anomalía en el desarrollo del cerebro, y que afecta a los músculos, la postura y

los músculos.

Page 23: Fisioterapia neurológica

23

HISTORIA

• Sir William Osler

‘’ENFERMEDAD DE LITTLE’’.

‘’PARÁLISIS CEREBRAL’’.

• Sigmund Freud.

• William Little

Page 24: Fisioterapia neurológica

24

CLASIFICACIÓN• Según el tipo:

- EPASTICIDAD

- ATETOSIS

- ATAXIA

- MIXTO.

Hipertonía ( frecuente).

Hipotonía.

Descoordinación motora.

Page 25: Fisioterapia neurológica

25

CLASIFICACIÓN• Según el tono:

- TONO ALTO

- TONO NORMAL

- TONO BA JO

Hipertono muscular.

Isótono muscular.

Hipotono muscular.

Variable

Page 26: Fisioterapia neurológica

26

CLASIFICACIÓN• Según la parte del cuerpo afectada:

- MONOPLEJ IA

- HEMIPLEJ ÍA

Solo afecta un miembro.

Afecta todo un lado del cuerpo.

Page 27: Fisioterapia neurológica

27

CLASIFICACIÓN• Según la parte del cuerpo afectada:

- PARAPLEJ ÍA

- DIPLEJ ÍA

Afecta los miembros inferiores.

La mitad inferior está más afectada que la superior.

Page 28: Fisioterapia neurológica

28

CLASIFICACIÓN• Según la parte del cuerpo afectada:

- TRIPLEJ ÍA

- CUADROPLEJ ÍA

Afecta tres miembros.

Afecta cuatro miembros.

Page 29: Fisioterapia neurológica

29

CLASIFICACIÓN• Según el grado de afectación:

- GRAVE

- MODERADA

- LEVE

Page 30: Fisioterapia neurológica

30

DIAGNÓSTICO1. PADRES: Son los primeros que observan que el niño no desarrolla las destrezas motoras normales.

2. MÉDICO: Examen de capacidad motora y reflejos.

- Examen físico: (6-12 meses de edad).

- Exámenes diagnóstico: (examen neurológico).

- Resonancia, tomografía, radiografía, ultrasonido…

Page 31: Fisioterapia neurológica

31

CAUSASo El 40% de las veces se desconoce la causa

o El 85% de la veces está al nacer

IDIOPÁTICOS

CONGÉNITOS

Las causas pueden ser:

- PRENATALES

- PERINATALES

- POSTNATALES

Hemorragia cerebral, factor Rh…

Prematuridad, bajo peso al nacer…

Traumatismos craneales, infecciones…

Page 32: Fisioterapia neurológica

32

SÍNTOMAS• Alteraciones del tono muscular y movimiento.

• Suelen presentarse antes de los tres años.

• Convulsiones, retraso mental.

• Problemas al oír, ver y al hablar.

• Distractibilidad.

• Discinesia.

Page 33: Fisioterapia neurológica

33

TRATAMIENTO

- TERAPIA F ÍS ICA

Técnica Bobath

Prevenir atrofias y contracturas.

- TERAPIA OCUPACIONALEnseñarle a

comer, vestirse o usar el baño.

Page 34: Fisioterapia neurológica

34

TRATAMIENTO

- TERAPIA DE CONDUCTAAumentar las

habilidades del niño.

- LOGOPEDIA .

Page 35: Fisioterapia neurológica

35

MEDIDAS PREVENTIVAS

• Evitar partos prematuros.

• Evitar traumas en la cabeza.

• Ictericia.

• Incompatibilidad de Rh.