Top Banner
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE OBSTETRICIA INTEGRANTES: Alexander Bermeo Stefany García Génesis Loor Diana Medina Erick Moran Soledad Moreno Gisella Ochoa Evelyn Sagredo Madeley Samaniego Docente: Dr. VARAS GAVILANES JOSE JULIAN TEMA: INSUFICIENCIA CARDIACA ESTENOSIS MITRAL EDEMA AGUDO DE PULMON
50

Fisiopato exposicion

Apr 11, 2017

Download

Education

Gise Estefania
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fisiopato exposicion

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE OBSTETRICIA

INTEGRANTES: Alexander Bermeo

Stefany GarcíaGénesis LoorDiana MedinaErick Moran

Soledad MorenoGisella Ochoa

Evelyn SagredoMadeley Samaniego

Docente: Dr. VARAS GAVILANES JOSE JULIAN

TEMA:INSUFICIENCIA CARDIACA

ESTENOSIS MITRALEDEMA AGUDO DE PULMON

Page 2: Fisiopato exposicion

INSUFICIENCIA CARDIACA

IZQUIERDA

Alexander Bermeo S

Page 3: Fisiopato exposicion

¿QUE ES LA I.C?

DEFINICIÓN CONJUNTA DEL AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY Y LA AMERICAN HEART ASSOCIATION

La insuficiencia cardíaca es un síndrome clínico complejo que puede resultar de cualquier desorden cardíaco estructural o funcional que deteriore la capacidad del ventrículo para llenarse con o eyectar sangre.

Page 4: Fisiopato exposicion

FACTORES DE RIESGO

Page 5: Fisiopato exposicion

FISIOPATOLOGÍA Fracción de eyección <50

Ambos permiten inicialmente mantener un volumen minuto adecuado al menos en condiciones de reposo.

Page 6: Fisiopato exposicion

INSUFICIENCIA CARDIACA

Page 7: Fisiopato exposicion

CLASIFICACIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA

• Insuficiencia Cardíaca Izquierda y Derecha

• Insuficiencia Cardíaca Compensada o Descompensada

• Insuficiencia Cardíaca Aguda y Crónica

• Insuficiencia cardíaca congestiva

• Insuficiencia circulatoria aguda

Page 8: Fisiopato exposicion

Infección.

Insuficiencia renal.

Anemia.Ritmo

cardiaco anormal.

Hiperactividad de la glándula

tiroidea.

Los procesos que pueden

desencadenar este tipo

de insuficiencia cardíaca.

Page 9: Fisiopato exposicion

Algunas de las causas más

frecuentes de insuficiencia

cardíaca

Infartos de miocardio anteriores

Enfermedad coronaria

Hipertensión arterial

Cardiopatía valvular

Enfermedad del músculo cardíaco o

inflamación del corazón

Anomalías cardíacas

congénitas

Enfermedades

pulmonares

Alcoholismo /

drogadicción

Page 10: Fisiopato exposicion

Cuadro clínico. (Sintomatología)

Tos irritada.

Inquietud

Soplos al respirar

Page 11: Fisiopato exposicion

Cuadro clínico. (Sintomatología)Las molestias que se producen en la insuficiencia cardíaca izquierda son:

Dificultad respiratoria(disnea)

Congestión o edema pulmonar.

Respiración acelerada(Taquipnea)

Page 12: Fisiopato exposicion

Cuadro clínico. (Sintomatología)

Bronquiales:

El exceso de moco produce tos. Los vasos dilatados producen

hemoptisis. El edema de la mucosa, produce asma

cardíaca y disnea.

Alveolares: El edema intersticial y alveolar

producen retardo del intercambio gaseoso, lo cual causa disnea y cianosis.

Rigidez pulmonar y concomitante disnea refleja por resistencia mecánica a la respiración.

Los trastornos producidos por la congestión a nivel pulmonar se dividen en:

Page 13: Fisiopato exposicion
Page 14: Fisiopato exposicion

Prevención.

En todas las personas es importante y posible prevenir la aparición de Insuficiencia Cardiaca.

Esta prevención se consigue, evitando los

factores favorecedores de Insuficiencia Cardiaca.

Page 15: Fisiopato exposicion

CON

SEJO

S

Un adecuado seguimiento y control de la tensión arterial y

la diabetes,

Evitar engordar

Control del estrés

Realizar un ejercicio o actividad saludable durante

toda la vida, siendo constante.

Evitar el consumo de alcohol y tabaco habitualmente.

No tomar otros estimulantes,

Page 16: Fisiopato exposicion

Insuficiencia cardiaca izquierda

La insuficiencia cardiaca se produce cuando hay un

desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y las necesidades del organismo.

Page 17: Fisiopato exposicion

PRONOSTICO La mortalidad en casos de insuficiencia cardíaca es por lo general elevada. Si además se padecen otras enfermedades como una enfermedad cardíaca coronaria (ECC), diabetes mellitus o fibrilación auricular, el pronóstico empeora.

La insuficiencia cardíaca no se puede detener ni curar. Sin embargo, puede aminorarse su desarrollo mediante un tratamiento controlado. El pronóstico mejora si disminuye los factores de riesgo como el sobrepeso o el consumo de tabaco.

Gracias a los medicamentos actuales, la tasa de fallecimientos es menor que la de hace un par de años. Los afectados deben tomar los medicamentos que se les receten y solo deben detener su administración bajo prescripción médica.

Page 18: Fisiopato exposicion

ComplicacionesUna complicación grave y que puede poner en riesgo la vida es

la insuficiencia cardíaca congestiva aguda. Este deterioro agudo puede llevar al choque con caída masiva de la presión arterial, a

un fallo circulatorio e incluso al fallo de órganos vitales.

Un fallo cardíaco repentino puede provocar este tipo de deterioro agudo. Las causas pueden ser, entre otras, un infarto de

miocardio, una inflamación del músculo del corazón (miocarditis) o trastornos del ritmo cardíaco.

Las consecuencias más comunes de la insuficiencia cardíaca en estado avanzado son la muerte cardíaca súbita y una

insuficiencia aguda de bombeo del corazón, por ejemplo, como resultado de un infarto de miocardio.

Page 19: Fisiopato exposicion

TRATAMIENTO Tratar la causa que la produce (revascularización con angioplastia o bypass si es por falta de riego, dejar de beber si es alcohólica, etc.).

Medidas higiénicas: controlar el peso, dieta baja en sal, controlar la ingesta de líquidos, conseguir el normo peso.

Los diuréticos mejoran los síntomas congestivos y rebajan la hinchazón o la congestión pulmonar.

Page 20: Fisiopato exposicion

TRATAMIENTO Los fármacos vasodilatadores (como los nitratos o los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y de los receptores IECA y ARA II) reducen la carga con la que debe trabajar el corazón, aumentan su rendimiento y rebajan la tensión arterial.

Los betabloqueantes disminuyen las pulsaciones y mejoran el pronóstico vital (son imprescindibles si la función del corazón está disminuida).

La digoxina está indicada en pacientes con fibrilación auricular.

Page 21: Fisiopato exposicion

ESTENOSIS MITRAL

La estenosis mitral o estenosis de la válvula mitral es una valvulopatía (cardiopatía valvular) caracterizada por el estrechamiento anormal del orificio de la válvula mitral del corazón.

Page 22: Fisiopato exposicion

• En la fisiología cardíaca normal, la válvula mitral se abre durante la diástole ventricular izquierda, para permitir que la sangre fluya desde la aurícula izquierda hacia el ventrículo izquierdo.

FISIOPATOLOGIA

• LA RAZÓN POR LA QUE LA SANGRE FLUYE EN LA DIRECCIÓN APROPIADA, ES QUE DURANTE ESTA FASE DEL CICLO CARDÍACO, LA PRESIÓN EN EL VENTRÍCULO IZQUIERDO ES MENOR QUE LA PRESIÓN EN LA AURÍCULA IZQUIERDA, OBLIGANDO A LA SANGRE A DESPLAZARSE BAJO UN GRADIENTE DE PRESIÓN.

Page 23: Fisiopato exposicion
Page 24: Fisiopato exposicion

ESTENOSIS MITRAL:SINTOMATOLOGÍAEN LOS ADULTOS, PUEDE NO HABER NINGÚN SÍNTOMA. SIN EMBARGO, LOS SÍNTOMAS PUEDEN APARECER O EMPEORAR CON EL EJERCICIOLOS SÍNTOMAS PUEDEN ABARCAR: MOLESTIA EN EL PECHO TOS, SANGUINOLENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA FATIGA INF. RESPIRATORIAS HINCHAZÓN DE PIES O TOBILLOS

Page 25: Fisiopato exposicion

ESTENOSIS MITRAL:SINTOMATOLOGÍAEN BEBES Y NIÑOS, LOS SINTOMAS SUELEN SER CONGENITOS: TOS ALIMENTACIÓN DEFICIENTE CRECIMIENTO DEFICIENTE DISNEA

Page 26: Fisiopato exposicion

ESTENOSIS MITRAL:CUADRO CLINICO

La disnea de estenosis mitral es típicamente una disnea de esfuerzo

en otras ocasiones la presentación es brusca, en relación con una causa desencadenante

Cuando el cuadro clínico avanza, puede aparecer ortopnea o disnea paroxística nocturna

Page 27: Fisiopato exposicion

ESTENOSIS MITRAL:CUADRO CLINICO

La mitad de los episodios afecta el territorio cerebral

Factores que predisponen son la edad, el tamaño de la aurícula izq. y

fibrilación auricular

Presentación dramática de embolismo periférico

Page 28: Fisiopato exposicion

PRONÓSTICO DE LA ESTENOSIS MITRAL

El trastorno puede ser leve y asintomático o puede ser más severo y con el tiempo

incapacitante. Las complicaciones pueden ser severas o potencialmente letales

Mientras más pronto es diagnosticado, y menos haya avanzado la estenosis, hay

mejor pronóstico y aplicación de medidas, pero algunos pacientes con enfermedad muy

avanzada y no tratada podrían tener un pronóstico malo.

Page 29: Fisiopato exposicion

COMPLICACIONES DE LA ESTENOSIS MITRAL

Page 30: Fisiopato exposicion

TRATAMIENTO DE LA ESTENOSIS MITRAL

Depende de:

Y de los pulmones.

Los síntomas y de la

condición del corazón

Page 31: Fisiopato exposicion

Los medicamentos utilizados son, entre otros, diuréticos, nitratos o betabloqueadores. La digoxina se puede utilizar para tratar la fibrilación auricular, mientras que los anticoagulantes se pueden utilizar para evitar que los coágulos de sangre se formen y viajen a otras partes del cuerpo.

Page 32: Fisiopato exposicion

Algunos pacientes pueden necesitar una cirugía para reparar o reemplazar la válvula. El reemplazo de válvulas o valvuloplastia se puede hacer de diferentes materiales, algunos de los cuales pueden durar por décadas y otros que se pueden desgastar y requerir reemplazo.

Page 33: Fisiopato exposicion

Se puede considerar la posibilidad de llevar a cabo una comisurotomía mitral percutánea con globo (también llamada valvuloplastia) en lugar de una cirugía.

Catéter de balón Alambre guía

Page 34: Fisiopato exposicion

VALVULOPLASTIA MITRAL

Page 35: Fisiopato exposicion
Page 36: Fisiopato exposicion
Page 37: Fisiopato exposicion
Page 38: Fisiopato exposicion
Page 39: Fisiopato exposicion
Page 40: Fisiopato exposicion

CUADRO CLINICO, SIGNOS & SINTOMAS DEL EDEMA

AGUDO DE PULMON

EVELYN SAGREDO RUBIO

Page 41: Fisiopato exposicion

EVELYN SAGREDO RUBIO

Page 42: Fisiopato exposicion

EVELYN SAGREDO RUBIO

Page 43: Fisiopato exposicion

EXAMEN FISICO

EVELYN SAGREDO RUBIO

Page 44: Fisiopato exposicion

EVELYN SAGREDO RUBIO

Page 45: Fisiopato exposicion

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

EVELYN SAGREDO RUBIO

Page 46: Fisiopato exposicion

PRONÓSTICO

El pronóstico depende de la causa. La afección puede mejorar de manera rápida o lenta. Algunas personas posiblemente necesiten usar un respirador durante mucho tiempo. Sin tratamiento, esta afección puede ser mortal

Page 47: Fisiopato exposicion

COMPLICACIONES

Page 48: Fisiopato exposicion

COMPLICACIONES

• Insuficiencia renal aguda• Hematoma o ruptura hepática• Edema ayudo de pulmón• Hemorragia cerebral• Muerte fetal o materna

Page 49: Fisiopato exposicion

TRATAMIENTO

El edema pulmonar casi siempre se trata en una sala de emergencias o en un hospital. El oxígeno se administra por medio de una mascarilla o de diminutos tubos plásticos colocados en la nariz.Se puede poner un tubo de respiración en la tráquea para que pueda estar conectado a un respirador.Los medicamentos que se pueden usar abarcan:• Diuréticos que eliminan el exceso de líquido del cuerpo.• Medicamentos que fortalecen el miocardio, controlan el

ritmo cardíaco o alivian la presión sobre el corazón.

Page 50: Fisiopato exposicion