Top Banner
PROGRAMA ESTRATEGICO “LOGROS DE APRENDIZAJE”AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR Pukllaspa pukllaspalla allinta yachasunchis Wilber Hallasi Quispe CAPACIDAD DEL DCN INDICADORES CURRICULARES Interpreta y representa números de hasta tres cifras y expresa el valor posicional de sus cifras en el sistema de numeración decimal. Usa representaciones concretas, gráficas y simbólicas para expresar la centena. Muestra seguridad y confianza al jugar en la búsqueda de parejas. Tarjetas de parejas. Material base 10 Se juega en grupos pequeños, máximo 4 niños y niñas. Elegir los turnos de participación. Colocar las tarjetas volteadas en la mesa, formando filas y columnas. Cada niño por turnos, deberá voltear dos tarjetas. Si las tarjetas representan el mismo número, el niño o niña se llevará las dos tarjetas. Si no forman el mismo número, deberá volver a colocar las tarjetas que volteó boca abajo. Sigue el siguiente niño, hasta que se hayan recogido todas las tarjetas. Gana el niño o niña que haya reunido la mayor cantidad de tarjetas. ¿QUÉ APRENDERÁN? ¿QUÉ NECESITAS? ¿CÓMO JUGAR?
1

Ficha tecnica buscando parejas doc

Jul 03, 2015

Download

Documents

Wilber Quispe
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ficha tecnica buscando parejas doc

PROGRAMA ESTRATEGICO “LOGROS DE APRENDIZAJE”AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

Pukllaspa pukllaspalla allinta yachasunchis Wilber Hallasi Quispe

CAPACIDAD DEL DCN INDICADORES CURRICULARESInterpreta y representa números de hastatres cifras y expresa el valor posicional desus cifras en el sistema de numeracióndecimal.

Usa representaciones concretas,gráficas y simbólicas para expresar lacentena.

Muestra seguridad y confianza al jugar en la búsqueda de parejas.

Tarjetas de parejas. Material base 10

Se juega en grupos pequeños, máximo 4 niños y niñas.

Elegir los turnos de participación. Colocar las tarjetas volteadas en la mesa, formando filas y

columnas. Cada niño por turnos, deberá voltear dos tarjetas. Si las tarjetas representan el mismo número, el niño o niña se llevará

las dos tarjetas. Si no forman el mismo número, deberá volver acolocar las tarjetas que volteó boca abajo.

Sigue el siguiente niño, hasta que se hayan recogido todas lastarjetas.

Gana el niño o niña que haya reunido la mayor cantidad de tarjetas.

¿QUÉ APRENDERÁN?

¿QUÉ NECESITAS?

¿CÓMO JUGAR?