Top Banner
PAREJAS SALUDABLES Psi. José María Tejada Yasujara Psicoterapeuta Gestáltico
35

Parejas saludables

Jul 22, 2015

Download

Lifestyle

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Parejas saludables

PAREJAS SALUDABLES

Psi. José María Tejada Yasujara

Psicoterapeuta Gestáltico

Page 2: Parejas saludables

CONSIGNA DE TODA PAREJA SALUDABLE

En lugar de sobrevivir como

pareja…vivamos como pareja

La opción de vivir juntos como pareja se va

tomando y renovando todos los días en el

aquí y ahora

Page 3: Parejas saludables

AMOR Y SINCERIDAD

No hay que ser ingeniero para construir el

amor, ni abogado para defenderlo ó médico

para salvarlo. Se requiere ser sincero para

conservarlo

Page 4: Parejas saludables

PENSAMIENTO Y SENTIMIENTO

Gurdjieff dice que los seres humanos somos

vasallos de los dos grandes reinos interiores:

el reino del pensamiento y el reino del

sentimiento

Page 5: Parejas saludables

Permitimos que nuestra "cabeza" gobierne lo

que no puede ser si no sensorial o afectivo,

como la elección de pareja

Page 6: Parejas saludables

AMOR O DEPENDENCIA

No podemos confundir amor con dependencia afectiva

La dependencia afectiva causa depresión esto es, dolor y sufrimiento

El miedo a la pérdida y al abandono son parte del amor insegura que puede lastimar en cualquier momento

Page 7: Parejas saludables

EL APEGO MAL ENTENDIDO

Bajos umbrales para el sufrimiento

“No soy capaz de renunciar al placer/bienestar/seguridad que me brinda la persona que amo y soportar su ausencia. No tengo tolerancia al dolor. No importa qué tan dañina o poco recomendable sea la relación, no quiero sufrir su pérdida. Definitivamente, soy débil. No estoy preparado para el dolor”.

Page 8: Parejas saludables

EL APEGO MAL ENTENDIDO

La baja tolerancia a la frustración

“No soy capaz de aceptar que el amor escape de mi control. La persona que amo debe girar a mi alrededor y darme gusto. Necesito ser el centro y que las cosas sean como a mí me gustaría que fueran. No soporto la frustración, el fracaso o la desilusión. El amor debe ser a mi imagen y semejanza”.

Page 9: Parejas saludables

EL APEGO MAL ENTENDIDO

La ilusión de permanencia.

“Es imposible que nos dejemos de querer. El

amor es inalterable, eterno, inmutable e

indestructible. Mi relación afectiva tiene una

inercia propia y continuará para siempre,

para toda la vida”.

Page 10: Parejas saludables

ASOCIADO AL APEGO MAL ENTENDIDO

La vulnerabilidad al daño

El miedo al abandono

La baja autoestima

Los problemas de autoconcepto.

Page 11: Parejas saludables

AMOR Y SALUD MENTAL

Un gran porcentaje de pacientes

psicológicos o psiquiátricos van a consulta

por problemas derivados de una

dependencia afectiva extrema que les

impide establecer relaciones amorosas

adecuada

Se podría hablar de una adicción afectiva

Page 12: Parejas saludables

ESTILOS INDEPENDIENTES

La exploración

La autonomía y

El sentido de vida.

Sólo se justifica amar cuando podemos hacerlo limpiamente, con honestidad y libertad. Es posible

amar sin apegos. Y lo que es más importante, vale la pena intentarlo

El amor es una experiencia plena, alegre y saludable.

Page 13: Parejas saludables

DESAPEGO – ESTILO EMANCIPADO

Desapego no es dureza de corazón,

indiferencia o insensibilidad

Tampoco es desamor, sino una manera sana

de relacionarse, cuyas premisas son:

independencia, no posesividad y no

adicción.

Page 14: Parejas saludables

DESAPEGO – ESTILO EMANCIPADO

La persona no apegada (emancipada) es capaz

de controlar sus temores al abandono, no

considera que deba destruir la propia identidad

en nombre del amor, pero tampoco promociona

el egoísmo y la deshonestidad.

Desapegarse no es salir corriendo a buscar un

sustituto afectivo, volverse un ser carente de

toda ética o instigar la promiscuidad. La palabra

libertad no asusta y por eso la censuramos

Page 15: Parejas saludables

SUGERENCIAS PRÁCTICAS

Hacerse cargo de uno mismo

Disfrutar la soledad

Intentar vencer el miedo

Page 16: Parejas saludables

¿QUÉ ENTENDEMOS

POR PAREJA?

Dos seres humanos

(mundos) que se

encuentran en un punto

de la vida individual de

cada uno y luego

empiezan a recorrer un

camino juntos, buscando

armonizar a pesar que

reconocen pérdida de

identidad y necesidad de

reacomodarse a la nueva

situación que están

viviendo

Page 17: Parejas saludables

ELEMENTOS DE LA PAREJA

En toda pareja se dan los siguientes elementos:

Amor

Compromiso

Intimidad y

Validación

La existencia de todos estos factores y su

grado de desarrollo nos pueden informar sobre

el estado de salud de la pareja como ente.

Page 18: Parejas saludables

AMOR

Se trata de una emoción, una decisión por

la que se busca al otro como ser que colma

nuestras expectativas de sentirnos

queridos, pero como toda emoción tiene su

momento y curva de desarrollo, pudiendo

extinguirse si no se dan los otros elementos.

Page 19: Parejas saludables

COMPROMISO

Entendido como la decisión de pertenecer al

ente social que es la pareja y por tanto a

trabajar para su supervivencia en la lucha

por hacer frente a situaciones adversas que

puedan presentarse.

Page 20: Parejas saludables

INTIMIDAD

Se refiere a que exista en la pareja una

actitud comunicativa de escucha y

entendimiento entre ambos miembros.

Page 21: Parejas saludables

VALIDACIÓN

De la escucha y la comprensión se deriva

una aceptación del otro en su individualidad

y sus peculiaridades como persona

Page 22: Parejas saludables

EL CONTACTO

Es una paradoja a lo

largo de toda nuestra

existencia: tratamos

de realizar este

delicado equilibrio

entre unión y

separación.

Page 23: Parejas saludables

FRITZ PERLS:

“Te veo, te hablo, te toco, te doy, te deseo.Tú y yo, somos nosotros por un momento.

Pero si continuamos demasiado tiempo, nosperdemos el uno en el otro. Ya no haycontacto, sino un fusión que a la larga sehace mortal, puesto que me impide instaurarotros contactos necesarios para micrecimiento.

Si quiero vivir es preciso que te deje, nosencontraremos más adelante”

Page 24: Parejas saludables

AMOR Y CONTACTO

El amor es la demostración de cariño, afecto,

pasión y admiración por el ser amado pero

debe concebirse de una manera controlada,

con sentido de lo propio y lo ajeno, con una

distancia afectiva entre lo que es la propia

persona y la pareja.

Page 25: Parejas saludables

AMOR Y CONTACTO

Esta concepción nos armoniza al estar

juntos y nos permite ser independientes y

mantener el control de nuestra vida personal,

ideas y proyectos

Page 26: Parejas saludables

ARES ANFRUNS

No se trata de dejar de ser apasionado sino

vivir la pasión de tal forma que no se entre

en una “locura temporal” en la cual uno

deja de ser él mismo para mimetizarse en

el otro.

Page 27: Parejas saludables

Querer a alguien con todas las

fuerzas no es malo, sin embargo

convertirlo en imprescindible, sí.

Page 28: Parejas saludables

CUÁNDO SE CONSTITUYE UNA PAREJA

Cuando los que se atraen como para desear

vivir juntos y tienen, como es lógico, un

proyecto de vida en común, llegan a tener

exactamente un PROYECTO COMÚN DE

VIDA.

Page 29: Parejas saludables

PREGUNTAS CLAVE

¿Soy feliz junto a mi pareja?

¿Hacia dónde queremos ir como pareja?

¿Cómo nos queremos ver dentro de 1 año,

5 años, 10 años, en la época que estemos

mucho más mayores que ahora?

¿Cuáles son nuestras prioridades?

Page 30: Parejas saludables

PREGUNTAS CLAVE

¿Qué metas a corto, mediano y largo plazo

tenemos como pareja?

¿Qué haremos para conseguirlo?

Situaciones que puedan impedir nuestro

proyecto común de vida

¿Cómo superaremos estas dificultades?

Page 31: Parejas saludables

“Si me engañas una vez, tuya es la culpa.

Si me engañas dos, la culpa es mía”

ANANÁGORAS

Page 32: Parejas saludables

Muchas personas viven entrampadas en

relaciones afectivas enfermizas de las cuales

no pueden, o no quieren, escapar. El miedo

a perder la fuente de la seguridad y/o

bienestar las mantiene atadas a una forma

de tortura pseudoamorosa, de

consecuencias fatales para la salud mental y

física.

Page 33: Parejas saludables

Con el tiempo, estar mal se convierte en

costumbre. Es como si todo el sistema

psicológico se adormeciera y comenzara a

trabajar al servicio de la adicción,

fortaleciéndola y evitando enfrentarla por

todos los medios posibles. Lenta y

silenciosamente, el amor para a ser una

utopía cotidiana, un anhelo inalcanzable.

Page 34: Parejas saludables

PAREJA SALUDABLE

“Te entiendo”, “Lo acepto”, “Lo disfruto”, “Me

alegro” o “Tu amor es un regalo” estas son

manifestaciones de aceptación y buena

recepción.

En cualquier relación de pareja que tengas, no

te merece quien no te ame, y menos aún, quien

te lastime. Y si alguien te hiere reiteradamente

sin “mala intención”, puede que te merezca

pero no conviene.

Page 35: Parejas saludables