Top Banner
FENILALANINA Daniela Godoy Esteban Paredes Gabriel Garrido
13

Feni

Aug 03, 2016

Download

Documents

Esteban Paredes

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Feni

FENILALANINADaniela Godoy

Esteban Paredes Gabriel Garrido

Page 2: Feni

Historia • Se lo describió en 1879 gracias a las

investigaciones realizadas en el lupino amarillo, sin embargo adquirió gran relevancia al relacionarse con el ARN mensajero en experimentos con E.Coli, determinando su codón genético.

Page 3: Feni

Estructura química • Aminoácido esencia que se caracteriza por

tener un anillo bencénico en el grupo R, se le considera un precursor de las catecolaminas y se lo clasifica como un aminoácido hidrofóbico con estructura cíclica.

Page 4: Feni

• Se encuentra presente en varios compuestos psicoactivos

• Su uso excesivo produce efectos laxantes

• Se obtiene por medio de una reacción catalizada por la enzima fenilalanina hidroxilasa, en tirosina. 

• Se puede hallar en compuestos como la L-Dopa, la epinefrina, la norepinefrina.

Page 5: Feni

Fuentes • Se encuentra principalmente

en alimentos ricos en proteínas; tanto de origen animal como las carnes rojas, el pescado, huevos y productos lácteos; como de origen vegetal como los espárragos, garbanzos, lentejas, cacahuetes, soja y dulces.

Page 6: Feni

Dentro de las funciones que la fenilalanina realiza en el organismo. Estas son algunas de ellas:

• ,

Aliviar el dolor.Prevención y tratamiento de la depresión, incrementar los niveles de endorfinas.Regular el ritmo cardíaco.Resolver problemas de pigmentación de la piel ya que interviene en la producción del colagenoDisminuir los síntomas de algunas enfermedades neurológicas.

Reducir la sensación de apetito.

Mejora la memoria y el aprendizaje.

Page 7: Feni

También:Actúa como un estimulante cerebral.

Promueve el estado de alerta y la vitalidad.

Page 8: Feni

Su déficit provoca:

Page 9: Feni

FENILCETONURIA

Es una rara afección en la cual un bebé nace sin la capacidad para

descomponer apropiadamente un aminoácido llamado fenilalanina.

Page 10: Feni

CAUSAS

• Es una enfermedad hereditaria, lo cual significa que se transmite de padres a hijos. Ambos padres deben transmitir una copia defectuosa del gen para que el bebé padezca la enfermedad. 

• Los bebés con fenilcetonuria carecen de una enzima denominada fenilalanina hidroxilasa, necesaria para descomponer el aminoácido esencial fenilalanina. La fenilalanina se encuentra en alimentos que contienen proteína.

Page 11: Feni
Page 12: Feni

SINTOMAS

• La fenilalanina juega un papel en la producción corporal de melanina, el pigmento responsable del color de la piel y del cabello. Por lo tanto, los niños con esta afección usualmente tienen un cutis, cabello y ojos más claros que sus hermanos o hermanas sin la enfermedad.

• Los síntomas también pueden incluir: • Retraso de las habilidades mentales y sociales, tamaño

de la cabeza mucho más pequeño de lo normal, hiperactividad, movimientos espasmódicos de brazos y piernas, discapacidad mental, convulsiones, erupción cutánea y Temblores

Page 13: Feni

• Blibliografía• Theraphy , Fenilalanina• http://therapy.epnet.com/nat/GetContent.asp

?siteid=EBSCO&chunkiid=124915• RdNatural, Fenilalanina

http://www.rdnattural.es/blog/fenilalanina/• https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/

spanish/ency/article/001166.htm• A Dictionary of Applied Chemistry.

Longmans, Green, and Co. pp. 191-193.• Hopkins, F. G., ed. The Chemical

Composition of the Proteins. Monographs on Biochemistry. Part I. Analysis (2nd edición). London: Longmans, Green and Co. pp. 93-97.