Top Banner
Universidad Autónoma de Nayarit Unidad Académica de Odontología Embriología Fecundación Dra. Mú
18

Fecundacion - Embriología

Jul 18, 2015

Download

Health & Medicine

jonathan donner
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fecundacion - Embriología

Universidad Autónoma de NayaritUnidad Académica de Odontología

Embriología

Fecundación

Dra. Mú

Page 2: Fecundacion - Embriología

Fecundación

Es el fenómeno por virtud del cual se fusionan los gametos femenino y masculino, ocurre en la región de la ampolla de la trompa de Falopio.

Page 3: Fecundacion - Embriología

De los 290 a 300 millones de espermatozoides depositados en el aparato genital de la mujer, solo 300 a 500 llegan al sitio de fecundación y de éstos solo uno puede fecundar el óvulo en condiciones normales.

Page 4: Fecundacion - Embriología

Clivaje

Page 5: Fecundacion - Embriología

Fases de la Fecundación

Page 6: Fecundacion - Embriología

Principales resultados de la fecundación

• Restablecer el número diploide de cromosomas.

• Regir el sexo del nuevo individuo.

• Comienzo de la segmentación.

Page 7: Fecundacion - Embriología

Viaje a través de las trompas

Page 8: Fecundacion - Embriología

División celular

Page 9: Fecundacion - Embriología

BlastocistoTrofoblasto

Embrioblasto

Polo embrionario

Polo Abembrionario

Blastocele

Page 11: Fecundacion - Embriología

Formación de disco germinativo bilaminar(Segunda semana de desarrollo)

Trofoblasto: Se divide en cito y sincitiotrofoblasto.

Embrioblasto: Se divide en Epiblasto e hipoblasto.

Coagulo de fibrina cierra la solución de continuidad.

Aparecen las lagunas trofoblásticas y la Membrana exocelómica de Heuser.

Page 12: Fecundacion - Embriología

Las células sincitiales causan erosión de los capilares maternos.

Se crea la circulación útero placentaria.

Page 13: Fecundacion - Embriología

En el citotrofoblasto aparece el mesodermo extraembrionario que al fusionarse se transforma en celoma extraembrionario.

Aparece el tronco de las vellosidades primarias.

Se forma el saco vitelino secundario y el pedículo de fijación.

Page 14: Fecundacion - Embriología

Al final de la segunda semana el disco germinativo está formado por dos discos celulares en aposición:

Capa germinativa ectodérmica.

Capa germinativa endodérmica.

En la porción cefálica, el disco endodérmico muestra un pequeño engrosamiento llamado

lámina precordal.

Ectodermo

Endodermo

Page 15: Fecundacion - Embriología

Formación de disco germinativo trilaminar (tercera semana)

• Línea y nodo primitivo.

• Se genera una tercera capa celular (mesodermo).

Page 17: Fecundacion - Embriología

• 18vo día polo cefálico ancho y polo caudal angosto.

• Final de la 3ra semana aparecen las vellosidades terciarias.