Top Banner
Proceso Generativo Humano
39

Clase 2. Fecundacion

Dec 11, 2015

Download

Documents

Descripción del proceso de fecundacion, clase Salud materno y neonatal para Tens cursando segundo semestre de la carrera.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 2. Fecundacion

Proceso Generativo Humano

Page 2: Clase 2. Fecundacion

• Educar a la población sobre

temas relacionados a la reproducción humana

Habilidad esperada en clase

Page 3: Clase 2. Fecundacion

FECUNDACION IMPLANTACION EMBRION FETO

Definiciones

https://www.youtube.com/watch?v=tfxZm-SqAfw

Page 4: Clase 2. Fecundacion

Fecundación

Unión de ambos

gametos

En zona ampular

2 mecanismos

Receptor dependiente

Despolarización de

membranas

Espermatozoide dura entre 48 a 72 horas

Ovulo dura 48 horas

Page 5: Clase 2. Fecundacion

Se forma blastocito

Se forman más de 16 células Todas son capaces de crear un ser vivo

Comienza MitosisForma Mórula No aumenta de tamaño

Ocurre la FecundaciónSe forma el cigoto Genera 2 celulas

Fase de Segmentación

Page 6: Clase 2. Fecundacion

Implantación Aumento de progesterona

Útero pasa a fase secretora

Blastocito se aproxima a pared

endometrial

Cara interna del blastocito se deposita en endometrio

Se implanta en la pared posterior o fondo del útero

Page 7: Clase 2. Fecundacion

DESARROLLO EMBRIONARIO

Page 8: Clase 2. Fecundacion

El blastocito ya se encuentra implantado en

cavidad uterina

Se forman 3 capas embrionarias

Endodermo

Mesodermo

Ectodermo

Semana 2

Page 9: Clase 2. Fecundacion

Se forma la cresta neural (se forma un tubo

alargado en forma de un alfiler)

Se forman células cardiacas:

Comienza solo 1 célula a poseer carga

eléctrica, que va “despertando” a las demás

células

Se genera un corazón primitivo

Semana 3

Page 10: Clase 2. Fecundacion

Se desarrollan los vestigios de los futuros

órganos y aparatos

Se forma la notocorda:

Representa la futura medula espinal

Se va cerrando sobre si misma

Semana 4

Page 11: Clase 2. Fecundacion

Se forman los tejidos y órganos a partir de las

hojas embrionarias (organogénesis)

ECTODERMO. Piel y anexos, parte exterior

del sistema digestivo y respiratorio, cresta

neural (melanocitos, sistema nervioso

periférico, dientes, cartílago) y sistema

nervioso central

Semana 5

Page 12: Clase 2. Fecundacion

MESODERMO. Formación del tubo neural,

musculo, esqueleto, dermis, aparato excretor y

gónadas, aparato circulatorio, tejido muscular de

la cara.

ENDODERMO. Revestimiento de los tractos

respiratorios y gastrointestinal, vejiga urinaria y

glándulas tiroides, paratiroides, hígado y páncreas.

Semana 5

Page 13: Clase 2. Fecundacion

Formación por Semanas de Embarazo

Page 14: Clase 2. Fecundacion

El cerebro, el corazón y medula espinal

comienzan a desarrollarse

El tubo digestivo comienza a desarrollarse.

Semana 5

Page 15: Clase 2. Fecundacion

Las yemas de brazos y piernas se vuelven visibles

El cerebro se transforma en 5 áreas y algunos

nervios craneales son visibles

Se desarrolla la estructura del ojo y del oído

Tejido de vertebras y otros huesos

Corazón ya late desde la tercera semana, se

comienza el desarrollo.

Semanas 6 a 7

https://www.youtube.com/watch?v=EMxifqHIizM

Page 16: Clase 2. Fecundacion

DESARROLLO FETAL

Page 17: Clase 2. Fecundacion

Las manos y pies tiene dedos unidos por

membranas

Se comienza a formar los pulmones

Todos lo órganos esenciales se han

comenzado a formar

Los párpados están desarrollados

Los intestinos rotan

Semanas 8 a 10

Page 18: Clase 2. Fecundacion

Mide 9 cm

La cara esta bien formada

Las extremidades son largas y delgadas

Los genitales aparecen bien diferenciados

Los glóbulos rojos se producen en el hígado

Tamaño de cabeza corresponde al doble del

tamaño del embrión.

Tercer mes

Page 19: Clase 2. Fecundacion

Mide 18 cm Piel casi transparente Se desarrolla vello fino en cabeza Se produce meconio Se desarrolla más tejido muscular y óseo Puede oír Ejecuta movimientos

Cuarto mes

Page 20: Clase 2. Fecundacion

Aparecen las cejas y pestañas

Ojo ya esta desarrollado

Comienza formación huellas dactilares

Se forman alveolos pulmonares

Se presenta desarrollo rápido del cerebro

Quinto mes

Page 21: Clase 2. Fecundacion

Se presenta un aumento rápido en la cantidad

de grasa corporal

Se presenta movimientos respiratorios

rítmicos

Huesos desarrollados

Sexto mes

Page 22: Clase 2. Fecundacion

Centros nerviosos establecen conexiones y los

movimientos del feto se hacen mas

coherentes y variados.

Séptimo mes

Page 23: Clase 2. Fecundacion

La grasa distiende la piel

Feto se vuelve rosado y sus formas se

redondean

Octavo mes

Page 24: Clase 2. Fecundacion

Se prepara para el nacimiento

Lanugo comienza a desaparecer

Cabeza se desliza y empieza a descender por

la cavidad uterina, esperando el momento del

parto.

Noveno mes

Page 25: Clase 2. Fecundacion

ANATOMIA DEL RECIEN NACIDO

Page 26: Clase 2. Fecundacion

Sistema Cardiovascular

La comunicación entre la madre y el feto están íntimamente unidas a través del cordón umbilical

Hay tres ductus (comunicaciones) que hacen que la circulación fetal sea muy distinta a la del recién nacido: El foramen oval El ductus arterioso Ductus venoso

Se van a ir cerrando durante las primeras horas y meses del bebé.

Page 27: Clase 2. Fecundacion
Page 28: Clase 2. Fecundacion

Sistema Cardiovascular

Con el clampaje del cordón umbilical y el inicio

de la primera respiración, ocurren cambios

importantes en el sistema cardiovascular del

recién nacido.

Estos son el cierre de las tres

intercomunicaciones.

Page 29: Clase 2. Fecundacion
Page 30: Clase 2. Fecundacion

Sistema RespiratorioFase Edad gestacional Hallazgo principal

Embrionaria 26 días - 6 semanas

Desarrollo vías aéreas mayores

Pseudoglandular 6 – 12 semanas Desarrollo de vías aéreas hasta bronquiolos terminales

Canicular 16 – 18 semanas Vascularización, desarrollo de acinos

Saco Terminal 28 – 36 semanas Subdivisión de sáculos

Alveolar 36 – 40 semanas Formación de alvéolos (el 85 % de los alvéolos se desarrolla en el período postnatal

Page 31: Clase 2. Fecundacion

Sistema Digestivo

Durante el periodo intrauterino, el feto se alimenta a través de la circulación placentaria

La placenta extrae de la sangre de la madre todos los nutrientes requeridos, que entran a la circulación fetal en una forma inmediatamente utilizable

Page 32: Clase 2. Fecundacion

Sistema Digestivo

Debido a este mecanismo el feto no tiene que ingerir, digerir y absorber alimentos ni tampoco requiere de un sistema excretor

El tracto gastrointestinal y las funciones renales se desarrollan progresivamente antes del nacimiento

Page 33: Clase 2. Fecundacion

Sistema Digestivo

A las 36 - 38 sem el Sistema Intestinal esta completamente maduro para la absorción de nutrientes.

La deglución de L.A es la que produce MECONIO posterior, debido a sus distintos componentes

Hablamos de un Intestino sin flora residente a nivel intrauterino

Inmadurez o ausencia de enzimas necesarias para la digestión

Page 34: Clase 2. Fecundacion
Page 35: Clase 2. Fecundacion

Sistema GenitoUrinario

Los riñones en desarrollo del bebé empiezan a producir orina hacia las 9 - 12 semanas en el embarazo.

Después del nacimiento, el recién nacido orinará normalmente dentro de las primeras 24 horas de vida. Los riñones se vuelven capaces de mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos del cuerpo.

La tasa a la cual la sangre se filtra a través de los riñones (tasa de filtración glomerular) aumenta enormemente después del nacimiento y en las primeras 2 semanas de vida. No obstante, le toma algún tiempo a los riñones llegar a acelerar. 

Page 36: Clase 2. Fecundacion
Page 37: Clase 2. Fecundacion
Page 39: Clase 2. Fecundacion

GRACIAS