Top Banner
Fármacos antitusígenos. Presentado por: Humberto Jesé Gómez Díaz.
26

farmacos antitusigenos FMH UNACH

Jan 24, 2016

Download

Documents

Beto Gomez

ANTITUSIGENOS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: farmacos antitusigenos FMH UNACH

Fármacos antitusígenos.

Presentado por: Humberto Jesé Gómez Díaz.

Page 2: farmacos antitusigenos FMH UNACH

TOS

Expulsión rápida y brusca del aire durante la espiración que se acompaña de un sonido característico

Page 3: farmacos antitusigenos FMH UNACH
Page 4: farmacos antitusigenos FMH UNACH

Estimulación de la tos.

• Estímulos provienen de adentro o de afuera de las vías respiratorias.

• 1) Dentro de las vías respiratorias. Activación del nervio vago, se estimula el centro de la tos en el bulbo raquídeo.

Page 5: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Receptores:

• TRP, TRPV1, Receptores nicotínicos, purinérgicos P2X, 5-HT3,

• Activación: Eicosanoides, histamina, neurocininas, bradicinina.

Page 6: farmacos antitusigenos FMH UNACH
Page 7: farmacos antitusigenos FMH UNACH

Cuando se debe evitar la tos?

• Cuando no es productiva.

• Intensidad de la tos interfiere gravemente con el descanso de la persona.

• Produce complicaciones (colapsos vasculares, dehiscencias).

Page 8: farmacos antitusigenos FMH UNACH

Fármacos antitusígenos.

• Clasificación.

• 1) acción sobre el centro de la tos (derivados opioides, antihistaminicos H1, benzodiazepinas)

• 2) acción sobre la rama aferente del reflejo de la tos. (levodroprozina, nifedipino, sulindaco y naproxeno)

• 3) Modifican factores mucociliares o actuan sobre rama eferente del reflejo de la tos. (bromuro de ipatropio)

Page 9: farmacos antitusigenos FMH UNACH

Codeína (metilmorfina)

• Pertenece al grupo de los opioides.

• Ejerce su acción sobre los centros bulbares, posee acción analgésica central, acción antidiarreica.

• No ocasiona farmacodependencia.

Page 10: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• FARMACOCINETICA.

• Vida media. 3-4 horas.

• Excreción renal.

• Metabolismo hepático por el CYP2D6.

• Vía de administración. Oral.

Page 11: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Reacciones adversas. Nauseas, sedación, estreñimiento, en dosis altas puede aparecer depresión respiratoria.

• Interacciones. Interactua con inhibidores de la MAO e inhibidores de CYP2D6 (amiodarona, haloperidol, propafenona, quinidina, ISRS).

Page 12: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Seguimiento especial a pacientes con:

- transtornos de la función respiratoria como enfisema, cifoescoliosis u obesidad.

- Pacientes con daño hepático.

- Pacientes nefropatas por acumulación del metabolito activo morfina-6-glucurónido.

Page 13: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Dosis.

• 15 – 30 mg cada 4-6 horas.

• Ajustar dosis en la Insuficiencia renal.

• No administrar a niños menores de 2 años.

Page 14: farmacos antitusigenos FMH UNACH

Dextrometorfano.

• Pertenece al grupo de los opioides.

• Eleva el umbral para la tos en el centro de la tos del bulbo raquídeo.

Page 15: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Puede reducir ligeramente la secreción bronquial.

• Posee ligera capacidad adictógena.

• A diferencia de la codeína no produce depresión respiratoria ni analgesia. No actúa en receptores opioides.

Page 16: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• FARMACOCINETICA.

• Vida media: 5-6 h

• Metabolismo hepatico por CYP2D6

• Eliminación renal parcial en forma activa.

Page 17: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Efectos adversos menores a diferencia de codeína.: nauseas, vértigo, molestias digestivas.

• Interacciones. Interactua con inhibidores de la MAO e inhibidores de CYP2D6 (amiodarona, haloperidol, propafenona, quinidina, ISRS).

Page 18: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Dosis.

15 – 30 mg cada 4-6 horas en adultos.

4 – 5 mg en niños de 1 a 5 años.

6 – 8 mg en niños de 6 a 12 años.

Page 19: farmacos antitusigenos FMH UNACH

Benzonatato.

• Antitusivo oral no narcotico relacionado químicamente con los agentes anestésicos de la clase del ácido p-amino benzoico (ej., procaína, tetra caína).

Page 20: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Mecanismo de acción a nivel local y central.

A nivel local produce un efecto anestésico de los receptores de estiramiento de las fibras aferentes vagales en el bronquio.

A nivel central, suprime la transmisión del reflejo de la tos a nivel de la unión de las fibras aferentes vagales y los nervios motores medulares.

Page 21: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• FARMACOCINETICA.

• Inicio de accion. 15-30 minutos.

• Vida media: 3 – 8 horas.

• Metabolismo: Hepático.

• Excreción renal.

Page 22: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Efectos adversos.

• Se han reportado reacciones de hipersensibilidad severas que incluyen broncospasmo, laringoespasmo y colapso cardiovascular; posiblemente relacionadas con anestesia local al masticar o disolver la perla en la boca en lugar de deglutirla intacta. Náusea, estreñimiento, dolor abdominal, sedación, somnolencia, cefalea, mareo.

Page 23: farmacos antitusigenos FMH UNACH

• Contraindicaciones.

Hipersensibilidad al BENZONATATO y/o a sustancias relacionadas (anestésicos locales del tipo de la procaína).

- Interacciones.

El uso frecuente de BENZONATATO puede potenciar los efectos de medicamentos depresores del SNC.

Page 24: farmacos antitusigenos FMH UNACH
Page 25: farmacos antitusigenos FMH UNACH
Page 26: farmacos antitusigenos FMH UNACH

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.