Top Banner
¿Objeción de conciencia? Comunidades de Aprendizaje FARMACIAS Y VENTA DE LA PILDORA DEL DIA DESPUES Conversemos
23

Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

Nov 30, 2014

Download

Education

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

LOS HECHOS

Hoy una amiga me contaba que este sábado 23 necesitó con urgencia tomar la píldora del día después. Recorrió con receta en mano todas las farmacias y hospitales de La Serena y Coquimbo para poder conseguirla. La respuesta fue siempre la misma: ESTA AGOTADA en todas sus versiones.

¿Agotada o nunca está a la venta? ¿De qué sirve un medicamento de emergencia si no lo mantienen en stock?. Tanta polémica pública para que cuando una quiera acceder no encuentre una píldora en las dos comunas. ¿Será esta una forma de oponerse a su distribución?

El Observatodo. Diario ciudadano de la IV Región 27/12/06

Conversemos

¿Objeción de conciencia?

Comunidades de Aprendizaje

Page 3: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

LOS HECHOS

Conversemos

Amparándose en la "objeción de conciencia", las farmacias Salcobrand, Cruz Verde y Ahumada se niegan a vender el producto (“la píldora del día después) argumentando que es abortivo. La reacción empresarial, que incluyó avisos pagos en los diarios, surgió luego de que el Ministerio de Salud les aplicara una multa de US$68 mil dólares por negarse a vender la píldora…

Clarin.com 31/10/07

¿Objeción de conciencia?

Comunidades de Aprendizaje

Page 4: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

LOS HECHOS

Comunidades de Aprendizaje

En un aviso, Salcobrand afirmó que sus farmacias "se han visto forzadas a comercializar levornorgestrel", acto que violenta y vulnera sus libertades ya que su efecto "podría inhibir la implantación del embrión en el útero".

La respuesta del gobierno fue escueta: "La legislación obliga a las farmacias a expender todo lo que está en el Formulario Nacional de Medicamentos". Y la subsecretaria de Salud, Lidia Amarales, advirtió: "Y si no se cumple con lo que ordena un sumario, la ley nos permite ordenar el cierre de una farmacia y nosotros vamos a hacer cumplir la ley".

Clarin.com 31/10/07

¿Objeción de conciencia? Conversemos

Page 5: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

ANTECEDENTES El pontífice exhortó a los asistentes al XXV Congreso Internacional de Farmacéuticos a acogerse a la objeción de conciencia para "no colaborar, directa o indirectamente, en la distribución de productos con fines inmorales".

Benedicto XVI pidió a los farmacéuticos que jueguen un papel educativo que les permita advertir a sus pacientes sobre "las implicaciones éticas del uso de medicamentos específicos".

BBC Mundo. 30-10-07

Conversemos

¿Objeción de conciencia?

Comunidades de Aprendizaje

Page 6: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

ANTECEDENTES

Un proyecto de ley en el que -de ser aprobado- podrían ampararse los farmacéuticos para no vender la píldora del día después argumentando "objeción de conciencia", presentó esta mañana un grupo de parlamentarios de la UDI, RN y la DC.

La iniciativa surge a propósito de la polémica por las multas aplicadas a los recintos que no tienen entre su stock el levonorgestrel, y su objetivo fundamental es que "ciertos profesionales puedan eximirse de la obligación de vender un determinado producto que pueda perjudicar la vida o la salud humana".

El Mercurio, 31/10/07

¿Objeción de conciencia? Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 7: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

ANTECEDENTES

Un 59 por ciento de los chilenos daría la 'píldora del día después' a sus hijas adolescentes para evitar un embarazo no deseado, reveló hoy una encuesta publicada por el diario La Tercera.

terra.cl, 04-11-07

Comunidades de Aprendizaje

¿Objeción de conciencia? Conversemos

Page 8: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONES El deber del Estado es poner a disposición de las personas las alternativas valóricas, culturales, educacionales, políticas y sanitarias. Igualmente cierto es que en Chile nadie puede ni debe ser violentado en su conciencia, en ningún aspecto en la vida, ¿En qué sentido?, se preguntarán ustedes. En todos los sentidos, en todos los aspectos y en todas las direcciones. Porque son las personas las que deciden y no el Estado. Y a nadie se le puede imponer algo.

Lo importante es que las alternativas concordadas en democracia estén a disposición de todos, para que puedan, efectivamente, elegir.

(Radio Cooperativa, 31/10/07

Conversemos

Michelle BacheletPresidenta de la República

¿Objeción de conciencia?

Comunidades de Aprendizaje

Page 9: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONES

Se está vulnerando la libertad de acción y de conciencia. (El Estado) no puede imponer en contra de la libertad -en este caso a las farmacias- la obligatoriedad de vender cierto producto, toda vez que hay un rol subsidiario que cumple el Estado.

El Mercurio, 05/11/07 Rodrigo CastroDirector Programa Social

del Instituto Libertad y Desarrollo

¿Objeción de conciencia? Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 10: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONESNo voy a enjuiciar a las cadenas, lo que puedo asegurar es que el Estado y Salud harán todo lo necesario para poner a disposición de las personas las distintas posibilidades. Serán las personas las que tomen sus propias decisiones. Nosotros seremos rigurosos en el cumplimiento de la ley para poner a disposición de las personas instrumentos que son útiles, normalmente aceptados en todas partes. Nuestra legislación nos obliga a cautelar el derecho de las personas.

La Nación, 20/10/07

Soledad BarríaMinistra de Salud

¿Objeción de conciencia? Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 11: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONESNo voy a enjuiciar a las cadenas, lo que puedo asegurar es que el Estado y Salud harán todo lo necesario para poner a disposición de las personas las distintas posibilidades. Serán las personas las que tomen sus propias decisiones. Nosotros seremos rigurosos en el cumplimiento de la ley para poner a disposición de las personas instrumentos que son útiles, normalmente aceptados en todas partes. Nuestra legislación nos obliga a cautelar el derecho de las personas.

La Nación, 20/10/07

Ricardo Lagos WeberMinistro Vocero de Gobierno

¿Objeción de conciencia? Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 12: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONES

Nadie me puede obligar por ley a que actúe en contra de mi conciencia y si tengo cierta certeza de que esta píldora puede ser abortiva, no puedo contribuir al mal. Los remedios que están en el formulario nacional son para curar la vida y no destruirla.

La Nación, 30-10-07Alejandro Goic

Presidente de la Conferencia Episcopal

¿Objeción de conciencia? Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 13: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONESCuando la ministra (de Salud) dice que las farmacias están para cumplir un bien público y tienen que tener los medicamentos del formulario nacional, y por esa vía pretende obligar a la venta de esta píldora, yo creo que está cometiendo un abuso de poder.

(Con la multa se está) "usando un poder para forzar la conciencia de algunos o para forzar la actividad legítima de algunas personas, que pueden no querer tenerla porque aparentemente esta píldora no se vende, o se vende muy poco.

El Mercurio, 30/10/07

Jovino NovoaSenador

¿Objeción de conciencia? Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 14: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONESLos problemas son, digámoslo claramente, económicos, porque no les renta demasiado.

Yo pregunto cuál es la objeción de conciencia que tienen aquellos por un problema de la suma de una dosis de un producto que ha estado siempre en todas las farmacias de este país, pero con éste se habla de problemas morales o de conciencia.

Radio Cooperativa, 30/10/07

Juan Luis CastroPresidente Colegio Médico

¿Objeción de conciencia? Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 15: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONES

Lo que importa es la libertad de conciencia de las personas para tomar sus propias decisiones y no la de los dueños de las farmacias.

(Las empresas) no sólo tienen que cumplir con un rol privado y de utilidades, lo que es legítimo. También tienen un rol público sobre el cual vamos a tener que conversar.

El Mercurio, 05/11/07

¿Objeción de conciencia?

Soledad BarríaMinistra de Salud

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 16: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONESHemos descubierto que el Postinor 2 la farmacia Ahumada Fasa, lo vende en Lima (Perú) sin receta médica retenida, por un tercio del valor al que lo venden en Chile, y en cada local hay un promedio de 200 cajas. En los farmacéuticos no existe ningún tipo de objeción de conciencia, lo que hay es una concentración monopólica ideológica, para obstaculizar la venta de la 'píldora del día después', y para incumplir la ley que establece que cualquier farmacia tienen que colocar a disposición de los clientes, todos los medicamentos que están en el formulario nacional.

terra.cl, 01/11/07

¿Objeción de conciencia?

Antonio LealDiputado

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 17: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONESMe importa un cuesco que me digan que soy progresista porque defiendo los derechos laborales o conservador porque me opongo a eliminar la vida. Éste es un tema de humanidad, no de religión.

El tema sigue siendo si la píldora es o no abortiva, porque hay científicos que dicen que no lo es entonces, ante la duda abstente.

La Nación, 4/11/07

¿Objeción de conciencia?

Alejandro GoicPresidente de la Conferencia

Episcopal

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 18: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONESEs evidente que una píldora de este tipo no puede ser distribuida masivamente ni vendida porque justamente atenta en contra de lo que todos queremos defender que es la vida, y también me parece que no se puede obligar a una persona que en conciencia piensa que su trabajo está orientado al bien a hacerse responsable de una acción claramente perjudicial como es la consecuencia que puede tener eso.

A mí me parece muy contradictorio que si una persona le vende una cerveza a un menor de edad lo multan y si una persona no le vende una píldora a una niñita de 14 años también lo multan.

Radio Cooperativa, 01/11/07

¿Objeción de conciencia?

Fernando ChomalíObispo Auxiliar de SantiagoMiembro de la Comisión de Bíoética de la Conferencia

Episcopal

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 19: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONES

No comparto la posición del gobierno, que es obligar por decreto a vender una píldora que a algunas personas podría tener consecuencias jurídicas importantes. Aquí no se ha sincerado el debate (…) lo que falta aquí es una discusión seria respecto a la educación sexual

Radio Cooperativa, 4/11/07

¿Objeción de conciencia?

José Antonio KastDiputado

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 20: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONESLa iglesia, la derecha y los sectores conservadores se oponen a la píldora del día después, son contrarios a las JOCAS en los colegios y liceos de Chile,¿que pretenden?, si en la familia no se conversa sobre sexualidad ¿dónde entonces se informan los jóvenes?. Me gustaría que estas personas visitaran los  liceos y vieran en terreno  el alto porcentaje de adolescentes madres y embarazadas, que quedan con sus sueños y proyectos de vida a medio camino. Muy pocas alumnas logran superarla situación de miseria en que viven, más encima con un hijo en su vientre.  

Como profesora, estoy completamente de acuerdo con la venta masiva de la píldora del día después, con las jornadas de conversación sobre sexualidad con la campaña del condón para evitar embarazos no deseados y enfermedades tan crueles como el sida. Chile ha cambiado, la sociedad ha cambiado, los jóvenes están cambiando y hay quienes desean estancar y paralizar este proceso de crecimiento y maduración. ¿Qué están haciendo? ¡POR FAVOR!!

Atina Chile, 01/11/07

¿Objeción de conciencia?

Rosa Contreras DíazProfesora

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 21: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONESNo se puede vivir de acuerdo a la conciencia u objeción de la misma de los almaceneros (en este caso los dueños de farmacias). De acuerdo a ese criterio mañana a un ferretero se le puede ocurrir objetar en conciencia la venta de clavos porque con esos crucificaron a Cristo. Dejemos que sea la gente la que use la objeción de conciencia y no lo que unos pocos decidan imponernos de acuerdo a su concepción ética.

Blogs El Mercurio. 30/10/07

¿Objeción de conciencia?

RICARDO

Me parecería muy puntudo que estos empresarios, a la hora de vender la píldora, se pongan valóricos moralmente si cuando tienen que vender medicamentos para enfermos terminales, incluídos niños, los venden a precio de "oro" y ahí les importan un bledo las posturas pro-vida.

Comentarios La Nación, 05/11/07

PABLO

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Page 22: Farmacias y venta de la píldora del día después ¿Objeción de conciencia?

REACCIONES

Siempre la progresía aparece dictando cátedra sobre la libertad y el bien común, utilizando malévolamente las leyes y reglamentos que debieran apuntar precisamente al bien común. Así, logran camuflar su verdadera intención, y que en este caso no es otra que pervertir a la juventud haciéndola lo más parecido a lo que los progresistas son: unos libertinos que dependen de sus pasiones. Olvidan que la pureza de la niñez y la juventud es un bien invalorable.

Blogs El Mercurio, 30/10/07

¿Objeción de conciencia?

LISANDROCONTRERAS

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje