Top Banner
FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO PARA EL CÁNCER DE MAMA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS EU Mg. María Patricia González Vega EU Macarena Montt Ponce EU Camila Bobadilla Martínez EU Mariella Fuentes Ávila EU Daniela Mardones Gagliano
29

FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

Feb 10, 2019

Download

Documents

truongnguyet
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO PARA EL CÁNCER

DE MAMA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS

EU Mg. María Patricia González Vega

EU Macarena Montt Ponce

EU Camila Bobadilla Martínez

EU Mariella Fuentes Ávila

EU Daniela Mardones Gagliano

Page 2: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

INTRODUCCIÓN

El cáncer de mama es el crecimiento anormal y desordenado de células en los conductor mamarios.

El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en el mundo, con 1,67 millones de casos diagnosticados al año 2012.

En Chile la incidencia del Cáncer de Mama es de 20,4%.

Existen escasos estudios sobre factores de riesgo y conductas de autocuidado en mujeres jóvenes universitarias que permitan un diagnóstico educativo y la consiguiente planificación de intervenciones preventivas y de pesquisa para el desarrollo del Cáncer de Mama.

Page 3: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

OBJETIVOS

Objetivo General: Identificar factores de riesgo y conductas de autocuidado para el desarrollo de Cáncer de Mama, en estudiantes de la Universidad Andrés Bello, de Viña del Mar.

Objetivos específicos:

- Describir factores de riesgo para el desarrollo del Cáncer de Mama.

- Describir conductas de autocuidado para prevenir y pesquisar el desarrollo de Cáncer de Mama.

Page 4: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

MATERIAL Y MÉTODO

Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal.

Muestra: 350 estudiantes universitarias entre 18 y 30 años de edad de la Universidad Andrés Bello.

Se aplicó un cuestionario sobre factores de riesgo y conductas de autocuidado para el Cáncer de Mama y una pauta de autoexamen de mama.

Requisitos éticos Ezekiel Emanuel.Consentimiento Informado.

Análisis estadístico mediante SPSS.

Page 5: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

RESULTADOS

Page 6: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

ANTECEDENTES

Page 7: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

Estadísticos descriptivos

N Mínimo Máximo Media Desviación estándar

Edad 350 18 30 21,55 2,658

N válido (por lista) 350

Page 8: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

Edad de la Menarquia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido 9 2 ,6 ,6 ,6 10 29 8,3 8,3 8,9 11 85 24,3 24,3 33,1 12 203 58,0 58,0 91,1 13 15 4,3 4,3 95,4 14 9 2,6 2,6 98,0 15 4 1,1 1,1 99,1 16 2 ,6 ,6 99,7 17 1 ,3 ,3 100,0 Total 350 100,0 100,0

Page 9: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 10: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 11: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 12: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 13: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 14: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 15: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 16: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

AUTOCUIDADO

Page 17: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 18: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 19: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 20: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 21: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en
Page 22: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

CONCLUSIONES

Se identificaron importantes factores de riesgo para el desarrollo del Cáncer de Mama, además de la falta de conductas de autocuidado para su prevención temprana.

Estos resultados fundamentan intervenciones sistemáticas de procesos educativos para la vinculación con el medio, con la participación de estudiantes y profesores que fomenten y promuevan acciones preventivas para el Cáncer de Mama en poblaciones de mujeres jóvenes.

Page 23: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

SUGERENCIAS

Se propone realizar proyectos educativos de promoción de la salud en poblaciones universitarias, que apunten al desarrollo de conductas de autocuidado y de pesquisa temprana del Cáncer de Mama.

Page 24: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(1) World Health Organization, [sede web]. Switzerland: WHO; 2013 [cited 10 feb 2014]. Globocan 2012. Estimated cancer incidence, mortality and prevalence worldwide; [about 6 screens]. Available from: http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_population.aspx (2) Menéndez G. E. , Hidalgo Y., Frómeta A. M. Acciones instructivas en mujeres con riesgo de padecer cáncer de mama. Rev Cubana Obstet Ginecol [revista en Internet]. 2011[citado 07 Abr 2014]; 37(4): 541-550. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/gin/v37n4/gin11411.pdf (3) Organización Panamericana de la Salud, [sede web]. Washington: PAHO; 2013 [ecceso 10 feb 2014]. Cáncer en las américas: perfiles de país 2013. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9010: cancer-americas-country-2013&Itemid=40084&lang=es

Page 25: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(4) Aguilar M. J., González E., García P.; Álvarez S. J., Padilla C. A. Obesidad y niveles séricos de estrógenos; importancia en el desarrollo precoz del cáncer de mama. Nutr Hosp. 2012; 27(4):1156-1159. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v27n4/27_original16.pdf

(5) E. G., Cazares C., Díaz L., Alba V. Factores de riesgo para el cáncer de mama en México: revisión de estudios en poblaciones mexicanas y México-americanas. Rev CES Salud Pública [revista en Internet]. (2014), [acceso 26 Abril, 2015]; 5: 50-58. Disponible en: http:// revstas.ces.edu.co/index.php/ces_salud_publica/article/view/2786/2176

Page 26: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(6) Aguilar M. J., Neri M., Padilla C. A., Pimentel M. L., García A., Sánchez A. M. Factores de riesgo como pronóstico de padecer cáncer de mama en un estado de México. Nutr. Hosp. [revista en Internet]. 2012 [citado 18 Feb 2014]; 27(5): 1631-1636. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v27n5/38original29.pdf

(7) Aguilar M. J., Neri M., Padilla C. A., Pimentel M. L., García A., Mur N. Sobrepeso/obesidad en mujeres y su implicación en el cáncer de mama; edad de diagnóstico. Nutr Hosp. 2012; 27(5):1643-1647.

Page 27: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(8) Valladares L. , Garrido A. , Sierralta W. Isoflavonas de soya y salud humana: cáncer de mama y sincronización de la pubertad. Rev. Méd. Chile [revista en Internet]. 2012 [citado 21 Mayo 2015]; 140: 512-516. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rmc/v140n4/art14.pdf

(9) Agudelo M. Determinantes sociodemográficos del acceso a la detección del cáncer de mama en México: una revisión de las encuestas nacionales. Salud colectiva, [revista en Internet]. 2013 [citado Mayo 2015]; 9 (1): 79-90. Disponible en:http://www.scielo.org.ar/pdf/sc/v9n1/en_v9n1a07.pdf

Page 28: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(10) Martínez L. , Cruz L. , López M. , Cruz C. , Muiño M. C. Valoración del conocimiento del autoexamen de mama en mujeres en edad reproductiva del Policlínico Bernardo Posse. Rev Haban Cienc Méd [revista en Internet]. 2012 [citado 21 Mayo 2015]; 11(3): 361-368. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v11n3/rhcm06312.pdf

(11) Prolla C. M. D. , Da Silva P. S. , Oliveira C., Netto C. B.O. , Goldim J. R. , Ashton P. P. Conocimiento del cáncer de mama y cáncer de mama hereditario en el personal de enfermería de un hospital público. Rev. Latino-Am. Enfermagem [revista en Internet].2015 [citado 21 Mayo 20];23(1):90-97. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v23n1/es_0104-1169-rlae-23-01-00090.pdf

Page 29: FACTORES DE RIESGO Y CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO …destudiantil.ubiobio.cl/congreso_ubb_saludable/investigacion_ubb10.pdf · f El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(12) Cuenca C., Despaigne A. E. , Beltrán M. Y. Factores de riesgo de cáncer de mama en mujeres pertenecientes a un consultorio médico del Centro Urbano "José Martí". MEDISAN [revista en Internet]. 2013 [citado 19 Feb 2014]; 17(9): 4089-4095. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v17n9/san05179.pdf