Top Banner

Click here to load reader

14

Factor sociocultural

Jul 14, 2015

Download

Documents

gusrezalopez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Factor sociocultural

FACTOR SOCIOCULTURALRELACIÓN HOMBRE -

HOMBRE

Page 2: Factor sociocultural

RELACIÓN HOMBRE -

HOMBRE Comprende las relaciones humanas, sociales y de comunicación entre las

personas de un grupo social; intereses y funciones específicas.

Page 3: Factor sociocultural

Distancias o espacios específicos:

Distancia intima: existe contacto orelación física directa, trato familiar.

Distancia personal: se establecen lostratos personales y amistosos.

Page 4: Factor sociocultural

Distancia social: asuntos sociales y detrabajo.

Distancia pública: mantenemos enespacios públicos, con personas que notenemos relación ni comunicación.

Page 5: Factor sociocultural

Trabajo: actividad productiva que permite

que la sociedad posea bases económicas

que alienten al desarrollo integral de las

manifestaciones.

Page 6: Factor sociocultural

RELACIÓN HOMBRE - NATURALEZA

Se establece entre el

hombre y la naturaleza;

surge al tener contacto con

la flora y la fauna.

Se manifiestan en la división

regional en zonas rurales: la

vida de las personas gira en

torno a la naturaleza; y

urbanas, el contacto con los

elementos naturales es

mínimo.

Los elementos estimulantes

que existen en ambas

regiones son

completamente diferentes.

Page 7: Factor sociocultural

RELACIÓN HOMBRE - OBJETO

Relación ergonómicadurante larealización decualquier actividad,una de sus partesconstitutivas es la“cultura material”formada por todoslos objetos que nosrodean, así comopor los procesos ymateriales quepermiten surealización.

Page 8: Factor sociocultural

Diseñar para un grupo de consumidores y

usuarios con características y

necesidades de grupo además de

individuales.

Page 9: Factor sociocultural

Se distinguen cuatro categorías:

1. Objetos naturales: objetos que comportan

una modificación de la naturaleza.

Page 10: Factor sociocultural

2. Objetos artísticos y

3. Objetos de uso:

Page 11: Factor sociocultural

4. Objetos artesanales e industriales:

Page 12: Factor sociocultural

Pueden ser usados por una persona, por grupos definidos, porusuarios indefinidos, o por usuarios ocasionales.

Los objetos tienen funciones definidas como prácticas, simbólicas yestéticas; son valores que se presentan de manera individual; sonel factor determinante para que las personas los compren y utilicen.

Casi siempre eligen los objetos mas por su valor estético y simbólico, tienen prioridad sobre las de tipo práctico.

Los objetos se clasifican a partir de sus funciones como objetossatisfactores de necesidades básicas, objetos estéticos producto dela moda y objetos simbólicos o de estatus.

Page 13: Factor sociocultural

CONCLUSIÓN: Cada persona posee un conjunto de órganos

sensoriales que le permiten sentir lo que pasa a su

alrededor.

Gracias al “filtro cultural” cada quien percibe estos

estímulos de diferente manera.

Después de haber percibido el estímulo emitimos una

respuesta, que también varía de un pueblo a otro.

Page 14: Factor sociocultural

En esta respuesta se definen las diversas maneras de

satisfacer las necesidades del grupo o del individuo.

“Elegimos el objeto que más se adecue a nuestra

necesidad.”

El factor sociocultural funciona como filtro, ya que los

fenómenos que lo sustentan se convierten con el paso

del tiempo en tradición o convencionalismo social.