Top Banner
OPERACIONES UNITARIAS Reducción de Tamaño
27

Exposicion Reduccion de Tamaño

Dec 11, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exposicion Reduccion de Tamaño

OPERACIONES UNITARIAS

Reducción de Tamaño

Page 2: Exposicion Reduccion de Tamaño

PRESENTADO POR:

Diego Mauricio CruzJaqueline CorreaJuan Bautista RamírezJuan Camilo GarcíaHamilton García

Page 3: Exposicion Reduccion de Tamaño

QUE ES LA REDUCCIÓN DE TAMAÑO?

• Es la operación unitaria en la que el tamaño medio de los alimentos es reducido por la aplicación de fuerzas de impacto, compresión y cizalla (abrasión) y/o cortado.

• El impacto produce tamaños gruesos, medianos y finos• La compresión se usa para reducir solidos duros a mas o menos grandes• La cizalla produce partículas finas• El cortado se utiliza para tamaños prefijados

Page 4: Exposicion Reduccion de Tamaño

FUNCIÓN DE LA REDUCCIÓN DE TAMAÑO

• Facilita la extracción del constituyente deseado que se encuentre dentro del solido, como es el caso de la harina a partir de granos o el jarabe a partir de la caña de azúcar

• Se pueden obtener partículas de tamaño determinado cumpliendo con un requerimiento específico del alimento, como ejemplo la azúcar para helados, preparación de especies y refino del chocolate.

• Aumento de la relación superficie-volumen incrementando, la velocidad de calentamiento o de enfriamiento, la velocidad de extracción de un soluto deseado, etc.

• Si el tamaño de partículas de los productos a mezclarse es homogéneo y de tamaño más pequeño que el original, la mezcla se realiza más fácil y rápido

Page 5: Exposicion Reduccion de Tamaño

MATERIALES

• Una de las primeras etapas en la especificación del equipo de reducción de tamaño es averiguar cuanto sea posible sobre las características del producto de alimentación:

• dureza y abrazibidad

• sensibilidad térmica

• temperaturas de ablandamiento y fusión ( untuosidad)

• contenido de humedad

Page 6: Exposicion Reduccion de Tamaño

SIMBOLOGÍA DE DIAGRAMAS

Page 7: Exposicion Reduccion de Tamaño

DIAGRAMAS D FLUJO

• Operación de circuito abierto. (Molino simple)

Page 8: Exposicion Reduccion de Tamaño

• Operación en circuito cerrado

Page 9: Exposicion Reduccion de Tamaño

• Operación de molienda libre

Page 10: Exposicion Reduccion de Tamaño
Page 11: Exposicion Reduccion de Tamaño

MEDICIÓN DE RENDIMIENTO

• Leyes de molienda• A pesar de un gran número de estudios no existe una fórmula conocida que prediga eficazmente la energía requerida necesaria para reducir un material desde un tamaño a otro menor, Sin embargo existen 3 modelos semi empíricos, cada uno eficaz en su rango de trabajo, que usados pueden aproximarse mucho a los valores reales de molienda

• Ley de Kick• Ley de Bond• Ley de Von Rittinger

Page 12: Exposicion Reduccion de Tamaño

• Ley de Kick

• Esta tiene el inconveniente de que supone que la energía necesaria para llevar a cabo el proceso es independiente del tamaño inicial de las partículas. Útil para predecir el gasto de partículas de tamaño elevado

MEDICIÓN DE RENDIMIENTO

Donde:W= energía de molienda por unidad de masa Kj/kgC=TenacidaddE=tamaño de particula después de molidodA=tamaño de particula antes de molido

Page 13: Exposicion Reduccion de Tamaño

• Ley de Bond

• Esta ley establece que existe una relación lineal entre la energía necesaria para llevar a cabo la pulverización y la raíz cuadrada del tamaño de partícula, útil para procesos en los que no se puedan usar las demás leyes de molienda

MEDICIÓN DE RENDIMIENTO

Donde:W= energía de molienda por unidad de masa Kj/kgC=TenacidaddE=tamaño de particula después de molidodA=tamaño de particula antes de molido

Page 14: Exposicion Reduccion de Tamaño

MEDICIÓN DE RENDIMIENTO

• Ley de Von Rittinger

• Su deducción se basa en que el gasto asociado a los procesos de pulverización es proporcional al incremento de superficie específica que experimenta el material. Útil especialmente para materiales quebradizos

Donde:W= energía de molienda por unidad de masa Kj/kgC=TenacidaddE=tamaño de particula después de molidodA=tamaño de particula antes de molido

Page 15: Exposicion Reduccion de Tamaño

MAQUINARIASMaquina Tipo de Producto Tamaño de Partícula

  1 2 3 4 5 a b c d

Rebanadoras     X x x x      

Formadoras de Cubos     X x x x      

Ralladoras       x x x x    

Cortadoras de Taza     X x x   x x  

Preaplastadora x     x x   x    

Molino de Martillo x X   x x   x x  

Molino de Impacto Fino x       x   x x x

Molino clasificador x       x       x

Molino de Chorro de Aire x X     x       x

Molino de Bola   X             x

Molino de Disco x             x x

Molino de Rodillo x     x x     x x

Formadores de Pulpa       x       x x

1 Quebradizo, Blando, Cristalino A Grumos, Granujientos 2 Duro, Abrasivo B Particular, Groseras3 Elástico, Resistente, Cortable C Semifinos a Finos4 Fibroso D Finos a Ultrafinos5 Termolábil, Graso

Page 16: Exposicion Reduccion de Tamaño

• Molino de Bolas o cilindros: consiste en un cilindro de acero lleno hasta la mitad con bolas o cilindros de acero y para ejercer su efecto reductor se le aplica un lento movimiento rotacional. A bajas velocidades y con bolas pequeñas la forma de reducir tamaño que predomina es la de cizalla (frotamiento) y al utilizar bolas grandes o el cilindro gira a altas velocidades predomina la de impacto.

MAQUINARIAS

Page 17: Exposicion Reduccion de Tamaño

•Molino de Martillos: es una cámara cilíndrica cubierta con una plancha perforada de acero que en su interior tiene un rotor con una serie de vástagos pegados a su eje (martillos) que giran a gran velocidad. La fuerza principalmente utilizada es la de impacto al ser golpeado e impulsado contra la plancha de acero

MAQUINARIAS

Page 18: Exposicion Reduccion de Tamaño

•Molino de Rodillo: constituido por dos o más rodillos de acero paralelos entre sí y girando concéntricos impulsando al alimento a pasar por el espacio entre ellos. La principal fuerza ejercida es la de compresión.

MAQUINARIAS

Page 19: Exposicion Reduccion de Tamaño

•Triturador de Mandíbula: constituido por dos placas de acero donde una es móvil y la otra fija. Se utiliza para la trituración de partículas de gran tamaño, a tamaño mediano y fino. Trabaja con la compresión y la frotación

MAQUINARIAS

Page 20: Exposicion Reduccion de Tamaño
Page 21: Exposicion Reduccion de Tamaño
Page 22: Exposicion Reduccion de Tamaño
Page 23: Exposicion Reduccion de Tamaño
Page 24: Exposicion Reduccion de Tamaño
Page 25: Exposicion Reduccion de Tamaño

CONCLUSIONES

Page 26: Exposicion Reduccion de Tamaño

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

• Ventajas mejora la textura, aspecto y características organolépticas de un producto alimentario, independientemente de su valor nutritivo

• Desventajas exposición a acción enzimática, microbiana, y oxidación, y todo esto puede alterar color, aroma y sabor, y perdidas en el valor nutricional

Page 27: Exposicion Reduccion de Tamaño

Muchas Gracias!!!