Top Banner
UNIDAD 3: PROCESOS AL TERNOS DE REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
53

expo unidad dos.pptx

Jan 08, 2016

Download

Documents

laurisvimar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 1/53

UNIDAD 3: PROCESOS ALTERNOS

DE REORGANIZACIÓNADMINISTRATIVA

Page 2: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 2/53

 

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE 

INGENIERIA EN ADMINISTRACION

ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONALPSIC. ALBA DELIA AGUIRRE MEDECIGO

EVIDENCIA: EXPOSICION UNIDAD 3INTEGRANTES: LUIS ALEJANDRO MARTINEZ CRUZ  GRICELDA DE LA CRUZ VELDEZ

MARIA ISABEL VICENCIO BARRERA  SILVERIA GOMEZ VALDEZGRUPO: 701 C

SISTEMA ABIERTOECHA: !"#0$#1%

 

Page 3: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 3/53

I&'()*

  3.1 EMPO+ERMENT.

3.! BENCHMAR,ING.

3.3 REINGENIERIA.

3.- OUTSOURCING.

3.% DO+NSIZING.

3." CLUSTERS.

Page 4: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 4/53

3.1 EMPO+ERMENT.

Page 5: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 5/53

/* * *245*62*& 8

  Es un proceso estratégico que busca una relación de socios entrela organización y su gente, aumentar la confianza, responsabilidad,autoridad y compromiso para mejorar la calidad, productividad yservicio al cliente.

(Harry, 1!"

Page 6: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 6/53

C9&'4 9()96 **245*62*&.#o podemos aplicar cuando las organizaciones se enfrentan a

situaciones dr$sticas como% &ompetencia global. &lientes insatisfec'os. oca rapidez en la innovación.

)ecnolog*a. En la eficiencia y eficacia.

Page 7: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 7/53

/* * 6*;(*6* 969 9)9&<96 **245*62*&.

 +lcanzar una visión clara. ol*ticas rocedimientos y sistemas orientados al servicio. &apacitación.

Equipos de trabajo.

Page 8: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 8/53

C424 * *6)69.

u estructura esta en forma de circulo.

Page 9: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 9/53

/* =9)46* *'*& >4;*96 *E245*62*& 8

  or parte de los lideres% -ue no est$n preparados. -ue no tienen tiempo de

capacitar al personal.

-ue presenten perdida depoder o control.

 

or parte del equipo de trabajo E/ceso de trabajo.

 +ctitud negativa al realizar suactividad.

)emor a equivocarse.

0eneficios del Empoerment

-ue los empleados son mascreativos, activos y llegan a serautónomos.

#os equipos de trabajo sonmas motivados y satisfec'os conlo que realizan.los equipos de trabajo puedenser lideres y llegan a tomar

decisiones adecuadas yoportunas para el bienestar detodos.

Page 10: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 10/53

  20enc'mar3ing es un proceso sistem$tico y contin4o para evaluarlos productos, servicios y procesos de trabajo de las organizacionesque son reconocidas como representantes de las mejorespr$cticas, con el propósito de realizar mejoras organizacionales5.

 3.! BENCHMAR,ING.

?46;@ * & 64)*4(*2()48 orque involucra una serie de acciones que de6nen problemas,'ace an$lisis, estimula cambios, as* como también se vale de unmétodo o modelo que nos lleva a seguir una determinada

secuencia que nos guiar$ 'acia nuestro objetivo final

( 7o'n, 11"

Page 11: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 11/53

TIPOS DEBENCHMAR,ING

89)E:9;%<  Este tipo de 0enc'mar3ing consiste en realizar actividades similares en

distintos sitios, departamentos, pa*ses, etc., identificando las diferencia entre losdistintos procesos de trabajo. e puede decir que es el punto de partida paracomenzar a identificar los mejores procesos de la organización.

< u objetivo principal es identificar la medida de desarrollo interno que se est$

dando en la organización.

&;=E)8)8>;%< ;rientado 'acia los productos, servicios y procesos de trabajo de los

competidores directos

?@9&8;9+# ; AE9B:8&;%< Cirigido a funciones y procesos comunes para muc'as empresas, sin importar la

industria a la que pertenezcan. #as organizaciones comparadas pueden o no sercompetidores directos..

Page 12: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 12/53

BENEICIOS DEL BENCHMAR,ING EN LASORGANIZACIONES

< #+9E+&8;9E):+)EA8&+.

< :;9;)8&;.< 9@E>+ 8CE+.< &;=+:+&8D9E

:;C@&);:;&E;.< ?87+&8;9 CE

;07E)8>;.

Page 13: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 13/53

  eg4n Hammer F &'ampy% 2:eingenier*a es la revisiónfundamental y el rediseGo radical de procesos paraalcanzar mejoras espectaculares en medidas cr*ticas ycontempor$neas de rendimiento, tales como costo,calidad, servicios y rapidez5.

Cefinición de :eingenier*a de rocesosEs una 'erramienta gerencial mediante la cual serediseGan radicalmente los procesos medulares de una

empresa, para lograr mejoras dram$ticas en productividad,tiempos de ciclo y calidad.

(:ic'ard, 1"

CONCEPTOS DEREINGENIERA

3.3 REINGENIERIA.

Page 14: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 14/53

IMPORTANCIA

< #a :eingenier*a est$ fundamentada en reestructurar lasorganizaciones, bajo el criterio%

< 2&#8E9)E5< permite a las organizaciones brindar un mejor nivel de

competitividad, ya sea en la producción de bienes o en laprestación de servicio, agilizar los procesos y reducir costos,para mejorar as*, el desempeGo de todos los elementos delsistema organizacional.

Page 15: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 15/53

< Enfocada a procesos

< Cebe ser :$pida%< >isión compartida< generalista< e apoya en el principio de la

incertidumbre<  creativa< :enovadora

Características

Objetivos< Hacer lo que ya estamos 'aciendo, pero 'acerlo mejor, trabajar

m$s inteligentemente.< Es rediseGar los procesos de manera que estos no estén

fragmentados.

Page 16: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 16/53

Page 17: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 17/53

< &uando el rendimiento de la organización esta por detr$s de lacompetencia.

< &uando la organización esta en crisis como una ca*da en elmercado.

< &uando las condiciones del mercado cambian como por ejemplotecnolog*a.

< &uando se quiere obtener una posición de l*der del mercado.< &uando 'ay que responder a una competencia agresiva.< &uando la empresa es l*der y sabe que debe seguir mejorando para

mantener el liderazgo.

Cuando se necesita la Reingeniería

Page 18: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 18/53

#a manera como los estamos 'aciendo es locorrectoI

< :ecordemos que son los procesos y no lasorganizaciones los sujetos a reingenier*a

La reingeniería comienza con unapregunta

Page 19: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 19/53

Metodología

Page 20: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 20/53

Page 21: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 21/53

3.- OUTSOURCING.

Page 22: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 22/53

 4 & ) *

 3 7 4

Es cuando una organizacióntransfiere la propiedad de unproceso de negocio a un suplidor.#a clave de esta definición es el

aspecto de la transferencia decontrol.

(0enjam*n, !JJK"

Page 23: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 23/53

?P 46  / 0@ U7 (:(< 96  O 07 1406 )(&

C8

Page 24: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 24/53

 V*& 79 91 D*: 

O0 71406)(&

CPermite a laempresarespondercon rapideza loscambios delentorno.

Ayuda aredefnir laempresa.

Permitedisponer deservicios deinormaciónen ormarápidaconsiderando laspresionescompetitivas.

Aumento delaeibilidadde laorganización ydisminuciónde suscostos f!os.

Page 25: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 25/53

D*1 E*& 79 9

1 D*: O0 71406)(&

C

Page 26: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 26/53

F6*9 '* 9 *26*9 ;* *'*&996 9 446)(&.

Page 27: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 27/53

F6*9 '* 9 *26*9 ;*NO *'*& 996 9

446)(&. P9&*9)(

&*69@()9

S*6()(49 )(*&*

C4&64'*

64**'46*

C9('9'

Page 28: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 28/53

P&4 B()4 P969L4696 U& O46)(&

E(44."evisar la estructura de laempresa.

#eterminar $abilidadesprincipales e identifcar

cuellos de botella

%ontar con una buenaadministración del proceso de

abastecimiento.

%ambiar la culturaorganizacional

%ontar con la tecnología deinormación adecuada.

#eterminar a cuálesactividades aplicar&utsourcing y a cuáles NO

'eleccionar al proveedor.

Analizar la relación costo (benefcio.

)laborar un contrato escrito yestricto

Page 29: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 29/53

P94 D* L9 M*4'449.

*ase +,%ontratación.   *ase -,

 ransición.

Page 30: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 30/53

8dentificar el alcance de lo que est$considerando para el ;utsourcing,Establece los criterios, las marcasimportantes, iniciales y los factoresLadelantealtoL para las decisionesiniciales. +signa recursos iniciales

para Lponer las semillasL delproyecto.

Page 31: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 31/53

Establecer los criterios para la licitación, sedefinen con detalle los requisitos.

*ase /,Planeación

#etallada.

Page 32: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 32/53

*ase +,

%ontratación

Page 33: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 33/53

*ase -,

 ransiciónAl 0uevo'ervicio

Establecer los procedimientos para laadministración de la funciónsubcontratada. )ransfiere laresponsabilidad formal de las

operaciones. )ransfiere personal yactivos seg4n se 'ayan acordado.

Page 34: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 34/53

*ase 1,Administració

n

 2"evisión

Page 35: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 35/53

P969 )9'9 &9 '* 9 =9** )4&*969& 9

((*&* 6*&9:

-ué 'ace la ?aseI

&u$nto tiempo deber$ tomarI-uién participaI

-ué se entregaI

-ué decisión se tomaI

Page 36: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 36/53

)timología

#o3n 4 ba!ar5 disminuir

'izing 4 tama6o

3.% DO+NSIZING.

Page 37: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 37/53

C4&)*4

< ?orma de reorganización o reestructuración de las empresasmediante la cual se lleva a cabo una mejor*a de los sistemas detrabajo, el rediseGo organizacional y el establecimiento adecuadode la planta de personal para mantener la competitividad.

O>*(4alvar la organización Cisminuir costos de personal de laorganización +umentar el rendimiento de personal en la empresa Es

decisión de la compaG*a, para reducir voluntariamente su tamaGo ysalvarla.(Aibson, !JJM"

Page 38: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 38/53

T(4 '* '45&(<(&

< :eactivo< roactivo

V*&991. Cisminución de costos al reducir algunos departamentos queintegraban la empresa y que ya no son necesarios.

!. ;rganizaciones m$s fle/ibles y ligeras.

Page 39: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 39/53

D**&99

<  El aumento del desempleo.< érdida del sentido de pertenencia por la

empresa, ya que la incertidumbre laboral,conlleva a las malas practicas por parte delos empleados.

< 0aja la moral de empleados quepermanecen, se preocupan por su familia,sus finanzas y su futuro y no desean

arriesgarse ni afrontar riesgos. 

Page 40: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 40/53

significa un cambio radical en la cultura de negocios tradicional.&omienza por abrir la puerta a quienes tradicionalmente concebimoscomo nuestra competencia.

3." CLUSTERS.

podr*a definirse como un conjunto o grupo de empresaspertenecientes a diversos sectores, ubicadas en una zona geogr$ficalimitada, interrelacionadas mutuamente en los sentidos vertical,'orizontal en torno a unos mercados, tecnolog*as y capitalesproductivos que constituyen n4cleos din$micos del sector industrial

(Aibson, !JJMN"

Page 41: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 41/53

3 ELEMENTOS M!ORT"NTES !"R" L"M!LEMENT"C#N $E %N CL%STER&

< 8ntegración<  +grupaciones y +lianzas< 8nfraestructura

CLASIICASION DE LOS

Page 42: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 42/53

CLASIICASION DE LOSCLUSTERS

<  +lto rendimiento% ejecutan tareas que requieren de gran capacidadcomputacional, grandes cantidades de memorias

<  +lta disponibilidad% cuyo objetivo de diseGo es el que proveerdisponibilidad y confiabilidad

 +lta eficiencia% cuyo objetivo de diseGo es ejecutar la mayorcantidad de tareas en el menor tiempo posible

Componentes de un Clusters&

< 9odos< istemas operativos< &one/iones de red< ro tocólogos de comunicación y servicio< aplicaciones

Page 43: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 43/53

3.7 TELETRABAJO.

Page 44: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 44/53

Es una forma de trabajo en la que éste se realiza en un lugar alejadode las oficinas centrales o de las instalaciones de producción,

mediante la utilización de las nuevas tecnolog*as de la comunicación

.#as )8& son un punto importante para el desarrollo del teletrabajo, yaque permiten el procesado de información para su uso o para lacomunicación.

(7ames, 1O"

Page 45: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 45/53

7as 8% son un punto importante parael desarrollo del teletraba!o5 ya 9ue

permiten el procesado de inormaciónpara su uso o para la comunicación.

Page 46: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 46/53

VENTAJAS

PARA EL TRABAJADOR< =ayor autonom*a, fle/ibilidad y

movilidad<  +umento de la productividad< =$s oportunidades laborales

< =ayor especialización< =ejor integración laboral de

personas con discapacidad< osibilidad de combinar con

tareas domésticas

< =enor estrés< =enos desplazamientos,

evitando o reduciendolos movimientos pendulares

< =enos problemasde convivencia entreempleados

< =ayor productividad debido a la

implantación del trabajopor objetivos

< =enor infraestructura necesaria< =$s acceso a profesionales de

alto nivel

< Eliminación de control 'orario< =ejora de plazos de entrega< osibilidad de modificar

'orarios de trabajo

PARA LA EMPRESA

Page 47: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 47/53

DESVENTAJAS

PARA EL TRABAJADOR< El ambiente en el que el

trabajador labora puede no serel m$s apto para la realización

de sus actividades.< uede provocar el

sedentarismo.< uede aumentar conflictos o

distracciones dentro del n4cleo

familiar.< erdida de colaboración y

relaciones personales conotros trabajadores de su $rea.

< uele 'aber pérdida de jerarqu*as

< #as compensacionesmonetarias pueden e/cederdel coste total del trabajador atiempo completo en la oficinao almacén

< e da una menor identificacióndel trabajador con la empresa.

PARA LA EMPRESA

Page 48: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 48/53

3. REDES DE TRABAJO.

Page 49: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 49/53

R*':< Es un ambiente de cooperación que permite y favorece el flujo de

información.< #a red se forma cuando dos o m$s personas se relacionan para

intercambiar información y as* avanzar en el desarrollo de sutrabajo.

< 8ntercambian información por voluntad propia.

<  #a red se mantiene activa en la medida en que la información.  RE$ $E TR"'"(O

< Es el siguiente paso en el desarrollo natural del trabajo al 'aberintercambio de información.

< El reconocimiento de intereses en com4n y $reas relacionadas deministerio resulta en la identificación de un propósito unificador y elestablecimiento de una :ed de )rabajo.

(7ames, 1O"

Page 50: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 50/53

A(9&<9 E69@()9:

< Habiendo identificado el propósito que unifica una :ed de )rabajo,los distintos miembros de la red se unen para llevar a cabo unproyecto espec*fico que ayude a alcanzar este propósito.

Page 51: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 51/53

L9 =&'9)(& '* R*'* '* T69>94: COMIBAMI&*6&9)(4&9

< El propósito unificador del =ovimiento =isionero 8beroamericanoes 2transformar 8beroamérica en una fuerza misionera5.

< Estamos convencidos que 'ay tres $reas de trabajo que esnecesario desarrollar para que este propósito llegue a ser unarealidad% 8glesias misioneras, &entros de &apacitación yEstructuras de Env*o, que contribuyen, respectivamente, al env*o alcampo misionero de obreros bien capacitados, asistidos y

supervisados.

Page 52: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 52/53

E '*96644 '* 64)*4 '* (&*69)(& '*R*'* '* T69>94 A(9&<9 E69@()9

< urgimiento de los facilitadores que tienen la visión y est$ndispuestos a llevar adelante la visión.

< 8nicio de una red que genera interés y comparte información.

< urgimiento de un ambiente de cooperación entre los que'an compartido información.

< Establecimiento de alianzas estratégicas para implementar

las actividades de cada :ed de )rabajo.

Page 53: expo unidad dos.pptx

7/17/2019 expo unidad dos.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/expo-unidad-dospptx 53/53

  I A  S 

1. +bravanel Harry et al( 1!" Cultura Organizacional, Editorial Legis,

Bogotá DC 

!. &'ild, 7o'n. (11". Organización, guía para problemas y práctica.

Ed.

&ontinental. =é/ico, C?.O. Caft :ic'ard et al (1". Organizaciones, el comportamiento del

individuo y de

los grupos umanos, editorial Limusa ,!"#ico D$.

P. Con Hellriegel usan E. 7ac3son. (!JJQ".  %dministración. &'ma. Ed.

(ompson.

Q. Roontz Seu'ric', &annice.  %dministración una perspectiva global

empresarial.

Ed. =cAH

BIBLIOGRAIA: