Top Banner

of 58

Expo Final Gestion Residuos

Jan 06, 2016

Download

Documents

Carlos Honores

ouig
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    1/58

    GESTIN DE RESIDUOS SLIDOS EN EL

    PER

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    2/58

    SUSTANCIAS QUMICAS

    Las sustancias qumicas juegan un papelimportante para la salud humana, eldesarrollo econmico y la prosperidad,pero tambin pueden tener efectosadversos sobre el medio ambiente y lasalud. La diversidad y las consecuenciaspotenciales de tales impactos,combinadas con una limitada capacidadde los pases en vas de desarrollo y de

    las economas en transicin paramanejarlos, hacen que una gestinadecuada de las sustancias qumicas y delos desechos sea un tema transversalclave.

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    3/58

    Clasifcacin de Susancias Qu!"icas

    Se consideran tres grandes grupos en relacin a su peligrosidad

    Susancias #u!"icas c$n %eli&'$s (!sic$s, constituido por sustanciasexplosivas, gases a presin, sustancias inamables, sustancias corrosivaspara los materiales y sustancias oxidantes !o comburentes".

    Susancias #u!"icas c$n %eli&'$s %a'a salud )u"ana,#sustancias corrosivas, que producen da$o a la piel o las mucosas !debidoa la %corrosin cut&nea'"(sustancias txicas !que producen da$o a la salud incluso hasta la muerte",sustancias irritantes o sensibili)antes ( aquellas que afectan a unosexpuestos m&s que a otros, o que no efectan necesariamente a todos losexpuestos por igual"(sustancias *+ !*arcinogenic, +utagenic, -oxic to eproduction" queincluyen a las sustancias cancergenas, mutagnicas o que pueden afectara la reproduccin, en este grupo tambin se encuentran las sustancias quepueden producir da$os al feto o teratgenas(sustancias S-- !Speci/c -arget rgan -oxicity", son aquellas que afectana un rgano del cuerpo humano en particular.

    Susancias #ue da*an al "edi$ a"+iene, existe especiales

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    4/58

    P$'#u, &esi$na' las susancias#u!"icas-

    0or el incremento en su consumo en diversasactividades productivas y de servicios, as como en elhogar o 0orque su liberacin al ambiente ha propiciadola continuacin de todos los medios, aire, agua, suelos y

    alimentos 0orque la exposicin humana y de la biota a stas es

    preocupante 0orque su regulacin y control es dbil La adecuada gestin de las sustancia qumicas durante

    todo su ciclo de vida es esencial para evitar riesgoscada ve) m&s complejos y signi/cativos para la saludhumana, los ecosistemas y los costos sustanciales a laseconomas nacionales.

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    5/58

    Residu$ #u!"ic$ 1s aquel material que, en funcin de sus

    caractersticas de corrosividad, reactividad,

    explosividad, toxicidad e inamabilidad,puede representar riesgo a la salud p2blicao causar efectos adversos al medioambiente. 1sta de/nicin no incluye a los

    residuos radiactivos, que tienen una gestinespec/ca, no considerada dentro de lagestin de residuos qumicos industriales3.

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    6/58

    Dis%$sicin fnal en de%si$s de se&u'idad

    La gestin de residuos qumicos peligrosos debe priori)ar laminimi)acin de la generacin, su reaprovechamiento o sutratamiento para disposicin /nal en rellenos de seguridad.La existencia de este tipo de infraestructuras para la

    disposicin /nal de residuos qumicos peligrosos garanti)aque estos se dispongan en forma segura. Si una regin nocuenta con depsitos o rellenos de seguridad, se crean lascondiciones para que exista una disposicin inadecuada delos residuos qumicos peligrosos, con el riesgo que estoimplica, tanto para la salud como para el medio ambiente.

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    7/58

    In($'"e del Esad$ delA"+iene Pe'. al /011

    1n el sector

    manufactura, tambinhay un incrementosimilar en el valoragregado bruto de laindustria qumica

    Es'ucu'a del 2al$' a&'e&ad$+'u$ de

    la indus'ia #u!"ica a %'eci$s

    c$nsanes de 1334de "anu(acu'a 5 /0015/006

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    8/58

    C$ne7$ Naci$nal

    El pas necesita con normativa especfcapara el control de SQ txicas o un Registrode SQ

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    9/58

    Ejemplos de sustancias a restringir4 +etales txicos, persistentes y bioacumulables5 arsnico,cadmio, mercurio, plomoEjemplos de sustancias prohibidas que son txicas, persistentes

    ybioacumulables a eliminar:4 Plaguicidas clorados4 Bifenilos policlorados4 Lindano (salo su uso para el combate de piojos!

    4 Penta y "exa clorobenceno4 Penta y "exabromo bifenil #ter4 "exaclorociclohexano4 $etardantes de %ama bromados

    Ejemplos de prcticasque deben ser eliminadas por sergeneradoras de contaminantes org&nicos persistentes(dioxinas y furanos!:#6uema de residuos a cielo abierto o en botaderos#6uema de residuos de establecimientos de salud# 6uema de restos agrcolas !ca$a de a)2car, rastrojo dealgodn, cascarilla de arro)".

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    10/58

    *lasi/cacin de 7esiduo 0eligroso7 en el pas1l eglamento de la Ley 8eneral de esiduos Slidos 9.S. :;#?

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    11/58

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    12/58

    O+8ei2$s ac$'dad$s Ine'naci$nal"ene 9e"as 'elaci$nad$s a susancias #u!"icas

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    13/58

    O+8ei2$s ac$'dad$s Ine'naci$nal"ene 9e"as 'elaci$nad$s a susancias #u!"icas

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    14/58

    1l objetivo del 0lan es reducir la produccin nacional deresiduos slidos y controlar los riesgos sanitarios yambientales asociados, esto implicar& entre otras

    acciones, la implementacin de programas permanentesde educacin ambiental y la promocin de la participacinciudadana para el control y minimi)acin de la generacinper c&pita( incrementar la calidad y cobertura de losservicios de residuos slidos implantando incluso la

    recoleccin selectiva( reducir, recuperar, reutili)ar yreciclar los residuos( valori)ar la materia org&nica de losresiduos slidos a travs de medios e/caces detratamiento como el compostaje( y disponer en formasegura, sanitaria y ambientalmente aceptable los residuosslidos no aprovechados.

    Plan Naci$nal de GesinIne&'al de Residu$s Slid$s

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    15/58

    Gmbito de Bplicacin

    El 0lan :acional, es concordante con la Ley 8eneral deesiduos Slidos y su respectivo eglamento y en esemarco su &mbito de accin se extiende a nivel nacional yse aplica a todas las actividades, procesos y operaciones

    de la gestin y manejo de residuos slidos, desde lageneracin hasta la disposicin /nal, incluyendo lasdistintas fuentes de generacin de dichos residuos, enlos sectores econmicos, sociales y de la poblacin,comprende adem&s las actividades de internamiento y

    tr&nsito por el territorio nacional de residuos slidos. Los residuos slidos de naturale)a radiactiva no son

    contemplados en este plan salvo lo referido a suinternamiento al pas.

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    16/58

    bjetivos

    O+8ei2$ 1: 0romover y alcan)ar calidad y cobertura universal de los

    servicios de manejo de residuos slidos en base a sistemas degestin integral y sostenible a /n de prevenir lacontaminacin ambiental y proteger la salud de la poblacin.

    O+8ei2$ /: 0romover la adopcin de modalidades de consumo

    sostenibles y reducir al mnimo la generacin de residuosslidos y aumentar al m&ximo la reutili)acin y el reciclajeambientalmente aceptables de los mismos.

    O+8ei2$ ;: Hortalecer la gestin integral articulando el accionar de las

    institucionales competentes, la responsabilidad empresarial,la participacin ciudadana y el libre acceso a la informacin.

  • 7/17/2019 Expo Final Gestion Residuos

    17/58

    1strategias

    1< C$nce'acin de $+8ei2$s de c$"e'ci$ 9 sania'i$5a"+ienales