Top Banner
Pediatría
42

Exploracion fisica del paciente pediatrico

Jul 27, 2015

Download

Health & Medicine

Fernando Robles
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Pediatría

Page 2: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Clasificación por edades

Recién nacido de 0 a 30 días de

nacido

Lactante de 1 a 12 meses de edad

Primera infancia de 1 a 4 años

Segunda infancia de 5 a 10 años

Adolecentes de 11 a 20 años

Page 3: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Recién nacido

Page 4: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Asistencia del recién nacido

Apgar al minuto

Exploración física completa

Edad gestacional por Capurro

Apgar a los cinco minutos

Identificación y peso

Presentárselo a los padres

Page 5: Exploracion fisica del paciente pediatrico

0 puntos 1 punto 2 puntos

AActividad muscular Ausente Flexión de

extremidadesMovimiento

Activo

P Pulso Ausente <100 ppm >100 ppm

GGesticulacione

s Ausente Gesticula Estornuda, tose

A Apariencia Todo cianoticoSolo las

extremidades cianoticas

Rosa

R Respiracion Ausente Lenta, irregular Llora.

Page 6: Exploracion fisica del paciente pediatrico
Page 7: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Clasificación del RN por peso

Peso normal: >2500gr

Peso bajo: <2500

Peso muy bajo: <1500

Peso extremadamente bajo: <

1000g

Page 8: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Clasificación del RN por edad gestacional

Postérmino: >42semanas >294 días

Término: 37-42 semanas

Pretérmino: <37 semanas <259 días

Page 9: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Clasificación del RN Peso/edad gestacional

PGEG: >90

PAEG: 10-90

PBEG: < 10

Page 10: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Sistema de evaluación de Ballard.

Page 11: Exploracion fisica del paciente pediatrico
Page 12: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración física del recién nacido

Estado de alerta

Postura

Movimientos

Llanto

Actitud de los padres

Color de la piel

Page 13: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración del Recién Nacido

Signos vitales› FC: 100-160› FR: 30-60› Presión arterial: 70/40 mmHg.› Tº: 37 ºC› Sat. O2: >95%

Page 14: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración de la cara del recién nacido

Ojos: edema, parpadeo, reflejo rojo, hemoragia

subconjuntiva, secreciones.

Oídos: implantación y forma, forma del pabellon,

permeabilidad del CAE, tamiz auditivo.

Nariz. Permeabilidad de las narinas.

Boca: labios, paladar, perlas de Ebstein, encías

quistes perlado, dientes nonatales, lengua y

faringe

Page 15: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración del recien nacido

Llanto: tono alto, ronco, estridor o ausencia de llanto.

Cuello: Corto, movimientos, quistes, masas, tortícolis.

Clavículas: Fracturas

Page 16: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Tórax del recién nacido

Aspecto del niño, color de la piel, aleteo nasal quejido, estridor.

Palpación frémito

Auscultación:

Page 17: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Tórax del recién nacido

Aspecto del niño, color de la piel, aleteo nasal quejido, estridor.

Inspección área precordial

Palpación. Frémito

Auscultación: frecuencia cardiaca( 100-160), ritmo, tono, ruidos agregados, soplos

Page 18: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Cardiopatía en el recién nacido

Comunicación interventricular,

Persistencia del conducto arterioso

Comunicación interauricular:

Page 19: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración del recién nacido:Abdomen

Inspección:

Palpación: higado, bazo y masas

Auscultación: pesitalsis y soplos.

Page 20: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración del recién nacido:Genitales

Genitales Masculinos: › Escroto, edema, hidrocele, pigmentación, rugosidades,› Testículos› Pene

Genitales Femeninos:› Labios mayores, menores y clítoris, secreción de moco o

sangre.

Recto

Hernias inguinales

Page 21: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración del recién nacido:Sistema musculoesqueletico

Simetría de movimientos

Longitud de extremidades

Extensión- flexión de las articulaciones

Número de dedos y pliegues de manos y

pies

Columna vertebral

Exploración de cadera.

Page 22: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración neurológica

Pares cranealesI. Identifica a la madreII. Mira a la cara, fija la mirad, le gusta ver rostrosIII, IV,VI: sigue objetos, reflejos pupilares.V: reflejo de búsqueda, succiónVII: LlantoVIII. Parpadeo acústicoIX, X: deglución y nauseosoXI: simetría de los hombros y movimientos de la

cabezaXII. Succión, movimientos de la lengua

Page 23: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Reflejos osteotendinosos

Simetría, aumentados

Reflejo anal presente desde el nacimiento

Babinski: normal hasta los 2 años.

Clono maleolar, sostenido 10 veces

Tríceps, bíceps y abdominal después de los 6

meses.

Page 24: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Reflejos primitivos

Sospecha de problemas neurológicos:› Ausencia› Duran más de lo habitual› Simetria› Posturas anomalas

Duración› Hasta los 2 meses: tónico asimétrico de la

nuca › Hasta los4 meses: palmar, moro y búsqueda› Hasta los 8 meses: plantar

Page 25: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Reflejos primitivos

Page 26: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Lactante

Page 27: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Esquema nacional de vacunación

Page 28: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Signos vitales

Presión arterial aumenta gradualmente con la edad

Frecuencia cardiaca:

0-6meses 80-180

6-12 meses 75-155

Frecuencia respiratoria:

0-2 meses <60.

2-12 meses <50

Tª. 37ºC

Page 29: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Visión del lactante

1 mes: mirada fija

1.5 - 2 meses: sigue objetos

3 meses: Alcanzan objetos.

12 meses: visión 20/50

Page 30: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Anormalidades

Nistagmus

Estrabismo después de los 3 meses

Secreción ocular, lagrimeo persistente

Coloboma del iris

Manchas de Brushfield

Leucocoria

Reflejo luminoso oscuro

Page 31: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Oídos

Implantación baja de orejas

Movimiento de pabellón hacia abajo

Tamiz auditivo

Page 32: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Problemas relacionados a mayor riesgo de problemas auditivos

< de 1500 gr al nacer

Asfixia perinatal

Medicamentos ototóxicos

Infecciones congénitas

Hiperbilirrubinemia

Meningitis

Page 33: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Etapas de la audición del lactante

Tiempo Respuesta

0-2 meses

Sobresalto y parpadeo a un ruido repentino

2.3 meses Cambios de movimiento corporal y expresión facial por sonido

3-4 meses

Movimiento de cabeza y ojos hacia el sonido

6-7 meses

Voltea para escuchar voces y la conversación.

Page 34: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Nariz

Permeabilidad

Tabique alineado

Senos etmoidal y maxilar desarrollados

Page 35: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Boca y faringe

3 meses: comienzo de babeo

Tamaño de lengua y frenillo

Reflejo nauseoso

Amígdalas (no se deben observar)

Revisar calidad de llanto

Dientes: entre 6 y 26 meses(20 dientes)

Page 36: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Cuello

Forma

Ganglios

Quistes branquiales

Quistes del conducto tirogloso.

Page 37: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Tórax.

Forma› Aleteo nasal› Estridor› Tiros› retracciones intercostales y subcostales› Movimientos paradójicos (signo de Hoover)› Roncus› secreciones bronquiales› sibilancias

Page 38: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Genitales

Descartar:1. Fimosis2. Hipospadias3. Criptorquidia

En niñas revisar que la anatomía para descartar malformaciones.

Page 39: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Primera Infancia

Page 40: Exploracion fisica del paciente pediatrico

IMC

(Peso(kg)/estatura(cm)/estatura(cm))*10.000

Page 41: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración física

Signos vitales.1. Presión arterial: la causa de un aumento

de la presión arterial se puede deber al uso de manguitos equivocados.

2. Frecuencia cardiaca media 65-125 media de 103

3. Frecuencia respiratoria

Page 42: Exploracion fisica del paciente pediatrico

Exploración física

Senos frontales y esfenoidales a los 6 años.

Para explorar cuello, tórax y abdomen hágalo de misma forma que en el adulto.

Genitales masculinos: testículo doloroso, epididimitis, orquitis, torsión de testículo, apéndice testicular.

Genitales femeninos: secreciones vaginales, irritación perineal, cuerpos extraños, vaginitis, ETS, Hemorragias, traumatismos, abuso sexual, tumores, pubertad precoz