Top Banner
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. BEGOÑA GROS TUTORÍA VIRTUAL DEL SNTE Profr. Lorenzo Martínez Espinosa. Tutor: Carlos Daniel Prieto
22

Evolución y retos de la educación virtual.

Aug 05, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Evolución y retos de la educación virtual.

EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA

EDUCACIÓN VIRTUAL.BEGOÑA GROS

TUTORÍA VIRTUAL DEL SNTEProfr. Lorenzo Martínez Espinosa.Tutor: Carlos Daniel Prieto

Page 2: Evolución y retos de la educación virtual.

I.-Aprender a enseñar en colaboración

1.-Las actividades de aprendizaje en el entorno virtual pueden ser las de siempre.leer,mirar,oír,escuchar y contestar.2.-La vida nos presenta problemas auténticos, donde se tiene que hacer una aplicación de lo aprendido.

Page 3: Evolución y retos de la educación virtual.

I.-Aprender a enseñar en colaboración

3.-La vida presenta situaciones complejas, hay que informarse,consultar,probar y evaluar.4.-Las tendencias de e-learning, y otros entornos virtuales van hacia el trabajo colaborativo y mejorar la gestión del aprendizaje.

Page 4: Evolución y retos de la educación virtual.

I.-Cómo Aprender en colaboración.5.-Según B. Gros, es necesario cambiar el sistema de las actividades que realizan los estudiantes. Debe ser independiente, interactuando y en grupo.

6.-Por lo tanto cambia el rol del profesor.

--

Page 5: Evolución y retos de la educación virtual.

II.-Por qué aprender en colaboración1.-El uso de la tecnología, para mejorar la interactividad es clave par mejorar la calidad. (Salmon 2000; Garrison-Anderson 2005)2.-La utilización de herramientas,la colaboración y la producción de conocimiento son fundamentales.(Cabero 2003)

Page 6: Evolución y retos de la educación virtual.

II.-Por qué aprender en colaboración

3.-El aprendizaje colaborativo,prepara al estudiante a cumplir compromisos grupales,como ayudar, aceptar diferencias,opinar distinto,obtener soluciones grupales,exponer sus ideas y vivir en democracia.

Page 7: Evolución y retos de la educación virtual.

II.-Por qué aprender en colaboración4.-Wenger (1998) establece que una comunidad se establece en 3 elementos básicos.a.-Comprensión compartida.b.-Compromiso mutuo.c.-Un repertorio compartido de recursos comunes.

Page 8: Evolución y retos de la educación virtual.

II.-Por qué aprender en colaboración

5.-Es necesario que los tutores no cometan errores en la interpretación de mensajes(Carreia-Davis 2007).

6.-Que los espacios de debate no se conviertan en espacios para resolver dudas o entrega de actividades.

Page 9: Evolución y retos de la educación virtual.

II.-Por qué aprender en colaboración7.-Dillenbourg (1999)señala que la definición más amplia pero insatisfactoria, del término aprendizaje colaborativo,es la situación en la cual una o más personas aprenden o intentan aprender algo en forma conjunta.

...

Page 10: Evolución y retos de la educación virtual.

II.-Por qué aprender en colaboración

8.- La opinión de Gros, en lo cooperativo y colaborativo.a.-En lo cooperativo la tarea se diseña en forma independiente, luego se ensambla.b.-En lo colaborativo se coordina la actividad en forma sincrónica.

Page 11: Evolución y retos de la educación virtual.

II.-Por qué aprender en colaboración

9.-La colaboración requiere de coordinación desde el inicio del problema o construcción del aprendizaje, y al final con cooperación se ensambla los contenidos. El aprendizaje colaborativo entra justo cuando el cooperativo termina.

Page 12: Evolución y retos de la educación virtual.

II.-Diferencias del trabajo en grupo,cooperativo y colaborativo.10.- Las diferencias más marcadas están en: T.G. T.C. T.COL.

● la interdependencia. no existe positiva- positiva

● liderazgo. Profesor profesor compartido

● la responsabilidad del aprendizaje. Individual-Individual-compartida

● rol del profesor. observación y retroalimentación

● desarrollo de la tarea. importan el proceso y el producto

En los dos últimos aspectos la intervención del profesor es escasa e importa más el producto que el proceso en el trabajo en grupo y cooperativo.

Page 13: Evolución y retos de la educación virtual.

III.-Cómo Aprender en colaboración.

1.-Los aprendizajes colaborativos usando la tecnología dependen de:

Situación del aprendizaje

3 factores básicos Características del grupo

Tecnología

Page 14: Evolución y retos de la educación virtual.

III.-Cómo Aprender en colaboración.

Profesor controla contenido y tarea

NW NE

profesor controla procesos alumno controla procesos

Escenarios para el control SW SE del aprendizaje. Stephenson (2005)

Alumno controla contenido y tarea

Esta área interesa en el trabajo colaborativo porque los alumnos están más preparados para gestionar su propio aprendizaje.

Page 15: Evolución y retos de la educación virtual.

III.-Cómo Aprender en colaboración.3.-Kirschner (2004) propone un modelo para mejorar los entornos del aprendizaje:

● Papel clave en el diseño● Propiedad de la tarea.● Carácter de la tarea

Page 16: Evolución y retos de la educación virtual.

3.1 Propiedad de la tarea

Los alumnos deberán ser los encargados de proponer los objetivos de la tarea, esto va con la responsabilidad individual y la interdependencia positiva. (kirschner,2004)

Page 17: Evolución y retos de la educación virtual.

3.2 Responsabilidad individual

❖ Responsabilidad del profesor y del alumno.

❖ Elemento clave es la interdependencia positiva.

❖ Roles complementarios

Page 18: Evolución y retos de la educación virtual.

3.3.Carácter de la tarea.

➔ Relevancia de la tarea.➔ La autenticidad de la tarea.➔ No debe ser tan simple (Kirschner

2008)➔ Proyectos.➔ Resolución de casos.➔ Construcción progresiva del

conocimiento.

Page 19: Evolución y retos de la educación virtual.

3.4.-Control de la tarea.

El control de la tarea debe estar en su mayor parte en los estudiantes,en función de que estos pueden determinar la profundidad del estudio del tema,el tiempo y la forma en que se organizan para ello.

¿ Estamos preparados para un control total de la tarea?

Page 20: Evolución y retos de la educación virtual.

IV.-Diseño de actividades colaborativas

Aprendizaje orientado a la resolución de problemas.

a.-Comprensión del problema/casob.-Selección de información.c.-Manejo de recursos.d.-Elaboracióne.-Síntesis

Page 21: Evolución y retos de la educación virtual.

V.-Conformación de equipos

❏ Formación espontánea.❏ Planificación individual y grupal.❏ Procesos de comunicación e

interacción.❏ Procesos de negociación en

conflictos.❏ Dimensión ética del aprendizaje

colaborativo.❏ La Evaluación.

Page 22: Evolución y retos de la educación virtual.

Gestión y Aplicación.En estas últimas dos diapositivas concreto el estudio de Begoña Gros en un estudio de caso a nivel de secundaria, donde es factible adaptar sus propuestas a fin de mejorar la calidad del aprendizaje colaborativo.28 de octubre del 2014.

Profr. Lorenzo Martínez Espinosa.Tutor: Carlos Daniel Prieto.