Top Banner
ESTUDIO DE FAMILIA Y VALORACION FAMILIAR EQUIPO DOCENTE ENF 111. -CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR - TIPOS DE FAMILIA Y ESTRUCTURA - INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN FAMILIAR - COMUNICACIÓN FAMILIAR
62
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Estudio de Familia e Instrumentos

ESTUDIO DE FAMILIA Y

VALORACION FAMILIAR

EQUIPO DOCENTE ENF 111.

-CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR

- TIPOS DE FAMILIA Y ESTRUCTURA

- INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN FAMILIAR

- COMUNICACIÓN FAMILIAR

Page 2: Estudio de Familia e Instrumentos

BIBLIOGRAFIA:

. Florenzano, R.:Familia y salud de los jóvenes. Ed.PUC. 1995

. Zurro, A.: Compendio de Atenciön Primaria. Ed.Elsevier. 2005

. Jauregui, C.:Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Ed. Médica Panamericana. 2004

. Papalia, D.: Desarrollo humano. Ed McGraw-Hill. 1997

• Mc Daniel;s.: Orientación Familiar en Atención Primaria. Ed.Spriger-verlag. 1998

• www.minsal.cl

• www.medicinafamiliar.cl

Page 3: Estudio de Familia e Instrumentos

OBJETIVOS AL FINALIZAR LA CLASE

1.ANALIZAR MARCO CONCEPTUAL DEL ENFOQUE FAMILIAR:

- CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR

- TIPOS DE FAMILIA

- ESTRUCTURA Y DINAMICA FAMILIAR

- INSTRUMENTOS DE VALORACION FAMILIAR

- COMUNICACION FAMILIAR

2. VALORAR ROL DE ENFERMERIA EN EL PROCESO DE ATENCION A FAMILIAS.

Page 4: Estudio de Familia e Instrumentos

¿FAMILIA?

Page 5: Estudio de Familia e Instrumentos

“FAMILIA…”

“UNIDAD BIOPSICOSOCIAL INTEGRADA POR UN

NUMERO VARIABLE DE PERSONAS UNIDAS POR

UN VINCULO DE CONSANGUINIDAD,

MATRIMONIO Y/O UNION ESTABLE VIVIENDO

EN UN MISMO HOGAR”

OMS :

Page 6: Estudio de Familia e Instrumentos

CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR

Page 7: Estudio de Familia e Instrumentos

Ciclo vital individual Erik Erikson

1.- Incorporativa (fase oral) desde el nacimiento al año de edad

2.- Niñez temprana (fase muscular anal) desde un año a los tres.

3.- Locomotora genital (preescolar) de los tres a los seis años

4.- De latencia (escolar) seis a doce años

Page 8: Estudio de Familia e Instrumentos

5.- Adolescencia de los doce a los veinte años

6.- Adulto joven veinte a cuarenta años

7.- Adulto medio o maduro cuarenta a sesenta años

8.- Adulto tardío (adulto mayor) sesenta años en adelante.

Page 9: Estudio de Familia e Instrumentos

CICLO VITAL DE LA FAMILIA (DUVAL)

I Comienzo de la familia Pololeo y noviazgo Matrimonio Llegada del primer hijo Familia con hijos preescolares y

escolares

Page 10: Estudio de Familia e Instrumentos

II Consolidación y madurez de la familia

Familia con hijos adolescentesFamilia en edad media o

plataforma de lanzamiento

III Disolución familiarMuerte de 1 o ambos cónyugesJubilaciónSenescencia

Page 11: Estudio de Familia e Instrumentos

TIPOS DE FAMILIA

Page 12: Estudio de Familia e Instrumentos

TIPOS DE FAMILIA• BIPARENTALES (nuclear o extensa) : pareja unida o casada legalmente, con o sin hijos.

• MONOPARENTALES (nuclear o extensa) : uno de los padres y uno o más hijos

• RECONSTITUIDAS

• CONVIVENCIA: hogar donde no hay núcleo familiar.

• HOGAR UNIPERSONAL: una sola persona

Page 13: Estudio de Familia e Instrumentos

ESTRUCTURA Y DINAMICA FAMILIAR

Page 14: Estudio de Familia e Instrumentos

ESTRUCTURA FAMILIAR

• FAMILIA NUCLEAR

• FAMILIA EXTENDIDA

• FAMILIA COMPUESTA

SE DEFINEN :

•TAMAÑO

•LAZOS

•EDAD

•SEXO

•SUBSISTEMAS

Page 15: Estudio de Familia e Instrumentos

VER DOCUMENTO INE,

LA FAMILIA CHILENA EN EL TIEMPO, PAG 5

Page 16: Estudio de Familia e Instrumentos

FAMILIA COMO SISTEMA

Page 17: Estudio de Familia e Instrumentos

SUBSISTEMAS:

• CONYUGAL

• PARENTAL

• FRATERNAL

Page 18: Estudio de Familia e Instrumentos

INTERACCIONES FAMILIARES

•jerarquía

• alianzas

• límites

• roles

• redes de apoyo

• comunicación

Page 19: Estudio de Familia e Instrumentos

ROLES O PAPELES

• CONDUCTA ESPERADA DE UNA PERSONA

• CONSISTENCIA FAMILIAR

• ROLES FUNCIONALES :

• INSTRUMENTAL (PROVEEDOR…)

• EXPRESIVO (AFECTO, APOYO…)• AJUSTES EN CASO NECESARIO

Page 20: Estudio de Familia e Instrumentos

REDES DE APOYO

• EXTRAFAMILIARES : ACCIONES

SOLIDARIAS EJ. EN CRIANZA DE LOS HIJOS

• LA CONSTITUYEN FAMILIA EXTENSA,

AMIGOS, VECINOS, AGENTES SOCIALES

Page 21: Estudio de Familia e Instrumentos

COMUNICACION FAMILIAR

Page 22: Estudio de Familia e Instrumentos

EN LOS PROCESOS Y DINAMICAS

INTERNAS O EXTERNAS DE LA FAMILIA,

EL PROCESO CENTRAL ES LA

COMUNICACION

LA FAMILIA CONFORMA UN SISTEMA DE RELACIONES, LA CONDUCTA DE UNO AFECTA A TODOS, UNO DE LOS ASPECTOS MAS OBSERVABLES DE LA RELACION ES LA COMUNICACIÓN.

Page 23: Estudio de Familia e Instrumentos

COMUNICACION FUNCIONAL

SE PERCIBE EL COMPROMISO CON EL OTRO.

HAY ACUERDO EN EL NIVEL DE CONTENIDO Y EN EL NIVEL DE RELACION : QUE DIJO Y COMO LO DIJO.

SE LE OTORGA SENTIDO Y SIGNIFICADO A LO EXPRESADO

HAY CONGRUENCIA EN LA COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL

Page 24: Estudio de Familia e Instrumentos

LA FAMILIA CON COMUNICACIÓN FUNCIONAL TIENE:

MAS DESTREZAS PARA ESCUCHAR,

MAS EMPATIA,

CAPACIDAD PARA HABLAR DE SI MISMO Y DE OTRO,

MAS APERTURA Y ASERTIVIDAD

Page 25: Estudio de Familia e Instrumentos

CON MEJOR COMUNICACIÓN:

LA FAMILIA TIENE MAS ELEMENTOS

PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE

ESTRES, EVENTOS NO NORMATIVOS O

DE ACUERDO AL CICLO VITAL DE LA

FAMILIA.

Page 26: Estudio de Familia e Instrumentos

COMUNICACIÓN

• FUNCIONAL: CLARA, ESPECIFICA, HONESTA

• FAMILIA FUNCIONAL - FAMILIA DISFUNCIONAL

SE DIFERENCIAN POR MANEJO DE CONFLICTOS

Page 27: Estudio de Familia e Instrumentos

NOSOTROS, COMO EQUIPO DE SALUD, ESPECIALMENTE EN ENFERMERIA …

Page 28: Estudio de Familia e Instrumentos

Comunicarnos…

Escuchar…

en nuestra relación de ayuda debemos hacerlo lo mejor posible

Page 29: Estudio de Familia e Instrumentos

Escuchar con nuestros oídos multiplicados por diez …

Escuchar con nuestros ojos multiplicados por diez…

Page 30: Estudio de Familia e Instrumentos

.. Y en forma muy especial , escuchar

con nuestro corazón …

Page 31: Estudio de Familia e Instrumentos

INSTRUMENTOS DE VALORACION FAMILIAR

Page 32: Estudio de Familia e Instrumentos
Page 33: Estudio de Familia e Instrumentos
Page 34: Estudio de Familia e Instrumentos
Page 35: Estudio de Familia e Instrumentos

GENUGRAMA

APGAR FAMILIAR

ECOMAPA

Page 36: Estudio de Familia e Instrumentos

Genograma:

Es un formato para dibujar un árbol familiar

que registra información sobre los miembros

de una familia y sus relaciones durante por lo

menos tres generaciones.

INSTRUMENTO PARA VALORAR

Page 37: Estudio de Familia e Instrumentos

Supone tres niveles

•Trazado de la estructura familiar

•Registro de la información sobre la familia

•Delineado de las relaciones familiares

Page 38: Estudio de Familia e Instrumentos

GENOGRAMA

FUNCIONAL: Aporta la visión dinámica al indicar las interacciones dentro de la familia. Incluye datos de las relaciones afectivas de los integrantes

ESTRUCTURAL: Integrantes por tres generaciones, edades, fechas de nacimiento, de fallecimiento, casamiento, separación, situación laboral, nivel educativo

Page 39: Estudio de Familia e Instrumentos

Información que otorga el genograma

Estructura familiar Adaptación del ciclo vital familiar Repetición de pautas a través de

generaciones Sucesos de la vida y funcionamiento familiar Pautas vinculantes Equilibrio y desequilibrio familiar

Page 40: Estudio de Familia e Instrumentos

CONSTRUCCION DE LOS GENOGRAMAS

varón mujer

Símbolos de género

Símbolos de persona índice

varón mujer

1.- SIMBOLOGÍA ESTRUCTURAL

Page 41: Estudio de Familia e Instrumentos

52:92 Fecha de fallecimientoFecha de nacimiento

Fechas de nacimiento y muerte

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Conexiones por matrimonio

matrimonio convivencia

Page 42: Estudio de Familia e Instrumentos

Separaciones y divorcio

80

80

89

97

Page 43: Estudio de Familia e Instrumentos

EMBARAZOS- ABORTOS -MUERTES AL NACER

Page 44: Estudio de Familia e Instrumentos

FAMILIA

Papá

Mamá

Page 45: Estudio de Familia e Instrumentos

HIJOS

Page 46: Estudio de Familia e Instrumentos

NNoraora4747

AAnana2020

HHugougo5454

KarenKaren2222

AAlvarolvaro2727

C:1979

Page 47: Estudio de Familia e Instrumentos

7983

55 54 5062 5457 3860

35 27 323341 17182425 19

Page 48: Estudio de Familia e Instrumentos

2.- SIMBOLOGÍA FUNCIONAL

Page 49: Estudio de Familia e Instrumentos

Es un cuestionario autoadministrado que consta de 5 preguntas cerradas

Ha sido diseñado para obtener una evaluación evaluación rápida y sencilla rápida y sencilla de la integridad de la función familiar (entendiéndose por función la promoción del crecimiento emocional y físico y la maduración de las personas) según la percepción del encuestado.

Page 50: Estudio de Familia e Instrumentos

Mide 5 áreas:

Adaptación : Utilizar recursos familiares para resolver problemas

Compañía o cooperación y participación: Compartir los problemas y comunicarse

Crecimiento y desarrollo: Pasar las distintas etapas del ciclo de vida familiar.

Page 51: Estudio de Familia e Instrumentos

AFECTO: CARIÑO, PREOCUPACION, EMOCIONES

CAPACIDAD RESOLUTIVA: COMPROMISO Y DEDICACION A NECESIDADES FISICAS Y EMOCIONALES.

SE PUEDEN HACER PREGUNTAS ABIERTAS

Page 52: Estudio de Familia e Instrumentos

Preguntas

Casi nunca

(0)

A veces

(1)

Casi siempre

(2)

¿Esta satisfecho con la ayuda que recibe de su familia?

¿Discuten entre ustedes los problemas que tienen en la casa?

¿Las decisiones importantes se toman en conjunto en la casa?

¿Esta satisfecho con el tiempo que usted y su familia permanecen juntos?

¿siente que su familia lo quiere?

Page 53: Estudio de Familia e Instrumentos

Familias altamente funcionales = 7 a 10 puntos.

Familias moderadamente funcionales = 4 a 6 puntos.

Familias severamente disfuncionales = 0 a 3 puntos.

Puntaje :

Page 54: Estudio de Familia e Instrumentos

ECOMAPAEs un mapa de las relaciones recíprocas

entre la familia y su entorno. Plantea que la intervención debe dirigirse tanto a actuar sobre los integrantes de la familia para aumentar la capacidad de adaptación y producir transacciones que les ayuden a desenvolverse, como a modificar el entorno.

Page 55: Estudio de Familia e Instrumentos

Permite valorar las relaciones sociales y los recursos que utiliza la familia. Nos ayuda a identificar si la familia ha llegado a una situación de estrés o si le falta ayuda e integración.

Page 56: Estudio de Familia e Instrumentos
Page 57: Estudio de Familia e Instrumentos

La Enfermería Familiar como servicio integral es

compleja dado que implica dar un enfoque

sistémico para trabajar con las unidades familia e

individuo simultáneamente.

Page 58: Estudio de Familia e Instrumentos

¿¿ ROL DE ENFERMERIA ??

Page 59: Estudio de Familia e Instrumentos

• APLICAR PROCESO DE ENFERMERIA

• VALORAR ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

• IDENTIFICAR RECURSOS Y REDES

• PREPARAR, CAPACITAR Y HABILITAR A LA FAMILIA PARA ENFRENTAR DIFICULTADES

Page 60: Estudio de Familia e Instrumentos

• PERMITIR UTILIZAR SUS CAPACIDADES

• ADECUARSE A SUS REQUERIMIENTOS

• EFECTUAR CONSEJERIAS

• EFECTUAR GUIAS ANTICIPATORIAS

• COORDINACION INTERDISCIPLINARIA

• COORDINACION INTERSECTORIAL

Page 61: Estudio de Familia e Instrumentos

• COORDINAR Y UTILIZAR SERVICIOS

•INTREGRARLOS A GRUPOS

• DERIVAR A OTROS PROFESIONALES

• PRIORIZAR ATENCION A FAMILIAS DE RIESGO

• CAPACITAR AL EQUIPO DE SALUD

Page 62: Estudio de Familia e Instrumentos

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS