Top Banner
ESTRUCTURAS DE AREA PROGRAMACIÓN 1 REPETICIÓN
43

ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Oct 01, 2018

Download

Documents

vankiet
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

ESTRUCTURASDE

AREA PROGRAMACIÓN 1

DE REPETICIÓN

Page 2: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Estructuras de repetición

l Repetir:l Ejecutar una instrucción o conjunto de instrucciones y luego regresar y ejecutarla (s) una y otra vez hasta

AREA PROGRAMACIÓN 2

ejecutarla (s) una y otra vez hasta terminar la tarea.

Page 3: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Aplicaciones

La introducción de muchos datos.

La clasificación periódica de una gran colección de datos.

AREA PROGRAMACIÓN 3

colección de datos.

Page 4: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Aplicaciones

l La búsqueda de un dato en una gran colección.

l Fórmulas científicas que sólo se pueden calcular por aproximaciones sucesivas.

AREA PROGRAMACIÓN 4

calcular por aproximaciones sucesivas.

Page 5: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Mecanismos de iteración

1. Para todos los valores de la progresión.

2. Mientras se valida una condición.

AREA PROGRAMACIÓN 5

3. Repetir- hasta que se satisfaga una condición.

Page 6: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

PARA

l Es usado cuando se conoce de antemano, el número de veces que debe repetirse una instrucción o conjunto de ellas.

AREA PROGRAMACIÓN 6

ellas.

Page 7: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

PARA

l Los valores de la progresión deben ser asignados a una variable, la cual sedenomina variable de control.

AREA PROGRAMACIÓN 7

Page 8: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Variables contadoras

l Se usan para contar, por lo tanto deben ser de tipo entero.

l Ejemplo: Variable de control en un Ciclo Para.

AREA PROGRAMACIÓN 8

Para.

Page 9: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Variables acumuladoras

l La función de una variable acumuladora es almacenar valores numéricos que generalmente se Suman (o multiplican) en cada iteración.

AREA PROGRAMACIÓN 9

en cada iteración. l La variable debe ser de tipo entero o real.

Page 10: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Variables bandera

l Utilizada dentro de la condición de un ciclo, para determinar cuándo un Ciclo se sigue iterando o cuando no.

AREA PROGRAMACIÓN 10

l Debe ser de tipo booleano o entero.

Page 11: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Para

<variable=<valor_ inicial> Valor_final>[incremento <valor_incremento> | Decremento <valor_decremento>]

AREA PROGRAMACIÓN 11

<bloque_de_instrucciones>

SINO

Page 12: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Pseudo código

l Para <Variable de control> <valor_inicial> hasta <valor_final> hacer

acción 1

...

AREA PROGRAMACIÓN 12

...acción n

Fin_para

Page 13: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejemplo: Imprime los primeros 10 números naturales

SI Contador =1 10incremento 1

Inicio

AREA PROGRAMACIÓN 13

NO

incremento 1

Escribir(contador)

Fin

Page 14: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Pseudo código

l Nombre del algoritmo: Numeros_del_1_al_10

Variables: contador Tipo enteroInicio

Para contador ← 1 hasta 10 incremento 1 Hacer

AREA PROGRAMACIÓN 14

Para contador ← 1 hasta 10 incremento 1 Hacer

escribir( contador )Fin_para

Fin

Page 15: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Traza (Prueba de escritorio)

Secuencia: Acción (instrucción):

Valor de: contador

1 contador ← 1 1

2 (Comprobar si contador es menor o igual que 10 ) 1

contador sí es menor o igual que 10. Inicio de la iteración 1.

3 escribir( contador ) 1

Fin de la iteración 1.

4 (Sumar a contador el valor 1 ) 2

5 (Comprobar si contador es menor o igual que 10 ) 2

contador sí es menor o igual que 10.

AREA PROGRAMACIÓN 15

contador sí es menor o igual que 10. Inicio de la iteración 2.

6 escribir( contador ) 2

Fin de la iteración 2.

...

n-3 (Comprobar si contador es menor o igual que 10 ) 10

contador sí es menor o igual que 10. Inicio de la iteración 10.

n-2 escribir( contador ) 10

Fin de la iteración 10.

n-1 (Sumar a contador el valor 1 ) 11

n (Comprobar si contador es menor o igual que 10 ) 11

contador no es menor o igual que 10.

El bucle finaliza después de 10 iteraciones.

Page 16: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejemplo: Suma los números pares de 0..100

SI par =0100

Inicio

suma=0

AREA PROGRAMACIÓN 16

NO

100incremento 2

Escribir(suma)

Fin

suma=suma+par

Page 17: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Pseudo código

l Nombre del algoritmo: Numeros_del_1_al_100

Variables: suma,par Tipo enteroIniciosuma 0

AREA PROGRAMACIÓN 17

suma 0Para par ← 0 hasta 100 incremento 2 Hacer

suma ← suma + parFIn_paraEscribir(suma)

Fin

Page 18: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Práctica: Equipo de 4

Diseña el Diagrama de flujo y pseudo código para los siguientes ejercicios

AREA PROGRAMACIÓN 18

siguientes ejercicios

Page 19: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejercicios

1.Generar los primeros n números pares.2.Generar los primeros n números primos.

3. Obtener el factorial de un número N.

AREA PROGRAMACIÓN 19

3. Obtener el factorial de un número N.4.Obtener los primeros N números de la serie de Fibonacci.

5.Sumar los cuadrados de los primeros N números naturales.

6.La sumatoria ∑=

n

x

x1

Page 20: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Mientras

l Ejecuta un bloque de instrucciones, mientras una expresión lógica dada se cumpla.

AREA PROGRAMACIÓN 20

Page 21: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Mientras

l Si la condición se cumple, el bloque se ejecuta, después, la condición se vuelve a evaluar.

l Si la condición se evalúa la primera vez

AREA PROGRAMACIÓN 21

l Si la condición se evalúa la primera vez como falsa, el bloque de instrucciones no será ejecutado.

Page 22: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Diagrama de Flujo

Mientras<expresión_lógica>

SI

AREA PROGRAMACIÓN 22

<expresión_lógica>

<bloque_de_instrucciones>NO

Page 23: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Pseudo código

Mientras (<expresión_lógica> )<bloque_de_instrucciones>

Fin_mientras

AREA PROGRAMACIÓN 23

Fin_mientras

Page 24: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejemplo: Escribe los primeros 10 números enteros

Mientras contador<=10

Inicio

contador=1

No

AREA PROGRAMACIÓN 24

SI

contador<=10

Escribir (contador)

contador=contador+1

Fin

Page 25: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Pseudo código

Nombre del algoritmo: Serie_del_1_al_10Variables: contador Tipo enteroIniciocontador 1

AREA PROGRAMACIÓN 25

contador 1Mientras (contador <= 10) escribir (contador)contador contador + 1

Fin_mientrasfin

Page 26: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Traza (Prueba de escritorio)

S e c u e n c i a :

A c c i ó n ( i n s t r u c c i ó n ) :

V a l o r d e : c o n t a d o r

1 C o n t a d o r ? 1 1

2 ( C o m p r o b a r s i c o n t a d o r < = 1 0 ) 1

L a c o n d i c i ó n e s v e r d a d e r a .

I n i c i o d e l a i t e r a c ió n 1 .

3 e s c r i b i r ( c o n t a d o r ) 1

4 c o n t a d o r ? c o n t a d o r + 1 2

F i n d e l a i t e r a c ió n 1 .

5 ( C o m p r o b a r s i c o n t a d o r < = 1 0 ) 2

L a c o n d i c i ó n e s v e r d a d e r a . I n i c i o d e l a

AREA PROGRAMACIÓN 26

I n i c i o d e l a i t e r a c ió n 2 .

6 e s c r i b i r ( c o n t a d o r ) 2

7 c o n t a d o r ? c o n t a d o r + 1 3

F i n d e l a i t e r a c ió n 2 .

. . .

n - 3 ( C o m p r o b a r s i c o n t a d o r < = 1 0 ) 1 0

L a c o n d i c i ó n e s v e r d a d e r a .

I n i c i o d e l a i t e r a c ió n 1 0 .

n - 2 e s c r i b i r ( c o n t a d o r ) 1 0

n - 1 c o n t a d o r ? c o n t a d o r + 1 1 1

F i n d e l a i t e r a c ió n 1 0 .

n ( C o m p r o b a r s i c o n t a d o r < = 1 0 ) 1 1

L a c o n d i c i ó n e s f a l s a .

E l b u c le f in a l i z a d e s p u é s d e 1 0

i t e r a c io n e s .

Page 27: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejemplo: Suma los números pares de 0..100

SI

Inicio

suma=0par= 0

Mientras suma=suma+par

AREA PROGRAMACIÓN 27

SI

NO

Escribir(suma)

Fin

par=par+2

Mientras par<=100suma=suma+par

Page 28: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Pseudo código

l Nombre del algoritmo: Numeros_del_1_al_100Variables: suma,par Tipo enteroIniciopar=0suma =0

AREA PROGRAMACIÓN 28

suma =0Mientras (par <=100) suma ← suma + parpar=par+2

Fin_mientrasEscribir(suma)

Fin

Page 29: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Práctica

l De forma individual analiza los siguientes algoritmos y de ser necesario corrige los errores.

l Debes identificar las tres partes para

AREA PROGRAMACIÓN 29

l Debes identificar las tres partes para cada ciclo de repetición:l Iniciol Actualización de la variable de controll Fin(condicional)

Page 30: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejercicio 1: Escribe los primeros 10 enteros

Nombre del algoritmo: Ciclo?Variables: contador Tipo enteroInicio

contador ← 10 Mientras ( contador <= 10 )

AREA PROGRAMACIÓN 30

Mientras ( contador <= 10 )escribir( contador )contador ← contador - 1

Fin_mientrasFin

Page 31: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejercicio 2: Escribe los primeros 10 enteros

Nombre del algoritmo: Imprime?Variables: contador Tipo enteroInicio

contador ← 1

AREA PROGRAMACIÓN 31

contador ← 1Mientras ( contador >= 1 )

escribir( contador )contador ← contador - 1

Fin_mientrasFin

Page 32: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejercicio 3: Escribe los primeros 10 enteros

Nombre del algoritmo: Ciclo ?Variables: contador Tipo enteroInicio

contador ← 10

AREA PROGRAMACIÓN 32

contador ← 10 Mientras ( contador >= 1 )

escribir( contador )

Fin_mientrasFin

Page 33: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Práctica: en equipo de 4

Diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes ejercicios.

AREA PROGRAMACIÓN 33

siguientes ejercicios.

Page 34: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejercicios

1. Determinar si un número dado X es múltiplo de otro número dado Y.

2. Determinar los dos números pares más próximos entre los que se encuentra un número entero X dado.

3. Leer N números y obtener el promedio solo de los números pares de la lista.

AREA PROGRAMACIÓN 34

números pares de la lista.4. Introducir un conjunto de M números, determinar la

cantidad de números positivos y negativos del conjunto.

5. La sumatoria∑=

n

x

x1

Page 35: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Hacer..Mientras

l Se ejecuta el bloque de instrucciones y después se evalúa la condición.

AREA PROGRAMACIÓN 35

Page 36: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Hacer..Mientras

l Si es verdadera, se vuelve a ejecutar el bloque de instrucciones.

l Y así sucesivamente, hasta que, la

AREA PROGRAMACIÓN 36

l Y así sucesivamente, hasta que, la condición sea falsa.

Page 37: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Diagrama de Flujo

<bloque_de_instrucciones>

AREA PROGRAMACIÓN 37

<expresión_lógica>SI

NO

Page 38: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Pseudo código

Hacer<bloque_de_instrucciones>

Mientras(<expresión_lógica> )

AREA PROGRAMACIÓN 38

Page 39: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejemplo: Escribe los primeros 10 números enteros

Inicio

contador=1

Escribir (contador

AREA PROGRAMACIÓN 39

SI Mientras contador<=10

)

contador=contador+1

Fin

No

Page 40: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Pseudo código

Nombre del algoritmo: Números_del_1_al_10Variables: contador Tipo enteroInicio

contador ← 1 /* Inicialización del contador */

Hacer

AREA PROGRAMACIÓN 40

Hacerescribir ( contador ) /* Salida */contador ← contador + 1 /*

Incremento */Mientras ( contador <= 10 ) /*

Condición */Fin

Page 41: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Traza (Prueba de escritorio)

Secuencia: Acción (instrucción):

Valor de: contador

1 contador ? 1 1

Inicio de la iteración 1.

2 escribir( contador ) 1

3 contador ? contador + 1 2

Fin de la iteración 1.

4 (Comprobar si contador <= 10) 2

La condición es verdadera. Inicio de la iteración 2.

5 escribir( contador ) 2

AREA PROGRAMACIÓN 41

5 escribir( contador ) 2

6 contador ? contador + 1 3

Fin de la iteración 2.

...

n-3 (Comprobar si contador <= 10)

10

La condición es verdadera. Inicio de la iteración 10.

n-2 escribir( contador ) 10

n-1 contador ? contador + 1 11

Fin de la iteración 10.

n (Comprobar si contador <= 10) 11

La condición es falsa.

El bucle finaliza después de 10 iteraciones.

Page 42: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Práctica

En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes

AREA PROGRAMACIÓN 42

código para los siguientes ejercicios

Page 43: ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN - cs.buap.mxmtovar/doc/rep.pdf · En equipo de 4 diseña el Diagrama de flujo y Pseudo código para los siguientes AREA PROGRAMACIÓN 42 ejercicios. Ejercicios

Ejercicios

1.Obtener el máximo y el mínimo de n números.

2.Realizar la suma de dos números con incrementos de 1.

3.Realizar la resta de dos números con

AREA PROGRAMACIÓN 43

3.Realizar la resta de dos números con decrementos de 1

4.Realizar la multiplicación de dos números con sumas sucesivas.

5.Realizar la división de dos números con restas sucesivas.

6.La sumatoria ∑=

n

x

x1