Top Banner
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA ESPECIALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Nombre del programa de postgrado: Especialización en Ginecología y Obstetricia Resolución y fecha de aprobación del programa: RCP.S09.No.191.09 - Sesión 21 de julio de 2009 Título que se otorga: Especialista en Ginecología y Obstetricia Dirigido a: Médicos con titulación Duración: 7 semestres – 72 créditos de asignaturas más un trabajo de Disertación Modalidad: Presencial, a tiempo completo y con guardias. Inscripciones: Del 25 de febrero de 2013 al 25 de mayo de 2013 Inicio de clases: 01 de julio de 2013 Descripción del programa: Obtener un profesional experto en los temas de Ginecología y Obstetricia con alto sentido social, bioético y con estricto rigor científico, capaz de generar los cambios necesarios para una salud materna y femenina acorde a este siglo con fundamentos humanistas, religiosos y morales. Los estudios se basan en una metodología cuyo centro es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), desarrolla habilidades y destrezas clínico quirúrgicas con posibilidades de emprender en una subespecialidad. Además de incursionar constantemente en proyectos de investigación.
4

Especialización en Ginecología y Obstetricia · Perfil profesional: Los médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia tendrán capacidad de liderazgo, excelencia académica

Sep 19, 2018

Download

Documents

LêHạnh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Especialización en Ginecología y Obstetricia · Perfil profesional: Los médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia tendrán capacidad de liderazgo, excelencia académica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE MEDICINA

ESPECIALIZACIÓN EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Nombre del programa de postgrado: Especialización en Ginecología y Obstetricia Resolución y fecha de aprobación del programa: RCP.S09.No.191.09 - Sesión 21 de julio de 2009 Título que se otorga: Especialista en Ginecología y Obstetricia Dirigido a: Médicos con titulación Duración: 7 semestres – 72 créditos de asignaturas más un trabajo de Disertación Modalidad: Presencial, a tiempo completo y con guardias.

Inscripciones:

Del 25 de febrero de 2013 al 25 de mayo de 2013

Inicio de clases: 01 de julio de 2013 Descripción del programa: Obtener un profesional experto en los temas de Ginecología y Obstetricia con alto sentido social, bioético y con estricto rigor científico, capaz de generar los cambios necesarios para una salud materna y femenina acorde a este siglo con fundamentos humanistas, religiosos y morales. Los estudios se basan en una metodología cuyo centro es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), desarrolla habilidades y destrezas clínico quirúrgicas con posibilidades de emprender en una subespecialidad. Además de incursionar constantemente en proyectos de investigación.

Page 2: Especialización en Ginecología y Obstetricia · Perfil profesional: Los médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia tendrán capacidad de liderazgo, excelencia académica

Perfil profesional: Los médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia tendrán capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, con valores éticos y cristianos de justicia y solidaridad de tal modo que actúen eficazmente en la creación de una mejor sociedad. Inscripciones: De febrero 25 a Mayo 25 de 2013 Inicio de clases: Julio 01 de 2013 Plan de estudios: Primer nivel

Módulos Asignatura No. de créditos

OBSTETRICIA I

ABP - Obstetricia 1 2

Foro Taller Obstetricia 1 1

Complementarias Obstetricia 1 2

Investigación Obstetricia 1 2

Práctica - Idis Obstetricia 1 3

Total 10

GINECOLOGÍA I

ABP - Ginecología 1 2

Foro Taller Ginecología 1 1

Complementarias Ginecología 1 2

Investigación Ginecología 1 2

Práctica - Idis Ginecología 1 3

Total 10

OBSTETRICIA II

ABP - Obstetricia 2 2

Foro Taller Obstetricia 2 1

Complementarias Obstetricia 2 2

Investigación Obstetricia 2 2

Práctica - Idis Obstetricia 2 3

Total 10

Page 3: Especialización en Ginecología y Obstetricia · Perfil profesional: Los médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia tendrán capacidad de liderazgo, excelencia académica

GINECOLOGÍA II

ABP - Ginecología 2 2

Foro Taller Ginecología 2 1

Complementarias Ginecología 2 2

Investigación Ginecología 2 2

Práctica - Idis Ginecología 2 3

Total 10

OBSTETRICIA

III

ABP - Obstetricia 3 2

Foro Taller Obstetricia 3 1

Complementarias Obstetricia 3 2

Investigación Obstetricia 3 2

Práctica - Idis Obstetricia 3 3

Total 10

GINECOLOGÍA III

ABP - Ginecología 3 2

Foro Taller Ginecología 3 1

Complementarias Ginecología 3 2

Investigación Ginecología 3 2

Práctica - Idis Ginecología 3 3

Total 10

Extensión Comu- nitaria, investiga- Extensión Comunitaria 2

ción, pasantías Atención Primaria en la Comunidad 1

extramurales Investigación 2

Educación Contínua Ética Profesional 3

Trabajo de Investigación 4

Total 12

Requisitos de ingreso al programa: Ser médico graduado en una universidad ecuatoriana o extranjera, con su título inscrito en el Ministerio de Salud Pública, que haya completado su año de medicatura rural con el certificado correspondiente emitido por el Ministerio de Salud a la fecha de la inscripción. Requisitos y procedimiento de Graduación:

Page 4: Especialización en Ginecología y Obstetricia · Perfil profesional: Los médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia tendrán capacidad de liderazgo, excelencia académica

Haber aprobado todas las materias del pensum (72 créditos). Aprobar los exámenes complexivos de fin de carrera. Obtener la aprobación de una Disertación de Tesis o Trabajo de Investigación y defenderla ante un tribunal. Costos: Valor de créditos: USD $ 17.500,00 Adicionalmente los estudiantes cancelarán el valor de matrículas, servicios. Financiamiento: Autofinanciado Los valores podrán ser financiados con tarjetas de crédito, con crédito diferido de la PUCE y crédito del IECE. Horario: De lunes a domingo (por las guardias en los hospitales) Coordinador: Dr. Antonio Domínguez Vivero E-mail:[email protected] Teléfonos: 299-1686 Celular: 099700972