Top Banner
LICEO SANTA BERNARDITA EDUCAMOS PARA SER, SABER Y SABER HACER TALLER ESCUELA DE PADRES AUTORIDAD EN ADOLESCENTES
13

Escuela de padres

Apr 13, 2017

Download

Education

Marco Rojas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Escuela de padres

LICEO SANTA BERNARDITA

EDUCAMOS PARA SER, SABER Y SABER HACER

TALLER ESCUELA DE

PADRES

AUTORIDAD EN ADOLESCENTES

Page 2: Escuela de padres

OBSERVE EL

VÍDEO

ADOLESCENCIA-

PONER LÍMITES.

Page 3: Escuela de padres

¿Cuál es el estilo de autoridad que lo caracteriza como padre o madre?

EDUCAR REQUIERE DE

AUTORIDAD

Autoritaria: Los padres autoritarios se

comunican muy poco con sus hijos: no los oyen, poco

los tienen en cuenta y en todo momento les exigen

obediencia y sumisión, con frecuencia asumen

posturas arbitrarias con tal de mostrar que ellos son

los que “mandan en la casa”.

Page 4: Escuela de padres

Permisiva: Los padres permisivos se sienten amigos de sus

hijos, por lo que estos ganan un amigo pero pierden un padre, no

marcan límites ni responsabilidades para la convivencia, justifican las

conductas inapropiadas de sus hijos, delegan plena potestad para

hablar, opinar, juzgar, actuar y decidir, en todo momento, lugar y

circunstancia

Democrática: Los padres democráticos amplían la

frecuencia y la calidad de la comunicación con los hijos, establecen

límites claros y son quienes toman las decisiones fundamentales,

expresan sus opiniones con firmeza, pero siempre de manera

argumentada y respetuosa.

Page 5: Escuela de padres
Page 6: Escuela de padres

PARA TENER EN CUENTA:

SEA

CONSISTENTE

ACTÚE

INMEDIATAMENTE DEMUESTRE

SEGURIDAD

SEA JUSTO

UTILICE

INTENSIDAD

APROPIADA

SEA POSITIVO

ENSÉNELE A

SER ÉTICO

Page 7: Escuela de padres

SEA CONSISTENTE:

La autoridad se facilita o debilita a través del control que los padres tengan sobre sus reacciones ante las

acciones de los adolescentes.

Los padres deben ponerse de acuerdo al establecer las reglas y sus consecuencias. Deben respetar la

recompensa o castigo que merezca el adolescente.

Cuando se diga NO o se prohíba una conducta, debe mantenerse esa posición.

Ignorar las protestas por las reglas, mantenerse firme, tranquilos y controlados, evitar las discusiones o

explicaciones de su conveniencia.

Los padres deben mostrar firmeza a la hora de exigir él cumplimiento de las reglas.

Page 8: Escuela de padres

ACTUE INMEDIATAMENTE El proceso correctivo debe ser inmediato, las conductas inadecuadas tienen consecuencias.

Evite las manipulaciones por parte del adolescente

DEMUESTRE SEGURIDAD Nuestros gestos, expresiones, tono de voz y actitud le dicen al adolescente que creemos o no en lo que

estamos diciendo.

Si los adolescentes observan cualquier ambivalencia, romperán las reglas con mayor frecuencia.

La efectividad de la disciplina se determina por la seguridad con la que será aplicada.

Page 9: Escuela de padres

SEA JUSTO El adolescente debe comprender que ha cometido un error y que las consecuencias son el resultado de su actuación

equivocada.

Si el error es accidental no deberá recibir sanción.

UTILICE LA INTENSIDAD APROPIADA Es importante modular nuestras reacciones para que sean apropiadas a la falta cometida.

Se debe también adaptar la intensidad de nuestra reacción a la sensibilidad del adolescente.

Page 10: Escuela de padres

SEA POSITIVO

Si al disciplinar humillamos o censuramos a la persona y no a la conducta, causaremos daño.

Si cada vez que rompe una regla le decimos al adolescente que no sirve para nada o que es un inútil, un

tonto o que no tiene remedio, con el tiempo terminará creyendo lo que le dicen.

La disciplina positiva, ofrece apoyo, alternativas, soluciones y la promesa de contar con ayuda cada vez

que sea necesario.

La importancia de aplicar una disciplina adecuada es que se mantenga y se fortalezca la relación.

Page 11: Escuela de padres

ENSEÑELE A SER ÉTICOEl comportamiento que se desea que el adolescente

aprenda debe estar adecuado a los valores

y principios éticos de la sociedad.

Page 12: Escuela de padres

ACTIVIDAD

• Escribir mínimo tres aprendizajes del video observado.

• ¿Qué recomendaciones leídas anteriormente considera debe fortalecer en su

hogar?

• Realizar un plan de mejoramiento estableciendo las normas que su hijo(a)

debe cumplir en su hogar.

Page 13: Escuela de padres

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

SHIRLEY Y. LUENGAS PARRA

JOHANNA LANCHEROS DÍAZ