Top Banner
APOPTOSIS Biología Molecular en Medicina Medicina Interna [email protected] Dr. en C. Erwin Chiquete
30

Erwin. apoptosis

Jul 16, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Erwin. apoptosis

APOPTOSIS

Biología Molecular en MedicinaMedicina [email protected]

Dr. en C. Erwin Chiquete

Page 2: Erwin. apoptosis

Es una forma de muerte celular no accidental, Es una forma de muerte celular no accidental, es decir, “programada”, en la que una célula es es decir, “programada”, en la que una célula es destinada a morir.destinada a morir.Es un evento mecánica y morfológicamente Es un evento mecánica y morfológicamente distinto a la necrosis, que se requiere para el distinto a la necrosis, que se requiere para el mantenimiento y desarrollo de la homeostasismantenimiento y desarrollo de la homeostasiscelular y tisular de organismos pluricelulares.celular y tisular de organismos pluricelulares.

Definición

Page 3: Erwin. apoptosis

Concepto

La palabra apoptosis tiene su origen en

los vocablos griegos apo: hojas y ptosis:

caída. Este concepto (“la caida de las hojas”)

hace alusión a las características morfológicas

que se observan en una célula que ha sufrido

este fenómeno.

Page 4: Erwin. apoptosis

Concepto

Page 5: Erwin. apoptosis

Características morfológicas

Compactación celular.

Condensación y fragmentación de la

cromatina (picnosis y cariorexis).

Vacuolización membranal (zeiosis).

Pérdida del contacto con las células

vecinas.

Compactación de organelos.

Page 6: Erwin. apoptosis

Características morfológicas

Page 7: Erwin. apoptosis

Comportamiento

Page 8: Erwin. apoptosis

Apoptosis versus necrosisAPOPTOSIS NECROSIS

Programada Accidental

En células aisladas En grupos celulares

Poca o nula inflamación

Implica inflamación

Cambios nucleares evidentes

Ligeros cambios en el núcleo

Compactación celular y de organelos

Hinchamiento celular y organelar

Implica gasto de energía

No se require de energía

Fragmentación del ADN en fragmentos regulares

Degradación inespecífica del ADN y proteínas

Page 9: Erwin. apoptosis

Eventos fisiológicos

Embriogénesis y desarrollo.

Envejecimiento y senectud.

Reparación tisular.

Combate de infecciones virales.

Eliminación de células autoreactivas

del sistema inmune.

Control del número celular de diferentes

tejidos.

Page 10: Erwin. apoptosis

Eventos fisiológicos

Page 11: Erwin. apoptosis

Mecanismo

1. Fase de estimulación

2. Fase de señalización

3. Fase efectora

4. Fase postmortem

Page 12: Erwin. apoptosis

Mecanismo

ESTÍMULO-Ligandos de muerte-Radiación-Fármacos-Isquemia-Supresión de FC

L RPA

PA

SEÑALIZACIÓN

CASPASAS

REGULADORES

EFECTORA

• P. estructurales• P. reparadoras• P. homeostáticas

POSTMORTEM

Fragmentación del ADNpor endonucleasas

DISC

Page 13: Erwin. apoptosis

Factores desencadenantes

Page 14: Erwin. apoptosis

Citocinas (v.g. TNF)

FasL

Radiación

Isquemia

Supresión de factores de crecimiento

Corticoides

Drogas antineoplásicas

p53

Radicales libres de oxígeno

Daño del ADN

Factores desencadenadores

Page 15: Erwin. apoptosis

Fase de señalización

Page 16: Erwin. apoptosis

Fas (CD95/Apo-1)

TNF R1

DR3

DR4

DR5

Receptores de muerte

Page 17: Erwin. apoptosis

FasL

TRAIL

TNF

Ligandos de muerte

Page 18: Erwin. apoptosis

FADD/Mort1

RIP

TRADD

CRADD/RAIDD

FAP-1

Daxx

Proteínas adaptadoras

Page 19: Erwin. apoptosis

Proteínas adaptadoras

Caspasa 2

Procaspasa 2

Fas + FasL

Caspasa 8

FADD + procaspasa 8 (FLICE/MACH)CRADD/RAIDD + RIP

TNF + TNF R1

FLIP

TRADD

Cascada de las

caspasas

Page 20: Erwin. apoptosis

Fases efectora y postmortem

Page 21: Erwin. apoptosis

Caspasas: clasificación

F a m i l i a s

ICE

• Caspasa 1 (ICE)

• Caspasa 4

• Caspasa 5

Ced-3

• Caspasa 2

• Caspasa 3

• Caspasa 6 a 10

G r u p o s

Grupo I

• Caspasa 1

• Caspasa 4

• Caspasa 5

Grupo II

• Caspasa 2

• Caspasa 3

• Caspasa 7

Grupo III

• Caspasa 6

• Caspasa 8

• Caspasa 9

• GraB

W E H D D E X D(I/L/V) E X D

Page 22: Erwin. apoptosis

C3

C1

C7

C6

C4

C10

C9

C8

Gra B

Bcl 2

Bax bcl Xs

bcl XL

Bak

Apaf’s

ATP

DFF, actina, Láminas A y B, etc.

Otras caspasas y sustratos

p28, p20, Bap3

Page 23: Erwin. apoptosis

Otras caspasas

DFF

ICAD

Actina

Lámina nuclear A y B

Feratina 88

poli (ADP-ribosa) polimerasa

Otros

Sustratos de caspasas

Page 24: Erwin. apoptosis

Factores ejecutadores finales

CAD

AIF

DFF

Otros

Endonucleasas

Page 25: Erwin. apoptosis

La mitocondria en la apoptosis

Page 26: Erwin. apoptosis

Apaf-1

Cyt c (Apaf-2)

AIF

proCasp2

proCasp3

proCasp9

Otros

Factores mitocondriales

Page 27: Erwin. apoptosis

Inmunodeficiencia celular

Degeneración neuronal

Rechazo a transplante

Anemia aplásica

Falla orgánica por reperfusión

Isquemia

Algunas nfecciones

Diabetes mellitus tipo 1

Insuficiencia cardíaca crónica

A. patológicamente aumentada

Page 28: Erwin. apoptosis

Neoplasias

Infecciones persistentes

Enfermedades autoinmunes

Anormalidades congénitas o del desarrollo

Hiperfunción

A. patológicamente reducida

Page 29: Erwin. apoptosis

Integración

Page 30: Erwin. apoptosis

Gracias