Top Banner
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL Dr. Gonzalo Alemán Fernández del Campo R3MI. Hospital Central Norte PEMEX
80

Enfermedad pulmonar intersticial

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Enfermedad pulmonar intersticial

ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALDr. Gonzalo Alemán Fernández del Campo R3MI. Hospital Central Norte PEMEX

Page 2: Enfermedad pulmonar intersticial

Definición

“La enfermedad pulmonar intersticial, en general implica infiltración inflamatoria-fibrotica de las paredes alveolares (septo), resultando en cambios profundos en el endotelio capilar y las células de recubrimiento endotelial.”

Page 3: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 4: Enfermedad pulmonar intersticial

Epidemiología Incidencia de 80.97/100,000 Habitantes

en hombres

En mujeres 67.2/100,000 habitantes

Incidencia total en hombres, 31.5/100,000/año

Incidencia total mujeres, 26.1/100,000/año

Page 5: Enfermedad pulmonar intersticial

Clasificación clínica

Page 6: Enfermedad pulmonar intersticial

Clasificación Clínica

Page 7: Enfermedad pulmonar intersticial

Clasificación Clínica

Page 8: Enfermedad pulmonar intersticial

Clasificación Clínica

Page 9: Enfermedad pulmonar intersticial

Clasificación Histopatológica

“Diversas entidades clínicas pueden compartir patrones histológicos semejantes.”

Page 10: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 11: Enfermedad pulmonar intersticial

Historia Clínica Historia ocupacional; exposición

ocupacional, tiempo, intensidad.

Historia de medicamentos; de semanas a años, después de suspendido.

Page 12: Enfermedad pulmonar intersticial

Historia Clínica

Tabaquismo; Histiocitosis pulmonar de Langerhans (90%), bronquiolitis respiratoria (90%), hemorragia alveolar en Sx de Goodpasture (100%), al contrario neumonitis por hipersensibilidad es rara en fumadores.

Page 13: Enfermedad pulmonar intersticial

Historia Clínica Antecedentes Heredofamiliares;

patrones autosomico dominantes; sarcoidosis, fibrosis pulmonar idiopatica, neurofibromatosis, esclerosis tuberosa etc…

Genero; linfangioleiomiomatosis ocurre exclusivamente en mujeres, causas ocupacionales son mas comunes en hombres.

Page 14: Enfermedad pulmonar intersticial

Sintomatología

Disena progresiva, el síntoma mas común

Tos, en afección de vías aéreas pequeñas, o con patrón broncocentrico (sarcoidosis, bronquiolitis respiratoria, organizing pneumonia, granulomatosis pulmonar de Langerhans, neumonía de hipersensibilidad).

Page 15: Enfermedad pulmonar intersticial

Sintomatología

Sibilancias, es rara en las ILDs, se ha reportado en; carcinomatosis linfangitica, neumonía eosinofilica crónica, bronquiolitis respiratoria, y neumonía por hipersensibilidad.

Dolor toracico subesternal; raro, de aparición súbita , neumotórax.

Page 16: Enfermedad pulmonar intersticial

Sintomatología

Hemoptisis, típico de los síndromes de hemorragia alveolar, linfangioleiomiomatosis. En el paciente con ILD establecida puede significar malignidad.

Page 17: Enfermedad pulmonar intersticial

Exploración física

Los estertores bibasales inspiratorios, son el hallazgo mas común.

Dedos en palillo de tambor En una ILD, establecida los dedos de

palillo en tambor pueden indicar malignidad.

Datos de Cor pulmonale e Hipertensión pulmonar.

Page 18: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones extrapulmonares

Page 19: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones extrapulmonares

Page 20: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones extrapulmonares

Page 21: Enfermedad pulmonar intersticial

Presentaciones Radiográficas Radiografia simple de torax; Ziskind

and coworkers. Clasificaron las ILDs, según su patron en la placa simple de tórax.

Page 22: Enfermedad pulmonar intersticial

Presentaciones Radiográficas Patrón de llenado alveolar

Opacidades homogéneas que pueden ser difusas o en parche, broncograma aéreo.

Obliteración de estructuras como el diafragma, corazón, vasos intrapulmonares.

Asociada a adenopatías mediastinales

Page 23: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones radiográficas

Page 24: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 25: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 26: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 27: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones radiográficas Patrón intersticial (nodular, linear,

reticular) Infiltrado por células inflamatorias Colágeno excesivo Inflamación granulomatosa Células malignas Depósitos de amiloide

Page 28: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones radiográficas Patrón nodular

Enfermedades granulomatosas Sarcoidosis, silicosis, neumonía por

hipersensibilidad Enfermedades malignas, melanoma,

hipernefroma y linfoma.

Page 29: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones radiográficas Patrón linear o reticular

Se ve en la mayoría de los ILDs En las zonas mas bajas Pulmón en panal de abeja

Page 30: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 31: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 32: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 33: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 34: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 35: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 36: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 37: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones radiográficas Tomografía computada

La radiografía simple falla en el 10% de los casos

TAC con cortes de 3mm detecta cambios tempranos

Placa de tórax anormal, solicitar tomografía computada de alta resolución

Page 38: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones radiográficas Tomografía computada

IPF, opacidades reticulares periféricas, panal de abeja subpleural, bronquiectasias de tracción.

Enfermedades del tejido conectivo, ILDs relacionadas a drogas, asbestosis; indistinguible de IPF

Esclerodermia; HRCT detecta 45-75% con placa de tórax normal.

Page 39: Enfermedad pulmonar intersticial

Manifestaciones radiográficas Tomografía computada

Sarcoidosis, adenopatías, nódulos a lo largo de las ramas broncovasculares y septo interlobular

Neumonía por hipersensibilidad, nódulos centrolobulares, opacidades lineales, sin relación a adenopatías.

Linfangioleiomiomatosis, CT típica, con imágenes quísticas de pared delgada.

Page 40: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 41: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 42: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 43: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 44: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 45: Enfermedad pulmonar intersticial

Determinación funcional

Función ventilatoria Resistencia elastica, disminución de la

compliance Curva de presión-volumen, hacia abajo y a

la derecha IPF y tabaquismo, hacia arriba y a la

izquierda Sarcoidosis y tabaquismo hacia abajo y a la

derecha

Page 46: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 47: Enfermedad pulmonar intersticial

Determinación funcional

Resistencia al flujo FEV1 FEF 25%-75% Generalmente no esta aumentada en los

ILDs

Page 48: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 49: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 50: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 51: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 52: Enfermedad pulmonar intersticial

Determinación funcional

Intercambio gaseoso PO2 PCO2 Diferencia alveolar-arterial de O2 Durante ejercicio y en reposo ILDs en reposo, aumento en (A-a) PO2,

hipoxemia e hipocapnia Capacidad de difusión de CO2 (Dlco)

disminuida

Page 53: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 54: Enfermedad pulmonar intersticial

Exámenes de laboratorio

Page 55: Enfermedad pulmonar intersticial

Fibrosis pulmonar idiopática (IPF) Etiología desconocida

Prevalencia 0.8-64.7/100,000

Incidencia 0.4-27.1/100,000

Aumentan con la edad

Page 56: Enfermedad pulmonar intersticial

Fibrosis pulmonar idiopática (IPF) Mas común 50-70 años Disnea de esfuerzo y tos no productiva

de inicio insidioso Perdida de peso, fiebre y malestar

general Hombres fumadores Estertores bibasales, dedos en palillo de

tambor VSG elevada

Page 57: Enfermedad pulmonar intersticial

Fibrosis pulmonar idiopática (IPF) Radiografía de tórax, opacidades

reticulares periféricas, con apariencia de red, o densidades curvilíneas de predominio en las bases pulmonares

Page 58: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 59: Enfermedad pulmonar intersticial

Fibrosis pulmonar idiopática (IPF) Tomografia computada, densidades

subpleurales diseminadas, aéreas reticuladas intercaladas con areas sanas. En la enfermedad temprana, lesiones en parche, periféricas, diversos grados de panel de abejas.

Page 60: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 61: Enfermedad pulmonar intersticial

Fibrosis pulmonar idiopática (IPF) Histopatología

Pleura nodular de aspecto cirrótico Aéreas de proliferación fibroblastica (focos

fibroblasticos), fibroblastos, miofibroblastos y estroma mixoide.

Page 62: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 63: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 64: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 65: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 66: Enfermedad pulmonar intersticial

Fibrosis pulmonar idiopática (IPF) Tratamiento

Ninguna terapia a demostrado ser efectiva Sobrevida después del diagnostico 2-3 años Aziatropina, máximo 150 mgs/dia N-acetilcisteina (aziatropina + prednisona),

evita la caída del Dlco, sin cambio en la mortalidad

Ciclofosfamida, segunda línea

Page 67: Enfermedad pulmonar intersticial

Fibrosis pulmonar idiopática (IPF) Nuevos tratamientos, interferon y,

pirfenidona (antiinflamatorio) reduce progresión en modelos animales, Bosentan, Etanercept

Page 68: Enfermedad pulmonar intersticial

Fibrosis pulmonar idiopática (IPF)

Page 69: Enfermedad pulmonar intersticial

Fibrosis Pulmonar Familiar

Indistinguible de IPF Mujeres mejor pronostico Mutación en el SFTPC, ELMOD2

Page 70: Enfermedad pulmonar intersticial

Neumonía intersticial inespecífica (NSIP)

Patrón histopatológico en la biopsia pulmonar

Inicio subagudo (8 meses antes del dx) No fumadores (70%) Tos y disnea principales manifestaciones

Page 71: Enfermedad pulmonar intersticial

Neumonía intersticial inespecífica (NSIP)

Page 72: Enfermedad pulmonar intersticial

Neumonía intersticial inespecífica (NSIP)

Page 73: Enfermedad pulmonar intersticial

Neumonía Intersticial Aguda

Presentación fulminante, días a semanas Individuos previamente sanos Arriba de 40 años, media de 50 años Síntomas prodrómicos, fiebre, falta de

aire, tos, 7-14 días antes de la presentación.

Rx de tórax, opacificacion de espacios aéreos difusa bilateral.

Page 74: Enfermedad pulmonar intersticial

Neumonía Intersticial Aguda

Page 75: Enfermedad pulmonar intersticial

Neumonía Criptogámica Organizada

Enfermedad neumonia-like Proliferación excesiva de tejido de

granulación dentro de los espacios alveolares

Asociada a inflamación crónica alrededor de los alveolos

Cuando involucra vías aéreas pequeñas (BOOP)

Page 76: Enfermedad pulmonar intersticial

Neumonía Criptogámica Organizada

Incidencia similar en hombre y mujeres Edad de presentación 50-55 años Laboratorios no son específicos FEV1/FVC < 70% Obstrucción DLCO < 80%

Page 77: Enfermedad pulmonar intersticial

Neumonía Criptogámica Organizada

Page 78: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 79: Enfermedad pulmonar intersticial
Page 80: Enfermedad pulmonar intersticial

GRACIAS