Top Banner
Enfermedad HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO Julio Cardenas
28

Enfermedad HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO.ppt

Sep 28, 2015

Download

Documents

Sora Noriega
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Enfermedad HIPERTENSIVA DEL EMBARAZOJulio Cardenas

  • DEFINICIONSe define como el trastorno que se presenta durante la gestacin, parto o puerperio, que se caracteriza por una elevacin de las cifras tensinales, acompaada por signos y sntomas que permiten clasificarla segn su severidad.

  • ETIOLOGIAPlacentacin anormal: por defecto en la proliferacin del trofoblasto.

  • Sistema renina angiotensina aldosterona: disminucin de la prostaciclina y el factor de relajacin del endotelio.

  • Dao endotelial:

  • Inmunolgica: por una deficiente tolerancia inmunolgica entre el trofoblasto fetal y el tejido materno en el lecho tero placentario

  • FACTORES PREDISPONENTESEDAD Y PARIEDAD.GENETICOS.DIETETICOSEMBARAZO MULTIPLEHABITO TABAQUICODIABETESENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL

  • PRUEBAS DE PREDICCIONPRUEBAS DE LA TENSION SUPINASENSIBILIDAD A LA ANGIOTENSINA IICALCIO URINARIOFIBRONECTINAACIDO URICOECO DOPPLER

  • CLASIFICACIONHIEPreeclampsia

    EclampsiaLeve

    Severa Hipertensin arterial crnica.

    Hipertensin arterial crnica + HIE sobreagregada.

    Hipertensin transitoria.

  • Hipertensin Inducida por el Embarazo: patologa exclusiva del embarazo que aparece a partir de la semana 20 de gestacin, que se acompaa de proteinuria y edema as como de otros signos y sntomas que permite subdividirla segn su severidad

  • Preeclampsia leveSe presenta en pacientes con embarazo de 20 semanas o mas.

    P.A: 140/90 a 159/109mmHg.

    Edema grado I - grado II en miembros inferiores.

    Proteinuria en orina de 24 hrs > 300mg - < 500mg o de hasta ++ en una muestra de orina tomada al azar.

  • Preeclampsia severaP.A: 160/110 obtenida en 2 tomas con intervalo de 6hrs.

    Edema grado III en abdomen, regin sacra, manos o cara o grado IV (anasarca).

    Proteinuria 500mg en orina de 24hrs o de +++ o ++++ en una muestra de orina tomada al azar. (signo clave).

  • Preclampsia severaOtros signos y sntomas:Visuales: escotomas centellantes, visin borrosa o amaurosis transitoria. (vaso espasmo de la arteria retiniana)Neurolgicos: tinitus, cefalea, exacerbacin de los reflejos osteotendinosos. (alteracin en el flujo sanguneo cerebral)Dolor persistente en epigastrio o hipocondrio derecho. (necrosis hepatocelular y edema de la capsula de glisson)Disminucin de la tasa de perfusin y filtracin glomerular. (restriccin del volumen plasmtico)Alteraciones en el sistema de la coagulacin: hematomas, sangrado, petequias. ( alargamiento del pt y ptt)

  • Eclampsia Ocurre cuando la paciente presenta cualquiera de los signos y sntomas descritos anteriormente, acompaados de convulsiones y/o coma no atribuibles a otra causa.

  • Generalmente presenta sntomas prodrmicos tales como:Cefalea persistente.Fotofobia.Visin borrosa.Dolor en epigastrio y/o hipocondrio derecho.Nauseas.Vmitos.Hiperrreflexia severa.Clonus.

  • Hipertensin arterial crnicaSe ve en pacientes que presenten cifras tensinales de 140/90mmHg o mas, de aparicin previa al embarazo o antes de la semana 20 de gestacin y que se puede o no acompaar de edema y proteinuria.

  • HTA crnica + HIE sobreagregadaSe presenta en pacientes con HTA previa que despus de la semana 20 de gestacin presentan signos y sntomas que son propios de la preeclampsia/eclampsia.Hipertensin transitoriaSe observa en pacientes en las que hay una elevacin aislada de las cifras tensionales, sin otros signos y sntomas

  • Diagnstico: HIE AnamnesisAntecedentes familiares y personalesClnicoSignos y sntomas caractersticosHematolgicos:Anemia.Hemoconcentracin.trombocitopenia

    Coagulacin:PT y PTT alargados.

    Fibringeno

    Hepticos:TGO

    TGP Paraclnicos

    Renales:Creatinina elevada Ac. rico elevadoproteinuria

  • MANEJO MDICO

  • Manejo mdicoPrevencin de la HIE:ASA 60 100mg/da.Acido linolico 40gr/da VO.Calcio 600mg a 2gr/da

  • Manejo mdico: preeclampsia leveExamen de OrinaHCPtPTTTGOTGPLDHBilirrubina total y fraccionadaDepuracin de Proteinuria en 24hrsHIVVDRLProtenas totales y fraccionadasTipiaje sanguneoAmniocentesis en la semana 36 o antes previa indicacin Laboratorios

  • Manejo mdico: preeclampsia leveVigilancia diaria de los movimientos fetales a partir de la sem 28Eco control cada 4 semanas

    Evaluacin del Bienestar Fetal

  • Manejo mdico: preeclampsia GRAVEy SINDROME DE HELLPAmniocentesis en la semana 34 a la 36Eco cada 2 semanasFibringenoElectrolitos sricosLaboratorios

  • TratamientoHospitalizar en ServicioDieta Hipo sdicaReposo AbsolutoColocarse de cubito lateral IzquierdoNifedipina (ELECCIN EN VZLA) 10mg sublingual dosis se repite cada 20min hasta mejorar cifras tensinales mximo 40mg (I-A)Labetalol 20mg EV, cada 10 minutos se puede repetir mximo 300mg.Inductores de la madurez fetal en la sem 24 a 34.Omeprazol 40mg OD EV.Monitoreo constanteControl de lquidos ingeridos y excretados

  • Criterios para Tratamiento Ultra AgresivoHematoma subcapsular hepaticoTrombocitopenia menor al 100.000DPPSospecha de ECVInsuficiencia cardiacaInsuficiencia renal agudaCIDFetal

    Evidencia de sufrimiento fetalBradicardia Malformacin congnita

  • complicacionesSndrome de HELLP.Hematoma subcapsular heptico.Hgado toxmico.Coagulacin intravascular diseminada.Insuficiencia renal aguda.Edema agudo de pulmn.DPP.Sufrimiento fetal agudo.

  • Bibliografa J. Aller. obstetricia moderna editorial Mc graw-hill 2002.

    Protocolos de Atencin de Cuidados prenatales y atencin obsttrica de emergencia del Ministerio del Poder Popular Para la Salud 2008.

    *