Top Banner
En la ruta de la Competitividad Principales hallazgos de la www.pwc.com Principales hallazgos de la 1ra Encuesta Nacional de Madurez en Gerencia de Proyectos
31

En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Oct 03, 2018

Download

Documents

hoangngoc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

En la ruta de laCompetitividad

Principales hallazgos de la

www.pwc.com

Principales hallazgos de la1ra Encuesta Nacional deMadurez en Gerencia deProyectos

Page 2: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Agenda

Sección 1 Metodología

Sección 2 Datos sobre Gerencia de proyectos

Sección 3 Hallazgos generales

PwC

Page 3: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Sección 1 Metodología

PwC 3

Page 4: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Estudio realizado en Colombia

La 1ra Encuesta Nacional de Madurez en Gestión de proyectos, es unestudio de carácter nacional desarrollado en Colombia entre septiembrey octubre de 2011.

PwC

La encuesta contó con la participación de 79 empresas Colombianas, delas cuales se recibieron 88 encuestas respondidas de forma electrónica.

La encuesta está conformada por 31 preguntas enfocadas a conocerelementos generales de la práctica de Gestión de Proyectos, con el fin detener un primer acercamiento general al nivel de madurez de la prácticaen Colombia.

Page 5: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Participación de las Industrias

CIPS32%

Services

TICE26%

Las industrias en las cualesse clasificaron las empresasparticipantes fueron:1. TICE: Technology, Information,

Communication and

PwC

FS18%

GS2%

Services22%Communication and

Entertainment2. CIPS: Customer and Industrial

Products and Services3. FS: Financial Services4. GS: Goverment Services5. Services

Page 6: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Sección 2 Datos sobre Gerencia deProyectos

PwC 6

Page 7: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Gerencia deProyectos

PwC

Proyectos

7

Page 8: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

71.6%De los encuestadosseñalan que en suorganización solo a

67% De los encuestados indicanque el proyecto másrepresentativo de laorganización está entre 7 y 24meses de duración

PwC

71.6%

8

organización solo aveces o no hacenseguimiento a losbeneficios de losproyectos. 44%De los encuestados

manifiestan que elproyecto másrepresentativo de laorganización ha tenidouna desviación en tiemposuperior al 25% de loplaneado

Page 9: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

58%De los encuestados consideranque la maduración de susideas de proyectos tarda másde 6 meses.

PwC

71.6%

9

De los encuestados indicanque sus proyectos tienen unprocedimiento de control decambios formal aplicado.

Page 10: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

52

74

34

30

40

50

60

70

80

PwC 10

84.1% De los encuestados señalan que en losreportes de estado de los proyectos elprincipal aspecto es el desempeñodel cronograma.

20

12

-

10

20

Control Financiero deCostos

Desempeño deCronograma

Técnica de ValorGanado

Gestión de Riesgos Otra

Page 11: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

26%De los encuestados señalanque el éxito de los proyectosprincipalmente lo miden porla satisfacción de losStakeholders.

2325

PwC 11

1615

1312

9

0

5

10

15

20

Satisfacción delos stakeholders

Entrega debeneficios

A tiempo ROI Aceptable Dentro delpresupuesto

Calidad

Page 12: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

72.6%De los encuestados concluyen que laprincipal razón por la que se atrasanlos proyectos consiste en los cambiosde alcance a lo largo del proyecto.

64Cambios en el alcance a lo largo del proyecto

PwC 12

10

11

14

18

24

25

27

36

37

38

39

42

64

0 10 20 30 40 50 60 70

Otra

Presupuesto insuficiente

Falta de un caso de negocio

Mala calidad de entregables

Inadecuado seguimiento y control

Inadecuada gerencia de proyecto

No hay una buena definición de stakeholders y/o falta…

Inadecuada planificación y seguimiento a los riesgos del…

Recursos humanos y/o técnicos insuficientes

Mala comunicación

Camio en el entorno y/o estrategia empresarial

Inadecuada estimación del tiempo

Cambios en el alcance a lo largo del proyecto

Series1

Page 13: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Las desviaciones más significativas se dan en la gestióndel tiempo en un rango entre el 10% y 25% ( 39.8% deencuestados señalaron este rango), así mismo, a nivel decostos la desviación más común se da en el rango demenos del 10% ( 40.9% de encuestados señalaron esterango). La calidad es la variable que menos variacióntiene (58% de encuestados señalaron que es menor al10%).

90,0%

100,0%

Costo

PwC 13

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

De acuerdo a lo planeado Desviaciones < 10% Desviaciones entre el 10 y el25%

Desviaciones mayores al 25%

tiempo

Alcance

Calidad

Page 14: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Portafolio deProyectos

PwC

Proyectos

14

Page 15: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

76.1%De los encuestadosopinan que en susorganizacionespriorizan el portafoliode proyectos.

18

30

53

Procesos de negocio impactados

Aspectos Financieros

Alineación Estratégica

Series1

PwC 15

79.1%De los encuestados señalanque en sus organizacionespriorizan el portafolio deproyectos basándose en elcriterio de alineaciónestratégica.

6

15

0 10 20 30 40 50 60

Otra

Riesgos del Proyecto

Page 16: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Oficina deGerencia de

PwC

Gerencia deProyectos

16

Page 17: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

73.9%De los encuestados indican quesu organización cuenta con unárea o una Oficina de Gestión deProyectos para soportar sus

53.4%De todos los encuestados usan como basemetodológica el estándar del PMI.

Lo que significa que de los 65 encuestadosque señalan que su organización utiliza una

PwC 17

Proyectos para soportar susproyectos.

Así mismo, cuentan con unametodología documentada enGestión de Proyectos que seutiliza en todas las áreas de laorganización.

que señalan que su organización utiliza unametodología para la gestión de proyectos el72% lo hace basados en el estándar delPMI.

23.9% De los encuestadosmanifiestan que usan lametodología en más del90% de sus proyectos.

Page 18: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

40

44

44

46

55

56

58

Gestión de Integración de Proyectos

Gestión de las Comunicaciones

Gestión de la Calidad

Gestión de Riesgos

Gestión de Costos

Gestión del Alcance

Gestión del Tiempo

PwC

Se evidencia que claramente las adquisiciones (compras) en los proyectos es elárea de conocimiento más débil, solo el 49.2% lo tienen cubierto con lametodología.

Así mismo, el área de conocimiento más fuerte corresponde a la gestión deltiempo, con un 89.2% de los encuestados quienes manifiestan que lo tienencubierto en la metodología.

13

32

40

40

0 10 20 30 40 50 60 70

Gestión de Dependencias

Gestión de Compras

Gestión del Recurso Humano

Gestión de Integración de Proyectos

Page 19: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

78.4%De los encuestados indican quesu organización hace gestión deriesgos en los proyectos.

65.9%De los encuestados manifiestanque gestionan riesgos en losproyectos de manera cualitativa.

PwC

19

riesgos en los proyectos.

71.6%De los encuestados señalan quesu organización solo a veces onunca genera y comparte unreporte de lecciones aprendidassobre los proyectos.

Page 20: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

28,4%

45,5%

11,4%

6,8%

Procesos Informales

Procesos Inestables

Procesos Estables/ Estandarizados

Procesos Monitoreados

Procesos Optimizados

PwC

63.6%

20

De los encuestados indican que el nivel demadurez de los procesos de Gerencia deProyectos en su organización es igual osuperior al nivel Estable (nivel 3).

8,0%

Page 21: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

14.8%De los encuestados señalan quesu organización haceinterventorías para asegurar lacalidad de los proyectos.

31,8%

45,5%

35,0%

40,0%

45,0%

50,0%

PwC

2,3%

5,7%

14,8%

31,8%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

No definido Otras razones Interventorías Supervisión internade Contratos

Ejecución demetodologías de

Aseguramiento de laCalidad

Page 22: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Organización parala Gerencia de

PwC

la Gerencia deProyectos

22

Page 23: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

55.7%De los encuestadosseñalan que en susorganizaciones hay un

35,2%

59,1%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

PwC 23

organizaciones hay ungrupo dedicado degerentes de proyecto.

En el grupo encuestado se evidencia una tendencia hacia contar con personalinterno certificado como PMP para la gestión de proyectos, que hace unos añosatrás no era tan notorio. Eso se ve reflejado en que el 59.1% tiene entre 1 y 10funcionarios certificados como PMP.

Sin embargo, el 35.2% no cuenta con funcionarios certificados como PMP.

3,4% 2,3%

0,0%

10,0%

20,0%

No tiene Entre 1 y 10 Entre 11 y 50 Más de 50

Page 24: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

29.5%

PwC 24

De los encuestados manifiestan que sus recursosdedicados a proyectos nunca siguen un plan dedesarrollo generado por la organización, paramejorar sus competencias en gestión de proyectosde manera continua.

Page 25: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Software para laGerencia de

PwC

Gerencia deProyectos

25

Page 26: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

97.7%De los encuestados señalan que en susorganizaciones cuentan con algún software paragestionar proyectos.

Evidentemente, Microsoft Professional es elsoftware más usado con un 44.3%, seguido deMicrosoft Project Server con un 21.6%.35,0%

40,0%

45,0%

50,0%

PwC 26

Microsoft Project Server con un 21.6%.

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

MicrosoftProject

Professional

MicrosoftProject Server

Desarrollointerno

Otros SAP Clarity No tieneherramientas

HP PPM

Page 27: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Sección 3 Hallazgos generales

PwC 27

Page 28: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Hallazgos

En el grupo encuestado esevidente que existe una culturade Gerencia de proyectos, por elhecho de contar con un equipocalificado, gestionar riesgos ,

Gerencia de Proyectos

PwC

calificado, gestionar riesgos ,tener software y procesos paradicha gestión.

Si bien las compañíasencuestadas gestionan el tiempoen los proyectos, es la variableque más desviación presentasegún la percepción de ellosencuestados.

28

Page 29: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Hallazgos

En el grupo encuestado esevidente que existe una culturade Gerencia de proyectos, por elhecho de contar con un equipocalificado, gestionar riesgos ,

La percepción del uso de la PMO(Project Management Office)está mucho más irrigada en lasorganizaciones, según lo quesugieren los encuestados.

Gerencia de Proyectos Oficina de Gerenciade Proyectos

PwC

calificado, gestionar riesgos ,tener software y procesos paradicha gestión.

Si bien las compañíasencuestadas gestionan el tiempoen los proyectos, es la variableque más desviación presentasegún la percepción de ellosencuestados.

sugieren los encuestados.

El marco metodológico másusado es el planteado por elPMI.

Según la percepción de losencuestados, en su mayoría, elnivel de madurez de la Gerenciade Proyectos corresponde alnivel 3 (Procesos Estables) deacuerdo con la escala queplantea el PMI.

29

Page 30: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Hallazgos

En el grupo encuestado esevidente que existe una culturade Gerencia de proyectos, por elhecho de contar con un equipocalificado, gestionar riesgos ,

La percepción del uso de la PMO(Project Management Office)está mucho más irrigada en lasorganizaciones, según lo quesugieren los encuestados.

Gerencia de Proyectos Oficina de Gerenciade Proyectos

Las organizaciones estánfortaleciendo su práctica degestión de proyectos, mediantela conformación de equipos conpersonal preparado y certificado.

Organización ysoftware

PwC

calificado, gestionar riesgos ,tener software y procesos paradicha gestión.

Si bien las compañíasencuestadas gestionan el tiempoen los proyectos, es la variableque más desviación presentasegún la percepción de ellosencuestados.

sugieren los encuestados.

El marco metodológico másusado es el planteado por elPMI.

Según la percepción de losencuestados, en su mayoría, elnivel de madurez de la Gerenciade Proyectos corresponde alnivel 3 (Procesos Estables) deacuerdo con la escala queplantea el PMI.

30

personal preparado y certificado.Adicionalmente, cuentan consoftware especializado para lagestión de proyectos.

Page 31: En la ruta de la Competitividad · 42 0 10 20 30 40 50 60 70 Otra Presupuesto insuficiente Falta de un caso de negocio ... Gerencia de Proyectos Oficina de Gerencia de Proyectos Las

Gracias!!!

© 2011 PricewaterhouseCoopers -PwC- se refiere a las Firmas colombianas que hacen partede la organización mundial PricewaterhouseCoopers, cada una de las cuales es una entidadlegal separada e independiente. Todos los derechos reservados.