Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN INTEGRANTES: Adriana Morales Rivera. Ximena Natalia Trigueros de la Cruz. Estefanny Nayelie Gonzales Ramirez. Ana Sofía Hernández Garduño. Itzel Lilian Fuchs Gallegos. 138 A ELECTROLISIS DEL AGUA
8

Electrolisis Del Agua

Feb 01, 2016

Download

Documents

lilia Baltouma

ELECTROLISIS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Electrolisis Del Agua

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN

INTEGRANTES:Adriana Morales Rivera.Ximena Natalia Trigueros de la Cruz.Estefanny Nayelie Gonzales Ramirez.Ana Sofía Hernández Garduño.Itzel Lilian Fuchs Gallegos.

138 A

ELECTROLISIS DEL AGUA

Page 2: Electrolisis Del Agua

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿El compuesto H2O se podrá separara a partir de la electricidad en sus elementos más simples H2 y O2?

Page 3: Electrolisis Del Agua

OBJETIVO:

Llevar a cabo una reacción de electrolisis utilizando el aparato Hoffman y aplicando energía eléctrica para separar el agua en sus componentes hidrógeno y oxígeno.

HIPOTESIS:

Si la electrólisis del agua es la descomposición de (H2O) en gas oxígeno (O2) e hidrógeno (H2), se podrá distinguir en que fase se habla del hidrógeno y en cual del oxígeno dependiendo de la velocidad que se forma

Page 4: Electrolisis Del Agua

INTRODUCCIÓN:

La electrólisis del agua es la descomposición de agua (H2O) en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2) debido a una corriente eléctrica que pasa a través del agua. Una fuente de alimentación eléctrica está conectada a dos electrodos o dos placas (por lo general hechas de un metal inerte como el platino o acero inoxidable) que se colocan en el agua. En una celda diseñada correctamente, el hidrógeno aparece en el cátodo (el electrodo con carga negativa, donde los electrones entran al agua) y el oxígeno en el ánodo (el electrodo con carga positiva).

Page 5: Electrolisis Del Agua

MATERIAL: SUSTANCIAS:

1 jeringa de 5 ml. Hidróxido de Sodio NaOH (0.1 ml.)

4 jeringas de 10 ml.

1 jeringa de 20 ml.

Pistola de silicón y silicones en barra

1 casete

1 pluma de tinta (de tapa de rosca)

1cola loca de gotero

1 cuerda de guitarra eléctrica (Níquel)

1 eliminador de 12 Volts (chino, marca Mitzu)

2 caimanes con cable (rojo y negro)

Bicarbonato de Sodio

1 cautín

1 pinzas pela cable

Cúter

Tijeras

Page 6: Electrolisis Del Agua

PROCEDIMIENTO1.-Con una jeringa verter el NaOH en el aparato de Hoffman hasta que el cátodo y ánodo estén completamente llenos. •Nota : Quitar los tapones en el momento en que se esté llenando

• Ya que este lleno volver a colocar los tapones

• Conectar los cables. Corriente con Ánodo y tierra con Cátodo.

• Colocar el eliminador en 9 Volts y conectar.

• Ya conectado esperar 8 minutos y observar que es lo que paso con el Ánodo y con Cátodo.

• Nota: ten cuidado con el agua, probablemente en medio se empiece a salir. Con la jeringa absorbe lo que se empiece a salir y vuélvelo a poner en su frasco.

Page 7: Electrolisis Del Agua

•Por último quitar los tapones y al instante acercar fuego

Tiempo (minutos)

Cantidad de oxígeno O2 (mL)

Cantidad de hidrógeno H2

(mL)

1 0.5 0.3

2 0.8 0.4

3 1 0.4

4 1.2 0.5

5 1.5 0.7

6 2 0.7

7 2.1 1

8 3 1.5

RESULTADOS

Page 8: Electrolisis Del Agua

OBSERVACIONES:

Como se observó, ambos elementos se acumulan en columnas diferentes donde cada uno tiene reacciones diferentes con el fuego y con la apariencia al realizar dicho proceso

CONCLUSIONES:

La hipótesis fue correcta, comprobada y cumplida con lo establecido, donde hidrógeno y oxígeno se acumulan en columnas diferentes donde cada uno tiene reacciones distintas con el fuego y con la apariencia de este al realizar dicho proceso.