Top Banner
EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD. PERLA ESMERALDA JIMENEZ OSNAYA. PLANTEL NOPALA Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos. 4205. 02/06/2014.
12

El sobrepeso y la obesidad

Jun 23, 2015

Download

Healthcare

esmeralda4205

Este tema nos habla sobre que es el sobrepeso y la obesidad que son dos cosas muy diferentes, nos dice cuales son las causas, consecuencias, el tratamiento para evitarlo, etc.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El sobrepeso y la obesidad

EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD.

PERLA ESMERALDA JIMENEZ OSNAYA.

PLANTEL NOPALA

Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos.

4205. 02/06/2014.

Page 2: El sobrepeso y la obesidad

CONTENIDO

¿Qué es el sobrepeso y la obesidad? Diferencias Sobrepeso y la obesidad infantil Sobrepeso y obesidad de México ¿Cómo se diagnostica el sobrepeso y la

obesidad? Causas Consecuencias Tratamiento Prevención Conclusión

Page 3: El sobrepeso y la obesidad

¿Que es el sobrepeso y la obesidad?

O Los términos de sobre peso y obesidad se refieren a un peso corporal mayor del que se considera saludable para una estatura determinada.

Page 4: El sobrepeso y la obesidad

DIFERENCIAS

Sobrepeso Obesidad

O Aumento del peso corporal por encima de un patrón dado en relación con la talla. No siempre indica un exceso de grasa

O Enfermedad crónica caracterizada por un exceso de grasa o tejido adiposo y aumento de peso

Page 5: El sobrepeso y la obesidad

SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL

O El sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado debido a que se ha pasado de una alimentación natural a la comida rápida, la bollería, las golosinas… además existe en los niños actuales mayor sedentarismo provocado por videojuegos, televisión, etc.

Page 6: El sobrepeso y la obesidad

SOBREPESO Y OBESIDAD EN MÉXICO

O Desde 1980, los índices de sobrepeso y obesidad se han triplicado en México esto se refleja en las cifras actuales que señalan a 39.05% de la población con sobrepeso y 32.15% con obesidad equivalente a 7 de cada 10 mexicanos entre 30 y 60 años.

Page 7: El sobrepeso y la obesidad

CÓMO SE DIAGNOSTICAN EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

O La forma más común es averiguar el índice de masa corporal, que se calcula a partir de dividir la estatura entre el peso

O Otra forma es medir la circunferencia de la cintura

Interpretación:ICC = 0,71-0,84 normal para mujeres.ICC = 0,78-0,94 normal para hombres.

Page 8: El sobrepeso y la obesidad

CAUSAS

O Desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.

O Aumento en ingesta de alimentos hipocalóricosO Descenso en la actividad física O Genes y antecedentes familiares: las probabilidades

de tener sobrepeso u obesidad son mayores si uno de sus padres o ambos las padecen

Page 9: El sobrepeso y la obesidad

CONSECUENCIAS

"El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo.”

O Trastornos cardiovascularesO Diabetes tipo 2O Cáncer (de endometrio, mama y colon)O Hipertensión O Dislipidemia (por ejemplo, niveles altos de colesterol total o triglicéridos)

Page 10: El sobrepeso y la obesidad

TRATAMIENTO

O Fijarse metas realistas, hacer cambios en el estilo de vida, consumir menos calorías y mantenerse físicamente activo.

O Disminuir tamaño de las racionesO Balancear la energía que se ingiere con la que se gasta O Alimentación saludableO Cirugías (casos extremos)

Page 11: El sobrepeso y la obesidad

PREVENCIÓN

O Mantener un estilo de vida saludableO Llevar una dieta equilibrada y variadaO Realizar 5 comidas al día (mejor comer poca cantidad

de forma más frecuente)O No picar entre horasO Incluir diariamente todos los grupos de alimentosO Elegir alimentos bajos en grasas

Page 12: El sobrepeso y la obesidad

CONCLUSIÓN

O El sobrepeso y la obesidad son problemas que están afectando muy gravemente al mundo pues están elevando el índice de mortandad, además, niños que sufren de esto tienden a tener problemas como hipertensión que antes era inusual a esa edad