Top Banner
Karla Patricia Sánchez Suarez. 1 A/M Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia. Informática Para Negocios I 25 de noviembre del 2014 Universidad Tecnológica de Jalisco
12

El insomnio

Jul 21, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: El insomnio

Karla Patricia Sánchez Suarez.

1 A/MDesarrollo de Negocios Área Mercadotecnia.Informática Para Negocios I

25 de noviembre del 2014

Universidad Tecnológica de Jalisco

Page 2: El insomnio

¿Qué es el insomnio?Tipos de insomnio.¿Qué puede causar insomnio?¿Es un problema común?¿Quiénes tienen más riesgo de padecer insomnio?¿Qué consecuencias puede tener el insomnio en la salud?Como se diagnostica¿A quién debo consultar si padezco de insomnio?¿Cómo se estudia a los pacientes con insomnio? ¿Cómo se trata el insomnio?

Page 3: El insomnio

Un trastorno común del sueño.Causa tener dificultades paradormir, para continuar durmiendo oambas cosas. A consecuencia, seduerme poco o mal. Y al despertar sesiente con cansancio.

¿Qué es el insomnio?

Page 4: El insomnio
Page 5: El insomnio
Page 6: El insomnio

•95% de población adulta ha experimentado insomnio.

• Formas crónicas de insomnio lo padecen el 8 y 18% depersonas.

•Al ser un problema común sólo el 5% visita al médico.

Page 7: El insomnio

•Divorciados, viudas/os, desempleados.•Aquellos con enfermedades digestivas,

reumáticas respiratorias, cardiovasculares.•Los ansiosos, depresivos.•Quienes lleven, estilo de vida estresante.•Los fumadores.•Los que toman cafeína.•Los expuestos a ruidos ambientales.

Page 8: El insomnio

•Sensación de cansancio.

•Mayores probabilidades de ansiedad,depresión, stress.

•Menor calidad de vida.

•Mayor probabilidad de accidentes de tránsitoy/o laborales.

•Deterioro neuro-cognitivo (pérdida dememoria, trastornos atención y aprendizaje).

Page 9: El insomnio

Se diagnostica con base en losantecedentes médicos y de sueño, yen el examen médico. Es posibletambién realizarse un estudio delsueño si la causa no está clara.

Page 10: El insomnio

Cuando se presenta el trastorno deinsomnio es necesario solicitar turno alconsultorio de Medicina del Sueño oTrastornos del sueño.

Page 11: El insomnio

El primer paso es la historia clínica yuna evaluación cuali-cuantitativa detrastornos de sueño mediantecuestionarios específicos. Otro estudioque se utiliza es la polisomnografía y laactigrafía.

Page 12: El insomnio

Algunos medicamentos son: sedante, hipnótico, antidepresivo etc. Al identificar el tipo de insomnio se seleccionara las drogas apropiadas. Se debe evitar tomar “pastillas para dormir” sin hacer previamente un diagnóstico.