Top Banner
EL ESPÁRRAGO 1 de 3 ¿Qué es? El espárrago ( Asparagus officinalis ) pertenece a la familia de las Liliáceas. Su nombre botánico proviene del griego “spar- gan”, que significa “brote”. Se cree que los espárragos tienen su origen en las riberas del Tigris y el Eúfrates, en el actual Irak. Hace 6.000 años, en el antiguo Egipto, era una verdura consumida habitualmente, como queda reflejado en pinturas que se han encontrado en antiguas tumbas. Los antiguos griegos y romanos extendieron su cultivo por toda Europa, pues valoraban en gran forma los espárragos como una exquisitez culinaria, y se afirma que eran el plato favorito del emperador Augusto. En la Edad Media cayeron en el olvido y sólo se cultivaban en algunos pocos lugares y en los monasterios, donde eran consumidos por sus propiedades medicinales. En el Renacimiento se volvieron a popularizar y se les atribu- yeron muchas propiedades. La planta El espárrago es una planta herbácea perenne, cuyo cultivo tiene una duración prolongada de tiempo en el suelo. Está formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterrá- nea constituida por raíces y yemas. Variedades Los espárragos que se consumen pueden ser blancos o ver-
3

EL ESPÁRRAGO - alimentación.esalimentacion.es/imagenes/es/esparrago_tcm5-39180.pdf · El espárrago es una planta herbácea perenne, cuyo cultivo tiene una duración prolongada

Sep 27, 2018

Download

Documents

ledang
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: EL ESPÁRRAGO - alimentación.esalimentacion.es/imagenes/es/esparrago_tcm5-39180.pdf · El espárrago es una planta herbácea perenne, cuyo cultivo tiene una duración prolongada

EL ESPÁRRAGO

1 de 3

¿Qué es?El espárrago (Asparagus officinalis) pertenece a la familia de las Liliáceas. Su nombre botánico proviene del griego “spar-gan”, que significa “brote”.

Se cree que los espárragos tienen su origen en las riberas del Tigris y el Eúfrates, en el actual Irak. Hace 6.000 años, en el antiguo Egipto, era una verdura consumida habitualmente, como queda reflejado en pinturas que se han encontrado en antiguas tumbas.

Los antiguos griegos y romanos extendieron su cultivo por toda Europa, pues valoraban en gran forma los espárragos como una exquisitez culinaria, y se afirma que eran el plato favorito del emperador Augusto.

En la Edad Media cayeron en el olvido y sólo se cultivaban en algunos pocos lugares y en los monasterios, donde eran consumidos por sus propiedades medicinales.

En el Renacimiento se volvieron a popularizar y se les atribu-yeron muchas propiedades.

La plantaEl espárrago es una planta herbácea perenne, cuyo cultivo tiene una duración prolongada de tiempo en el suelo. Está formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterrá-nea constituida por raíces y yemas.

VariedadesLos espárragos que se consumen pueden ser blancos o ver-

Page 2: EL ESPÁRRAGO - alimentación.esalimentacion.es/imagenes/es/esparrago_tcm5-39180.pdf · El espárrago es una planta herbácea perenne, cuyo cultivo tiene una duración prolongada

EL ESPÁRRAGO

des, según la forma de cultivarlos: si se cubren de tierra y quedan a oscuras hasta el momento de cosecharlos serán blancos, mientras que si se dejan crecer de forma natural al aire libre y con la luz del sol, se pondrán verdes. Los espárra-gos verdes son más delgados, presentan púas o espolones debajo de las escamas, los tallos tienen colores más oscuros (bronce y morado), y a nivel organoléptico se caracterizan por un amargor más intenso, un fuerte aroma y una textura flexible y carnosa.

También hay espárragos morados, que son ricos en un pig-mento, la antocianina, y son más fuertes de sabor y algo más amargos.

EstacionalidadSu temporada de recolección y mejor época de consumo se produce de marzo a mayo. También, según las variedades, en febrero y junio.

Propiedades nutricionales• Vitaminas: destaca su contenido en vitamina E. También contiene niacina, vitamina A y ácido ascórbico o vitamina C.

• Minerales: potasio, calcio y, en menor proporción, hierro y magnesio.

• Alto contenido en agua (94%).

Producción en EspañaEspaña produce aproximadamente 36.000 toneladas de espárragos al año*, siendo las Comunidades Autónomas que más lo producen: Andalucía, Extremadura, Navarra y Castilla – La Mancha.Además, España cuenta con dos denominaciones de ca-lidad: la IGP Espárrago de Navarra (espárrago blanco), y la

2 de 3

e f m a m j j a s o n d

Page 3: EL ESPÁRRAGO - alimentación.esalimentacion.es/imagenes/es/esparrago_tcm5-39180.pdf · El espárrago es una planta herbácea perenne, cuyo cultivo tiene una duración prolongada

EL ESPÁRRAGO

IGP Espárrago de Huétor-Tajar (espárrago triguero).* Datos de 2008.

¿Cómo prepararlo y disfrutarlo?Es una verdura de muy fácil preparación: a la parrilla, en torti-lla, rehogados, cocidos al vapor, en menestra acompañados de otras verduras, en brochetas combinados con carnes y otras hortalizas, en revueltos con otros ingredientes, en qui-ches, tartas, etc.

El espárrago blanco al natural o en conserva es un plato de-licioso.

¿Cómo elegirlo y conservarlo?Al adquirir manojos de espárragos deben elegirse aquéllos que tengan la parte inferior del tronco turgente y con las pun-tas de los brotes cerradas.

En frigorífico pueden conservarse de dos a tres días.

¿Sabías que…?• España cuenta con dos denominaciones de calidad: la IGP Espárrago de Navarra (espárrago blanco), y la IGP Espárra-go de Huétor-Tajar (espárrago triguero).

• Los espárragos eran el plato favorito del emperador Augusto.

• El espárrago es blanco cuando lo cubre la tierra y queda a oscuras hasta su recolección.

• El espárrago es verde si crece al aire libre y con la luz del Sol.

3 de 3