Top Banner
Educación física Facultad de ciencias de la Actividad Física y el deporte, Instituto Nacional de Educación Física, Universidad Politécnica de Madrid. La educación física es la disciplina que aarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. !esde un punto de vista peda"ó"ico, ayuda a la #or$ación inte"ral del ser %u$ano. Esto es, que con su pr&ctica se i$pulsan los $ovi$ientos creativos e intencionales, la $ani#estación de la corporeidad a través de procesos a#ectivos y co"nitivos de orden superior. !e i"ual $anera, se pro$ueve el dis#rute de la $ovili'ación corporal y se #o$ la participación en actividades caracteri'adas por co$etidos $otores. !e la $is$a $aner se procura la convivencia, la a$istad y el dis#rute, así co$o el aprecio de las activid propias de la co$unidad. ( Para el lo"ro de estas $etas se vale de ciertas #uentes y $edios que, dependiendo de su en#oque, %a variado su concepción y én#asis con el tie$po. )in e$ar"o, lo que es incuestionale, son las aportaciones que la pr&ctica de la educación #ísica o#rece a la sociedad* contriuye al cuidado y preservación de la salud, + al #o$ento de la tolerancia y el respeto de los derec%os %u$anos, la ocupación del tie$po lire, i$pulsa una vida activa en contra del sedentaris$o, etc. Los $edios utili'ados son el ue"o $otor, la iniciació deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación # es el desarrollo de -o$petencia que per$itan la $e or adaptailidad posile a situacion ca$iantes en el $edio y la realidad. !e esta #or$a, la educación #ísica pretende desarrollar las co$petencias si"uientes* la inte"ración de la corporeidad, e presión y reali'ación de dese$pe/os $otores sencillos co$ple os y el do$inio y control de la $otricidad para plantear y solucionar prole$as. 0 Índice 1ocultar 2 ( 3istoria + Medios educativos
3

Educación física

Oct 07, 2015

Download

Documents

Importante para la salud
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Educación física
Facultad de ciencias de la Actividad Física y el deporte, Instituto Nacional de Educación
Física, Universidad Politécnica de Madrid.
La educación física es la disciplina que aarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. !esde un punto de vista peda"ó"ico, ayuda a la #or$ación inte"ral del ser %u$ano. Esto es, que con su pr&ctica se i$pulsan los $ovi$ientos creativos e intencionales, la $ani#estación de la corporeidad a través de procesos a#ectivos y co"nitivos de orden superior. !e i"ual $anera, se pro$ueve el dis#rute de la $ovili'ación corporal y se #o$enta la participación en actividades caracteri'adas por co$etidos $otores. !e la $is$a $anera se procura la convivencia, la a$istad y el dis#rute, así co$o el aprecio de las actividades propias de la co$unidad.(
Para el lo"ro de estas $etas se vale de ciertas #uentes y $edios que, dependiendo de su en#oque, %a variado su concepción y én#asis con el tie$po. )in e$ar"o, lo que es incuestionale, son las aportaciones que la pr&ctica de la educación #ísica o#rece a la sociedad* contriuye al cuidado y preservación de la salud,+ al #o$ento de la tolerancia y el respeto de los derec%os %u$anos, la ocupación del tie$po lire, i$pulsa una vida activa en contra del sedentaris$o, etc. Los $edios utili'ados son el ue"o $otor, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación #ísica es el desarrollo de -o$petencia que per$itan la $eor adaptailidad posile a situaciones ca$iantes en el $edio y la realidad.
!e esta #or$a, la educación #ísica pretende desarrollar las co$petencias si"uientes* la inte"ración de la corporeidad, epresión y reali'ación de dese$pe/os $otores sencillos y co$pleos y el do$inio y control de la $otricidad para plantear y solucionar prole$as.0
Índice
• 4 5e#erencias
Historia
En la pre%istoria, el %o$re practicaa el eercicio #ísico para uscar se"uridad y sorevivir, a través de la a"ilidad, #uer'a, velocidad y ener"ía. En 7recia, el #in de la educación #ísica era #or$ar %o$res de acción. En Esparta se uscaa la co$inación de %o$re de acción con %o$re saio, pro"ra$a educativo que $&s tarde se lla$ó Palestral. En cuanto a 5o$a, la educación #ísica era $uy parecida a la espartana, ya que el prota"onista era el deportista.
El pri$ero en proponer eercicios especí#icos para cada parte del cuerpo y utili'ar el pulso co$o $edio para detectar los e#ectos del eercicio #ísico #ue 7aleno. !urante la época 8isi"oda, ya se practicaan deportes tales co$o* luc%a, saltos, lan'a$iento de aalina y es"ri$a.
La "i$nasia $oderna nació a principios del si"lo 9I9 en )ui'a y Ale$ania con deportes co$o* saltos, carreras y luc%as al aire lire, natación, equilirio, dan'a, es"ri$a, escala$iento y equitación. En In"laterra nacieron el #:tol, el ru"y, el cric;et y los deportes %ípicos.
 A #ines del si"lo 9I9 nacen los deportes de velocidad, tales co$o el ciclis$o y el auto$ovilis$o, los cuales co$inan la %ailidad #ísica con la e#iciencia $ec&nica. La educación #ísica co$o %oy la entende$os, se ori"ina a través de las actividades #ísicas que el %o$re trató de siste$ati'ar en la anti"<edad para $eorar su condición #ísica para la "uerra.
 A #ines del si"lo pasado las escuelas e institutos de #or$ación de pro#esores de educación #ísica alcan'aron un nivel universitario.4
Medios educativos
La educación #ísica alcan'a sus $etas #or$ativas valiéndose de $edios o #or$as de traao deter$inadas. Al"unas de ellas son el deporte educativo, el ue"o $otor, la iniciación deportiva, etc.
• =ue"o $otor. !esde un en#oque antropoló"ico cultural el ue"o es entendido co$o
una acción u ocupación lire, que se desarrolla dentro de unos lí$ites te$porales y
espaciales deter$inados, se":n re"las asoluta$ente oli"atorias, aunque lire$ente
aceptadas, acción que tiene su #in en sí $is$a y va aco$pa/ada de un senti$iento de
tensión y ale"ría y de la conciencia de >ser de otro $odo? que en la vida corriente.6 En
educación #ísica se entiende el ue"o $otor co$o una actividad l:dica @del latín ludus,
diversión o entreteni$iento, enca$inada %acia la otención de un propósito $otor en
una deter$inada situación $otri'. !e esta #or$a, encontra$os diversos tipos de
 ue"os* ue"os naturales, ue"os de re"las, ue"os $odi#icados, ue"os cooperativos,
etc.B -ae destacar que el ue"o no es sólo un $edio educativo que per$ite el lo"ro
 
de los propósitos de la educación #ísica, sino ta$ién contiene en sí $is$o toda la
rique'a y valor educativo de un #in de la educación #ísica.
• Iniciación deportiva. Es un proceso de aprendi'ae de un deporte teniendo en
cuenta, pri$era$ente, la persona que aprende, así co$o los oetivos que se
pretenden alcan'ar, la estructura del deporte y la $etodolo"ía que se utili'a. En el
en#oque de la $otricidad inteli"ente se parte de la ense/an'a de la estrate"ia, para
después pasar a la técnica. En la iniciación deportiva se adquieren las nociones de un
deporte. Al llevar a cao la iniciación deportiva se puede aonar, por ee$plo, el
desarrollo del pensa$iento estraté"ico, la inte"ración de la corporeidad, entre otras
co$petencias educativas a desarrollar.
• !eporte educativo. !esde un punto de vista socioló"ico educativo se puede
entender al deporte educativo co$o $edio para cu$plir oetivos sociali'adores,
$otivador de conductas $otrices, etc., a condición de que se evite el car&cter
ecluyente @sólo los uenos ue"an y se i$ple$ente un en#oque cooperativo en lu"ar
del co$petitivo. El deporte, i"ual que los otros $edios de la educación #ísica,
contriuye al lo"ro de los propósitos educativos.
Las actividades de la Educación #ísica la desarrollaan los pro#esores de $anera voluntariaC estas actividades #ueron incre$entando y en el a/o (D(+ se no$raron los pri$eros pro#esores de la Educación Física lue"o en (D+D el Estado no$ra el pri$er director "eneral de la Educación Física y !eportes, aun no estaa co$ple$entada la in#or$ación de docentes para laorar en dic%a &rea.
Educación física y salud
Uno de los principales propósitos "enerales de la educación #ísica es lo"rar en aquellos que la practican el %&ito, la adquisición de un estilo de vida activo y saludale. La r"ani'ación Mundial de la )alud @M), en la -arta de ttaa @(DGB, considera los estilos de vida saludales co$o co$ponentes i$portantes de intervención para pro$over la salud en el $arco de la vida cotidiana, en los centros de ense/an'a, de traao y de recreo. Pretende que toda persona ten"a cuidados consi"o $is$o y %acia los de$&s, la capacidad de to$ar decisiones, de controlar su vida propia y ase"urar que la sociedad o#re'ca a todos la posiilidad de "o'ar de un uen estado de salud. Para i$pulsar la salud, la educación #ísica tiene co$o propósitos #unda$entales* o#recer una ase sólida para la pr&ctica de la actividad #ísica durante toda la vida, desarrollar y #o$entar la salud y ienestar de los estudiantes, para o#recer un espacio para el ocio y la convivencia social y ayudar a prevenir y reducir los prole$as de salud que puedan producirse en el #uturo.