Top Banner
EDUCACIÓN EDUCACIÓN EN EN VALORES VALORES Nestor Apaza Apaza
13

Educación en valores

Jul 12, 2015

Download

Education

Nestor Apaza
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Educación en valores

EDUCACIÓNEDUCACIÓN EN EN

VALORESVALORES

Nestor Apaza Apaza

Page 2: Educación en valores

La verdadera educación significa más que seguir cierto curso de estudios. Es amplia. Incluye el desarrollo armonioso de todas las facultades físicas, mentales, espirituales y sociales. Enseña a amar y temer a Dios, y es una preparación para el fiel cumplimiento de los deberes de la vida (Consejos para los Maestros, pág. 53).

White

Page 3: Educación en valores

Objetivosde la Educación Básica

a)Formar integralmente al educando en los aspectos físico, afectivo y cognitivo para el logro de su identidad personal y social, ejercer la ciudadanía y desarrollar actividades laborales y económicas que le permitan organizar su proyecto de vida y contribuir al desarrollo del país.

b) Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo largo de toda su vida.

c) Desarrollar aprendizajes en los campos de las ciencias, las humanidades, la técnica, la cultura, el arte, la educación física y los deportes, así como aquellos que permitan al educando un buen uso y usufructo de las nuevas tecnologías.

Ley General de Educación (Art. 9°)

Page 4: Educación en valores

COMO TEMA TRANSVERSAL

En el Diseño Curricular Nacional de EBR, se proponen temas transversales que responden a los problemas nacionales y de alcance mundial. Son los siguientes:

• Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía• Educación en y para los derechos humanos• Educación en valores o formación ética• Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental• Educación para la equidad de género

Page 5: Educación en valores

LOS VALORES EN LA EBR

Conflictos éticos

•El problema de la corrupción•La situación de discriminación•La violencia social.

Principios fundamentales

•Respeto a la vida.•Respeto a si mismo y los demás.•La Democracia.

Valores que se desarrollan en la EBR

•Justicia.•Libertad y autonomía.•Respeto y tolerancia.•Solidaridad.

Page 6: Educación en valores

¿QUÉ ES EDUCACIÓN EN VALORES“Educación en valores” hace referencia a una determinada manera de llevar a cabo la tarea, o para ser más precisos, hace alusión a las convicciones que tenemos acerca de cómo deberían las personas hacer suyos los valores y quién debe seleccionar los valores que se deben proponer a los estudiantes.

Para Cabello, Corbera & Artaza (1999:115), la educación en valores “implica un trabajo sistemático (estimulación) a través del cual y mediante actuaciones y prácticas se pueden desarrollar aquellos valores explicitados en el entorno sociocultural en el cual se desarrollan los individuos”. Esto significa, que Educar en Valores supone:

•Grupo social (Selecciona cuales son los valores)•Maestros y maestras (estimulan o inculcan)•Proceso educativo (Implica acciones para el logro de los valores)

Page 7: Educación en valores

Condiciones para la educación en valores:

Primera: conocer al estudiante en cuanto a: determinantes internas de la personalidad (intereses, valores, concepción del mundo, motivación, etc.); actitudes y proyecto de vida (lo que piensa, lo que desea, lo que dice y lo que hace).

Segunda: conocer el entorno ambiental para determinar el contexto de actuación (posibilidades de hacer).

Tercera: definir un modelo ideal de educación.

Page 8: Educación en valores
Page 9: Educación en valores

EVALUACIÓN DE LOS VALORESEvaluación Inicial del centro educativo

•Descripción del CE y su contexto.•Organización y agrupación del alumnado.•Material didáctico que se utiliza en el CE.•Organización del espacio y tiempo.•Metodología del docente.•Descripción del currículo oculto Docente-Adminsitrativo.

EVALUACIÓN DEL CLIMA ESPIRITUAL, MORAL, FÍSICO, SOCIAL Y MENTAL DEL ESCOLAR - DOCENTE

•Criterios de conciencia y práctica religiosa•Criterios de la atmósfera moral.•Criterios de desarrollo recreativo y actividad física•Criterios de convivencia•Criterios de desarrollo cognitivo-reflexivo.

Page 10: Educación en valores

IMPORTANCIA DE LOS VALORES

•Ayudan a lograr nuestros objetivos.•Promueve un nuevo estilo de vida•Fortalece el criterio de decisión.•Ayuda a prevenir.•Contribuyen a diseñar nuestra conducta.•Atribuye integridad a la persona.

Page 11: Educación en valores

EL MODELO IDEAL

Page 12: Educación en valores

¿En cuál escalón está usted hoy?

Page 13: Educación en valores