Top Banner
DOUGLAS MCGREGOR Monica T. Chavez Tucuch Lic. En Ciencias de la Comunicación Teoría de las Organizaciones
6

Douglas m cgregor

Mar 21, 2017

Download

monica_chavez12
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Douglas m cgregor

DOUGLAS MCGREGOR

Monica T. Chavez TucuchLic. En Ciencias de la ComunicaciónTeoría de las Organizaciones

Page 2: Douglas m cgregor

• Fue profesor en la Escuela de Gestión Sloan del MIT de Administración y presidente del Antioch College desde 1948 hasta 1954.

• Su libro El lado Humano de las organizaciones, escrito en 1960, tuvo una profunda influencia sobre las prácticas de la educación. En el libro, identificó un camino de crear un entorno en el que los empleados se sienten motivados a través de la dirección de referencia, y el control o la integración y el autocontrol, que él llamó la Teoría X y Teoría Y, respectivamente. La teoría Y es la aplicación práctica de Dr. Abraham Maslow de la Humanistic School of Psychology, la psicología o la Tercera Fuerza, aplicado a la gestión científica.

Page 3: Douglas m cgregor

• A partir de un análisis comparativo de las formas tradicionales de administración, llega a la conclusión de que la naturaleza del ser humano ejerce gran influencia en la organización. Propone lograr un equilibrio entre las necesidades del trabajador y las de la empresa a través de la participación activa del trabajador en la fijación de los objetivos, enfoque del que surge la administración por objetivos.

Page 4: Douglas m cgregor

SEGÚN DOUGLAS MCGREGOR• Las personas que no satisfacen sus necesidades en el trabajo se

conducen con pasividad, indolencia y falta de responsabilidad, y con un escaso rendimiento productivo. Para modificar estas actitudes y la multitud de problemas que originan propone la administración por objetivos, la cual trata de eliminar criterios de la administración tradicional, cuyo principio básico consiste en considerar que la autoridad es el medio esencial e indispensable para lograr la eficiencia administrativa.

Page 5: Douglas m cgregor

DOUGLAS MCGREGOR POSTULA QUE EXISTEN DOS ESTILOS BÁSICOS DE

DIRECCIÓN:• la administración tradicional a la que él llama Teoría X, y otro estilo que

considera la naturaleza del ser humano al que le denomina Teoría YTeoría X Teoría YLa administración tradicional o Teoría X a través de sus políticas, programas y estructuras refleja las siguientes suposiciones:

• El ser humano es, por naturaleza, indolente, perezoso, le desagrada el trabajo y lo evitará siempre que pueda. • Las personas tienen que ser dirigidas, controladas, obligadas a trabajar y motivadas para lograr los objetivos de la empresa. • Los trabajadores prefieren ser dirigidos, les disgusta la responsabilidad y son poco ambiciosos.

Se basa en los siguientes supuestos:

• Al ser humano le agrada el trabajo. Las personas no son pasivas por naturaleza, se han vuelto así a raíz de las estructuras de organización que han propiciado esta actitud. • La responsabilidad, la iniciativa, el potencial de desarrollo y la disposición para dirigir la conducta hacia las metas de organización, se encuentran latentes en todo ser humano. • Es responsabilidad de la administración desarrollar las potencialidades de los trabajadores. • La administración debe establecer las condiciones para que el personal pueda alcanzar sus objetivos, mediante la consecución de los objetivos de las empresas.

Page 6: Douglas m cgregor

TEORÍA ADECUADA• McGregor considera que la Teoría Y es la más adecuada. Sin embargo, es

importante considerar que ambas teorías son ciertas, dependiendo del grado de madurez emocional de las personas que integran la empresa y de las circunstancias específicas de cada organización, por lo que el directivo deberá utilizar el sentido común para aplicar la teoría más adecuada.