Top Banner
Disolución / Desilución Semestre 2018-1 M. en I. PEDRO VALADEZ ESLAVA [email protected] [email protected]
47

Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

May 28, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Disolución / Desilución

Semestre 2018-1

M. en I. PEDRO VALADEZ [email protected]

[email protected]

Page 2: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Back to few years….

Page 3: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

GENERALIDADES DE DISOLUCIÓN

Page 4: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

DISOLUCIÓN

Es el proceso por medio del cual unasustancia sólida (soluto), se dispersa en eldisolvente para dar una solución(dispersión molecular homogénea)

Page 5: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

PRUEBA DE DISOLUCIÓN

Procedimiento por medio del cual se determina la cantidad de activo disuelto en un tiempo determinado bajo ciertas condiciones.

Page 6: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

OBJETIVO

El objetivo de la prueba de disolución esusarla como una herramienta en eldesarrollo y control de calidad de losmedicamento.

Page 7: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

DISOLUCIÓN - OBJETIVO• Proporciona información en áreas clave:

- Detectar cambios en la propiedadesfisicoquímicas del producto terminadoque puedan afectar la velocidad dedisolución del activo y por lo tanto sudesempeño in vivo.

- Diferenciar productos que han sidomanufacturados usando diferentesprocesos y/o formulaciones durante lafase de desarrollo

Page 8: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

DISOLUCIÓN

• La disolución ha probado ser una pruebasimple, con un costo – eficiencia razonable.

• Es una determinación rigurosa para evaluarlas características de liberación de unaforma farmacéutica.

Page 9: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

DISOLUCIÓN

La disolución no debe ser demasiado sensibleque detecte diferencias entre lotes, cuando nohay diferencias in vivo.

Page 10: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

DISOLUCIÓN

• Procedimiento debe ser lo suficientementerobusto para dar resultados reproducible día adía.

• Procedimiento debe poderse transferir de unlaboratorio a otro

Page 11: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

ALERTA

• Si un lote difiere significativamente en suscaracterísticas de disolución y muestra unatendencia hacia arriba o hacia abajo, es unaAlerta segura de que algún factor del material,formulación, o proceso esta fuera de control.

Page 12: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Aparato 1 - Canastilla

• Desventajas:

▫ Algunas sustancias quedan adheridas a la malla.▫ Extremadamente sensible a gases

disueltos.▫ Flujo inadecuado cuando las partículas

dejan la canastilla y flotan en el medio.

Page 13: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

13

Aparato 1 - Canastilla

Page 14: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Aparato 2 - Paleta

• Desventajas:

▫ Importante la geometría de la paleta y del vaso.▫ Le afecta el más mínimo desajuste en la

orientación de la paleta.

Page 15: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

15

Aparato 2 - Paleta

Page 16: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Capítulos de la USP relacionados disolución

ü701. Desintegración.ü711. Disolución.ü724. Drug release.ü1087. Disolución intrínseca.ü1088 Evaluación In vivo – In vitro de formas

farmacéuticas.ü1090. Guías de Bioequivalencia In vivo.ü1092. Desarrollo y Validación de procedimientos de

disolución.ü1225. Validación de métodos compendiales.

Page 17: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Criterios de aceptación

• Q, se define como la cantidad de ingredienteactivo (fármaco) disuelto expresado comocomo un porcentaje del contenido declarado• No se requieren valores de Q que excedan el 80%,

debido a que se necesitan hacer ajustes para lavaloración y los rangos de uniformidad de contenido

• Los valores típicos de Q, están en el rango del 70 al80%.

Page 18: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Criterios farmacopeicos

• Stage 1 (Etapa 1): Cada unidad al menos Q + 5%• Stage 2 (Etapa 2): Promedio de las 12 unidades

igual o mayor a Q y ninguna unidad menor a Q–15 %.• Stage 3 (Etapa 3): Promedio de las 24 unidades

igual o mayor a Q, no más de 2 unidades menores a Q – 15 % y ninguna unidad menor a Q- 25 %.

Page 19: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

CRITERIOS FARMACOPEICOS

EtapaNúmero de tabletas a ensayar

Número de tabletas

para evaluar con los criterios

1 6 6

2 6 12

3 12 24

Page 20: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Determinaciones “Cualitativas”

En etapas de desarrollo de la disolución.

La observación visual detectará problemas con la formulación sin necesidad de cuantificar la prueba

Page 21: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Determinaciones cualitativas

• Tiempo en el que la cápsula o el recubrimiento de latableta se rompe.• Tiempo requerido para la disgregación completa.• Comportamiento de la cápsula con un determinado

“sinker”.• Efectividad del mezclado en el vaso.• Efectividad del procedimiento de degasificación.

Page 22: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Procedimiento de disolución Etapas

• 1. Preparación de la muestra.Incluye hasta la toma de muestra.

• 2. Preparación para su análisis.

Puede ser leída o inyectada después defiltrarla o diluida para llegar a laconcentración final.

Page 23: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Medio de disolución – Gases disueltos

• Los líquidos están en equilibrio con el gas que se encuentra en su interfase.

• La cantidad de gases disueltos depende de la temperatura

• ¿ La cantidad de gases disueltos aumenta o disminuye con la temperatura?

Page 24: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Gases disueltos

• Al liberarse los gases distorsionan el valor de los porcentajes disueltos.

• ¿ Cómo se detectan los gases disueltos?

• 1. Al observarse el medio con un color “plata opaco” – presencia de partículas microscópicas de gas.• 2. Cuando se aprecian burbujas

Page 25: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

¿ Como afectan las burbujas ?• 1. Modificando la dinámica de los fluidos

• 2. Modificando el área contacto líquido-sólido

• Por ejemplo las burbujas se pueden “Adherir a la malla de la canastilla” o el producto disgregado.• En disoluciones automatizadas las burbujas se

pueden acumular en las celda del espectro y afectar la lecturas de absorbancia

Page 26: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

¿ Como afectan las burbujas ?

• Pueden ocasionar que las partículas se adhieran al aparato y a las paredes del vaso.

• Pueden ocasionar que las partículas floten incrementando la velocidad de disolución

• Pueden afectar el área disponible disminuyendo la velocidad de disolución.

• Incrementan la variación en los resultados, por ejemplo en prednisona hasta un 12 %.

• Según el tipo de aparato y forma farmacéutica se puede observar un incremento o decremento.

Page 27: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

¿ Cómo eliminar los gases disuletos?

• Degasificar el medio para mantener lasconcentración de gases por debajo del valor dela saturación.

Page 28: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Vaciado del medio de disolución

Page 29: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

pH

• Medios de disolución no amortiguados pueden variar su pH.

• El pH del agua puede variar desde 6 a 7.2.

• Durante el desarrollo se realizan perfiles “pH VS solubilidad”

• Durante el desarrollo de la prueba se debeverificar el valor del pH al inicio y al final de laprueba.

Page 30: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

pH

• La absorbancia puede variar al cambiar el pH

• Si la absorbancia cambia con el pH, por ejemploen disoluciones de liberación prolongada, sedebe verificar el pH de los estándares, sicambian significativamente con respecto al pHde las muestras, deben prepararse variosestándares

Page 31: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Volumen del medio

• Es necesario que el volumen del medio se mantenga constante.

• Pérdida en el volumen por muestreo puede corregirse en los cálculos si el factor de corrección es menor al 10 %.

• Si se excede el 10 %, los volúmenes extraídos deben ser reemplazados.

Page 32: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

¿ Cómo se puede determinar si el medio se evapora?

• Se puede pesar el vaso con el medio de disolución antes y después de la disolución.

• ¿ En qué medio ambientes hay mayor evaporación?

Page 33: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

¿ Cómo evitar la evaporación del medio?

• Una práctica común es medir el medio, colocar en el equipo de disolución y esperar a que el medio alcance los 37ºC – Tapar los vasos.

Page 34: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Altura de las canastillas y paletas

• A 25 mm +/- 2 mm con respecto al fondo

Page 35: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Temperatura

• ¿ Por qué hay que controlar la temperatura en la prueba de disolución?

• Durante el desarrollo hay que realizar perfiles de temperatura VS solubilidad.

• La temperatura debe monitorearse durante la prueba.

• Especificaciones: 37 +/- 0.5ºC

Page 36: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Temperatura

• Vasos de plástico VS Vasos de vidrio

Page 37: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Revoluciones por minuto

• Velocidad especificada +/- 4 %.

• ¿ Calcule el límite de rpm para una disolución que se lleva a cabo a 75 rpm?

Page 38: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Punto de muestreo

A no menos de 1 cm de la pared del vaso

Page 39: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Tiempo de muestreo

• Especificación: Tiempo de muestreo +/- 2 %.

• Utilizar un cronómetro calibrado.

Page 40: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Enzimas

• El uso de enzimas en los fluidos simulados gástrico e intestinal dependerá del producto y se debe justificar.

• Por ejemplo para cápsulas de gelatina se usan enzimas (pepsina para el gástrico y pancreatinapara el intestinal) para disolver la película que puede formarse e impide la disolución del fármaco.

Page 41: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

SINKERS

• Debe detallarse las características del sinker.

• Debe emplearse el mismo sinker cuando setransfiere un método analítico, a deben ser lomás semejante posible.

Page 42: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

NOM – 177 SSA1 – 2013

Establece las pruebas y procedimientos para demostrar que un medicamento es intercambiable.

Requisitos a que deben sujetarse los terceros autorizados que realicen las pruebas

42

Page 43: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

NOM – 177 SSA1 – 2013

• 7.3 Validación del método analítico

• 7.3.1. El método analítico que se utilice pararealizar el perfil de disolución debe estardebidamente validado.

43

Page 44: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Sistema de clasificación biofarmacéutico

Clase I: AS, APVelocidad de disolución > tiempo de vaciado gástrico

Clase II: BS, APDisolución es el paso limitante

Clase III: AS, BPAbsorción es el paso limitante

Clase IV: BS, BPFármacos problemáticos.

1 10 100 1000 10000 100000 mL

Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5)

0.001

0.0001

0.00001

0.000001

Page 45: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

PERFIL DE DISOLUCIÓN

• Utilizar una curva de calibración de la sustanciade referencia para calcular por interpolación laconcentración del fármaco disuelto.

Page 46: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

Fórmula para comparar los % disueltos del producto innovador con nuestro producto

Page 47: Disolución / Desilución Semestre 2018-1depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/PresentacionDiso... · 1 10 100 1000 10000 100000 mL Volumen acuoso requerido (pH 1 - 7.5) 0.001 0.0001

PRUEBAS FARMACOPEICAS CON MULTIPLES ETAPAS, EJEMPLO