Top Banner
Diseño de Presentaciones Multimedia Interactiva. Diciembre 2015 r. Alberto Arriaga Parada
15

Diseño de presentaciones Multimedia

Apr 11, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diseño de presentaciones Multimedia

Diseño de Presentaciones Multimedia Interactiva.

Diciembre 2015

Dr. Alberto Arriaga Parada

Page 2: Diseño de presentaciones Multimedia

Nuevos escenarios educativos.

La sociedad tecnológica cada vez mas virtualizada en donde las

tecnologías interactivas aplicadas a la educación permiten

atender diferentes estilos de aprendizaje y de esta forma

favorecer la adquisición de conocimientos, competencias y

habilidades de manera heterogénea, donde los nuevos

materiales educativos tendrán que ser diseñados para cursos

presenciales y online a diferencia de la educación tradicional en

donde el aprendizaje solo era pensado de forma homogénea.

Page 3: Diseño de presentaciones Multimedia

¿Por que crear objetos de aprendizaje?Los OVA´s pueden ser considerados como un apoyo a la planeación

de nuevas estrategias educativas y pedagógicas teniendo como

soporte a las TIC´s

De acuerdo Nacimento e Prata (2007:82) “ los objetos de aprendizaje surgen como una forma de organizar y estructurar materiales educativos digitales tomando en cuenta su reusabilidad”

Esto quiere decir que los OVA´s como recursos digitales pueden ser

reutilizables y combinados con otros objetos para formar otro

ambiente de aprendizaje.

Page 4: Diseño de presentaciones Multimedia

Podemos decir……Que los objetos de aprendizaje es una entidad digital que

puede ser utilizada, reutilizada o referenciada durante el

aprendizaje apoyado en tecnología.

Dos áreas de conocimiento relacionadas• Pedagogía.

• Tecnología.

Page 5: Diseño de presentaciones Multimedia

Compuestos por 2 partes.

Y es una entidad digital que puede ser utilizada, reutilizada o

referenciada durante el aprendizaje apoyado en la tecnología.

LOS OVAS están…

• Contenido.

• Etiqueta o Metadatos

Page 6: Diseño de presentaciones Multimedia

Estandarización – Modelo SCORM

• Los Metadatos se clasifican con determinados criterios de estandarización• SCORM: estándar que empaqueta y publica OVA.

Page 7: Diseño de presentaciones Multimedia

Repositorios de OVA

• “Depósitos” que proveen servicios de búsqueda y clasificación.• Existen abiertos y privados.

Page 8: Diseño de presentaciones Multimedia

Objetivos: Expresan de manera explícita lo que el estudiante va a

aprender.

Contenidos: Se refiere a los tipos de conocimiento y sus múltiples formas de

representarlos, pueden ser: definiciones, explicaciones, artículos, videos, entrevistas,

lecturas, opiniones, incluyendo enlaces a otros objetos, fuentes, referencias, etc.

Actividades de aprendizaje: Que guían al estudiante para alcanzar

los objetivos propuestos.

Elementos de contextualización: Que permiten reutilizar el objeto en otros

escenarios, como por ejemplo los textos de introducción, el tipo de licenciamiento

y los créditos del objeto.

la evaluación: Herramienta que permite verificar el aprendizaje logrado. Está en

concordancia con los objetivos propuestos y por el tipo de contenido

presentado.

Repositorios de OVA

Page 9: Diseño de presentaciones Multimedia

Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line.

Componentes para la producción intensiva de cursos en entornos digitales.

Recursos para la flexibilización curricular.

Redes de objetos para gestión de conocimientos.

Medios de colección e intercambio.

Recursos para uso del estudiante.

Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial.

Los OVAS se utilizan como:

Page 10: Diseño de presentaciones Multimedia

Los recursos multimediales son una serie de componentes basados en la utilización de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC), que dan al usuario la capacidad de acceder y procesar información simultáneamente en

diferentes formatos. La multimedia interactiva hace referencia a la manera

como el usuario controla los componentes y al momento en que hace

uso de ellos en pantalla.

Recurso multimediales dentro un OVA

Page 11: Diseño de presentaciones Multimedia

Recursos Mulmediales

.

Texto

Imágenes

Gráficos

Videos

Animaciones

Audio

Actividades

Interactividades

Page 12: Diseño de presentaciones Multimedia

Reusabilidad:

• Un Objeto Virtual de Aprendizaje podría ser reutilizado numerosas veces en diferentes temáticas.

Actualización fácil y permanente:

• Este tipo de objetos pueden ser modificados en cualquier momento para dar vigencia a los contenidos dependiendo de las necesidades.

Costos de desarrollo:

• Debido a que un OVA o sus mismos componentes pueden servir en distintos contextos de aprendizaje.

Las principales características de un OVA son:

Page 13: Diseño de presentaciones Multimedia

Reducción de tiempos: :

• El trabajo y los tiempos de desarrollo e implementación de una materia se reducen.

Adaptabilidad:

• Un OVA puede ser llevado a cualquier tipo de plataforma o entorno tecnológico educativo (proyecto a largo plazo).

Heredabilidad:

• A partir de dos Ovas, se puede obtener un nuevo objeto de aprendizaje, esto evita que los profesores vuelvan a crear recursos que ya existen.

Page 14: Diseño de presentaciones Multimedia

Con OVAs docentes y estudiantes pueden retroalimentar el proceso enseñanza – aprendizaje y valorar la solución y lo que se aprendió sobre la solución de problemas.

Las animaciones , videos y exposiciones proporcionan una ayuda para encontrar un camino en la solución de problemas, específicamente en un área de conocimiento.

Los OVA le permiten al estudiante tener capacidad de abstracción, análisis y síntesis para la investigación. Además despierta un interés en la parte creativa y aplicación de los conocimientos en la práctica.

La clase práctica es la estrategia en un sistema eminentemente productivo, sistemático y objetivo donde los estudiantes demuestran sus conocimientos y habilidades ante el grupo

Conclusiones:

Page 15: Diseño de presentaciones Multimedia

G r a c i a s

Dr. Alberto Arriaga [email protected]