Top Banner
iphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4
28

Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

DiphyllobothriasisDiphyllobothrium latum,

1

2

3

4

Page 2: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Proglotidos que miden 3 mm. Llega a medir 9 metros

Huevo de Diphyllobothrium latum, Operculado y miden de 58 - 75m por 40 - 50m

Page 3: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Diphyllobothriasis ocurre con mayor frecuencia en Europa, Unión Soviética, América del Norte,

Asia y Chile.

Page 4: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

La gran mayoría son asintomáticos. Los síntomas que se observan con infecciones severas :

Dolor abdominal.Náuseas, vómitos y diarrea. Pérdida del apetito y pérdida de peso. Dolor abdominal causado por la obstrucción intestinal con tenias. Las personas con deficiencia de vitamina B12 pueden sufrir:

Fatiga causada por anemia. Entumecimiento y hormigueo en las extremidades.Confusión o demencia.

Cuadro Clínico

Page 5: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

• Diagnostico:Diagnostico:• Análisis de heces.Análisis de heces.

• Tratamiento Tratamiento

Praziquantel 10mg por kg. en un día en ayunas con Praziquantel 10mg por kg. en un día en ayunas con 100% de efectividad.100% de efectividad.Niclosamida >90% efectividad. 2 gramos masticadas Niclosamida >90% efectividad. 2 gramos masticadas en ayunas.en ayunas.

• PrevenciónPrevención• Congelar la carne a -18ºC x 24hrs. Congelar la carne a -18ºC x 24hrs. • Cocer la carne a 56ºC. Cocer la carne a 56ºC. • El jugo de limón no matan la larva infestante. El jugo de limón no matan la larva infestante.

Page 6: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Profilaxis:Evitar comer pescado crudo

Page 7: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Dipylidium caninum

Cosmopolita mas frecuente en: Europa, las Filipinas, China, Japón, Argentina, y los

Estados Unidos

Page 9: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Huevo de Dipylidium caninum.  Los huevos son ovales y miden 35 por 40 µm. y contiene una oncósfera con 6 ganchos.

Paquete de huevos de Dipylidium caninum, cada uno con 10 o 15 huevos.  

Cisticercoide

Page 10: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Proglótidos de Dipylidium caninum miden 12 mm x 3 mm. Tiene dos poros genitales uno a la mitad de cada lado del proglótido.

Page 11: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Adult de Dipylidium caninum.  El escolex es muy pequeño y los proglótidos van creciendo conforme van madurando.

Page 12: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

• Cuadro Clínico:– Diarrea.– Anorexia.– Pérdida de peso.

• Diagnóstico:– Observación de

proglótidos en forma de arroz en las heces.

– Coprocultivo.

Page 13: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Tratamiento• Perros y gatos:• Echinococcus granulosus, Echinococcus

multiocularis, Dipylidium caninum, Taenia ovis, Taenia hydatigena, Multiceps multiceps, Mesocestoides corti, Taenia pisiformis, Taenia taeniaformis.

• Praziquantel: 1 comprimido por cada 10 kg de peso. No es necesario sobrepasar los 180 mg en perros y los 35 mg en gatos. Vía oral

Page 14: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

• NICLOSAMIDA

• MECANISMO DE ACCIÓN • Inhibe la fosforilación anaerobia del ADP (adenosindifosfato) que se lleva a cabo en las

mitocondrias de los cestodos, por tanto, de aquellos procesos productores de energía que dependen de la capacidad de fijar CO2.

• INDICACIONES: • Tratamiento de las infecciones causadas por cestodos: -Teniasis producida por Taenia

saginata (tenia del ganado vacuno) y por Taenia solium (tenia del cerdo). Himenolepiasis producida por Hymenolepis nana (tenia enana) y por Hymenolepis diminuta (tenia de la rata). Difilobotriasis producida por Diphyllobothrium latum (tenia ancha o tenia de los peces). Dipilidiasis producida por Dipylidium caninum (tenia del perro).

• La niclosamida es eficaz solamente en el tratamiento de cestodos adultos de localización intestinal, no teniendo actividad frente a huevos ni formas larvarias.

• DOSIS• Adultos y niños >6 años: dosis única de 2 g.• Niños de 2 a 6 años: dosis única de 1 g.• Niños <2 años: dosis única de 0,5 g.

Page 15: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

El Praziquantel

• Mecanismo de acción: Penetra en el parásito actuando rápidamente (media hora aproximadamente) provocando parálisis espástica del parásito, debido al pasaje de calcio al interior del verme, inhibe la captación de glucosa del parásito, forzándolo a consumir sus propias reservas del glucógeno.

• Esta acción del praziquantel también se ejerce sobre los huevecillos y las larvas enquistadas.

• Dosis: Se administran 50 mg/kg divididos en tres tomas (cada 8 horas).

Page 16: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.
Page 17: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.
Page 18: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Hymenolepis nanaHymenolepiasis

Page 19: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Huevos de Hymenolepis, 30

- 47m

Onfosfera de

Hymenolepis nana

Cisticerco de

Hymenolepis nana

Puede o NO requerir de hospedero intermediario

Page 20: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Escolex de Hymenolepis nana.

Proglótidos de

Hymenolepis nana.

Mide de 2 a 4 cm.

Page 21: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Hymenolepis diminuta

Page 22: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Huevos de H. diminuta miden de 70 - 85m por 60 - 80µm.

Escolex de Hymenolepis diminuta.

Cisticerco de H. diminuta.Requiere hospederos intermediarios.

Page 23: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

Mide de 20 a 60 cm.

Page 24: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

• Distribución: En todo el mundo, en especial en países en vías de desarrollo y mas frecuentemente en orfanatos.

• Cuadro clínico: generalmente son asintomáticas y cuando es masiva la infección se presenta:– Debilitamiento.– Anorexia– Diarrea– Dolor abdominal.

• Diagnóstico: Coproparasitológico.

• Tratamiento: Praziquantel

Page 26: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.
Page 27: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.
Page 28: Diphyllobothriasis Diphyllobothrium latum, 1 2 3 4.

  Exposiciones  

  Protozoarios Plathelmintes

Alejandrez Pérez Luis Alberto Toxoplasmosis Biomédicas

Peñaflor Cruz Ivonne Arely 2 Toxoplasmosis Biomédicas 

Vallarta Zarate Juan Roberto Felipe Toxoplasmosis Biomédicas 

Arellano Leyva Erendira Alejandra Sist. inmune  

Ayala Gónzalez Vanessa 3 Sist. inmune  

Muñiz Rivera Cambas Maria Angélica Sist. inmune  

Alvarez Acosta Lucía de los Angeles Ecosistemas Origen de Schistosoma

Coria Paredes Diego Maurizio 1 Ecosistemas Origen de Schistosoma

López Coldivar Víctor Samuel Ecosistemas Origen de Schistosoma

Flores Alegria Marisol Giardia Fascioliasis en Tabasco

López Hernández Sonia 4 Giardia Fascioliasis en Tabasco

Noguez Lugo Jaqueline Jeniffer Giardia Fascioliasis en Tabasco

Barrios Palacios Dalia Giardia Fascioliasis en Tabasco

Torres Simancas Ayesha Anastasia Mapeo Malaria Control de Taenia

Urbina Ramírez Blanca Estela Mapeo Malaria Control de Taenia

Patiño Ortega Juan Luis 5 Mapeo Malaria Control de Taenia

Carmona Navarro Fabian Mapeo Malaria Control de Taenia

Becerril Manrique Diana T Mapeo Malaria Control de Taenia

Arévalo Franco Inti Humberto Malaria Echinococus

Morales Carreón José Gerardo 6 Malaria Echinococus 

Palma Anzures Irving Eduardo Malaria Echinococus