Top Banner
SEGURIDAD VIAL Proponen que haya semáforos en las escuelas manejados por las directoras. P.6 Martes, 12 de Octubre de 2010 Año 1 N o 97 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Esta noche empieza el rescate de los mineros “Es como si la tierra los fuera a parir”, repiten ansiosos los familiares de los mineros chi- lenos atrapados, que rodean el “Campamento Esperanza”. Después de pasar más de dos meses atrapados, esta noche comienza el rescate definitivo de los 33 mineros que conmo- vieron al mundo con su histo- ria. Ayer el Gobierno de Chile confirmó que se había termi- nado los trabajos previos y que las pruebas realizadas con la cápsula “Fénix 1” fueron exito- sas. Por eso por la madrugada comenzará el operativo. Primero bajarán cuatro res- catistas para ayudar en la pon- deración de la evacuación. Y luego subirán a superficie los mineros, para lo cual se han armado tres grupos distintos. “Estamos esperando iniciar el proceso de rescate a partir de las cero horas del día miérco- les”, anunció el ministro Lau- rence Golborne, quien dijo que incluso podría adelantarse. Durante la madrugada de ayer la cápsula que se usará para izar a la superficie a los mine- ros bajó 610 metros sobre los 622 metros del ducto para una prueba y no tuvo ningún pro- blema. Faltando poco par el inicio del rescate, aumentó el ner- viosismo entre los mismos mi- neros, sus familiares y los res- catistas. El ducto tiene una longitud comparable a un edi- ficio de 250 pisos. El proceso de evacuación de cada persona demandará una hora aproxi- madamente. Al salir, serán in- ternados en un hospital de campaña y luego serán trasla- dados a un hospital. Finalmen- te se reencontrarán con sus fa- miliares. Mario Gomez, el más viejo de todos, “está nervioso por todo lo que están viviendo. Hay una mezcla de emociones fuertes allá abajo, mucha angustia y alegría”, dice su hija Rossana Gómez. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, advirtió so- bre posibles ataques de pánico. “Esto se puede producir porque subirán en un vehículo que se desplaza por roca viva y cuyo flujo no es simétrico, además soportando vapor de agua con una temperatura de 30 gra- dos”, dijo. Desde ayer trabajan psicólogos en la contención de los mineros y los familiares. Por este riesgo es que se es- cogió a los más hábiles para que salgan primero. Son 33 hombres que están hace más de dos meses bajo tierra en Chile. Las pruebas fueron exitosas. Por la medianoche se inicia el operativo. Temen por ataques de pánico. MALVINAS Inglaterra relativiza el conflicto, pero el Gobierno protesta ante Naciones Unidas . P.10 ESPECTÁCULOS El actor Carlos Calvo se recupera luego de sufrir un ACV. Le quitaron el respirador. P.11 POLÍTICA Nuevamente Bermejo está en la mira por su voto sobre el proyecto opositor del 82% móvil. P.2 14º 27º ¿Cómo vive la salida de los mineros atrapados? La inflación se acelera y ya llegó al 27% este año River sólo empató y se mantienen en promoción Según la medición realizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, los precios aumentaron un 2% en se- tiembre. Los servicios y las verdu- ras impulsaron la suba el mesa pasa- do. Pero además advierten sobre una nueva aceleración de la inflación que al fin de año superaría el 30%. La canasta básica ya roza los 3 mil pesos, para una “familia tipo”, con dos hijos. P.9 Por su importancia era un partido de “seis puntos”, pero al final los dos se sacaron uno. River y Gimasia empataron 0 a 0 y todo sigue igual en la pelea por no bajar de catego- ría. El equipo de Angel Cappa tuvo posibilidades en el primer tiempo y pegó dos tiros en los palos. Pero luego todo se equilibró y hubo “ta- blas”. La gente repudió a los dos equipos. P.13 ECONOMÍA DEPORTES “Todo el país está ansioso porque salgan luego, llevan muchos días encerrados”. Jackelyn Montenegro Chilena “Espero que salgan bien, es un tema que dio mucho que hablar en el país por la cercanía con Chile”. José Villegas Vigilancia Hay gran expectativa en todo el mundo por el rescate. “Estamos felices por los compatriotas que pronto van a poder volver a ver la luz”. Juan Irrazabal Chileno
16

Diario Vox Populi

Mar 28, 2016

Download

Documents

Vox Populi

diario online Vox Populi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diario Vox Populi

Seguridad VialProponen que haya semáforos en las escuelas manejados por las directoras. P.6

Martes, 12 de Octubre de 2010Año 1 No 97

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

esta noche empieza el rescate de los mineros

“Es como si la tierra los fuera a parir”, repiten ansiosos los familiares de los mineros chi-lenos atrapados, que rodean el “Campamento Esperanza”. Después de pasar más de dos meses atrapados, esta noche comienza el rescate definitivo de los 33 mineros que conmo-vieron al mundo con su histo-ria. Ayer el Gobierno de Chile confirmó que se había termi-nado los trabajos previos y que las pruebas realizadas con la cápsula “Fénix 1” fueron exito-sas. Por eso por la madrugada comenzará el operativo.

Primero bajarán cuatro res-catistas para ayudar en la pon-deración de la evacuación. Y luego subirán a superficie los mineros, para lo cual se han armado tres grupos distintos. “Estamos esperando iniciar el proceso de rescate a partir de las cero horas del día miérco-les”, anunció el ministro Lau-rence Golborne, quien dijo que incluso podría adelantarse. Durante la madrugada de ayer la cápsula que se usará para izar a la superficie a los mine-ros bajó 610 metros sobre los 622 metros del ducto para una prueba y no tuvo ningún pro-blema.

Faltando poco par el inicio del rescate, aumentó el ner-viosismo entre los mismos mi-neros, sus familiares y los res-catistas. El ducto tiene una longitud comparable a un edi-ficio de 250 pisos. El proceso de evacuación de cada persona

demandará una hora aproxi-madamente. Al salir, serán in-ternados en un hospital de campaña y luego serán trasla-dados a un hospital. Finalmen-te se reencontrarán con sus fa-miliares.

Mario Gomez, el más viejo de todos, “está nervioso por todo lo que están viviendo. Hay una mezcla de emociones fuertes allá abajo, mucha angustia y alegría”, dice su hija Rossana Gómez. El ministro de Salud,

Jaime Mañalich, advirtió so-bre posibles ataques de pánico. “Esto se puede producir porque subirán en un vehículo que se desplaza por roca viva y cuyo flujo no es simétrico, además soportando vapor de agua con una temperatura de 30 gra-dos”, dijo. Desde ayer trabajan psicólogos en la contención de los mineros y los familiares.

Por este riesgo es que se es-cogió a los más hábiles para que salgan primero.

Son 33 hombres que están hace más de dos meses bajo tierra en Chile. Las pruebas

fueron exitosas. Por la medianoche se inicia el operativo. Temen por ataques de pánico.

MalVinaSInglaterra relativiza el conflicto, pero el Gobierno protesta ante Naciones Unidas . P.10

eSPectáculoSEl actor Carlos Calvo se recupera luego de sufrir un ACV. Le quitaron el respirador. P.11

PolíticaNuevamente Bermejo está en la mira por su voto sobre el proyecto opositor del 82% móvil. P.2

14º27º

¿Cómo vive la salida de los mineros atrapados?

La inflación se acelera y ya llegó al 27% este año

River sólo empató y se mantienen en promoción

Según la medición realizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, los precios aumentaron un 2% en se-tiembre. Los servicios y las verdu-ras impulsaron la suba el mesa pasa-do. Pero además advierten sobre una nueva aceleración de la inflación que al fin de año superaría el 30%. La canasta básica ya roza los 3 mil pesos, para una “familia tipo”, con dos hijos. P.9

Por su importancia era un partido de “seis puntos”, pero al final los dos se sacaron uno. River y Gimasia empataron 0 a 0 y todo sigue igual en la pelea por no bajar de catego-ría. El equipo de Angel Cappa tuvo posibilidades en el primer tiempo y pegó dos tiros en los palos. Pero luego todo se equilibró y hubo “ta-blas”. La gente repudió a los dos equipos. P.13

econoMía

dePorteS

“Todo el país está ansioso porque salgan luego, llevan muchos días encerrados”.

Jackelyn MontenegroChilena

“Espero que salgan bien, es un tema que dio mucho que hablar en el país por la cercanía con Chile”.

José VillegasVigilancia

Hay gran expectativa en todoel mundo por el rescate.

“Estamos felices por los compatriotas que pronto van a poder volver a ver la luz”.

Juan IrrazabalChileno

Page 2: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 20102| Mendoza | P.

El mendocino vuelve a tener en sus manos un voto clave.

Bermejo, bajo la lupa oficial por su voto sobre el 82% móvil

Será el tema de la semana en Argentina. El Senado tratará este miércoles el proyecto que impulsa la oposición para lle-var las jubilaciones al 82 por ciento móvil del salario míni-mo, y persisten dos grandes dudas: ¿Podrán los legisladores anti K lograr el quórum? ¿Los kirchneristas tendrán los votos necesarios para frenar la ini-ciativa?.

Entre tantas incógnitas, hay una certeza. Si el Senado con-vierte en ley el proyecto que tiene media sanción de Dipu-tados, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la ve-tará.

En este contexto, la opinión de un senador mendocino se-rá fundamental. Se trata del justicialista Adolfo Bermejo,

a quien algunos kirchneristas miran con desconfianza lue-go de sus votos contrarios a las órdenes de la Casa Rosada en temas sensibles como el matri-monio entre personas del mis-mo sexo y la ley de Glaciares.

“Otro que apoyaría la nor-ma opositora es el mendocino Bermejo, que transmitió a sus interlocutores en la oposición que dará el visto bueno”, pu-blicó el diario Perfil el domin-go respecto al proyecto del 82% móvil para las jubilaciones.

Sin embargo, desde el entor-no del senador niegan que ha-ya tomado tal decisión, que rompería definitivamente la relación de un fuerte sector del PJ local, los “azules”, con el kirchnerismo. Por el contrario, recuerdan que cada vez que

se pusieron en juego “temas de gobernabilidad y recursos del Estado nacional”, Bermejo siempre acompañó con su vo-to al bloque K.

La sesión del miércoles se-rá decisiva. Y mientras la opo-sición duda si alcanzará el quórum necesario para poder sesionar, el oficialismo se en-cuentra con complicaciones para rechazarlo. El arco anti K contaría por ahora con 36 vo-tos, uno menos de los nece-sarios para conseguir quórum y aprobar la iniciativa que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Hay 32 senadores en contra, en su

mayoría del oficialismo, y 4 que todavía no se definieron.

Desde el Frente para la Vic-toria, dijeron que “la respon-sabilidad del quórum corre por cuenta de la oposición”. Si con-siguen abrir la sesión, el ofi-cialismo bajaría al recinto pa-ra exponer sus argumentos en contra del proyecto de ley que elevaría el haber mínimo de 1.046 pesos a 1.427 pesos y a 1.509 pesos en enero.

Según los cálculos que reali-zan los senadores que votarán en contra del proyecto, el in-cremento de los haberes impli-caría un costo que ronda los 50 mil millones de pesos.

Diario Perfil aseguró que el senador mendocino votaría a

favor del proyecto que rechaza el kirchnerismo. Pero desde

su entorno lo niegan.

Críticas a Aranda por la “manipulación permanente de estadísticas”

Hoy se realizará un foro en el Centro de Congresos y Exposiciones

Presentarán un pedido de Jury contra el Fiscal de Estado

El diputado radical y miembro de la Bicameral de Seguridad Néstor Parés salió al cruce de las decla-raciones realizadas desde el Eje-cutivo Provincial respecto a una supuesta baja en los índices de de-litos. “Preocupa de sobremanera la manipulación permanente que

Funcionarios del Gobierno nacio-nal llegarán a Mendoza hoy para encabezar una audiencia pública que ahondará en la actualidad y el futuro de Papel Prensa. Será a las 15.30 en el Centro de Congresos y Exposiciones de Ciudad.Están confirmadas las presencias

Hoy el senador radical Armando Camerucci presentaría el pedido de jury contra el fiscal de Estado, Joaquín de Rosas, porque retiró la demanda para solicitar la inconsti-tucionalidad del decreto presiden-cial 699/10 (que renovaba el be-neficio de la promoción industrial

realiza el Gobierno Provincial con respecto a las estadísticas delic-tuales”, dijo el legislador y agregó: “En primer lugar, desde 2008 se discontinuó la información pública de las estadísticas delictuales, es-to es fácilmente comprobable en la página web del Ministerio de Se-

del viceministro de Economía de la Nación, Roberto Feletti; la directo-ra por el Estado en Papel Prensa, Beatriz Paglieri, y el secretario ge-neral del gremio de los canillitas, Omar Plaini.Los foros denominados “Papel, prensa y participación” comenza-

para las provincias vecinas y de-jaba afuera a Mendoza), antes de que el acuerdo por la incorporación de la provincia al beneficio se con-cretara.Camerucci considera que el fis-cal no cumplió con los estándares constitucionales y ha incurrido en

guridad donde en el link dedicado a las estadísticas no se encuentra nada”.Ante esta situación, Parés presen-tará hoy un pedido de informes pa-ra que el Ejecutivo eleve a la Le-gislatura un detalle de los números que realmente maneja.

ron en Tucumán, luego siguieron en Paraná, Chaco y La Pampa, y ahora llegan a Mendoza. Fueron or-ganizados después de que en agos-to la presidenta Cristina Fernández de Kirchner denunciara irregulari-dades en la venta de las acciones al grupo Clarín y a La Nación.

“mal desempeño”. El Senado, a través de un proyec-to de resolución, ya exigió al Fiscal que informe cuál fue su actuación en el caso. De Rosas respondió que se desistió del proceso y cerró cualquier posibilidad de continuar el reclamo por la vía judicial.

inSeguridad

PaPel PrenSa

ProMociÓn

Page 3: Diario Vox Populi
Page 4: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 20104| Mendoza | P.

Proponen poner semáforos en escuelas para evitar accidentes

Cruzar la calle San Lorenzo o Belgrano (donde está la escue-la Quintana) cerca de las 8 de la mañana o de la una de la tarde es una odisea. Lo mismo ocurre, por ejemplo, en Perito Moreno y Avenida del trabajo, de Godoy Cruz, donde hay dos escuelas y en cientos de calles de la pro-vincia que se transforman en un peligro para los alumnos en los horarios de entrada y salida.

Por eso en la Legislatura tra-bajan en un plan de seguri-dad vial especial para las zo-nas donde hay escuelas. Ese plan tiene como medida princi-pal recuperara unos 300 semá-foros escolares para obligar a los conductores a detenerse pa-ra que crucen los alumnos. Hoy esos aparatos están en desuso, por eso los quieren recuperar y cambiarles la forma de funcio-nar: quieren que tengan luz ro-ja y que sean las autoridades de las escuelas las que los ma-

nejen. En algunos colegios hay destinados policías de tránsito, pero el recurso humano dispo-nible no alcanza para cubrir to-dos.

El proyecto fue presentado por el diputado Gustavo Arenas, que apunta a crear el Programa de Prevención Vial para Escue-las, destinado a disminuir ries-gos para los estudiantes a la en-trada y la salida de los colegios. Según el legislador “la campa-ña demandará gastos muy ba-jos porque se basará sólo en el reacondicionamiento de los se-máforos”. Esos aparatos se co-locaron hace una década, pe-

ro por falta de mantenimiento quedaron obsoletos y la mayo-ría no funciona.

Además, se prevé planificar y ordenar apropiadamente los espacios exteriores de las es-cuelas, adecuar correctamente la señalización vial, y reforzar la educación y la concientiza-ción de todos los actores invo-lucrados, incluidos los docentes y los padres de estudiantes. 

La idea es que los 300 semá-foros sean bajados a la altu-ra de los convencionales y, que en vez de tener luz intermiten-te, tengan luz roja para que los automovilistas deban frenar. Esos semáforos serían opera-dos manualmente por parte de las autoridades de cada es-tablecimiento. Esos aparatos dependen de Infraestructura Escolar, y para mejorar el man-tenimiento pasarían a la órbita de Vías y Medios de Transpor-te. Al mismo tiempo, el proyec-

to contempla mejorar la seña-lización en esas zonas, volver a pintar las sendas peatonales y colocar reductores de veloci-dad.

Serían manejados por las autoridades escolares. Es porque se generan inconvenientes en

los horarios de entrada y salida de los alumnos. Hay 300 semáforos en desuso.

Más de 25 mil personas en Lagunas del Rosario

Concejales piden informe sobre los ATN que recibe el municipio

La fiesta de Lagunas del Rosario es una de las más tradicionales de la provincia y por eso durante el fin de semana hubo más de 25 mil personas en el desierto lavalli-no, que aprovecharon a degustar la gastronomía típica y escucharon sin cesar música folklórica cuyana.

El Concejo Deliberante de Luján pidió al Ejecutivo que informe el monto exacto que recibió la Comu-na en concepto de Aporte del Teso-ro Nacional (ATN) y el destino que le dará al mismo. El pedido se ba-sa en que la Municipalidad reci-bió hace algunos días un ATN por

El lugar de la concentración fue la histórica capilla, pero los puestos y “ranchos” ocuparon varias hectá-reas de los alrededores. El Gobierno aprovechó la oportuni-dad de la celebración para firmar la entrega de unas 72 mil hectáreas de terrenos del lugar a las comu-

medio millón de pesos destinado a cubrir “desequilibrios financieros”. El intendente Omar Parisi aseguró que ese ATN llegaba como com-pensación por la demora en el pago de algunas obras que originalmen-te tenían financiamiento nacional, pero que fueron pagadas con pre-

nidades huarpes que habitan allí. También se anunció la construc-ción de una escuela. Además de los festejos, se reali-zó la tradicional ceremonia religio-sa, con procesión incluida, que fue presidida por el arzobispo José Ma-ría Arancibia.

supuesto de la Municipalidad por la demora en la transferencia de los fondos. Se habla de una ciclo-vía que costó 2,5 millones de pe-sos. Ahora los ediles piden que Pa-risi rinda cuentas sobre el destino de los 500 mil pesos y, también, sobre el estado de las cuentas.

laValle

luján

¿Es más seguro que haya semáforos?

“Sí, además habría que colocar mejor señalización y policías para mejorar el tránsito”.

“Sí, pero también es responsabilidad de los padres. Deben ser más responsables”.

“Sí, es una buena iniciativa por que está en juego la vida de nuestros hijos”.

Diego ManriqueEmpresario

Rafael OsorioEmpleado

Roberto BravoComerciante

Page 5: Diario Vox Populi
Page 6: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 20106| Mendoza | P.

Fue el mejor fin de semana del año para el turismo en Mendoza

Se habilitaron albergues tran-sitorios, casas de familia y ha-bitaciones particulares para alojar a la gran cantidad de tu-ristas que llegaron a Mendoza durante el fin de semana largo. La capacidad hotelera se vio colmada el sábado a la noche y la Secretaría de Turismo tu-vo que recurrir a las listas al-ternativas para recibir a los vi-sitantes.

La gran afluencia de perso-nas que llegaron desde Cór-doba, Buenos Aires, Santa Fe y Chile superó las expectativas del sector, a tal punto que se llegó a hablar del “mejor fin de semana del año”.

Raúl Sánchez, director de Planificación y Turismo, rela-tó que desde el sábado a la tar-de se comenzaron a buscar vi-viendas particulares y hoteles de alojamiento para suplir el lleno total al que se llegó en el Gran Mendoza. Además re-marcó que la ocupación fue to-

tal en prácticamente todos los puntos de la provincia, por lo que se mostró muy conforme. “Esto refleja el sentido federal de la propuesta turística que lanzamos desde la Secretaría. En San Rafael y Malargüe se superaron los 90%, en la zona Este se completó la disponibili-dad al igual que en todo el Valle de Uco, Cacheuta y Uspallata”.

Asimismo, se refirió a la gran participación tanto de mendo-cinos como turistas, en la va-riada oferta de actividades propuestas: la Fiesta de la Cer-veza, la Feria de las colectivida-

des, los festejos en honor a la Virgen del Rosario, entre otros. “Es importante que los visitan-tes se sientan atraídos por las propuestas locales para que además de que vengan, se va-yan contentos”, puntualizó el funcionario.

Luis Sottano, titular de la Asociación Hotelera, también mostró su satisfacción por el gran movimiento turístico re-gistrado durante sábado, do-mingo y lunes. “Era de espe-rarse porque hubo un feriado internacional, además del tu-rismo interno, vino mucha

gente desde Chile y Brasil”. Para el empresario turísti-

co este fin de semana largo, se mete entre los mejores del año, junto al de Semana Santa.

La disponibilidad de alojamiento tuvo que ser suplida por particulares y hasta hubo turistas

que durmieron en sus autos. Buen balance de las autoridades y los empresarios.

¿Qué imagen te llevás de la provincia?

“Nos pareció una ciudad muy limpia y prolija, con hermosos parques y plazas”.

“Nos llevamos una imagen muy positiva, pero habría que mejorar algunos caminos”.

“Una ciudad muy ordenada y con seguridad, falta arreglar el Cerro de la Gloria”.

René LealCórdoba

Silvia VilaCapital Federal

Víctor BerteaBuenos Aires

La peatonalestuvo colmada.

El tren sanitario estará en Mendoza hasta noviembre

Liberarán aves recuperadas del cautiverio

El Hospital Universitario atenderá a 100 mil personas por año

El Tren itinerante, de los Ministe-rios de Salud y Desarrollo Social de la Nación, brindará atención sani-taria y ya realiza acciones de pro-moción, prevención de salud y de entretenimiento a los pobladores de la zona de Palmira. El tren lle-gó ayer a esa localidad y se que-

En el año de la Biodiversidad y con motivo de celebrarse el 15 de oc-tubre el Día Mundial de las Aves, la Dirección de Recursos Naturales Renovables ha elaborado un pro-grama de actividades que se pro-longará durante todo el mes. El programa que se desarrollará en to-

Las autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) antici-paron que la inauguración de la pri-mera etapa del edificio del Hospi-tal Universitario y las prestaciones asistenciales se concretará el lunes 20 de diciembre. Para la fecha se habilitarán el subsuelo, planta ba-

dará hasta el desde el 21 de octu-bre. Posteriormente recorrerá las localidades de Fray Luis Beltrán, Santa Rosa y La Paz, permanece-rá en Mendoza hasta el 13 de no-viembre.Su objetivo es realizar tareas de prevención, promoción, contención

da la provincia con la colaboración de instituciones públicas y de la sociedad civil, incluye charlas y ca-pacitaciones; avistajes y liberación de aves. El viernes, en el distrito de Portinari de Tunuyán, se libera-rá el cóndor Sayanca, una hembra joven que fue encontrada herida

ja y oficinas administrativas nece-sarias para su funcionamiento. El objetivo de este nosocomio es inte-grar gestión, asistencia, docencia e investigación conformando un mo-delo sustentado en una estrategia de atención primaria de la salud. Tendrá consultorios, laboratorio,

y asistencia directa, promoviendo los derechos de las familias, los ni-ños, las madres, los ancianos, las personas con capacidades diferen-tes y los pobladores en general. Es una iniciativa conjunta de los Mi-nisterios de Desarrollo Social, Sa-lud y Planificación.

en setiembre de 2009 en esa zona de alta montaña. Para su recupera-ción, el ave fue trasladada al cen-tro de rehabilitación de rapaces de la Fundación Bioandina, en Capital Federal, cuyos profesionales brin-daron al animal los cuidados nece-sarios para volver a su hábitat.

diagnóstico por imagen y un sector de rehabilitación, todos ellos des-tinados a resolver problemas de ti-po ambulatorio. Durante la primera etapa atenderá de lunes a viernes de 8 a 20. Se estima que cuando funcione a pleno tendrá alrededor de 100.000 consultas anuales.

Salud

aMbiente

uniVerSidad

Page 7: Diario Vox Populi
Page 8: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 2010| País | P.8

Malvinas: Argentina se queja en la ONU por la actividad militar

Desde el Reino Unido intenta-ron relativizar las maniobras militares que realizará en las Islas Malvinas, pero el Gobier-no Argentino ya ratificó que presentará una queja formal ante las Naciones Unidas.

A través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Ingla-terra le restó importancia a la queja argentina por las manio-bras militares en las Islas Mal-vinas e insistió que se trata de simples rutinas que se vienen haciendo hace años.

“Son pruebas militares de rutina que se han llevado a ca-bo cada seis meses durante los últimos 28 años, más recien-temente en abril de este año”, declaró un vocero del Foreign Office. Agregó que “las manio-bras tienen lugar exclusiva-mente en aguas territoriales” de Malvinas.

El sábado pasado, el vice-canciller argentino Alberto D’alotto dio una conferencia

de prensa urgente para anun-ciar que habían presentado en la embajada británica una “for-mal y enérgica protesta”. Y re-clamó a Londres que “se abs-tenga de realizar ejercicios militares con disparos de mi-siles”.

Inmediatamente se sumó la

presidenta Cristina Kirchner a través de Twitter. Dijo que era de “una gravedad inusitada” y lanzó un interrogante a mo-do de conclusión con términos de uso infrecuente para un je-fe de Estado: “Síntesis: ¿Piratas for ever?’”.

Ayer el Gobierno anunció

que llevará a las Naciones Uni-das su protesta formal. “Le va-mos a pedir al secretario gene-ral (de la ONU) que distribuya entre los miembros de la orga-nización una copia de la pro-testa, para dejar constancia de esta nueva violación de las re-soluciones de Naciones Uni-das”, adelantó el embajador argentino en la ONU, Jorge Ar-güello.

Desde Nueva York, Argüello precisó: “Le vamos a pedir al secretario general (de la ONU) que distribuya entre los miem-bros de la organización una co-pia de la protesta, para dejar constancia de esta nueva vio-lación de las resoluciones de Naciones Unidas”.

Y agregó: “Y vamos a insis-tir en la tarea que ya le enco-mendó el pleno de la asamblea general de la ONU, que es que lleve adelante esta gestión de buenos oficios orientada a la apertura de la negociación bi-lateral sobre la soberanía”.

En tanto, el canciller Héctor Timerman aseguró en un diá-logo vía Twitter con el diputado nacional de Pro Federico Pine-do que “es la primera vez que Gran Bretaña informa los ejer-cicios”. Además, agregó: “Has-ta que lo aclaren lo tomo como una provocación”.

Desde Inglaterra intentaron relativizar el conflicto asegurando que sólo son manibras de

rutina. Pero el Gobierno ratificó su queja internacional.

Autorizan el ingreso de aceite argentino a China

Argentina superó los mil transplantes de órganos por quinto año consecutivo

El 60% de las grandes empresas textiles no pagó Ganancias en 2009

El Gobierno chino autorizó el ingre-so de los primeros embarques de aceite de soja de Argentina, frena-dos desde abril pasado por trabas sanitarias impuestas por Pekín, in-formaron hoy fuentes oficiales ar-gentinas. “Tenemos la información de que están volviendo a autorizar

Argentina ocupa el segundo lugar en América Latina en cantidad de donantes de órganos por millón de habitantes (12.5 PMH) y el primer lugar en cantidad de trasplantes hepáticos, cardíacos, pulmonares y renopancreáticos, luego de supe-rar ayer y por quinto año consecu-

La Administración Federal de In-gresos Públicos (AFIP) reveló que el 60% de las grandes empresas textiles no pagó el impuesto a las ganancias en el 2009.“De las primeras 15 empresas que integran el ranking de ventas, el 60 por ciento (9 compañías) no tribu-

los embarques argentinos de acei-te de soja”, aseguró el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ju-lián Domínguez. Hasta la imposi-ción de las barreras sanitarias, Chi-na era el primer mercado para ese producto, con un 46% del total de las ventas del país. Ahora la par-

tivo los 1000 trasplantes.Así lo precisó el Newsletter Trans-plant 2010, reporte publicado por el Consejo de Europa junto a la Or-ganización Nacional de Trasplante de España, una de las más presti-giosas instituciones del mundo en materia de trasplantes.

tó impuesto a las ganancias duran-te el año 2009”, informó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.En ese sentido, agregó: “Se advier-te que los grupos concentrados re-currieron a una planificación fiscal nociva. Al analizar las declaracio-nes juradas de ganancias del año

ticipación china en las colocacio-nes de aceite de soja argentino es de apenas el 1% del total. En Bue-nos Aires la medida fue interpreta-da como una represalia a las reso-luciones “antidumping” que había impuesto Argentina a las importa-ciones de productos chinos.

En lo que va de 2010, 439 do-nantes de órganos y 292 donantes de tejidos posibilitaron que fueran trasplantados un total de 1713 pa-cientes que se encontraban en lis-ta de espera. Es el quinto año con-secutivo en que se superan los 1000 trasplantes de órganos.

pasado observamos que los textiles que más ganan, también son los que menos quieren pagar”.El informe refleja que en 2009 las ventas de los textiles ascendieron a 18.788 millones de pesos, aproxi-madamente un 2% superior a lo facturado en 2008.

exPortacioneS

Salud

aFiP

Argentina presentará una queja formal en la ONU.

Page 9: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 2010 9| Economía | P.

Este año los precios de la canasta básica ya subieron un 27%

El bolsillo lo siente, y para dar-se cuenta sólo alcanza con ir al supermercado o a un almacén. Pero las estadísticas también lo ratifican (al menos no las medidas por el Indec). La infla-ción del mes de setiembre vol-vió a acelerarse y llegó nueva-mente al 2%, según el informe que mensualmente realiza la Facultad de Ciencias Económi-cas de la Universidad Nacional de Cuyo. Ese estudio indica que la “canasta alimentaria” (que incluye los alimentos básicos para una familia tipo) aumen-tó un 1,9%. La canasta básica (parcial) aumentó un 2,1%. En ese caso se incluye otros ru-bros como servicios, artículos de limpieza, transporte y es-parcimiento que representan el 70% del gasto familiar y de-

ja afuera a otros como educa-ción privada, alquileres y gas-tos en salud.

En lo que va del año, la infla-ción ya superó largamente las previsiones oficiales: según la UNCuyo “la inflación acumu-lada para los primeros nueve meses del año 2010 asciende a 27% para la canasta alimenta-ria y 20% para la canasta bási-ca parcial”.

Pero si se tiene en cuenta un año completo la canasta ali-mentaria subió un 35,9% y la básica un 26%.

“La inflación muestra así nuevamente una aceleración respecto de la tasa observa-da en junio…Luego de haber-se moderado en agosto, la ca-nasta alimentaria mostró en setiembre incrementos de sig-

nificación en el rubro Verduras y Frutas, seguido en importan-cia en Panadería y Lácteos”, di-ce el informe. Y fuera de los ali-mentos el rubro “servicios” fue el que tuvo mayor crecimiento.

Para cubrir la canasta bási-ca básica parcial, una familia mendocina (con dos hijos) ne-cesita al menos 2974 pesos. En realidad a eso habría que su-marle cerca de un 30 por ciento

más, que significan los produc-tos “no medidos” por el estudio de la UNCuyo. Aún sigue sien-do más barato comprar en el interior de la provincia: la mis-ma canasta cuesta 111 pesos menos en Maipú y Luján, y 133 pesos más económica en San Martín. En San Rafael la infla-ción se está “comiendo” la dife-rencia y ya es casi tan caro co-mo Mendoza capital.

Una familia necesita casi 3 mil para comprar sólo lo básico.

En setiembre la inflación fue del 2% según la UNCuyo. Los

servicios y las verduras fueron los que más subieron.

Los aumentos sereflejan en las góndolas.

Page 10: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 2010| Mundo | P.10

Pérez Esquivel reclama a Obama cambio de política hacia Latinoamérica

El dolor de Nelson Mandela durante sus años en cárcel, publicado en un libro

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, alertó que en Amé-rica Latina no se pueden dar gol-pes de Estado sin la intervención de Estados Unidos, y reclamó al presidente norteamericano, Barack Obama, cambiar su política regio-

El ex presidente sudafricano Nel-son Mandela cuenta el precio que pagó su familia durante los largos años de cárcel que sufrió por su lu-cha contra el apartheid, en unas cartas escritas en prisión, en las que confiesa su entusiasmo, sus

ECUADOR

SUDÁFRICA

nal. “Esto hay que tenerlo claro, pues (la intentona golpista) pasó en Honduras y lamentablemente continúa pasando”, alertó. Ade-más reiteró que debe fortalecerse la unidad de toda la región y sus instituciones democráticas. “Esta-

dudas, sus alegrías y su sufrimien-to. Su correspondencia, sus notas y algunas conversaciones grabadas -compiladas por la Fundación Nel-son Mandela- serán publicadas hoy en 22 países y en 20 idiomas, en una obra titulada “Conversaciones

mos aquí para defender la libertad y el derecho de los pueblos tanto de Estados Unidos como de Latino-américa”, dijo Pérez Esquivel a su llegada a Ecuador, donde fue reci-bido por el viceministro de Relacio-nes Exteriores, Kintto Lucas.

conmigo mismo”. El libro tiene un prefacio de Barack Obama, en el que el presidente es-tadounidense saluda una vida que estuvo “en las antípodas del cinis-mo y del fatalismo que tan a menu-do afligen a nuestro mundo”.

Detienen al director general de la empresa responsable del vertido tóxico

El director general de la empresa de aluminio MAL, Zoltán Bakonyi, propietaria de la balsa que originó el vertido tóxico en Hungría, fue detenido ayer.Así lo anunció el primer ministro, el conservador Viktor Orbán, quien

HUNGRÍAagregó que la empresa será puesta bajo el control directo del Estado.En un discurso ante el Parlamen-to, el jefe de Gobierno añadió que se creará el cargo de “Comisario de Defensa para Catástrofes”, respon-sable de “supervisar, dirigir y ma-

nejar” los bienes de MAL.“La empresa que causó la catástro-fe de barro rojo deberá ser dirigida por el Estado”, ha zanjado el pri-mer ministro. “No podemos seguir viviendo con peligros secretos”, ha añadido.

Empresarios reclaman por la ola de expropiaciones de Chávez

Guerrillera holandesa forma parte de las FARC

El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, señaló que el sec-tor privado está viviendo una de las coyunturas más fuertes de los últi-mos años en Venezuela. Por ello, solicitará al Tribunal Supremo de Justicia un pronunciamiento sobre el estado de la propiedad privada.

La holandesa Tanja Nijmeijer es la única ciudadana europea integran-te de las Fuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia (FARC). “No, solamente la holandesa, esa es la única información que tene-mos”, aseguró el vicepresidente de

VENEzUElA

COlOmbIA

“Vamos a introducir un recurso que declare si la propiedad privada es-tá vulnerada”, señaló el directivo. La situación para los actores pri-vados de la economía se deterioró más con los recientes anuncios de expropiaciones. Chávez dio a conocer la toma for-

ese país, Angelino Garzón al ser in-terrogado sobre la posible militan-cia de otros ciudadanos europeos en las FARC. Garzón calificó de “absurda” la de-cisión de Nijmeijer de ingresar en la guerrila.

zosa de Industrias Venoco C.A y de Fertilizantes Nitrogenados de Oriente. En tanto que Álvarez aseguró que el caudillo interpretó de una forma equivocada los resultados electora-les y continúa con una arremetida contra el sector privado.

La mujer llegó a Bogotá en 2002 y estableció contactos con frentes urbanos de las FARC. Posterior-mente, se vinculó por completo al grupo armado y se integró en círcu-los cercanos a importantes coman-dantes guerrilleros.

Nobel de Economía para tres estudiosos del mercado laboral

Dos economistas estadounidenses y otro británico recibieron el pre-mio Nobel de Economía por sus trabajos en la investigación de los mecanismos de mercado entre la oferta y la demanda. Los estadounidenses Peter Dia-

PREmIOmond y Dale Mortensen y el britá-nico, de origen chipriota, Christo-pher Pissarides, se repartirán 1,5 millones de dólares. El año pasado fueron distinguidos Elinor Ostrom y Oliver Williamson por su trabajo en el campo de la

gobernanza económica. Este premio, que no fue creado por Alfred Nobel como el resto de ga-lardones, sino que se otorga desde 1969, es cuestionado por la “so-brerrepresentación” de premiados de instituciones estadounidenses.

Page 11: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 2010 11| Policial | P.

Encontraron muerta a una mujer y detuvieron a su marido

Boqueteros asaltaron en dos comercios de Capital

Luego de una discusión, una mujer acuchilló a su marido

Un joven fue herido de un disparo en Godoy Cruz

Fernanda Lemos, una joven de 28 años que estaba desaparecida desde el 28 de septiembre pasado, fue encontrada ayer asesinada en un des-campado de San Vicente, provincia de Buenos Aires. Su esposo quedó detenido como el principal sospechoso de haber cometido el crimen. El imputado fue identificado como Gerardo Demchuk. El cuerpo se encon-traba en avanzado estado de descomposición y tenía colocada en la cabe-za una bolsa de polietileno, según detalló un jefe policial que trabajaba en la escena del crimen.

Dos locales del centro mendocino fueron asaltaron por boqueteros que se llevaron $2500 en efectivo. Desde el Ministerio de Seguridad aseguraron que los malvivientes, para poder realizar los robos, utilizaron los techos de un restaurant. El dueño del local, al ingresar se encontró con un hue-co en el cielorraso y la caja registradora con la recaudación vacía. Luego, los delincuentes visitaron una óptica que se encuentra al lado de la casa de comidas. No fue precisada la suma de dinero que los ladrones se lle-varon de este comercio.

En la madrugada de ayer, un hombre resultó herido de una apuñalada por su mujer. El hecho se produjo en una vivienda de calle Manzano al 1900 de Malargüe. La víctima, José Verdugo de 30 años tuvo que ser hospitali-zado como consecuencia del ataque. La que le produjo las heridas es su esposa, Mónica Sotelo, de 26 años. La agresión se habría originado lue-go de una fuerte discusión. La mujer lo atacó en el abdomen y también le propinó un golpe en la cara y, como consecuencia del ataque, Verdugo ter-minó con un traumatismo facial con perdida del conocimiento.

En el barrio Tres Estrellas de Godoy Cruz, un joven fue baleado desde un auto cuando se encontraba en la vereda de su vivienda. La víctima iden-tificada como Lucas Britos de 19 años, se encuentra internada en el Hos-pital Paraossien de Maipú. El hombre está fuera de peligro. Según de-claró el baleado a efectivos policiales, tres individuos se trasladaban en un rodado y empezaron a disparar a los jóvenes que se encontraban en el lugar. Como consecuencia de los impactos, Britos resultó herido tanto en la pierna izquierda como en el abdomen.

Secuestraron 150 kilos de marihuana

Ayer al mediodía, gracias a la tarea de inteligencia realiza-da por personal de Investiga-ciones de la policía de Men-doza se secuestraron 150 kilos de marihuana que se encon-traban en una camioneta Ford Eco Sport que salía de una vi-vienda del Barrio Pedro Molina, en Guaymallén.

La droga se encontraba es-condida en 3 envoltorios con 165 panes. El cargamento está valuado en unos 750 mil pesos.

Como consecuencia del se-cuestro fueron detenidos dos hombres de 31 y 45 que via-jaban en el rodado y ahora se

encuentran a disposición de la Justicia Federal.

El operativo fue dirigido por el comisario Juan Carlos Ca-lleri. Efectivos policiales llega-ron a una vivienda de calle Go-mensoro al 3500, donde tenían datos de que iba a salir un ve-hículo que llevaría en su inte-rior estupefacientes que serían trasladados para su comercia-lización.

La información que maneja-ban desde la Policía fue confir-mada cuando una camioneta Eco Sport salió desde la vivien-da. Los agentes de narcocrimi-nalidad que participaron del

procedimiento actuaron con rapidez y detuvieron a los dos ocupantes del rodado.

En el interior del vehículo, la policía secuestró 150 kilogra-mos de marihuana oculta en bolsas plásticas en formato de ladrillos, informó el comisario

La Policía decomisó un cargamento valuado en $750 mil en

Guaymallén. En el operativo fueron detenidas dos personas.

Calleri. La sustancia incautada quedó bajo supervisión y pesa-je de los especialistas.

Por otro lado, no ha sido con-firmada la identidad de los de-tenidos, que se encuentran de-morados a disposición de la Justicia Federal.

El hallazgo se produjo en Guaymallén.

Por la muerte de un niño, imputaron a la madre y a cuatro familiares

Como consecuencia de la muerte de un niño de 2 años en el Hospi-tal Notti, la fiscal de Delitos Com-plejos, Claudia Ríos imputó a su madre y a cuatro familiares de la víctima. El pequeño murió el sába-do en el centro asistencial, donde

bREVEllegó con un severo cuadro de des-nutrición. Además presentaba gol-pes en distintas partes del cuerpo, hipotermia y una infección que in-dicaban que había sido sometido fuertes maltratos. La fiscal ordenó primero la deten-

ción de la madre, Vanina Videla de 23 años. Luego fueron arrestados su abuela, la pareja de Videla y dos tíos de la criatura. Todos quedaron detenidos en Contraventores donde se les realizarán diversos estudios psiquiátricos.

Page 12: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 2010| Interés | P. 12

HORóSCOPO FOTO DEl DÍA

Tauro.

Piscis.

Podrás tomar una decisión muy acertada sobre algún asunto de dinero. Es posible que surja algún acuerdo con tu pareja para lograr un objetivo concreto.

Hoy podrás compartir con la familia o con los amigos algunos momentos muy significativos y quizá inolvidables.

Puedes tener un impulso de gastar o comprar algo que deseas para alguien a quien aprecias mucho. Si lo haces, te dará muchas satisfacciones emocionales.

Disfrutarás del día, ya que estarás volcado en asuntos que te interesan especialmente o en aficiones en las que realmente lo pasas bien.

Con la familia vas a tener que ser más flexible en esta jornada para que las posibles conversaciones sean más fluidas y abiertas y se lleguen a acuerdos.

Respecto a la persona amada, tendrás que tomar una actitud más realista y comprometida que te exigirá mayores compromisos.

Tendrás mucha necesidad de descargar tu fuerte energía, busca la manera más positiva y creativa de hacerlo.

Esta falta de armonía entre tu pensamiento y sentimiento, la puedes corregir si te propones no tomar ninguna decisión hasta escuchar a los protagonistas.

Cuidado con planear una cena o reunión social hoy. Tu signo está especialmente predispuesto para el conflicto.

Es mejor que llegues a un entendimiento para repartir las tareas y tratar de ser más equitativo con las obligaciones cotidianas.

No te compliques la vida queriéndole resolver los problemas a los demás. Tómate un descanso en especial en el aspecto emocional.

Habrá noticias positivas, especialmente las relacionadas con asuntos legales. Te darán la razón y aunque no sean del todo lo que te habías propuesto.

Libra.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.SUDOKU

INSólITO

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925E-mail redacción: [email protected] comercial: [email protected]

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector.Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.

El avion de fabricación casera se precipita al agua en Hong Kong durante una exhibición

Un pianista sin brazos ganó un concurso tocando con los pies

“por lo menos tengo un par de piernas perfectas”.Al ganar la versión china de la serie televisiva de Gran Bretaña que ayudó a Susan Boyle a convertirse en una estrella del canto, Liu será invitado a tocar como artista invitado con el cantante taiwanés Jolin Tsai. También tendrá la posibilidad de ganar un contrato para varias presentaciones.A Liu le amputaron sus brazos tras sufrir una descarga eléctrica mientras jugaba al escondite cuando tenía 10 años. Decidió iniciar su carrera en la música a los 18 años y utilizó los pies para tocar el piano. También los usa para navegar en internet, comer, vestirse y lavarse los dientes.“China tiene talento” es un programa semanal del canal Dragon TV enfocado en las esperanzas y desafíos que enfrentan los chinos con alguna incapacidad o desfavorecidos de alguna manera. El programa comenzó en julio y forma parte de una serie de franquicias “Got Talent” del ejecutivo británico Simon Cowell, que ahora cuenta con versiones en más de 30 países.

Un músico que perdió ambos brazos en un accidente durante su infancia y que toca el piano con los dedos de los pies fue el ganador de un concurso llamado “China tiene talento”, tras interpretar una canción de amor melancólico de James Blunt titulada “You’re Beautiful” ante un auditorio que atestó el Estadio de Shanghai.Los tres jueces del programa dominical elogiaron al joven Liu Wei, de 23 años de edad, por su determinación y lo instaron a seguir persiguiendo sus sueños. El joven oriundo de Beijing contestó que lo intentará, al señalar:

Page 13: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 2010 13| Deportes | P.

Empató River y sigue en promoción

River y Gimnasia igualaron 0 a 0 en el Monumental, en el en-cuentro que cerró la 10º fecha del Apertura. El resultado no les sirvió a ninguno, ya que si-guen en zona de promoción.

Al partido sólo le faltaron los goles, ya que fue vibrante por las reiterativas jugadas de peli-gro que generaron ambos equi-pos. En el balance general los locales tuvieron las jugadas más claras y varias veces los palos les negaron la apertura del marcador.

Un disparo del mendocino

En el Monumental, igualó sin goles con Gimnasia. El “Millo”

tuvo las más claras, pero sobre el final casi lo pierde.

Ortega no pudo desnivelar.

Rogelio Funes Mori y dos re-mates de Erik Lamela rebota-ron en los palos y evitaron que River se pusiera en ventaja en el primer tiempo.

En el complemento se man-tuvo la tendencia. River volvió a situarse a la ofensiva sin en-contrar los caminos para vul-nerar a la firme defensa vi-sitante, dispuesta a rechazar hacia cualquier parte. Buona-notte, Román y Pavone pudie-ron desnivelar, pero les faltó puntería.

Y como ocurrió en los tra-

mos finales de la primera par-te, cerca del final del partido Gimnasia volvió a la carga. Pri-mero, Carrizo rechazó un ca-bezazo de Córdoba y casi de inmediato el delantero del “Lo-bo” despilfarró una neta chan-ce de gol al rematar desviado

Ahora River visitará a Godoy

Cruz, que el sábado igualó 0 a 0 ante Argentinos Juniors en La Paternal, y sigue en puestos de clasificación a la Copa Liberta-dores 2011.

El partido será en el Malvi-nas Argentinas el domingo que viene a las 20.20, en lo que será el cierre de la 11º fecha.

POSICIONES DESCENSOCOPA lIbERTADORES PRóxImA FECHA (11º)

Viernes 15 de octubre19.10 San Lorenzo - Tigre21.20 Quilmes - Vélez Sarsfield

Sábado 16 de octubre14.10 Banfield - Newell´s Old Boys16.20 All Boys - Independiente18.30 Gimnasia L.P. - Arsenal20.30 Colón - Estudiantes L.P.

Domingo 17 de octubre14.00 Olimpo - Lanús16.00 Boca Juniors - Huracán18.10 Racing Club - Argentinos Juniors20.20 Godoy Cruz - River Plate

N° Equipo PJ Pts1 Estudiantes L.P. 10 252 Vélez Sarsfield 10 203 Arsenal 10 204 Lanús 10 185 Newell’s Old Boys 10 176 Godoy Cruz 10 167 River Plate 10 168 San Lorenzo 10 159 Banfield 10 1410 Racing Club 10 1312 Tigre 10 1213 All Boys 10 1214 Colón 10 1215 Argentinos Juniors 10 1016 Huracán 10 1017 Independiente 10 918 Quilmes 10 619 Gimnasia L.P. 10 620 Olimpo 10 6

Equipo Pts.Estudiantes L.P. 65 Godoy Cruz 53 Argentinos Juniors 51 Vélez Sarsfield 47 Newell’s Old Boys 47 Lanús 47 Banfield 46 Independiente 43 Racing Club 42 Arsenal 39 River Plate 38 Tigre 36 Huracán 36 Clasificarán a la Libertadores 2011 el campeón del Torneo Clausura 2010 (Argentinos Juniors), el campeón del Torneo Apertura 2010 y los tres equipos mejor colocados en esta tabla (que no hayan sido campeones).

Equipo Prom. Pts.Estudiantes L.P. 1.7791 153 Lanús 1.7791 153 Vélez Sarsfield 1.7093 147 Newell’s Old Boys 1.6047 138 Banfield 1.5465 133 San Lorenzo 1.5116 130 Colón 1.4419 124 Argentinos Juniors 1.4070 121 Boca Juniors 1.4070 121 Godoy Cruz 1.3721 118 Independiente 1.3488 116 Arsenal de Sarandí 1.3023 112 Racing Club 1.2907 111 Tigre 1.2326 106 Huracán 1.2209 105 All Boys 1.2000 12 River Plate 1.1628 100 Gimnasia L.P. 1.1395 98 Olimpo 0.6000 6 Quilmes 0.6000 6

“No sé los motivos de los silbidos”

El director técnico de River Plate, Ángel Cappa, dijo desconocer los motivos por los cuales la hinchada millonaria despidió al equipo con silbidos, tras el empate sin goles ante Gimnasia y pidió “preguntarle a la gente” por esa reacción al final del partido en el Monumental. Así,

CAPPAel DT indicó que River “apabulló” al rival con “once situaciones de gol” aunque lamentó que su equi-po “no haya podido resolver ningu-na de esas situaciones”. Y opinó: “El problema de River no está en la definición sino en la elaboración”.Por su parte, el capitán de Gimna-

sia, Gastón Sessa, aceptó que su equipo se llevó “demasiado” con el empate sin goles ante River Plate, en el Monumental.“Estamos trabajando mucho pa-ra salir de esta situación. Estamos contentos con el resultado, ojalá sea un punto de partida”, agregó.

Page 14: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 2010| Deportes | P. 14

El juego

LOTOSorteo Nro: 1774 del 10/10/2010

Tradicional: 2-4-23-24-28-35Desquite: 2-10-14-15-27-41Sale o Sale: 7-24-28-30-31-32

Telekino: 1-2-3-4-5-7-9-11-12-16-19-20-22-23-24

Rekino: 02-03-05-06-07-08-09-10-13-15-18-19-20-23-24

TELEKINOSorteo Nro: 964 - 10/10/2010

QUINI 6Sorteo Nro: 1774 del 10/10/2010Tradicional: 0-3-12-17-29-44Segunda: 2-10-11-29-42-43Revancha: 1-10-19-28-31-43Siempre Sale: 5-7-28-35-43-44

Triunfos de Instituto y de Atlético Tucumán en el cierra de la 10º fecha

Brasil consiguió su tercer triunfo consecutivo

En uno de los partidos más impor-tantes de la 10º fecha del Torneo de la B Nacional, Instituto de Cór-doba venció por 1 a 0 al líder San Martín de San Juan, con un gol de penal de Raúl Abila. Ahora la Glo-ria cordobesa es uno de los escol-

El seleccionado de Brasil, conduci-do por Mano Menezes venció 2-0 a Ucrania, con goles de Dani Alves y Alexandre Pato, en Inglaterra. Aho-ra el Scratch, que consiguió su ter-cera victoria consecutiva en amis-tosos, enfrentará a la Argentina, en noviembre, en Qatar lo que será

b NACIONAl

FúTbOl

tas de la segunda categoría del fút-bol argentino junto con Atlético Rafaela con 17 puntos. Por otra parte, en el otro partido que se disputó ayer, Atlético Tu-cumán venció por goleada a Almi-rante Brown por 3 a 0, con goles

uno de los partidos más atractivos del mundo futbolístico. Hoy Chile, que viene de ganar a Estados Unidos por 2 a 0, visita-rá a Oman. En Inglaterra, se mi-den Nueva Zelanda con Paraguay y Estados Unidos con Colombia. Por otra parte, Ecuador enfrenta a Po-

de Héctor Álvarez y Deivis Barone en el primer tiempo y de Cristian Chaves en el segundo. Ahora el Decano también se pren-de en la pelea para lograr el ascen-so a la máxima categoría del fútbol argentino.

lonia, México recibe a Venezuela, Uruguay visita a China, y finalmen-te Perú choca con Panamá, en los duelos de americanos. Vale recor-dar que el viernes pasado Argen-tina perdió con el seleccionado japonés por 1 a 0, con un gol de Okazaki.

Mónaco avanzó a la segunda ronda del Masters de Shanghai

El tandilense Juan Mónaco co-menzó con todo su participación en el Masters 1000 de Shanghai al vencer en primera ronda al fran-cés Florent Serra por 6-4 y 7-6, en una hora y 43 minutos de partido. En cambio, el santafesino Eduardo Schwank quedó rápidamente eli-

TENISminado al ser superado por el es-pañol Guillermo García López por 6-7 (8), 6-2 y 6-4. Mónaco tuvo una alta efectividad con su primer saque y aprovechó cuatro de las once posibilidades de quiebre que le otorgó el juga-dor francés.

Por otro lado, el tandilense quedó como el único argentino en compe-tencia y se medirá en la segunda ronda del certamen asiático con el holandés Thiemo De Bakker, quien dio el batacazo al eliminar a uno de los favoritos, el español Fernan-do Verdasco por 7-6 (4) y 7-5.

En el Argentino B empataron los tres mendocinos

Marista perdió y no pudo ascender

En el grupo 5 del Torneo Argenti-no B, los mendocinos empataron en sus diferentes compromisos, lo cual hace que todo siga igual en esta zona en la que sólo hay equi-pos de Mendoza y San Juan.Ayer San Martin y Gimnasia no se

Marista cayó en la final de la Liga Nacional B de Hockey por penales frente a San Martín de Tucumán y se quedó sin el ascenso a la máxi-ma categoría del hockey argentino La cuenta la abrió Soledad Staneff, a través de un córner corto, para

xxxxxxxxxx

HOCKEy

sacaron diferencias y empataron sin goles en el cierre de la sexta fe-cha del Torneo Argentino B. El par-tido se disputó en el Malvinas Ar-gentinas y fue aburrido.El domingo, Guaymallén empató con Unión de Villa Krause por 1

San Martín de Tucumán, mientras que el empate de las mendocinas llegó por Florencia D’Elía, también por una jugada de córner corto. La definición llegó por penales y allí las Santas tucumanas vencie-ron a las tricolores por 6 a 5, en

a 1, lo que le permitió ser escolta con nueve puntos de líder Sportivo del Bono, que tiene diez. En la próxima, el Cacique recibe en su estadio a Juventud Alianza, San Martín a Unión y Gimnasia vi-sita a puntero Del Bono.

una definición en las que las visi-tantes convirtieron todos los pena-les. De esta manera Marista deberá ju-gar la promoción para ascender a la Liga Nacional A, frente a La Ta-blada de Córdoba.

El presidente del Inter prometió contratar a Messi

El presidente del Inter, Massimo Moratti le prometió a sus hinchas que en enero “les traigo a Messi” y aunque la frase sonó mucho en to-do el mundo, aún no se sabe si es real o un sueño, ya que la cláusu-la de contrato del argentino es de 250 millones de euros.

FúTbOlCuestionado por la política de pa-ses del club en el mercado veranie-go, Moratti contestó: “Está bien, en invierno les traigo a Messi”. Tras las palabras de Moratti, en Barcelona ya hay quienes empe-zaron a evaluar que con esos 250 millones se podrían sanear las muy

golpeadas finanzas del club cata-lán que, a la fecha y según su pre-sidente, tiene una deuda de 500 millones de euros.Anoche, el rosarino arribó a Milán, donde cenó junto a su compatrio-ta y compañero de Selección Eze-quiel Lavezzi.

Page 15: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 2010 15 | P.

Este miércoles arranca Cantapueblo niños, en el teatro Independencia

George Michael salió de la cárcel

La obra de Borges cambia de editorial Emecé a Random House Mondadori

Subastarán 144 piezas de los Beatles

El Coro Infantil de la Universidad de Cundinamarca, de Zipaquirá, Colombia actuará junto al Coro de Niños Cantores de Cagua, Vene-zuela; el Coro de Niños de la Mu-nicipalidad, de Guaymallén y el Coro de Niños Cantores de Mendo-za en la apertura del Cantapueblo

El cantante George Michael sa-lió ayer de la cárcel tras cumplir una condena de cuatro semanas por haber conducido bajo el efec-to de las drogas cuando colisionó con su coche contra una tienda de fotografía el pasado 4 de julio. Mi-chael, de 47 años, fue liberado de

La viuda del escritor Jorge Luis Borges, María Kodama, el agen-te Andrew Wylie y representantes de Random House Mondadori, fir-maron un impactante acuerdo du-rante la Feria de Frankfurt que se está llevando a cabo actualmente, mediante el cual el grupo editorial

El viernes próximo en el Banco Ciu-dad de Buenos Aires, se subasta-rán 144 piezas de los Beatles. Re-sulta que el principal coleccionista de la más grande e influyente ban-da de rock de la historia de Suda-mérica, Raúl Blisniuk, decidió po-ner a la venta parte de su legado.

COROS

CANTANTE

CUlTURA

REmATE

Niños 2010. Será este miércoles, a las 21, en el Teatro Independen-cia.Esta cuarta edición del encuentro coral de los más pequeños tendrá como eje el homenaje a los cin-cuenta años de vida artística del Coro de Niños Cantores de Mendo-

la prisión Highpoint en Suffolk, su-reste de Inglaterra, donde cumplía una pena impuesta el pasado 14 de septiembre por un tribunal de Londres.En una vista celebrada el pasado agosto en la Corte de Magistrados de Highbury Corner, el cantante se

español se queda con los derechos de los 54 libros que Borges escri-bió a lo largo de su vida, a cambio según trascendió extraoficialmen-te, de un poco más de 2 millones de euros. Esto incluye los nueve tí-tulos de ficción del autor, los do-ce de poesía, los dos híbridos entre

“Con esta subasta busco compartir una parte de mi vida con el resto de la gente”, aseguró durante una entrevista con Télam. “Elegí 144 piezas para subastar como una eta-pa nueva de mi vida, porque hace 20 años que tengo estos objetos en mi casa”.

za. Y en los cuatro días de canto actuarán coros de Chile, Colombia, Venezuela y Perú, junto a agrupa-ciones de Córdoba, Santa Cruz y provincia de Buenos AiresTambién, subirán al escenario gru-pos muy representativos del canto de nuestra provincia.

declaró culpable de conducir bajo los efectos de las drogas y de po-sesión de cannabis. El ex del grupo Wham!, cuyo verdadero nombre es Georgios Panayiotou, tiene un lar-go historial de consumo de drogas y en mayo de 2007 ya se declaró culpable de

ambos géneros (El Hacedor y Elo-gio de la sombra), y sus catorce en-sayos. Del acuerdo comercial tam-bién formarán parte los 17 libros que el autor de El Aleph firmó con otros escritores, buena parte de los cuales lo hizo junto a Adolfo Bioy Casares.

Con precios de base muy varia-do que, en total, suman unos 1.200.000 pesos. Al respec-to, Carlos Rocca, el tasador que re-visó y puso precio a cada uno de los objetos, indicó a Télam que el objetivo fue contar con “lotes ac-cesibles para todo el mundo”.

“Carlín” Calvo evoluciona favorablemente

Luego de haber sufrido un ACV en Mar del Plata, el reconocido actor Carlos Calvo fue interve-nido de urgencia y evoluciona de manera favorable. Según el último parte médico que expi-dió el Hospital Privado de la Co-munidad, donde se encuentra internado, el paciente “respira espontáneamente, habiéndo-se retirado la ventilación arti-ficial”. El mismo comunicado informa que está “sedado par-cialmente con despertar inade-cuado, y su evolución es buena”.

El hecho ocurrió el viernes pa-sado, minutos antes de comen-zar la función teatral de “Taxi, el original”, comedia donde Carlín desempeña un rol protagónico.

Después de que sus compa-ñeros notaran que estaba ma-reado y decía incoherencias, lla-

maron a la ambulancia, quienes llegaron inmediatamente para socorrerlo. Una vez trasladado al nosocomio de esa ciudad bal-nearia fue operado y sometido a un coma farmacológico.

Según relató Javier Faroni, productor de la obra donde tra-baja el popular actor, ayer des-

Ya respira por sus propios medios y los médicos hablan con optimismo de su recuperación.

pertó y parecía tener control de su movilidad. “Sin ayuda ha podido mover sus piernas y es consciente de lo que pasó. Al parecer, si todo sigue como has-ta ahora, podría alimentarse por sus propios medios en las próxi-mas 48 horas”, expuso el em-presario teatral en una charla

con Oscar González Oro por Ra-dio 10 de Buenos Aires.

“Estamos muy tranquilos con la gente que lo atiende, está en muy buenas manos y no se lo va a trasladar. Es increíble la so-lidaridad de la gente. Carlín es amigo y hermano de todos, la gente lo quiere mucho y se va a recuperar con la ayuda de la fuerza de todos”, agregó Faroni.

Si bien las perspectivas son favorables, las próximas horas serán determinantes para com-probar si el ACV dejó secuelas o si es necesario someterlo a una nueva intervención quirúrgica.

Carlos Calvo comparte car-tel con Matías Santoiani, Silvina Escudero, Vanina Escudero, Car-na y Alejadro Fiore, en la obra teatral que tuvo que ser suspen-dida hasta nuevo aviso.

Page 16: Diario Vox Populi

voxpopuli | mendoza, martes 12 de octubre de 2010

Por MartínLubowiecki

Cualquier duda, seguro que consultás al médico

AlGO NUEVO PARA INFORmATIzARSE

Recientes investigaciones en la Universidad de Shanghai muestran que la población de China tendrá más expresiones faciales occidentales en tres generaciones.

Esta es la conclusión a la que arribó el profesor orien-tal Zhou Hongan, y que sirvió como la más perfecta excu-sa para un más nuevo e inno-

vador producto: REVO-ROUND. Se trata de una computadora con panta-lla redonda, la que sal-vará los rostros orientales de volverse europeos.

La universidad de Shanghai es-tá convencida de que los mo-nitores cuadrados

son la razón de la progresiva “occi-dentalización” de los rasgos orien-tales. Dicen que

si permiten que la evolución siga su cur-so, esta misma evo-lución amenaza con destruir la caracte-rística apariencia de

una de las civilizacio-

nes más viejas del mundo.

Realmente parece una broma y quizás haya que averiguar cuán-do cae el Día de los Inocentes en China. De todas formas ya se las arreglaron para conseguir inversores del mundo occiden-tal más representativo: Roeland Reinders, un grupo de Silicon Valley, aportó millones al pro-yecto.

MUNDO REDONDO, VIRTUAL Y ORIENTAL

Por El Crítico

Los hipocondríacos son perso-nas que tienen un exceso de preocupación por todo lo que se origina en su cuerpo. Lo que cualquier otra persona podría pasar por alto como un dolor de cabeza, alguna palpitación, ruidos en el aparato intestinal, para el hipocondríaco son sig-nos de alguna enfermedad. Las enfermedades que los hi-pocondríacos creen padecer no están desvinculadas del momento social, histórico y cultural en el que viven. El te-ma es como darte cuenta que estas ante este estado psíquico y personal:

1. Sabés más de remedios que un visitador médico. Es más, no sos visitador médico por-que te rajarían instantánea-mente. Apenas te dan la valija, empezarías a babear y a balbu-cear: “muestras gratis… de por vida”.

2. Cuando cualquiera comenta que se siente mal, al toque em-pezás a sentir los mismos sín-tomas.

3. Por más que seas varón y tu

novia te diga que está mens-truando, te da dolor de panza.

4. Te conoces todas las enfer-medades habidas y por haber. Y sabés que se siente en todas, por más que nunca las hayas sufrido.

5. Si un amigo te llegara a con-tar que en Malasia se contagió un tipo extraño de rabia por mordida de lemur, solo trans-misible a hombres de entre 97 y 99 kilos… sin dudarlo le vas a decir: “ah, sí, es como un do-lorcito en la parte de atrás de la cabeza, ¿no?”.

6. En el hospital al que concu-rrís demasiado habitualmente, ya hay una habitación reserva-da para vos. Y la nueva fábrica de Bayer tiene en sus puertas una placa con tu nombre en agradecimiento.

7. De todas las drogas de “re-creación”, la que más te gusta es el éxtasis porque tiene for-ma de pastilla.

8. Si hace calor, seguro te vas a descompensar. Y que nadie

prenda el aire acondicionado porque te da dolor de gargan-ta. Y si estás al aire libre, te vas a descompensar e insolar a la vez. Obviamente si hace frío te van a encontrar muerto de hipo-termia a la mañana siguiente. Y que vayan a prender la estu-fa porque el olor a gas te des-compone. Ah, y la humedad te da artrosis.

9. La primavera no es la esta-ción del amor, sino de las aler-gias. El verano la de los golpes de calor. El invierno la de las gripes y los resfríos. Y el oto-ño… deprime.

10. La frase que más te gusta decir: “si el medicamento es de venta libre, seguro que no ha-ce efecto.”