Top Banner
TURISMO Fin de semana extra largo: 40 mil personas eligieron la provincia. P.6 Miércoles, 3 de Abril de 2013 Año 3 N o 689 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional PAÍS El temporal en Buenos Aires dejó al menos seis muertos. P.2 CHAMPIONS LEAGUE Messi y Mascherano se lesionaron en el empate de Barcelona frente a PSG. P.14 11º 20º 1 2 2 2 2 2 2 2 2 VATICANO Francisco fue a rezar ante la tumba de Juan Pablo II en el octavo aniversario de su muerte. P.10 Harán un censo para saber la situación de los heroes locales Se conmemoraron 31 años de la guerra de Malvinas, donde murieron 15 mendo- cinos que ayer fueron recordados en la IV Brigada Aérea. En el acto se inaugu- ró un monumento. Se realizará un censo provincial para saber la situación de los heroes locales que combatieron. Aumen- tará un 25% la pensión que cobran. P.8 MALVINAS Boca, con la vuelta de Riquelme, recibe a Barcelona Boca Juniors, con la vuelta de Juan Ro- mán Riquelme, afrontará hoy un compro- miso clave en su afán por obtener la cla- sificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, ya que recibirá a Barcelo- na de Ecuador a las 19.45. Vélez ganó en Chile y pasó a la siguiente fase. P.13 LIBERTADORES Miles de mendocinos sufrieron las demoras en la Aduana. Miles de mendocinos pasaron la no- che a la intemperie, a 3 mil metros de altura y helados. Son las familias que fueron a pasar el fin de semana largo a Chile y al regresar se encon- traron con un tapón en la Aduana. El problema es que se mantienen los horarios restringidos para el paso y sólo podían atravesar la frontera luego de las 20. Y la cola de vehículos recorría varios kilómetros. Allí sur- gió otro problema de fondo: la falta de infraestructura. Baños clausura- ros, cero logística y planificación. Por eso las quejas de los turistas se hi- cieron escuchar en todos lados. En total, según datos de las auto- ridades, alrededor de 19.000 fueron los turistas que cruzaron la cordille- ra por estos días. El director de Mi- graciones, Mauricio Spitalieri, admi- tió las demoras y reconoció que sólo pueden pasar 600 vehículos por no- che. También informó que cada ca- silla tuvo una demora entre 5 y 6 mi- nutos por vehículo. Recordemos que por las restricciones solicitadas por el Gobierno chileno solo se puede viajar hacia Argentina entre las 20 y las 8, debido a las obras de repavi- mentación sobre los caracoles. “El sistema está trabajando al lí- mite pero lamentablemente es el lí- mite que tiene este complejo y no se puede hacer otra cosa más que se- guir trabajando. La gente debe en- tender que debe esperar un poco más, están habilitadas todas las ca- sillas. Esta es la capacidad que tie- ne el complejo, pero no da para más. Es lo que hay. La demora promedio es de cien vehículos por hora”, expli- caba Darío Pellerano, jefe del Escua- drón XXVII de Uspallata. El efecti- vo dijo que llevaron hasta Horcones una cocina de campaña para darles agua caliente y mate cocido a quie- nes esperaban pasar a Mendoza. Respecto al tema, el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, dijo: “En Horcones, la provincia, por más que no sea un elemento pro- vincial, ha puesto dinero para que haya más cabinas y más lugares de atención. Lo que estamos haciendo es pedirle al Gobierno nacional más fondos o más operarios, que se me- jore la atención en esos lugares”. Los viajantes mostraron su ma- lestar, tanto los que lo hicieron en vehículos particulares como así también los que se trasladaron en colectivos. Las quejas fueron recu- rrentes ayer en la Terminal. Ayer se esperaba que la odisea fuese menor a la del lunes, cuan- do algunos soportaron colas de has- ta 12 horas. Se especulaba con que cruzaran unos 900 rodados. Feriados: el regreso desde Chile fue toda una odisea Miles de mendocinos aprovecharon este fin de semana largo para viajar al país trasandino y tuvieron inconvenientes para la vuelta. Hubo demoras de hasta 12 horas en la Aduana. ¿Creés que algún día se solucionarán los problemas en el Paso a Chile? “Es una vergüenza que nadie se ocupe de este tema, lo de este fin de semana se repite siempre”. Florencia Charparín Diseñadora Pablo Ramis Empleado “Yo lo viví hace muy poco, no vuelvo más a Chile a menos que solucionen las demoras en Horcones”. Silvia Tinelli Independiente Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com “Lo veo difícil, me parece que es un tema de decisión política entre los gobiernos de ambos países”.
16

diario vox populi

Mar 23, 2016

Download

Documents

Vox Populi

diario, online
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: diario vox populi

TURISMOFin de semana extra largo: 40 mil personas eligieron la provincia.P.6

Miércoles, 3 de Abril de 2013

Año 3 No 689

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍSEl temporal en Buenos Aires dejó al menos seis muertos.P.2

CHAMPIONS LEAGUEMessi y Mascherano se lesionaron en el empate de Barcelona frente a PSG.P.14

11º

20º

1

22222222

VATICANOFrancisco fue a rezar ante la tumba de Juan Pablo II en el octavo aniversario de su muerte.P.10

Harán un censo para saber la situación de los heroes locales

Se conmemoraron 31 años de la guerra

de Malvinas, donde murieron 15 mendo-

cinos que ayer fueron recordados en la

IV Brigada Aérea. En el acto se inaugu-

ró un monumento. Se realizará un censo

provincial para saber la situación de los

heroes locales que combatieron. Aumen-

tará un 25% la pensión que cobran. P.8

MALVINAS

Boca, con la vuelta de Riquelme, recibe a Barcelona

Boca Juniors, con la vuelta de Juan Ro-

mán Riquelme, afrontará hoy un compro-

miso clave en su afán por obtener la cla-

sificación a los octavos de final de la Copa

Libertadores, ya que recibirá a Barcelo-

na de Ecuador a las 19.45. Vélez ganó

en Chile y pasó a la siguiente fase. P.13

LIBERTADORES

Miles de mendocinos sufrieron

las demoras en la Aduana.

Miles de mendocinos pasaron la no-che a la intemperie, a 3 mil metros de altura y helados. Son las familias que fueron a pasar el �n de semana largo a Chile y al regresar se encon-traron con un tapón en la Aduana. El problema es que se mantienen los horarios restringidos para el paso y sólo podían atravesar la frontera luego de las 20. Y la cola de vehículos recorría varios kilómetros. Allí sur-gió otro problema de fondo: la falta de infraestructura. Baños clausura-ros, cero logística y plani�cación. Por eso las quejas de los turistas se hi-cieron escuchar en todos lados.

En total, según datos de las auto-ridades, alrededor de 19.000 fueron los turistas que cruzaron la cordille-ra por estos días. El director de Mi-graciones, Mauricio Spitalieri, admi-tió las demoras y reconoció que sólo pueden pasar 600 vehículos por no-

che. También informó que cada ca-silla tuvo una demora entre 5 y 6 mi-nutos por vehículo. Recordemos que por las restricciones solicitadas por el Gobierno chileno solo se puede viajar hacia Argentina entre las 20 y las 8, debido a las obras de repavi-mentación sobre los caracoles.

“El sistema está trabajando al lí-mite pero lamentablemente es el lí-mite que tiene este complejo y no se puede hacer otra cosa más que se-guir trabajando. La gente debe en-tender que debe esperar un poco más, están habilitadas todas las ca-sillas. Esta es la capacidad que tie-ne el complejo, pero no da para más. Es lo que hay. La demora promedio es de cien vehículos por hora”, expli-caba Darío Pellerano, jefe del Escua-drón XXVII de Uspallata. El efecti-vo dijo que llevaron hasta Horcones una cocina de campaña para darles

agua caliente y mate cocido a quie-nes esperaban pasar a Mendoza.

Respecto al tema, el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, dijo: “En Horcones, la provincia, por más que no sea un elemento pro-vincial, ha puesto dinero para que haya más cabinas y más lugares de atención. Lo que estamos haciendo es pedirle al Gobierno nacional más fondos o más operarios, que se me-jore la atención en esos lugares”.

Los viajantes mostraron su ma-lestar, tanto los que lo hicieron en vehículos particulares como así también los que se trasladaron en colectivos. Las quejas fueron recu-rrentes ayer en la Terminal.

Ayer se esperaba que la odisea fuese menor a la del lunes, cuan-do algunos soportaron colas de has-ta 12 horas. Se especulaba con que cruzaran unos 900 rodados.

Feriados: el regreso desde Chile fue toda una odiseaMiles de mendocinos aprovecharon este fin de semana largo para viajar al país trasandino

y tuvieron inconvenientes para la vuelta. Hubo demoras de hasta 12 horas en la Aduana.

¿Creés que algún día se solucionarán los problemas en el Paso a Chile?

“Es una vergüenza que nadie se

ocupe de este tema, lo de este fin de

semana se repite siempre”.

Florencia CharparínDiseñadora

Pablo RamisEmpleado

“Yo lo viví hace muy poco, no vuelvo

más a Chile a menos que solucionen

las demoras en Horcones”.

Silvia TinelliIndependiente

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Lo veo difícil, me parece que es un

tema de decisión política entre los

gobiernos de ambos países”.

Page 2: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013| País | P.2

Temporal en Buenos Aires deja al menos seis muertos

Sergio Berni, secretario de Se-guridad de la Nación, asegu-ró ayer que ocho personas mu-rieron a raíz del temporal que azotó gran parte de Buenos Ai-res, y aseguró que por falta de obras del gobierno porteño la Ciudad “está sumergida en un caos”.

Berni explicó que “estamos ayudando a la gente del Ba-rrio Mitre porque no hay nadie de la Ciudad de Buenos Aires. Aquí el problema son dos bom-bas de achique y es la ciudad la que se debiera ocupar de este problema”. Sin embargo, des-tacó que problema no fue solo en ese barrio, porque “el caos se vio en toda la ciudad, en Nu-ñez, Belgrano, Palermo”.

A pesar de lo dicho por Ber-ni, Alberto Crescenti, titular del SAME, aseguró que “en to-tal son seis víctimas. Espere-mos con respeto. Hasta que no se hagan las autopsias no voy a abrir opinión al respecto”.

El observatorio Central de Buenos Aires informó que un total de 156 milímetros caye-ron entre la medianoche y las 9 de la mañana, lo que derivó en el anegamientos de barrios co-mo Belgrano, Palermo, Villa Ur-quiza, Mataderos, Núñez, Co-legiales, Agronomía y Liniers, cuyos vecinos protestaron por lo consideran “inacción” de parte del gobierno porteño.

Otro tanto ocurrió en el Gran Buenos Aires, donde fue-

Si bien el secretario de Seguridad de la Nación aseguró

que eran 8 los fallecidos, desde el Same indicaron que

serían seis. Hubo cruce de acusaciones entre Macri y

funcionarios del Gobierno Nacional.

ron afectadas algunas zonas de los municipios de Moreno, Ituzaingó, Tigre, Avellaneda, Lanús, Ezeiza, Esteban Echeve-rría y Lomas de Zamora.

Por su parte el jefe de Go-bierno porteño, Mauricio Ma-cri, a poco de retornar prove-niente de unas vacaciones en Brasil, brindó una conferencia de prensa.

El funcionario cali!có a lo ocurrido como “tragedia climá-tica” e informó que hay 350 mil afectados por las lluvias.

Durante la rueda de pren-sa, el jefe de Gobierno porte-ño sostuvo que “no está nada bien que dirigentes del gobier-no nacional se pongan a hacer politiquería con esto, porque

han sido responsables de que las obras correspondientes no se hagan”.

En ese sentido, Macri a!r-mó que para evitar en el futu-ro nuevos episodios como el de ayer es necesario llevar a cabo obras de desagüe en los arro-yos Medrano y Vega.

“Todos saben que no recibi-mos autorización para !nan-ciamiento de Brasil. Ahora si nos dieron, pero solo para el Vega, pero no para la cuenca del Medrano”, sostuvo Macri, haciendo responsable al go-bierno nacional. “Lo único que pedimos es que nos dejen tra-bajar. Que nos dejen ir al Ban-co Mundial y sacar un crédito”, sostuvo Macri.

Las lluvias afectaron a cien-

tos de miles de personas.

Un operario murió electrocutado

ayer, al inundarse el túnel de la lí-

nea B durante el temporal, y traba-

jadores del subte pararon en recla-

mo de seguridad laboral. La medida

de fuerza duró desde las 16 y has-

ta las 24, y afectó a las seis líneas

de subterráneos y el Premetro. An-

tonio Villares, se encontraba traba-

jabando en el túnel de la línea B a

la altura de la estación Los Incas,

donde intentaba revisar las bombas

que debían sacar el agua que ya

cubría los rieles después del tem-

poral. Esa línea de subterráneos es

la única que no tiene catenarias, si-

no que recibe electricidad a través

de un tercer riel, cuyo suministro

debería ser interrumpido ante po-

sibles cortocircuitos por un sistema

similar a los disyuntores. Según los

metrodelegados fue ese sistema el

que hoy no funcionó, lo que causó

la muerte de Villares.

BUENOS AIRESEl subte paró por la muerte de un operario

Page 3: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013 | País | P.3

Cristina volvió a pedir diálogo a 31 años de la guerra de Malvinas

La Presidenta recordó ayer a los caídos en la guerra de Mal-vinas, al conmemorarse los 31 años del inicio de la guerra en el archipiélago.

Al hablar en el acto central realizado en Puerto Madryn, Cristina Fernández aseguró que “a la historia pasan los que se la juegan todos los días, to-do el tiempo, por la patria, por el otro y por la vida”.

“Los que se la pasan espe-culando nunca van a pasar a la historia. A la historia pasan los que se la juegan todos los días”, aseguró la mandataria durante su discurso.

En otro tramo de su discur-so, la jefa de Estado volvió a re-pudiar la militarización del At-lántico Sur de parte de Gran Bretaña, y dijo que el gobier-no nacional responderá en for-ma pací�ca, y ante los envíos de buques de guerra, “Argenti-na mandará una nave cientí�-ca al mar argentino”.

En ese sentido, lamentó que el gobierno inglés “distraiga re-cursos para armamento, recur-sos inútiles, que sólo buscan militarizar un Atlántico Sur”.

Aseguró también que Malvi-nas ya no es sólo una causa na-cional, sino que es “una causa regional y global”.

“Argentina no tiene enemi-gos, nuestras fuerzas armadas sólo participan en misiones de

La mandataria además se lamentó por la militarización del Atlántico Sur, y

aseguró que la soberanía de las islas se transformó en una “causa global”.

paz”, expresó, y manifestó su incomprensión ante la actitud de Gran Bretaña de negarse al diálogo.

“Por qué se niegan a hablar y dialogar con este gobierno de-mocrático. Sin embargo esta-ban dispuestos a dialogar con una dictadura”, sostuvo.

La mandataria describió a la situación como “uno de los úl-timos vestigios, de las lacras

Cristina rechazó la milita-

rización del Atlántico Sur.

que más avergonzaron a la hu-manidad”.

¿Creés que este Gobierno reivindicó el reclamo por las Malvinas?

“Sin duda, hicieron mucho por

recuperar las Islas, pero no hay

diálogo culpa del gobierno británico”.

“Creo que utilizan las Malvinas para

tapar cosas que no quieren que

salgan a la luz”.

“Me parece que sí, y utilizando la

vía diplomática, que es el camino

que hay que seguir”.

Adriana DolberVeterinaria

Daniel SuárezMozo

Carlos AréIndependiente

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Page 4: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013| Policial | P.4

Roban a un delivery y le quitan toda la comida

Revelan que a Solange la decapitaron cuando aún estaba con vida El juicio por el caso Píparo continuará hoy con un careo

Delincuente armado le sustrae la moto en la Sexta Sección

Un cadete de delivery de un local de comidad de Luján de Cuyo fue asaltado

por dos delincuentes, quienes le quitaron el pedido que llevaba. En la ma-

drugada de ayer el joven se dirigía en su motocicleta con destino a la finca La

Soledad, ubicada en Blanco Encalada, cuando antes de llegar al lugar indica-

do en el pedido fue sorprendido por dos delincuentes, uno de ellos armado,

quienes lo obligaron a detener el rodado. Luego le sustrajeron un lomo pizza,

una pizza y una docena de empanadas, además de algunos elementos per-

sonales, y se dieron a la fuga. Investiga la Oficina Fiscal N°15 de Carrodilla.

Solange Aguirre, la joven de la localidad bonaerense de Benavídez que apareció

asesinada y enterrada en una isla de Entre Ríos en septiembre pasado, fue mu-

tilada y decapitada cuando aún estaba con vida, según un estudio complemen-

tario a la autopsia. Fuentes de la investigación informaron que a partir de este

peritaje, el fiscal de Benavídez, Sebastián Fitipaldi, analiza solicitar el cambio

de carátula por una más grave para el único detenido y confeso asesino, Ale-

jandro Francisco Reynoso (40), y que su hijo Sergio Reynoso (19), quien en su

momento fue liberado, sea imputado nuevamente como partícipe del crimen.

El tribunal a cargo del juicio a siete hombres acusados de haber participado del

asalto a Carolina Píparo, la embarazada baleada durante una salidera bancaria co-

metida en 2010, en La Plata, realizará hoy un careo entre policías y un testigo. Se

trata de una medida solicitada por Rubén Carrazone, abogado del imputado como

autor material del disparo contra la víctima, Carlos Burgos (21), con el fin de de-

terminar si hubo irregularidades en la identificación de su defendido. Según las

fuentes judiciales, en el careo participarán el testigo Tomás Trebec, el entonces jefe

de la seccional 2ª de La Plata, el comisario Gustavo Machuca y otros tres policías.

Un delincuente armado se hizo de una motocicleta en la Sexta Sección,

luego de amenazar a su propietario. Cerca de las 2 de ayer, en la intersec-

ción de las calles Olascoaga y Suipacha de Ciudad, un malviviente con

un arma amenazó a Ezequiel David Lucero Rivas, quien circulaba en su

motocicleta Mondial 110cc, dominio 398 IFR. La víctima fue encañona-

da por el asaltante y no ofreció resistencia. El caco huyó del lugar con el

rodado, y hasta el momento no hay datos sobre el paradero de él o de la

moto. Investiva personal de la Oficina Fiscal 2.

Chocan dos autos y matan a una mujer que caminaba por la vereda

Un accidente de tránsito entre dos automóviles terminó costán-dole la vida a una mujer que se encontraba caminando por la ve-reda junto a su pareja.

El infortunado suceso ocurrió

ayer en Godoy Cruz, cuando un Ford Fiesta y un Peugueot 206 co-lisionaron en la esquina de Perito Moreno y el carril Sarmiento. En ese momento, Gladys Molina (62) caminaba junto a su pareja Víc-

Ocurrió en Godoy Cruz. Colisionaron un Ford Fiesta y un Peugeot 206. Además de la víctima

fatal, otras tres personas resultaron heridas, entre ellas una embarazada de seis meses.

tor Castro (59) por la vereda de la calle Moreno y ambos fueron im-pactados por el Peugeot, al man-do de un sujeto de 29 años.

Como consecuencia del im-pacto, Molina falleció en el mo-

mento, mientras que Castro fue trasladado al Hospital Central con golpes en la cabeza y otras lesiones.

Pero además, el 206 atropelló a Luisa Sánchez, de 30 años y con 6 meses de embarazo, quien fue trasladada al Central donde de-tectaron que sufrió traumatismo encéfalocraneano con pérdida de conocimiento y otras lesio-nes. Su pareja también recibió golpes, pero de menor conside-ración. El bebé se encuentra en buen estado.

Investiga la O#cina Fiscal 3.

Page 5: diario vox populi
Page 6: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013| Mendoza | P.6

Fin de semana extra largo: 40 mil turistas eligieron la provincia

Durante este �n de semana ex-tra largo llegaron a Mendoza unas 40 mil personas, transformando a la provincia en uno de los destinos más elegidos del país. Los visitantes gastaron en promedio por día $410, dejando una cifra cercana a los 80 millones de pesos. La ocupación ho-telera fue del 95%.

“Este ha sido el �n de semana más importante desde que se creó la ley de ordenamiento de los �nes de semana largo. La estadía prome-dio fue de 5 días, con un gasto pro-medio de $410, esto nos da un ingre-so para la provincia de 80 millones”, subrayó el ministro de Turismo, Ja-vier Espina.

La gran cantidad de turistas que arribaron colmó la capacidad hote-lera, que fue la más elevada de los últimos tres años. En algunos casos los visitantes debieron hospedarse en casas de familia, hoteles aloja-miento y campings. “Especialmente en San Rafael tuvimos que acudir a

casas de familia, se trabajó con ho-teles de uso transitorio y los deriva-mos a esos lugares. La capacidad se vio colmada el jueves, pero tuvimos recambio el viernes y sábado, se ge-neraron nuevas plazas y volvimos a reubicar a los turistas, pero yo di-ría que trabajamos al máximo, pero bien, precisó el funcionario.

De los turistas que eligieron esta tierra, el 60% fueron argentinos pro-

Mendoza fue uno de los destinos más elegidos del país. Los visitantes gastaron en promedio por día

$410, dejando una cifra cercana a los 80 millones de pesos. La ocupación hotelera fue del 95%.

venientes principalmente de Bue-nos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, el 30% de Chile y el 10% restante del resto del mundo.

Con relación al comercio del Cen-tro que abrieron sus puertas duran-te el lunes y ayer para atender la de-manda de los visitantes, el balance fue altamente “positivo”, compara-do con años anteriores y aseguran que las tarjetas de crédito fueron el

medio de pago más elegido. Un informe del Gobierno provin-

cial indica que durante 2012 los fe-riados signi�caron un ingreso de turistas un 10% superior a lo regis-trado en 2011, con un total de cerca de 230.000 turistas distribuidos en 10 �nes de semanas. Esto signi�có un ingreso para la provincia de $308 millones. En lo que va del 2013, el �n de semana de carnaval tuvo una ocupación del 80%, con un arribo de más de 30.000 turistas. Por su parte, para Vendimia la ocupación durante el �n de semana del 1 al 3 de mar-zo fue del 85%. Teniendo en cuenta estos números este �n de semana se presentó como el más auspicioso para el turismo local.

Asimismo, el �n de semana largo que incluyó Pascuas, el día puente y el día en conmemoración a los caí-dos en Malvinas, los consumidores gastaron unos $2.500 millones, de acuerdo a una estimación realizada por la Federación de Cámaras y Cen-tros Comerciales Regionales de la Argentina (Fedecámaras). La cáma-ra empresaria estimó un movimien-to de 2,5 millones de personas que hicieron turismo, a razón de 4 días promedio y un gasto de $250 por no-che. La ocupación hotelera llegó al 90% y en Tandil, San Nicolás, Huma-huaca, Salta, Buenos Aires, Córdoba y Luján.

La Municipalidad de Capital convoca a artistas profesionales y aficionados, nacionales y extranjeros a participar del concurso y encuentro de pinto-res paisajistas Mendoza Pinta 2013 a realizarse 5, 6 y 7 de abril en pla-zas de la Ciudad. Los míticos paisajes otoñales de las plazas de la provincia serán retratados durante tres días por

pintores profesionales y aficionados de todo el país. Se entregarán los si-guientes premios en la categoría pro-fesionales: primer premio $10.000, segundo $5.000. En la categoría afi-cionados: primer premio $4.000, en tanto que el segundo puesto obten-drá $2.000. Las inscripciones se rea-lizarán en el Museo Municipal de Arte

Moderno de la plaza Independencia, el viernes 5 de abril de 9 a 18 y el sábado 6 de 9 a 13. Es importante destacar que para mayor información Museo Municipal de Arte Moderno, al tel: 0261 - 4257279, o también a los mails [email protected] o [email protected].

CAPITALConvocatoria a participar concurso “Mendoza Pinta 2013”

Mendoza atrae a

miles de turistas.

Con un curso virtual, un material peda-gógico, la proyección de un documental y la presentación de un libro, la Uni-versidad busca trabajar la recuperación, difusión y la formación de procesos de identidad y memoria colectiva. Hoy, a partir de las 9.30, en el Centro de Co-municación e Información de la UNCu-yo (CICUNC), se presentarán materiales

educativos sobre identidad y recupe-ración de la memoria, como parte del Primer Encuentro Regional “Universi-dad y Memoria”. Con esta presentación se cierra el ciclo 2010-2012 que lleva adelante el Programa de Inclusión So-cial e Igualdad de Oportunidades “Gus-tavo Andrés Kent” titulado “La Univer-sidad en la recuperación, difusión y

formación de los procesos de identidad y memoria colectiva”. Participarán au-toridades de la UNCuyo y de la DGE. Se distribuirán mil copias gratuitas de estos materiales en las escuelas públi-cas de Mendoza, a fin de recuperar, di-fundir y formar procesos de identidad y memoria colectiva. La Casa de Estudios trabaja hace tres años en este proyecto.

UNCUYOPresentarán materiales educativos sobre identidad y recuperación de la memoria

Page 7: diario vox populi
Page 8: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013| Mendoza | P.8

Harán un censo provincial para saber la situación de los héroes locales de Malvinas

Pasaron 31 años de la guerra de Malvinas, uno de las heridas abier-tas de la historia reciente de Ar-gentina. En ese con�icto bélico, desatado por el accionar de los je-fes de la dictadura militar, murie-ron 15 mendocinos que ayer fue-ron recordados en la IV Brigada Aérea. En el acto se inauguró un monumento para recordar a los caídos y a todos los mendocinos que combatieron.

Uno de los datos que llamó la atención es la ausencia de las principales autoridades provin-ciales, como el gobernador Fran-cisco Pérez, su vice Carlos Ciurca y el intendente de Las Heras, Rubén Miranda (que era el an�trión). La máxima autoridad presente fue el ministro de Infraestructura Rolan-do Baldasso.

El monumento está en la llama-

da plaza Héroes de Malvinas, de la IV Brigada Aérea y los gestores de la idea de realizar el monumen-to solicitaron que sea incluido co-mo lugar de visita para turistas y

Lo anunció el Gobernador. “No sólo hay que recordar a los héroes de Malvinas un 2 de abril, sino

los 365 días del año”, dijo Pérez. Ayer se inauguró un monumento para recordar a los caídos.

mendocinos. El monumento tiene más de 7 metros de alto y está re-cubierto de mármol. Fue diseñado por la artista Yasmina Muñoz De-carre. En el mismo lugar ya esta-

ba instalado un avión de la Fuer-za Aérea que participó en la guerra de Malvinas (el A4-C) y también “el soldado alado”, un monumento que antes estaba en el Parque ge-neral San Martín.

El Gobernador sí estuvo en la vigilia que se realizó en la noche previa. Allí anunció que se aumen-tará en un 25% lo que cobran los veteranos de guerra como pensión provincial. Pero además se realiza-rá un censo provincial para regis-trar a todos los mendocinos que estuvieron en la guerra y saber cuál es su situación. En ese senti-do, se relevarán todo tipo de datos; condición laboral, situación fami-liar, social y económica.

“Esta acción nos dará la situa-ción real de los héroes de Malvinas y la de sus familiares. Nos dará la posibilidad de saber sus necesi-dades y urgencias y a partir de allí encontrar soluciones. La idea siempre fue involucrarlos en cada acción de gobierno, deportiva, cul-tural y en los distintos homena-jes patrios, no sólo hay que recor-dar a los héroes de Malvinas un 2 de abril, sino los 365 días del año”, dijo el Gobernador. Como prome-sa también mencionó la posibili-dad de concretar la construcción de viviendas para los veteranos de guerra.

Más de 1.200 científicos participarán

de las Jornadas de Investigación y de

Posgrado, que se desarrollarán del 9 al

11 de abril en el Centro de Congresos

y Exposiciones. Ochocientos cuarenta y

dos trabajos de investigación serán ex-

puestos en las XXIII Jornadas de Inves-

tigación y V Jornadas de Posgrado de

la Universidad Nacional de Cuyo. Más

de 1200 docentes investigadores de la

UNCuyo, junto a especialistas invitados,

debatirán los resultados de sus traba-

jos y estudios de posgrados desde diver-

sas disciplinas: Arte y Diseño, Ciencias

Agrarias, Ciencias Aplicadas a la Indus-

tria, Ciencias Económicas, Ciencias Mé-

dicas, Ciencias Políticas y Sociales, De-

recho, Educación Especial y Elemental,

Filosofía y Letras, Ingenierías, Odon-

tología, Ciencias Básicas. También se

expondrán investigaciones desarrolla-

das en el Instituto Balseiro. El propósi-

to de este encuentro es el intercambio

de ideas y debates en torno a los cono-

cimientos científicos, tecnológicos y de

creación artística que se desarrollan en

el ámbito de la Universidad.

EDUCACIÓNMás de 1.200 científicos participarán de las Jornadas de Investigación y de Posgrado

Pérez participó en la

vigilia de los actos.

La Secretaria de Ambiente y Desarro-

llo Sustentable realizó un relevamien-

to de picadas cortafuego, huellas, ru-

tas de acceso y viviendas en peligro en

la zona de Cordón del Plata y la ruta

que conecta Potrerillos y Tupungato.

En el operativo se realizaron tareas de

concientización y se identificaron los

lugares que pueden ser damnificados

y que son referentes en la zona para

combatir incendios forestales que se

denominan de interface, en donde hay

viviendas involucradas. Estas acciones

tienen como principal objetivo fortale-

cer las acciones del Plan Provincial de

Manejo de Fuego (PPMF) para cuidar

a toda la comunidad, sobre todo los

bosques, flora y fauna nativos: “Con-

formamos un sistema para combatir

los incendios forestales cada vez más

fuerte para proteger la biodiversidad

y el patrimonio ambiental de nuestra

provincia y este relevamiento se suma

a las acciones que vienen realizando

los brigadistas”, afirmó el secretario

de Ambiente y Desarrollo Sustentable,

Marcos Zandomeni.

AMBIENTERealizan un relevamiento para prevenir incendios forestales

Page 9: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013 | Mendoza | P.9

Detectan otro fraude en el laboratorio del Hospital Lagomaggiore

Hace más de un año se descu-brieron irregularidades en el laboratorio del Hospital Lago-maggiore. Allí funcionaba un mecanismo paralelo para reali-zar análisis usando los insumos de ese hospital público en bene-�cio de laboratorios privados. El proceso terminó con la expul-sión de un grupo de bioquími-cos. Pero la irregularidad conti-nuó.

Ahora se descubrió que a pe-sar de la investigación inicial, el fraude continuaba ocurriendo a través del laboratorio que fun-

ciona en el Hospital durante las guardias de los días feriados y �nes de semana.

El 16 de marzo pasado se rea-lizó un allanamiento sorpresa en el Lagomaggiore, ordenado por Fiscalía de Estado y con la ayuda de los directivos del pro-pio hospital. Allí logró secues-trar documentación que pro-baría que en el lugar se hacían análisis de laboratorios priva-dos. Pero también se encontra-ron comprobantes que proba-rían que se cobraron coseguros que no se rindieron como fon-

Pese a que hace más de un año se denunciaron

irregularidades y ya hubo sancionados en el

proceso, la estafa con insumos del hospital continuó.

Allí se hacían análisis de laboratorios privados.

dos del centro de salud.La primera sospecha llegó por

parte de personal del área de Laboratorio que tiene como ta-rea reorganizar el lugar. “Se se-cuestraron órdenes, informes y pedidos de estudios que no se correspondían con los que presta el Hospital a sus pacien-tes, presumiéndose que se ha-bían realizado en bene�cio de pacientes de laboratorios parti-culares. Se detectó información que demostraría que se habrían cobrado coseguros en forma irregular, sin que los mismos hayan sido asignados a sus des-tinos. En la oportunidad se to-maros varias declaraciones tes-timoniales al personal que se desempeña durante la guardia.

Como resultado de las medidas probatorias practicadas el Fiscal de Estado Subrogante, Dr Javier Fernández, requirió la inme-diata suspensión del responsa-ble del laboratorio, medida que fue dispuesta en el mismo mo-mento por el Director del Hospi-tal Dr. Edgardo Pérez”, explican desde Fiscalía de Estado.

El allanamiento duró más de 6 horas y también se revisaron los archivos informáticos, para evitar que se supriman. Ahora el proceso sigue con la investi-gación puntual sobre los posi-bles responsables. Para ello se inician sumarios particulares que pueden terminar con san-ciones y hasta la expulsión del Estado.

Ser protagonistas de un cambio de conciencia y asumirse como ciuda-danos responsables del cuidado del agua y el ambiente es el objetivo del que parte la iniciativa del De-partamento General de Irrigación a través de su programa Ciudadanos del Agua. El mismo promueve la presentación de un proyecto de ley

provincial, el próximo 25 de abril, que será el resultado de 7 meses de trabajo con las 72 escuelas secun-darias de los 18 departamentos de Mendoza. “Ciudadanos del Agua re-flejará el sentir de toda la comuni-dad mendocina, concientizando so-bre un uso responsable del recurso hídrico. Será en conjunto con los

ámbitos educativos, que alcanzare-mos importantes metas vinculadas al cuidado del agua en Mendoza. Nuestro objetivo es que sean nues-tros jóvenes los que se involucren y se asuman como ciudadanos com-prometidos con su medio ambien-te”, destacó José Luis Álvarez, su-perintendente General de Irrigación.

IRRIGACIÓNPromueven el compromiso con el cuidado del recurso hídrico a través de Ciudadanos del Agua

Encuentran nuevas irregula-

ridades en el Lagomaggiore.

El 31 de marzo se conmemoran los 152 años de la creación de la Capital de Mai-pú; una ciudad que esconde historias de lucha y anhelos, de victorias y esperan-zas, de evolución y crecimiento, pero car-gada de nostalgias de un tiempo pasado que se respira en su tierra hasta hoy. El 20 de marzo de 1861 la tragedia del te-rremoto que asoló a Mendoza destruyen-

do su capital, deja sus dolorosas huellas en la Villa de Maipú. El Coronel Juan de la Cruz Videla, junto con su Regimien-to de Guardias Nacional con asiento en Maipú, comienzan sus tareas de auxilio a la par del Padre Vásquez. Estos hombres dejan la capital mendocina para socorrer y ayudar a los damnificados de Maipú. El hacendado maipucino Don Casiano Gue-

vara los asila en su casa. El día 31 de marzo, 11 días después del terremoto, el Padre Vásquez expresa la idea de irse a vivir efectivamente a Maipú junto con su comunidad religiosa, reedificar el templo de La Merced y formar la nueva Villa. A 152 años de aquel histórico momento, Maipú celebró con una Misa en la Iglesia Virgen de La Merced.

MAIPÚEl departamento festejó sus 152 años de historia

Page 10: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013| Mundo | P.10

Corea del Norte anunció que reacti-

vará un reactor de plutonio y redo-

blará la producción de armas ató-

micas “en cantidad y calidad”, en

otra vuelta de tuerca a una creciente

retórica belicista de Pyongyang ha-

cia Estados Unidos y Corea del Sur.

Un portavoz del Departamento Ge-

neral de Energía Atómica de Corea

del Norte dijo que científicos comen-

zarán en breve a “reajustar y reini-

ciar” las instalaciones del complejo

de Yongbyon, incluyendo el reac-

tor de plutonio y la planta de enri-

quecimiento de uranio, en las que

puede fabricarse material para ar-

mas atómicas. En Washington, el go-

bierno estadounidense del presiden-

te Barack Obama consideró que el

anuncio de Corea del Norte sobre la

reapertura de Yongbyon es “otra in-

dicación de su patrón de contradecir

sus propios compromisos y de violar

sus obligaciones internacionales”.

TENSIÓNCorea del Norte le respondió a Estados Unidos y anunció que reactivará su producción nuclear

Tras más de siete horas de debate, el

senado uruguayo aprobó por 23 votos

sobre 31 el proyecto que permite el

matrimonio entre personas del mis-

mo sexo, aunque la iniciativa deberá

volver a la Cámara de Diputados pa-

ra su ratificación. La iniciativa de la

coalición de Gobierno Frente Amplio,

mayoría en ambas cámaras, quedó a

un paso de ser ley con votos que pro-

vinieron no sólo de su bancada sino

también de los otros dos partidos con

representación en el Senado, el Nacio-

nal y el Colorado, ambos de la oposi-

ción. El texto en debate sostiene que

“el matrimonio civil es la unión per-

manente, con arreglo a la ley, de dos

personas de distinto o igual sexo” y

modifica varias normas del Código Ci-

vil para igualar el matrimonio entre

heterosexuales con el que contraigan

personas del mismo sexo. Se prevé

que los diputados lo votarán nueva-

mente la semana próxima.

URUGUAYEl Senado aprobó la ley de matrimonio igualitario

El presidente chileno, Sebastián Piñe-

ra, prometió a sus conciudadanos y a los

líderes de los partidos políticos que de-

fenderá “con fuerza y convicción” y “sin

ninguna debilidad” la soberanía de Chi-

le frente al reclamo de Bolivia de una

salida soberana al mar. “Chile va a de-

fender con mucha fuerza y convicción

su soberanía. Como presidente de Chile

voy a defender esos valores, sin ninguna

duda y sin ninguna debilidad”, afirmó

Piñera, luego de reunirse con los líde-

res y jefes de bancadas legislativas de

todos los partidos políticos para anali-

zar la estrategia del país ante la deman-

da que presentará Bolivia en la Corte In-

ternacional de Justicia con sede en La

Haya. Bolivia reclama una salida al mar

con soberanía en territorios que hoy per-

tenecen a Chile, perdidos en la Guerra

del Pacífico a fines del siglo XIX, para lo

cual cuestiona la validez del Tratado de

Paz de 1904, firmado tras la contienda

y que fijara los nuevos límites.

CHILEPiñera les aseguró a los dirigentes políticos la plena defensa de la soberanía

Los gestos del nuevo Sumo Pon-tí�ce continúan sorprendiendo al Vaticano y al mundo entero. Al cumplirse ayer el octavo ani-versario de la muerte del beato Juan Pablo II, Francisco fue a re-zar por la tarde ante su tumba, que se encuentra en la capilla de San Sebastían de la Basílica de San Pedro.

El Papa argentino fue a ren-dirle tributo al Papa polaco a las 19 (14 en la Argentina), luego del cierre del templo vaticano y fue acompañado por el cardenal Angelo Comastri, archispreste de la Basílica Vaticana y por su secretario personal, el monse-ñor maltés Alfred Xuereb.

“El Papa se detuvo largo tiem-po arrodillado en oración silen-ciosa ante la tumba del beato Juan Pablo II”, informó la sala de prensa de la Santa Sede, que precisó que el Pontí�ce también

La tumba se encuentra en la capilla de San Sebastián de la Basílica de San Pedro. El Vaticano destacó

que la visita es una expresión de “la profunda continuidad espiritual del ministerio petrino de los papas”.

Juan Pablo II fue declarado bea-to el primero de mayo de 2011, en tiempo récord y después de que la Congregación para las Causas de los Santos aprobara un milagro por su intecesión -la curación de una monja france-sa que padecía una agresiva for-

se detuvo brevemente en reco-gimiento ante las tumbas del beato Juan XXIII y de San Pío X.

Después de una larga ago-nía, Karol Wojtyla, el Papa pola-co que derrumbó el comunismo y fue electo el 16 de octubre de 1978, murió el 2 de abril de 2005.

ma de mal de Parkinson, enfer-medad que también padeció el Papa que derrumbó el comunis-mo-. Ahora hay otro milagro ba-jo estudio de la comisión de mé-dicos de la misma congregación, que pronto podría ser aprobado, por lo que Francisco podría pro-clamar santo a Juan Pablo II es-te año. Los rumores dicen que la canonización podría tener lugar el domingo 20 de octubre, a 35 años de la elección.

“Como la visita de ayer (por el lunes) a la tumba de San Pedro y a las Grutas Vaticanas, también la visita de esta tarde en la Ba-sílica expresa la profunda con-tinuidad espiritual del minis-terio petrino de los papas, que el Papa Francisco vive y sien-te intensamente, como demos-tró también en el encuentro y los repetidos diálogos telefóni-cos con su predecesor Benedic-to XVI”, destacó el Vaticano.

Francisco se convirtió en el primer pontí�ce que visita la necrópolis vaticana donde se encuentra la tumba de San Pe-dro, donde rezó en silencio, muy emocionado. La tumba de San Pedro se encuentra en excava-ciones subterráneas que hay debajo de la Basílica de San Pe-dro, exactamente debajo del al-tar central y de su famosa cúpu-la, destacó el Vaticano.

Francisco fue a rezar ante la

tumba de Juan Pablo II en el

octavo aniversario de su muerte

Francisco continúa sorpren-

diendo con sus acciones.

El presidente encargado de Venezuela,

Nicolás Maduro, y el líder opositor Henri-

que Capriles comenzaron ayer de mane-

ra oficial la campaña para elegir al suce-

sor de Hugo Chávez en los comicios del

14 de abril. Maduro arrancó su campaña

en la región natal de Chávez, Barinas, re-

corriendo varios kilómetros entre las lo-

calidades de Sabaneta y Barinas a bor-

do de un ómnibus. Capriles comenzó su

actividad proselitista en la región orien-

tal de Monagas, aunque había anuncia-

do que su primer acto sería en Barinas

pero decidió cambiar de escenario, ante

las acusaciones de Maduro de que esta-

ba provocando a la violencia por coincidir

con la actividad del oficialismo. Los can-

didatos, sin embargo, comenzaron hace

varios días a delinear el tono que tendrá

el proceso electoral, y el lunes marcaron

prácticamente el momento de largada

con actos y llamados a los votantes, en

los que volvieron a cruzar críticas y acu-

saciones mutuas.

VENEZUELAMaduro y Capriles comenzaron la campaña electoral

Page 11: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013 | P.11

La 13ª edición del Festival Interna-cional Música Clásica por los Ca-minos del Vino, que organiza el Ministerio de Cultura, continúa recorriendo su excelente progra-mación, que se extiende hasta el próximo domingo.

Durante el sábado se realizaron dos conciertos, uno en la Bodegas Nieto Senetiner de Luján de Cu-yo, con la actuación del guitarris-ta David Bajda y el dúo de guita-rras: Laiseca-Molina. El otro fue en la Bodega Atamisque de Tupunga-to, con la participación del dúo in-ternacional de violoncello y piano formado por Estelle Revaz y Anaïs Crestin (Suiza-Francia)

La Bodega Dante Robino, de Lu-ján de Cuyo, fue una de las loca-ciones escogidas para la actua-ción del Grupo Zef�ro de nuestra provincia. Mientras que el coro del INSTP de la Universidad Tec-nológica Nacional (Buenos Aires) deleitó al público que se acercó al Santuario Nuestra Señora de Lourdes de Las Heras.

También hubo concierto en las

El sábado fue la fecha más federal del ciclo. Músicos y público recorrieron ampliamente la

geografía de Mendoza con un total de diez conciertos. La propuesta sigue hasta el domingo.

Música Clásica por los Caminos del

Vino se escuchó en toda la provincia

Hubo concierto en las

Ruinas de San Francisco.

Ruinas de San Francisco de Ciu-dad, donde los integrantes del Cuarteto de Saxofones “4 mil” de Buenos Aires interpretaron obras de Debussy, Ravel, Rutty, Buddini y Piazzolla.

El departamento de San Ra-fael recibió en la Bodega Valentín Bianchi al trío Williams, también Buenos Aires. La formación, al ini-ciar cada obra, realizó una intro-

El próximo viernes vuelven las funcio-

nes de Ni Fu Ni Fa, este clásico del

teatro de Humor mendocino, basado

en los cuentos cortos del genial rosari-

no Roberto Fontanarrosa, interpretado

por Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna.

La cita es el Teatro Bar Los Angelitos

(Rioja y Buenos Aires de Ciudad), a las

22. Con Ni Fu Ni Fa, nos reiremos del

antihéroe argentino, el eterno perde-

dor que tenemos adentro a veces sin

saberlo. La puesta es una sucesión de

escenas cortas donde el humor popular

está presente bajo la batuta del Flaco

Suárez. Ni fu Ni Fa fue estrenada en

el 2001, y esta es su décima segunda

temporada de exitosas funciones, tra-

bajando para compartir con el público

un humor sano y reflexivo, de este gran

observador del “argentino” que fue “El

Negro” Fontanarrosa. Para reservas,

llamar al 4200095. Reservas y venta

entradas on line: www.alternativatea-

tral.com/entradas9597-ni-fu-ni-fa.

TEATROEl viernes vuelve Ni Fu Ni Fa en Los Angelitos

ducción para explicar el origen e historia de las canciones que in-terpretaron. El concierto fue muy emotivo, con obras de Tchaikows-ky y el homenajeado de esta edi-ción, Gilardo Gilardi.

Es importante destacar que es-te año se realizó por primera vez un concierto en el departamento de Lavalle. En la ocasión el dúo de percusión Fredes-Conti y el dúo

Percutiendo el Viento, llegaron a Finca de Las Marujitas para ofre-cer su calidad artística. Valeria La-rroque, miembro de Percutiendo el Viento, señaló: “Es un placer pa-ra mi estar aquí, en un lugar dis-tinto, como así también participar por décima tercera vez del Festi-val”.

Bodegas López de Maipú y Por-tal Andino de General Alvear tam-bién formaron parte de las 10 pre-sentaciones del sábado. El octeto de Violoncellos Argentinos lo hizo en Maipú y cuarteto de guitarras Ecos en el departamento sureño.

El cierre de la jornada tuvo lu-gar en el Teatro Independencia con la actuación de los pianistas Alfredo Corral (Buenos Aires) y Li-lia Salsano (Santa Fe). Las obras interpretadas fueron Haydn, Sola-re, Verdi, Liszt, Ravel, Flores Villa-nueva y Gilardi.

Horarios de canje de entradasEl canje de entradas para el Fes-

tival Internacional Música Clási-ca por los Caminos del Vino 2013 continúa vigente. Los interesados podrán acercarse hoy y mañana, de 9 a 13 y de 15 a 18, en la se-de del Ministerio de Cultura, Gu-tiérrez y España de Ciudad. Las entradas se pueden obtener me-diante el canje de una caja de le-che entera (800 grs) por 2 entra-das, con un máximo de 4 entradas por persona.

Page 12: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013| Interés | P.12

HORÓSCOPO FOTO DEL DÍA

Tauro.

Comienzas el día con el pie derecho,

con un espíritu optimista que desde

muy dentro de ti dice que las cosas

van por buen camino.

Si tienes problemas con alguien de

tu entorno estás en condiciones de

un acercamiento cálido y de limar las

asperezas existentes.

Serás protagonista en el teatro del

mundo. Buen intercambio afectivo,

poca perspectiva comercial. Algunos

desacuerdos en puerta.

Hoy se suscitan problemas de

confianza con una amistad destacada.

Te opones a revelar un secreto incluso

bajo presión.

Podrás resolver un problema algo

complejo, un malentendido, pero no lo

abandones porque todavía le falta el

toque final.

Nada te detendrá, estarás arrollador

en asuntos de amor, dinero y trabajo.

Aprovecha esta racha para posicionarte

mejor.

Tus mejores amigos serán tu intuición

y tus emociones. No te fíes de falsos

consejos, no todos lo que te rodean te

quieren bien.

En el plano emocional afianzarás todo

lo que no estaba demasiado sólido.

Cambiarás la tristeza y el desgano por

la naturaleza y los amigos.

Inquietudes normales de todo hogar,

no te ahogues en un vaso de agua.

Debes tener tranquilidad para resolver

tanto situaciones simples. Como

complicadas.

Busca la armonía y haz lo posible por

relacionarte con gente que te inspire en

ese sentido y obtendrás los beneficios

rápidamente.

Los consejos de los demás te

resultarán inútiles, porque ellos

desconocen tus verdaderas

motivaciones y proyectos.

Hoy podrías sentirte con poca energía

para afrontar problemas. Evita tomar

decisiones importantes.

Libra.

Piscis.

Géminis.

Sagitario.

Escorpio.

Virgo.

Leo.

Cáncer.

Acuario.

Aries.

Capricornio.

INSÓLITA

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A.Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza)Teléfonos: 425 6669 - 429 9925E-mail: [email protected]

Registro DNDA en trámite.

Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

La intensa cantidad de agua que cayó en Buenos Aires provocó el anegamiento de calles y avenidas,

autos apilados y varios destrozos. Un vecino de barrio River, rema por las calles inundadas.

“Vello” tatto: hacen figuras con pelo del cuerpo

SUDOKU

Hay una moda que se extiende cada vez más entre los hombres

“peludos”. Los tatuajes más elegidos son las

marcas de Batman y Superman aunque no

faltan los que se tatúan corazones y hasta un

corpiño. Hacer “arte” con el vello del cuerpo

es sin dudas una conducta que llama mucho la

atención. Cada vez son más los que se animan

a lucir graciosas figuras realizadas con “pelo”

en sus cuerpos. En la mayoría de los casos, se

realizan en el torso y la espalda. Son hombres

que quieren marcar una tendencia y se rasuran

el vello de su cuerpo de tal forma que se forme

una figura. Entre las más elegidas están las

marcas registradas de los superhéroes como

Batman y Superman, no faltan los corazones,

las estrellas, formas que hacen de corpiño y

hasta la cara de Cristo. Para todos los gustos.

El periódico inglés The Sun recopiló una serie

de fotografías, que fueron enviadas por sus

lectores o subidas a las redes sociales, indicó

minutouno.com.

Page 13: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013 | P.13

Boca recibe a Barcelona en un partido clave para su futuro

Boca Juniors, con la vuelta de su capitán Juan Román Riquel-me, afrontará hoy un compro-miso clave en su afán por ob-tener la clasi�cación a los octavos de �nal de la Copa Li-bertadores, ya que recibirá a Barcelona de Ecuador, en su úl-timo partido de local en la fase de grupos.

El cotejo se jugará en La Bom-bonera a partir de las 19.45 con el arbitraje del brasileño Ricar-do Marques Ribeiro, y será vá-lido por la quinta y anteúltima fecha del grupo 1, que se com-pletará el jueves con el duelo entre Nacional de Uruguay y Toluca de México, a jugarse en Montevideo.

Boca se ubica en la segun-da colocación de la zona con 6 puntos, a uno del líder Na-cional (7) y también uno por encima del tercero Toluca (5), mientras que su rival de ma-ñana Barcelona, dirigido por el argentino Gustavo Costas, está último con 3, pero aún cuenta con chances de pasar de ronda.

Por ende, el cotejo ante los ecuatorianos será trascen-dental. Si el Xeneize gana po-dría asegurarse la clasi�cación

El Xeneize, con la vuelta de su capitán Juan Román Riquelme, afrontará hoy a las 19.45

un encuentro clave en su afán por pasar a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Riquelme y Rodrí-

guez serán titulares.

si Nacional triunfa el jueves, o bien si es otro el resultado en Uruguay, igualmente Boca afrontaría la última fecha an-te Toluca con la ventaja de que hasta con un empate sacará pasaje para octavos.

Probables formaciones

oca: Agustín Orión; Franco Sosa, Matías Caruzzo, Guiller-mo Burdisso y Clemente Rodrí-guez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolás Blandi. DT: Carlos Bianchi.

Vélez Sarsfield se metió en los

octavos de final de la Copa Li-

bertadores al vencer como visi-

tante anoche a Deportes Iqui-

que por 3 a 1, en un partido por

la quinta fecha del grupo 4 del

certamen. Los dirigidos por Ri-

cardo Gareca fueron muy supe-

Arsenal de Sarandí enfrentará es-

ta noche a un rival muy complica-

do en su ilusión de avanzar a los

octavos de final de la Copa Liber-

tadores, ya que visitará a Atlético

Mineiro, de Brasil, líder invicto del

grupo 3 y único con puntaje ideal

entre los 32 equipos participantes.

riores al conjunto trasandino y lo

derrotaron con goles de Sebas-

tián Domínguez, Lucas Romero

y Jonathan Copete. Manuel Vi-

llalobos marcó el descuento de

Iquique. Además, el arquero de

Vélez, Sosa, le atajó un penal al

“Rengo” Díaz.

El encuentro, correspondiente a la

quinta y anteúltima fecha, se dis-

putará en el estadio Sampaio, más

conocido como Independiencia, de

la ciudad de Belo Horizonte, a par-

tir de las 22, y contará con el ar-

bitraje del paraguayo Enrique Cá-

ceres.

Libertadores: Vélez ganó en Chile y pasó a octavos Libertadores: Arsenal visita a Atlético Mineiro

Barcelona: Máximo Bangue-ra; Pablo Saucedo, José Luis Perlaza, Frickson Erazo y Juan Paredes; Carlos Gruezo, Ma-tías Oyola y Geovanny Nazare-no; Damián Díaz; Ariel Nahuel-pán y Gonzalo Castillejos o José Ayoví. DT: Gustavo Costas.

¿Creés que Boca tiene plantel para llegar a las instancias finales?

“No creo que pase a los cuartos, porque

la defensa es muy mala y adelante tiene

problemas para hacer goles”.

“Puede ser, pero si llegan va a ser

más por la experiencia del técnico

que por la calidad de los jugadores”.

“Boca tiene mucha historia

copera, y creo que con este equipo

puede llegar a la final y ganarla”.

Manuel VargasEstudiante

Daniel OmarIndependiente

Víctor YacoubEstudiante

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Page 14: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013| Deportes | P.14

Lionel Messi convirtió ayer un gol en el empate 2-2 de Barce-lona de España, como visitan-te, ante París Saint Germain de Francia, en partido de ida de los cuartos de �nal de la Liga de Campeones de Europa, don-de al �nalizar el primer tiempo se retiró lesionado.

El capitán de la selección ar-gentina de fútbol anotó a los 37 minutos de la primera eta-pa, frente al equipo que tuvo como titulares a Javier Pastore y Ezequiel Lavezzi, y poco des-pués sintió una molestia en el bíceps femoral de la pierna de-recha que indujo su reemplazo.

El segundo tanto del equipo catalán, que contó con el regre-so del entrenador Tito Vilanova luego de un tratamiento médi-co, lo anotó Xavi Hernández, de penal, a los 43 minutos del se-gundo tiempo.

En tanto, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, en fuera de juego no sancionado por el árbitro alemán Wolfgang Stark (34min. ST) y el volante Blaise Matuidi (49min. ST) anotaron para el conjunto local.

Messi, quien además sufrió

El equipo catalán igualó como visitante frente al París

Saint Germain de Francia 2 a 2 por la Liga de Campeones.

Lionel Messi y Javier Mascherano salieron lesionados.

un corte en la rodilla izquierda producto de un golpe con un rival, tuvo como compañero a Javier Mascherano, quien tam-bién se retiró lesionado a siete minutos del �nal, con eviden-tes gestos de dolor, mediante una camilla.

Más tarde se con�rmó que Mascherano sufrió la rotura del ligamento lateral interno de la rodilla derecha, y estará seis semanas inactivo.

El club catalán dio a conocer un parte médico donde se con-�rmó la lesión del jugador de la selección argentina de fútbol, quien fue sustituido por Marc Bartra a los 39 minutos del se-gundo tiempo.

Además, desde el cuerpo médico de Barcelona emitie-ron un parte o�cial sobre el cuádruple ganador del Balón de Oro FIFA (2009, 2010, 2011 y 2012), e informaron que Messi será sometido a estudios du-rante la semana para determi-nar el grado de la lesión.

El crack rosarino, de 25 años, logró su octava conquista en el certamen y de esa manera comparte el primer puesto en

Empate y lesiones que preocupan en el Barcelona

Hoy se sabrá qué

lesión sufrió Messi.

la tabla de goleadores junto al portugués Cristiano Ronaldo y el turco Burak Yilmaz.

Además, Messi anotó su gol número 60 por Liga de Cam-peones de Europa, donde su-peró al sueco Henrik Larsson y al francés Thierry Henry, quie-nes habían marcado 59 tantos, y se ubica en el sexto lugar de goleadores en la historia del máximo certamen europeo.

En el otro cotejo de la jorna-da por la ida de los cuartos de �nal, Bayern Munich derrotó 2-0 a Juventus de Italia, en el estadio Allianz Arena de Berlín.

El delantero Cristian Fabbiani se

recupera de una lumbalgia y se-

ría titular en Independiente Ri-

vadavia el lunes, cuando reciba a

Rosario Central, líder de la B Na-

cional, en el cierre de la vigésima

octava feha. Fabbiani, quien por

su dolencia quedó al margen de la

derrota ante Gimnasia de La Plata

Los defensores de Godoy Cruz, Jor-

ge Curbelo y José San Román traba-

jaron ayer diferenciado por distintas

dolencias, con vista al partido del

sábado a las 18.10, donde el equipo

bodegero recibirá a Belgrano de Cór-

doba, por la octava fecha del torneo

Final. Tras el descanso del lunes, el

plantel retornó a las prácticas en su

(3-0) de la fecha pasada, se mo-

vió con normalidad en una prácti-

ca de fútbol en espacios reduci-

dos junto a los futbolistas que no

fueron titulares el viernes pasado.

También trabajó sin inconvenien-

tes el delantero uruguayo Víctor

Píriz Alvez, quien tenía una mo-

lestia por un golpe en una rótula,

estadio Feliciano Gambarte, donde

los jugadores realizaron diversos tra-

bajos físicos, ejercicios con pelota y

algunos minutos de fútbol en espa-

cios reducidos. Los defensores Jorge

Curbelo, que presenta una molestia

en el tobillo derecho; y San Román,

con una dolencia en el isquiotibial

de su pierna izquierda, realizaron

pero seguiría sin problemas en el

equipo titular para el partido del

lunes en el estadio Bautista Gar-

gantini, donde sólo podrán asistir

simpatizantes del local. El plantel

de la Lepra realizó su segundo en-

trenamiento semanal en las ins-

talaciones del Club Personal del

Banco Mendoza.

trabajos diferenciados. Ante el equi-

po cordobés, Palermo no podrá con-

tar con Nicolás Sánchez, suspendi-

do por acumulación de amarillas,

pero retornará a la titularidad -tras

cumplir con la suspensión-Leonardo

Sigali, por lo que Curbelo seguirá en

el primer equipo, ahora en lugar de

Sánchez.

INDEPENDIENTE

GODOY CRUZ

Fabbiani se recupera de una lumbalgia y estaría ante Rosario Central

Curbelo y San Román hicieron trabajos diferenciados por molestias físicas

Los goles del equipo de Jo-sef Heynckes, ganador del cer-tamen en 4 ocasiones (1974, 1975, 1976 y 2001), fueron ano-tados por el austríaco Davia Alaba y el atacante Thomas Müller.

La revancha de ambos en-cuentros tendrá como fecha el miércoles 10 de abril.

La serie de ida de los cuartos de �nal continuará mañana con los siguientes encuentros: Real Madrid de España-Gala-tasary de Turquía y Málaga de España-Borussia Dortmund de Alemania.

El juego

De la Tarde NocturnaVespertina

1 9634

2 6583

3 8422

4 7644

5 5498

1 9115

2 0881

3 1354

4 8362

5 3291

1 2311

2 7784

3 3579

4 4562

5 3826

6 3481

7 7654

8 5653

9 2839

10 0168

6 5005

7 2426

8 2792

9 9101

10 6311

6 2018

7 4858

8 8017

9 3735

10 9464

QUINIELA DE MENDOZA

Page 15: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013 | Deportes | P.15

Martín Jaite, el capitán del equipo de Copa Davis de la Ar-gentina, admitió ayer el favo-ritismo de Francia, su rival, en la serie de cuartos de �nal que animarán en Buenos Aires en-tre el viernes y domingo, aun-que destacó que “no se sienten derrotados” de antemano.

“Es cierto que Francia es el favorito de la serie, con un gran equipo con dos top ten y un dobles muy bueno, pero no nos sentimos derrotados de an-temano y daremos pelea por-que estamos muy motivados”, reconoció Jaite en la rueda de prensa que ofreció en la sala de prensa del estadio Mary Terán de Weiss.

El capitán argentino desta-có las virtudes del equipo ga-lo, pero también dejó claro que entrenan duro para pre-sentarles batalla, más allá del hándicap que representa para el equipo albiceleste no con-tar con Juan Martín Del Potro, séptimo del ranking mundial y fuera de la Davis durante todo el año por decisión propia.

“El rival es muy difícil pero nosotros tenemos a favor la lo-calía y la super�cie de polvo de ladrillo, incómoda para ellos, eso nos da chances e intenta-

El capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina admitió el favoritismo de Francia, su rival,

en la serie de cuartos de final que animarán en Buenos Aires entre el viernes y domingo.

Martín Jaite: “Es cierto que Francia es el favorito de la serie, pero daremos pelea”

Jaite, el capi-

tán argentino.

remos aprovecharlas”, añadió el capitán argentino, quien tie-ne casi todo de�nido para el match a jugarse en el escena-rio de Villa Soldati.

Argentina presentará un equipo compuesto por Juan

Mónaco (19) y Carlos Berlocq (71) para los puntos de singles, más David Nalbandian (128) y Horacio Zeballos (39) para el dobles, de acuerdo con lo que se observó en las prácticas que llevan adelante desde el sába-

do pasado.“Recién el jueves de�niré el

equipo, pero de no surgir na-da extraño Mónaco y Berlocq serán los singlistas, así entre-namos durante toda la sema-na previa”, comentó Jaite, muy amable y bien predispuesto co-mo siempre a responder cada pregunta.

Jaite repetirá la formación que superó a Alemania por 5-0 en febrero de este año por la ronda inicial, aunque en su opinión el equipo llegará en mejores condiciones.

“Berlocq está en un muy buen momento, Zeballos tam-bién, y Mónaco no sufre pro-blemas físicos como sucedió en la serie anterior, aunque también es cierto que Francia es superior a Alemania”, expli-có el capitán argentino.

Francia, por su parte, que du-rante esta jornada no pudo en-trenar debido al temporal que afectó la Capital Federal, tiene también todo claro con sus dos top ten, Jo-Wilfried Tsonga (8) y Richard Gasquet (9), más un dobles fuerte integrado por Ju-lien Benneteau (27) y el espe-cialista Michael Llodra (65).

Gasquet padece un proble-ma en el tobillo derecho que se le originó en el reciente Mas-ters 1000 de Miami, donde lle-gó hasta semi�nales y perdió en esa instancia ante el esco-cés Andy Murray, luego cam-peón del torneo.

De todas maneras, en la rue-da de prensa del equipo galo, el capitán Arnaud Clément in-dicó que el talentoso Gasquet no tendrá problemas para ju-gar la serie.

Juan Mónaco, el número uno del

equipo de Copa Davis argentino, ad-

mitió ayer que el fin de semana ten-

drá una buena ocasión para recu-

perar su mejor versión, tras un mal

inicio de año en el que perdió todos

los partidos que jugó, con excep-

ción de los dos ante Alemania por el

certamen copero. “Es obvio que no

estoy con la misma confianza que el

año pasado, no puedo negarlo, pero

también sé que la Davis me motiva

muchísimo y es una buena ocasión

para recuperarme”, analizó el tan-

dilense en diálogo con Télam, en la

sala de prensa del estadio Mary Te-

rán de Weiss, en Villa Soldati. “Pi-

co” Mónaco alcanzó el año pasado

el 10mo. puesto del ranking mun-

dial (en julio de 2012), el mejor

de su carrera, luego de conquistar

los ATP de Viña del Mar, Houston,

Hamburgo y Kuala Lumpur, para fi-

nalizar la temporada décimo cuarto.

COPA DAVISMónaco: “No estoy en el nivel del año pasado, pero la Davis motiva muchísimo”

Page 16: diario vox populi

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de abril de 2013| P. 16

Por Martín

Lubowiecki