Top Banner
DESHIDRATACION
42

DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

Dec 15, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

DESHIDRATACION

Page 2: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

AGUA CORPORAL TOTAL

Page 3: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 4: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

AGUA CORPORAL TOTAL

Page 5: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

AGUA CORPORAL TOTAL

Page 6: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

Se denomina deshidratación aguda (DA) a la expresión clínica de un balance negativo de agua y solutos en el organismo. Se trata de un proceso agudo en el que se equiparan las pérdidas de agua a pérdida brusca de peso Se puede producir por cualquier causa que lleve a un balance hidrosalino negativo, bien por aumento de pérdidas, disminución de ingresos o por combinación de ambas situaciones.

DESHIDRATACION

Page 7: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

CLASIFICACION DE DESHIDRATACION

Page 8: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

CLASIFICACION SEGÚN EL PESO

La DA se clasifica en función de la pérdida de agua (o disminución del peso) y de los niveles séricos de sodio.

DESHIDRATACION

LEVE

DESHIDRATACION MODERADA

DESHIDRATACION GRAVE

LACTANTES NIÑOS MAYORES

Si la pérdida de agua o disminución del peso es menor del 5%

si está entre el 5-10%

si es mayor del 10%

Si la pérdida de agua o disminución del peso es menor

del 3%

Si esta entre 4-6%

Si es mayor del 7%

Protocolos de Endocrino-Metabolismo Deshidratación aguda. Rehidratación

SHOCK HIPOVOLEMICO 15%- 20%

Page 9: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 10: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 11: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

TAQUICARDIA SEQUEDAD DE

PIEL PERDIDA DE

LIQUIDO SUBCUTANEO

MANIFESTACIONES CLINICAS

LIVEDO RETICULARIS FRIALDAD/CIANOSIS EXTREMIDADESPULSOS RAPIDOSOLIGURIADEPRESION DE FONTANELA Y GLOBOS OCULARESPLIEGUE SUBCUTANEO MARCADO EN ABDOMEN Y AXILA

SHOP HIPOVOLEMICO

PIEL FRIA HIPOTENSION

ARTERIAL CIANOSIS

DISTAL HIPOTONIA

MUSCULAR ANURIA SI NO SE

CORRIJE PUEDE SER IRREVERSIBLE A SHOCK

Perdida del 5% de su peso

Perdida del 10% de su peso

Perdida del 15-20% de su peso

Page 12: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 13: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 14: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

piel húmeda apatía Astenia gran debilidad muscular fontanela deprimida ojos oculares hundidos taquicardia polipnea signo del pliegue cutáneo positivo tensión arterial disminuida con tendencia a

shock hipovolémico alteraciones neurológicas diuresis disminuid hasta el shock insuficiencia vascular periférica nauseas vómitos calambres musculares letargo y embotamiento

MANIFESTACIONES CLINICAS

Page 15: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 16: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 17: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 18: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

Sed

Oliguria

Fiebre

Piel seca y caliente

Pliegue acolchonado

Ojos normales o ligeramente hundidos

Lengua a papel de lija

Neurologicos:

Fontanela normal o tensa

Letargico

Rigidez de nuca

Convulsiones suele confundirse por infecciones del SNC

NO HAY PRESENCIA DE SHOCK

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Page 19: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

-Gasometría: pH, bicarbonato, exceso de bases.- Ionograma sérico:

-sodio, potasio, calcio, magnesio.

- Osmolaridad.

- Glucemia, urea, creatinina, proteínas totales.

-Hemograma con las tres series

En orina:

-Densidad, pH

- cuerpos cetónicos.

- Ionograma.

- Osmolaridad.

EXAMEN DE LABORATORIO

Sodio plasmatico aparece normal 130-150 meq aunque en el organismo esta disminuida

Osmolaridad valores de 290 y 310 mosm/l

Orina acida y concentrada leucosituria

Hemograma y hematocrito aumentado por hemoconcentracion y leucositosis aumentada por adrenalinaCloro normal aunque esta depletado la cantidad total aumentado si existe acidosis metabolica con perdida de bicarbonato

Page 20: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

CLASIFICACION SEGÚN AIEPI

Page 21: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 22: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

FISIOPATOGENIAISOTÓNICA

EEC DE H2O INTERSTICIAL Y LA

VOLEMIA

NA PLASMATICO ESTA NORMAL

NA EN EL ORGANISMOCL DEPLECIONADO EN FORMA GLOBALCL EN PLASMA PUEDE ESTAR NORMAL OSI EXISTE ACIDOSIS METABOLICA POR PERDIDA DE ACIDOS

K DEPLECIONADA CON GRADO DE AFECTACION DEL EIC

NIVELES PLASMATICO

S DEPENDERAN

:

GRADO DE AFECTACION DEL EIC

INTENSIDAD DE LA CATABOLIA

EQUILIBRIO ACIDO BASE

FUNCION RENAL

AFECTACION CLINICAMENTE DEL EEC

Page 23: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

perdidas de liquidos como vomito y diarreas

los trastornos hidroelectrolíticos pueden acompañar a la depleción de volumen, dependiendo de la Composición del líquido que se pierde; y los específicos de la depleción de volumen.

CAUSAS

la hipovolemia se da debido a la insuficiente perfusión tisular en lo que se manifiesta en malestares musculares etc.

las pérdidas de volumen más graves dan como resultado de la isquemia mesentérica, coronaria o cerebral. Estos síntomas son reversibles, aunque puede progresar a necrosis tisular si se permite que persista la situación de bajo gasto durante demasiado tiempo

Page 24: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

FISIOPATOGENIA HIPERTÓNICA

BALANCE NEGATIVO EQUILIBRADO PARA H20 Y ELECTROLITOS

OSMOLARIDAD DEL NIÑO ESTA ELEVADA

AFECTACION CLINICA ES NIVEL DEL ESPACIO INTRACELULAR

NO HAY AFECTACION SOBRE EL EEC DEBIDO A QUE ESTE ESTA PROTEGIDO

CLORO EN PLASMA

DEBIDO A ACIDOSIS HIPERCLOREMICA EN EL ORGANISMO ESTANORMAL O DISMINUIDA

ESO ES SEGÚN LA INTERELACION

DE LA INTENSIDAD DE DESHIDRATACIONY LA ACIDOSIS

POTASIO DEPLECIONADE FORMA ABSOLUTALA KALIEMIA DEPENDERA DE LA FUNCION RENAL

Page 25: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

FISIOPATOGENIA HIPOTONICA

BALANCE NEGATIVO H2O Y ELECTROLITOS

OSMOLARIDAD FINAL

DISMINUIDA

SE PIERDE MAS

ELECTROLITOS QUE H2O

CLINICAMENTE EL COMPARTIMIENTO AFECTADO ES EEC PUEDE HABER RIESGO DE SHOCK

NA PLASMA Y ORGANISMO

CL Y K ESTA DEPLECIONAD

O

HIPERPOTASEMIA SI HAY SHOCK/ O FALLA EN LA PERFUSION RENAL

Page 26: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

Hiponatremia con verdadera depleción

de volumen:

en este grupo se observa una verdadera deshidratación hipotónica. Esta situaciónpuede observarse en dos situaciones:

a) Pérdidas extrarrenales de Na y

H2O (vómitos, diarrea...), en este caso

el Na+ en orina será inferior

b) Pérdidas renales (diuresis osmótica, nefropatía Aquí el Na+ en orinaserá superior

Hiponatremia con exceso de volumen

extracelular:

exceso de sodio corporal total y de LEC, causadopor una alteración de la eliminación renal de agua, Que da lugar a una hiponatremia por dilución al existir una expansión mayor del ACT que del sodio corporal total.

Page 27: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 28: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 29: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 30: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 31: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 32: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 33: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 34: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 35: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 36: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

las indicaciones para esta son inminencia de choque, alteración

del sensorio Incapacidad para mantener adecuada ingesta de

líquidos Perdida de peso continua a pesar de la permanente

administración de líquidos

REHIDRATACIÓN PARENTERAL

Page 37: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 38: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 39: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 40: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 41: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx
Page 42: DESHIDRATACION julie varela esta es.pptx

GRACIAS…