Top Banner
Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía
16

Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Nov 27, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Page 2: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Envejecimiento Exitoso

• En la literatura se encuentran términos como envejecimiento exitoso y envejecimiento óptimo, los cuales implican que existe una forma correcta o mejor de envejecer. El crecimiento en la vejez es posible y muchos ancianos que se sienten sanos, competentes y en control de su vida, experimentan de manera positiva la última etapa de la vida.

Page 3: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Teorías sobre el desarrollo psicosocial

Page 4: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Integridad del yo frente a desesperanza. (Erikson). • Los ancianos necesitan

evaluar, sintetizar y aceptar sus vidas para admitir la proximidad de su muerte, basandose en la etapas 7 anteriores, se esfuerzan por lograr un sentido de coherencia e integridad en lugar de rendirse ante a la desesperacion por su incapacidad de revivir el pasado de manera diferente.

Page 5: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Erikson decia que...

• La sabiduria significa aceptar sin grandes arrepentimientos la vida que a uno le tocó: sin detenerse demasiado en los "debiera haber hecho" ni en lo que "podría haber sido". En resumen aceptar la imperfección en el yo, en los padres y en la vida.

Page 6: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Modelos de afrontamiento

• El afrontamiento es un pensamiento o conducta adaptativos dirigidos a reducir o aliviar el estrés que surge de condiciones nocivas, amenazantes o desafiantes. Es un aspecto inportante de la salud mental.

Page 7: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Estrategias de afrontamiento

• Modelo de valoración cognoscitiva: Modelo de Afrontamiento, propuesto por Lazarus y Folkman, que sostiene que, con base en la valoración continua de su relación con el ambiente la gente elige estrategias apropiadas de afrontamiento para manejar situaciones que ponen a prueba sus recursos normales.

• El afrontamiento incluye cualquier cosas que un individuo piensa o hace al tratar de adaptarse al estrés, independientemente de que tan bien funcione. El afrontamiento es un proceso dinámico en evolución, por tanto elegir la estrategia mas apropiada requiere una revaloración entre la persona y el ambiente.

Page 8: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Afrontamiento centrado en el problema • Se dirige a eliminar,

manejar o mejorar una condición estresante, predomina cuando una persona ve una oportunidad realista de cambiar la situación.

Page 9: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Afrontamiento centrado en la emoción (paliativo). • Se dirige a "sentirse

mejor": manejar o regular la respuesta emocional a una situacion estresante para aliviar su impacto físico o psicológico. Predomina cuando una persona concluye que poco o nada puede hacerse acerca de una situación, se desvía la atención del problema, darse por vencido o negar que el problema existe.

Page 10: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Al parecer, la gente... • Desarrolla con la edad un repertorio más

flexible de estrategias de afrontamiento. Los ancianos tienden a usar el afrontamiento centrado en el problema, pero también son más capaces que los jóvenes de usar la regulación de la emoción cuando la situación lo requiere

Page 11: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

• Teoría del Retiro: propuesta por Cumming y Hernry, dice que el envejecimiento normal implica reducción gradual en la participación social y una mayor preocupación del yo.

• Teoría de la Actividad:, propuesta por Naugarten los roles del adulto son las principales fuentes de satisfacción y entre mayor sea la pérdida de roles, menos satisfecha estará la persona; las personas que envejecen bien mantienen tantas actividades como les es posible y encuentran sustitutos para los roles perdidos.

Page 12: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

• Esta teoría va ligada a la hipótesis del compromiso, que sugiere que la participación en actividades y roles sociales desafiantes promueve la retención de las capacidades cognoscitivas y también tiene efectos positivos en la salud y el ajuste social.

Page 13: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

Patrones de interacción

• estilo de vida enfocado en la familia: Son actividades accesibles para ellos y de bajo costo como por ejemplo: el conversar, mirar televisión, visitar la familia o que los visiten, jugar cartas o simplemente lo que se les presente

• Patrón de la inversión equilibrada: son adultos que reparten su tiempo entre su familia, sus amigos, el trabajo y en su tiempo para recreación

• Patrón de esparcimiento serio: actividad que requiere destreza, atención y compromiso

Page 14: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

• Tenemos dos teorías muy marcadas en este aspecto que son la teoría de la caravana social y la teoría de la selectividad socioemocional Teoría de la caravana social: al alejarse los antiguos compañeros de trabajo y amigos, los adultos mayores, conservan un circulo de amigos cercanos y familia en la que pueden confiar y quienes tienen una gran influencia en su bienestar.

• Teoría de la selectividad socioemocional: a medida que el tiempo va transcurriendo los ancianos deciden pasar su tiempo con personas y llevan acabo actividades para estar cerca de ellos y satisfagan sus necesidades emocionales

Page 15: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

• La interacción social ayuda a prolongar la vida. Las personas casadas son más saludables y viven más tiempo que quienes no están casados. El hecho de estar casado por sí mismo tiene beneficios para la salud de los ancianos, mientras que la salud de las ancianas está vinculada con la calidad del matrimonio. Las parejas casadas que permanecen juntas en la edad adulta tardía tienen más probabilidad que las parejas maduras de reportar que su matrimonio es satisfactorio, incluso muchas afirman que ha mejorado.

Page 16: Desarrollo Psicosocial en la Edad Adulta Tardía

• las amistades por lo general ya no están ligadas al trabajo y a la crianza, como en periodos anteriores de la edad adulta. En lugar de ello se concentran en la compañía y el apoyo. Los amigos suavizan el impacto del estrés sobre la salud física y mental.

• Las personas que envejecen tratan de pasar más tiempo con la gente que significa más para ellas, como sus hijos y nietos. Ahora los hijos proporcionan a los padres. Los hermanos y hermanas también juegan papeles importantes en las redes de apoyo; proporcionan compañía y mayor apoyo emocional que los amigos.