Top Banner
Denominación y clasificación de las cavidades
54

Denominacion y clasificación de cavidades

Jul 24, 2015

Download

Documents

Vladimir Mamani
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Denominacion y clasificación de cavidades

Denominación y clasificación de las

cavidades

Page 2: Denominacion y clasificación de cavidades

Nomenclatura y clasificación de cavidades

Planos de corte

Planos horizontales

Planos axiales

Localización y profundidad de cavidades

Cavidades simples

Cavidades compuestas

Cavidades complejas

Paredes

-Vestibular

-Palatina

- lingual

- Pulpar

-Sub pulpar

-gingival

- oclusal

-axial

Page 3: Denominacion y clasificación de cavidades

Nomenclatura y clasificación de cavidades

ángulos

diedros

triedros

clasificación de cavidades

Black

FDI

Page 4: Denominacion y clasificación de cavidades

PLANOS DE LOS DIENTES:

•Planos horizontales.

•Planos verticales.

Page 6: Denominacion y clasificación de cavidades

PLANOS VERTICALES

VESTIBULO-LINGUALES O PALATINOS

Page 7: Denominacion y clasificación de cavidades

PLANOS VERTICALES

PLANOS MESIO-DISTALES

Page 8: Denominacion y clasificación de cavidades

Teoría de tercios La corona de este molar ha sido dividida en 3/3 en el plano

horizontal

Rojo= tercio cervical Verde= tercio medio

Amarillo= tercio oclusal

Page 9: Denominacion y clasificación de cavidades

Teoría de tercios

En las siguientes imágenes observamos 3/3 en el plano sagital o vestibulo-Lingual

Amarillo= tercio vestibular.Verde= tercio medio. Rojo= tercio lingual.

Page 10: Denominacion y clasificación de cavidades

Teoría de tercios

las siguientes imágenes observamos 3/3 en el plano Frontal o Mesio-distal.

Amarillo= tercio mesial, verde= tercio medio,

rojo= tercio distal

Page 11: Denominacion y clasificación de cavidades

-Ocluso-mesio-vestibular - Ocluso-mesio-medial - Ocluso-vestibulo-medial - Ocluso-medio-medial - Ocluso-linguo-medial - Ocluso-Vestibulo-distal - Ocluso-disto-medial - Ocluso-disto-lingual - Vestibulo-disto-medial - Vestibulo-cervico-distal - Vestibulo-cervico-medial - Vestibulo-medio-medial - Vestibulo-mesio-medial - Vestibulo-mesio-cervical - Mesio-medio-medial - Mesio-cervico-medial

Page 12: Denominacion y clasificación de cavidades

Localización y profundidad de las cavidades

Page 13: Denominacion y clasificación de cavidades
Page 14: Denominacion y clasificación de cavidades

Cavidades simples

Son las talladas en una sola cara del diente, la que le da su nombre.

Cavidades oclusales, mesiales, distales, vestibulares, etc.

Page 15: Denominacion y clasificación de cavidades

Cavidades compuestas

Son las talladas en dos caras del diente, las que indican su denominación.

Cavidad mesio-oclusal , vestibulo-oclusal, disto-incisal, etc.

Page 16: Denominacion y clasificación de cavidades

Cavidades complejas

Son talladas en tres o mas caras del diente y también a ellas se señala su denominación.

cavidad mesio –ocluso-distal , disto –ocluso- vesibular.

Page 17: Denominacion y clasificación de cavidades

PAREDES

Las paredes forman los contornos de cada cavidad.

Page 18: Denominacion y clasificación de cavidades

PARED VESTIBULAR O BUCAL

PARED VESTIBULAR

Page 19: Denominacion y clasificación de cavidades

PARED PALATINA

Page 20: Denominacion y clasificación de cavidades

PARED LINGUAL

Pared lingual

Page 21: Denominacion y clasificación de cavidades

PARED PULPAR

PARED PULPAR

Page 22: Denominacion y clasificación de cavidades

• Es el Piso de las cavidades oclusales cuando se ha extirpado la pulpa coronaria, paralela al plano sub pulpar.

• Cuando la pared pulpar desaparece como consecuencia de un tratamiento de conductos radiculares, se pasa a la pared sub pulpar.

PARED SUB PULPAR

pared sub pulpar

Page 23: Denominacion y clasificación de cavidades

• Paralela al plano gingival y próxima a la encía.

PARED gingival

pared gingival

Page 24: Denominacion y clasificación de cavidades

• Paralela al plano oclusal.

PARED oclusal

pared oclusal

Page 25: Denominacion y clasificación de cavidades

• Es el Piso de las cavidades vestibulares o palatinas o linguales, misiales y distales

PARED axial

pared axial

Page 26: Denominacion y clasificación de cavidades

Vestibular

Palatino

MesialDistal

S.Premolar superior PREPARACIÓN CLASE I

P. pulpar

•MP•VP•DP•PP

•MO•VO•DO•PO

Con el piso Por arriba

Page 27: Denominacion y clasificación de cavidades

CAJÓN OCLUSAL CAJÓN PROXIMAL

Pared vestibular.Pared gingival.Pared axial.Pared lingual.

VestibularDistal

Mesial

Lingual

PREPARACIÓN CLASE Ii

Pared pulpar.Pared lingual.Pared distal.Pared vestibular.

pDco

pVco

pPco

pLco

Page 28: Denominacion y clasificación de cavidades

PAREDES DE UNA CAVIDAD GINGIVAL

• pG: pared gingival.

• pD: pared distal.

• pO: pared olcusal.

• pA: pared axial.

• pM: pared mesial.

• pI: pared incisal.

Cuando se trata de una cavidad gingival en incisivos o caninos, la pared oclusal toma el nombre de incisal

Page 29: Denominacion y clasificación de cavidades

PREPARACIÓN CLASE Iii

P. axial

Zona interproximal de dientes anteriores, no compromete borde incisal..

mesial

Vestibular

Cervical

Palatino

Incisal

•Axio vestibular.•Axio cervical.•Axio palatino.

•Mesio vestibular.•Mesio cervical.•Mesio palatino.

Page 30: Denominacion y clasificación de cavidades

ANGULOS DIEDROSen cavidad oclusal

Son 12 ángulos de línea1.- disto vestibular2.- mesio vestibular3.- disto palatino4.- mesio palatino5.-disto pulpar6.-mesio pulpar7.-vestibulo pulpar8.- palato pulpar9.-disto oclusal10.-mesio oclusal11.-vestibulo oclusal12.-palato oclusal

Page 31: Denominacion y clasificación de cavidades

EN CAVIDAD PROXIMAL/GINGIVAL

Son 12 angulos de linea1.- disto oclusal2.-mesio oclusal3.-disto cervical4.- mesio cervical5.- disto axial6.-mesio axial7.-ocluso axial8.-cervico axial9.-disto vestibular10.-mesio vestibular11.-ocluso vestibular12.-cervico vestibular

Page 32: Denominacion y clasificación de cavidades

EN DIENTE ANTERIOR

1.- cervico vestibular2.- cervico palatino3.-palato vestibular4.-axio cervical5.-axio vestibular6.-axio palatino7.-cervico mesial8.- vestibulo mesial9.- palato mesial

Page 33: Denominacion y clasificación de cavidades

ANGULOS TRIEDROS(cuando están formados por la intersección de 3 paredes)

EN CAVIDAD OCLUSAL

Son 8 ángulos de punto 1.- pulpo disto vestibular2.- pulpo mesio vestibular3.- pulpo mesio palatino4.-pulpo disto palatino5.-ocluso disto vestibular6.- ocluso mesio vestibular7.-ocluso mesio palatino8.- ocluso disto palatino

Page 34: Denominacion y clasificación de cavidades

EN CAVIDADPROXIMAL/GINGIVAL

Son 8 ángulos de punto 1.- disto ocluso axial 2.- mesio ocluso axial 3.- mesio cervico axial 4.- disto cervico axial 5.-disto ocluso vestibular 6.-mesio ocluso vestibular 7.- mesio cervico vestibular 8.- disto cervico vestibular

Page 35: Denominacion y clasificación de cavidades

Son 6 ángulos de punto

1.-axio cervico vestibular2.-axio vestibulo palatino3.-axio vestibulo cervical4.-mesio cervico vestibular5.-mesio vestibulo cervical6.-mesio vestibulo palatino

Page 36: Denominacion y clasificación de cavidades

CLASIFICACION Y

NOMENCLATURA DE CAVIDADES

Page 37: Denominacion y clasificación de cavidades

CAVIDADES

BLACK

FDIMount y Hume

SEGUN

SEG

UN

Page 38: Denominacion y clasificación de cavidades

CAVIDADES SEGÚN BLACK

GreeneVardiman Black Padre de la odontología Moderna nació en 1836 Winchester, Illinois. Estudió medicina y cirugía dental y en 1857 su práctica de cirugía dental empezó en Winchester.

Page 39: Denominacion y clasificación de cavidades

Grupo I A este grupo pertenecen las cavidades de 1ª

Clase.

Grupo II Comprende 4 clases: 2ª Clase, 3ª Clase, 4ª

Clase, 5ª Clase.

Page 40: Denominacion y clasificación de cavidades

GRUPO I - CLASE I

Page 41: Denominacion y clasificación de cavidades

GRUPO II – CLASE 2

Page 42: Denominacion y clasificación de cavidades

GRUPO II – CLASE 3

Page 43: Denominacion y clasificación de cavidades

GRUPO II – CLASE 4

Page 44: Denominacion y clasificación de cavidades

GRUPO II – CLASE 5

Page 45: Denominacion y clasificación de cavidades

GRUPO II – CLASE 6

Page 46: Denominacion y clasificación de cavidades

MOUNT Y HUME

LOS SITIOS.- existen 3 sitios de susceptibilidad a la caries

(1 al 3)

LOS ESTADIOS.- Cada sitio tiene 5 estadios de progresión de la

caries (0 al 4)

Page 48: Denominacion y clasificación de cavidades

ZONA 2

Page 53: Denominacion y clasificación de cavidades

TAMAÑO 3

Page 54: Denominacion y clasificación de cavidades

TAMAÑO 4