Top Banner
© Núria Vilanova Giralt Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra no puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni transmitido, ni registrado por ningún sistema de recuperación de información, en ningún programa, ni por ningún medio, sin el permiso previo por escrito, de la autora. www.audentiaformacion.es Crowdsourcing y Medios Sociales Juan Luis Manfredi @juanmanfredi Madrid, 24 de noviembre de 2011
36

Crowdsourcingy Medios Sociales

Jul 14, 2015

Download

Documents

SaGoGa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Crowdsourcingy Medios Sociales

© Núria Vilanova GiraltReservados todos los derechos. El contenido de esta obra no puede ser reproducido, ni en todo ni en parte, ni transmitido, niregistrado por ningún sistema de recuperación de información, en ningún programa, ni por ningún medio, sin el permiso previopor escrito, de la autora.

www.audentiaformacion.es

Crowdsourcingy Medios Sociales

Juan Luis Manfredi @juanmanfredi

Madrid, 24 de noviembre de 2011

Page 2: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 3: Crowdsourcingy Medios Sociales

¿Por qué?

1. Conectividad plena

2. Reducción de los costes de acceso

3. Reducción de los costes de transacción

4. Reducción de los costes de almacenamiento de información

Page 4: Crowdsourcingy Medios Sociales

Y parecía una pregunta ;)

@

Page 5: Crowdsourcingy Medios Sociales

La gran disrupción

1. Nuevas organizaciones emplean innovaciones simples, convenientes y de bajo coste

2. Crean productos y servicios más atractivos que la competencia “de siempre”

3. Acaba con el statu quo

Page 6: Crowdsourcingy Medios Sociales

La innovación

1. Tener una idea es sencillo

2. El reto está en la ejecución

Nuevos productos o servicios Implementación del conocimiento Comercialización

Page 7: Crowdsourcingy Medios Sociales

Innovación 2.0

Page 8: Crowdsourcingy Medios Sociales

El valor del copyright

1. Fundamental para proteger la creación

2. Problema -> genera lead time, pero nada más

3. Problema (2) -> puede genera miopía del marketing

Page 9: Crowdsourcingy Medios Sociales

Estrategiasmiopes

Page 10: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 11: Crowdsourcingy Medios Sociales

La innovación abierta

1. Las empresas utilizan entre el 5% y el 25% de las patentes que atesoran -> nadie gana

2. Abrir el negocio a la colaboración -> quid pro quo

3. Dos claves La propiedad intelectual e industrial El modelo de negocio

Page 12: Crowdsourcingy Medios Sociales

Wikipedia

1. Enciclopedia libre políglota: 20M de artículos en 282 idiomas

2. Fundación Wikimedia -> sin ánimo de lucro

3. Responde al modelo 1-9-90

Page 13: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 14: Crowdsourcingy Medios Sociales

Nuevos tiempos, nuevos valores

Page 15: Crowdsourcingy Medios Sociales

La ética del hacker

1. La creatividad

2. Entusiasmo por el trabajo

3. Vocación de servicio a la comunidad

4. Equilibrio entre el trabajo y el ocio

Pekka Himanen

Page 16: Crowdsourcingy Medios Sociales

El poder sin organizaciones

Clay Shirky

“Pensábamos que las empresas estabanorganizadas y que los grupos depersonas no lo estaban; las tecnologíaspermiten que esto cambie”

Bases de la innovación social

El tiempo libre compartido enredes

La acción voluntaria coordinada

Page 17: Crowdsourcingy Medios Sociales

¿Y mi empresa?

Page 18: Crowdsourcingy Medios Sociales

Nuevas estrategias

1. Porter es el padre de la estrategia contemporánea, pero necesitamos más

2. Nuevos elementos a considerar Globalización Digitalización Desregulación

3. Entornos virtuales

4. Destrucción creativa -> la cadena de valor

Page 19: Crowdsourcingy Medios Sociales

¿Dónde está el valor ahora?

1. Hay que pensar Recursos, Procesos y Valores (RPV)

2. Order Qualifiers & Order Winners (Terry Hill)

3. La innovación como solución

Page 20: Crowdsourcingy Medios Sociales

Y llegó la web social

Page 21: Crowdsourcingy Medios Sociales

Comunidad

Personas

Plataformas

Participación

Promoción

Page 22: Crowdsourcingy Medios Sociales

Social Commerce

1. La comunidad es el eje de la relación comercial

2. Los comentarios generados crean tendencia y moda

3. Algunas herramientas Social shopping Publicidad en redes sociales Embajadores de marca Acciones en los smartphones

Page 23: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 24: Crowdsourcingy Medios Sociales

Economía de la reputación

1. El consumidor está informado ante la abundancia de oferta

2. Nuevos métodos de evaluación social

3. El rol del influyente y el capital social

Page 25: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 26: Crowdsourcingy Medios Sociales

¿Nadie lo hace bien?

Page 27: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 28: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 29: Crowdsourcingy Medios Sociales

¿Por dónde empezamos?

Page 30: Crowdsourcingy Medios Sociales

¿Qué es una estrategia?

1. Anticipación de la demanda

2. Método

3. Posicionamiento

4. Marco de referencia

5. Narrativa

Page 31: Crowdsourcingy Medios Sociales

Chief Reputation Officer (CRO)

1. De la comunicación a la estrategia

2. Sostenibilidad, confianza y respeto mutuo

3. Alineación de Recursos, Procesos y Valores (RPV)

Stakeholders Nuevas habilidades

Page 32: Crowdsourcingy Medios Sociales

Ideas finales

Page 33: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 34: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 35: Crowdsourcingy Medios Sociales
Page 36: Crowdsourcingy Medios Sociales

Gracias

www.audentiaformacion.es