Top Banner
Inflación
17

crisis_internacional uap(1).ppt

Dec 20, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: crisis_internacional uap(1).ppt

Inflación

Page 2: crisis_internacional uap(1).ppt

Definición de inflación

• Es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado.

Page 3: crisis_internacional uap(1).ppt

inflación

• Cuando los precios suben la moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda.

Page 4: crisis_internacional uap(1).ppt

Clasificación de la inflación

• Inflación moderada. La inflación moderada se refiere al incremento de forma lenta de los precios. Cuando los precios son relativamente estables.

• Inflación galopante. La inflación galopante sucede cuando los precios incrementan las tasas de dos o tres dígitos de 30, 120 ó 240% en un plazo promedio de un año. El dinero pierde su valor de una manera muy rápida.

• Hiperinflación. Es una inflación anormal en exceso que puede alcanzar hasta el 1000% anual. Este tipo de inflación anuncia que un país está viviendo una severa crisis económica. Este tipo de inflación suele deberse a que los gobiernos financian sus gastos con emisión de dinero sin ningún tipo de control,

Page 5: crisis_internacional uap(1).ppt

CAUSAS DE LA INFLACIÓN

-La inflación de demanda: la inflación se produce cuando la demanda agregada aumenta mas deprisa que la producción . -Inflación de costes: la inflación se produciría al aumentar los costes de producción ( factor productivo )-La inflación estructural: se debe a varias circunstancias que afectan a la estructura económica de un país: existencia de mercados imperfectos. los cuales fijan los precios a unos niveles superiores a los de la libre competencia.

Page 6: crisis_internacional uap(1).ppt
Page 7: crisis_internacional uap(1).ppt

Efectos de la inflación:

• La inflación afecta a la marcha de la economía.• Perjudica a aquellas personas cuyas rentas suelen

crecer menos que la inflación.• Beneficia a los deudores y perjudica a los acreedores.• Genera incertidumbre, dificultando las inversiones.• Los productos, al aumentar sus precios, pierden

competitividad en el mercado exterior.

• Suele tener un impacto fiscal negativo: la inflación tiende a aumentar la carga tributaria.

Page 8: crisis_internacional uap(1).ppt

Políticas contra la inflación

• Controlar el crecimiento de la cantidad de dinero

• Tratar que se moderen la suba de sueldos

• Controlar el aumento de los precios

• Credibilidad del gobierno

Page 9: crisis_internacional uap(1).ppt

Deflación

• Caída del nivel de inflación producida por la falta de demanda, los vendedores por lo menos desean cubrir sus costes, bajan los precios. Al bajar los precios los consumidores no compran esperando que bajen mas aun, lo que genera que se repita el proceso

Page 10: crisis_internacional uap(1).ppt

Como se calcula la inflación

• La inflación se calcula generalmente mediante la tasa de variación del índice de precios al Consumidor, que mide los precios de una selección de bienes y servicios adquiridos por un consumidor medio.

Page 11: crisis_internacional uap(1).ppt

Estructura de la Canasta de consumo familiar en el Perú

Alimentos y bebidas Vestidos y calzado Alquiler de la vivienda, combustible y

electricidad. Muebles, enseres y mantenimiento de la

vivienda. Cuidado y conservación de la salud Transporte y comunicaciones. Esparcimiento diversiones, servicios culturales y

enseñanza Otros bienes y servicios.

Page 12: crisis_internacional uap(1).ppt

CRISIS INTERNACIONAL

Page 13: crisis_internacional uap(1).ppt

CRISIS MUNDIAL

Page 14: crisis_internacional uap(1).ppt

Crisis Económica

• Por crisis económica de 2008 a 2012 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó ese año, y originada en los Estados Unidos.

• Llamada crisis de los países desarrollados

Page 15: crisis_internacional uap(1).ppt

Principales Causas de la crisis

• Elevados precios de  materias primas

• La sobrevalorización del producto

• Una crisis alimentaria mundial y energética

• Elevada inflación en gran parte del mundo,

• Crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.

Page 16: crisis_internacional uap(1).ppt

Crisis en los Estados Unidos

• Los Estados Unidos, Los Estados Unidos, sufrió una grave crisis sufrió una grave crisis crediticia e crediticia e hipotecaria que afectó hipotecaria que afectó a la fuerte burbuja a la fuerte burbuja inmobiliaria que inmobiliaria que venían padeciendo, venían padeciendo, así como un valor del así como un valor del dólar anormalmente dólar anormalmente bajobajo

Page 17: crisis_internacional uap(1).ppt

Crisis económica en España

• Se dio un fuerte crecimiento del desempleo. empleos), El sector de la construcción es uno de los más perjudicados por la crisis debido al fin del «boom» inmobiliario y a la posterior caída de las ventas.