Top Banner
CONVERTIR TU IDEA EN CONVERTIR TU IDEA EN NEGOCIO NEGOCIO
21

Convierte tu idea en negocio

Jul 21, 2015

Download

Business

juanmartinez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Convierte tu idea en negocio

CONVERTIR TU IDEA EN CONVERTIR TU IDEA EN NEGOCIONEGOCIO

Page 2: Convierte tu idea en negocio

- El mayor objetivo al momento de iniciar un negocio es el éxito económico que se puede lograr con el mismo siempre y cuando haya cumplido un análisis de mercado adecuado.

Page 3: Convierte tu idea en negocio

Cuando se inicia una idea de negocio el principal procedimiento es ordenar las ideas con:

- Lluvia de ideas- Mapas mentales- Revistas informativas- Sitios Web- Experiencia

Page 4: Convierte tu idea en negocio

Lo más acertado es realizar investigaciones de mercado y además debe constar con tres elementos primordiales:

- La oportunidad

- El equipo

- Los recursos

Page 5: Convierte tu idea en negocio

La s u e r t e e s e l lu g a r e n d o n d e la

p r e p a r a c ió n y la o p o r t u n id a d s e…e n c u e n t r a n

Page 6: Convierte tu idea en negocio

OPORTUNIDAD

* RECURSOSO* RED DE CONTACTOS* MAQUINARIA* TERRENOS* PATENTES* MARCAS, ETC ETC

EMPRENDEDOR(A)/EQUIPOVACÍOS & ENCAJESPLAN DE NEGOCIO

Page 7: Convierte tu idea en negocio
Page 8: Convierte tu idea en negocio
Page 9: Convierte tu idea en negocio
Page 10: Convierte tu idea en negocio
Page 11: Convierte tu idea en negocio
Page 12: Convierte tu idea en negocio

Que tomar en cuenta que los recursos son aspectos como:

-Infraestructura

-Red de contactos

-Maquinaria

-Terrenos

-Patentes

-Marcas, etc. etc.

Page 13: Convierte tu idea en negocio

Recursos

El emprendedor posee recursos escasos e ilimitados por lo cual se los debe ubicar sabiamente.

Un empresario exitoso puede minimizar la cantidad de capital necesario para iniciar actividades:

-Mantiene costos bajos-Alta Productividad -Mínima propiedad de terrenos, maquinarias etc.

Page 14: Convierte tu idea en negocio

Conseguir Capital

Deuda: No se sede la propiedad del negocio:

pero se debe pagar intereses

( Aquí el Banco no pierde). Capital: Se da un % de las acciones o negocio,

con lo cual se debe pagar dividendos a los demás propietarios (Aquí surge un riesgo compartido)

Page 15: Convierte tu idea en negocio

Por lo general cuando estamos requiriendo de capital las personas y los lugares más recurridos son los siguientes :

Familiares cercanos 40%

Otros parientes 11%

Colegas de trabajo 10%

Amigos/ Vecinos 28%

Extraños 9%

Otros 2%

Page 16: Convierte tu idea en negocio

EstrategiasCalidad VS Precio

- Se toma en cuenta que es muy común adquirir diversos objetos como ropa, electrodomésticos entre otros por su precio económico , sin embargo no se toma en cuenta su calidad .

- Hay que mantener que si una empresa hace cosas con materiales de buena calidad es claro que su precio va hacer mayor.

 

Page 17: Convierte tu idea en negocio

Para una buena idea se convierta en un negocio exitoso requiere de lo siguiente:

Fundadores: Emprendedores con experiencia

Page 18: Convierte tu idea en negocio

Enfoque: Especializarse es un mercado especifico

Rápidos: En toma de decisiones

Buen ambiente labora

Page 19: Convierte tu idea en negocio

Flexible: Responder al cambio

Innovadores: Por siempre

Page 20: Convierte tu idea en negocio

Estructura plana: No jerarquías burocráticas

Frugalidad: Moderación

Buena relación: Con proveedores

Page 21: Convierte tu idea en negocio

Grupo ObjetivoBeneficiarios directos de un producto, ya que sin un grupo objetivo el producto no tendrá éxito

Edad Grupo Social Características de la familia