Top Banner
Lic. Henry Zapata Palomino www.Profesorperuano.blogspot.com
13

CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

Jul 26, 2015

Download

Education

guest267c05
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

Lic. Henry Zapata Palominowww.Profesorperuano.blogspot.com

Page 2: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

¿Para qué hacer dinámicas y agradables nuestras sesiones?

Page 3: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

¿Entiendes lo que digo?

SOCIEDADES PRE TAHUANTINSUYANASSOCIEDADES PRE TAHUANTINSUYANAS

1438 1438 D. C.D. C.

100 100 D.C.D.C.

900900

D.C.D.C.

1200 1200 D.C.D.C.

EDAD ANTIGUAEDAD ANTIGUA EDAD MEDIAEDAD MEDIA

1500 1500 A.C.A.C.

HORIZONTE TEMPRANO

PRIMER DESARROLLO

REGIONAL

HORIZONTE MEDIO

SEGUNDO DESARROLLO

REGIONAL

Page 4: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

¿Qué ves?

Page 5: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

ALGUNOS ORGANIZADORES VISUALES

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad.El mapa semántico es una representación visual de un concepto particular; es decir, es una estructuración de la información en categorías, representada gráficamente.

Page 6: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

MAPA MENTAL

Page 7: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

MAPA CONCEPTUAL

Page 8: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

MAPA SEMÁNTICO

Page 9: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

RED SEMÁNTICA

Page 10: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

MOTIVADORES PARA CONSIDERAR: SOCIODRAMASJUEGO DE ROLESTESTIMONIOS DE VIDAVIDEOS Y AUDIOSPERIODICO MURALLÍNEAS DE TIEMPOFRISOS CRONOLÓGICOSINFOGRAMASHISTORIETAS, ETC

Page 11: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

¿y todo esto para qué?Durante mucho tiempo la evaluación ha sido un proceso ajeno al aprendizaje. Inclusive hoy, para muchos, consiste en poner notas en el registro; si hay muchos desaprobados, tomamos otro examen, generalizando el miedo a la evaluación entre los evaluados y –sobre todo- restándole la oportunidad de ser protagonista de su propia regulación de aprendizaje.La evaluación debe cancelar el concepto de ser sumativa, centrada en una nota aprobatoria o desaprobatoria; por el contrario, debe ser vista como un acto formativo valido para la acción educativa. En suma, la evaluación debe generar el clima de tranquilidad y seguridad en el estudiante, conocedor que esta servirá para mejorar la enseñanza aprendizaje.Según el DISEÑO CURRICULAR NACIONAL, la EVALUACIÓN es el proceso a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante respecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes. Tiene la finalidad de emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo.Recuerda que la evaluación debe ser: flexible, integral, procesal, participativa, sistemática. Además, no olvides que se hace planteando técnicas que permitan evaluar capacidades y actitudes, sin perder de vista el propósito que se persigue. Tampoco descuides los indicadores de evaluación pues ellos nos permitirán optar por un instrumento adecuado. Es más, no debes esperar al final de la unidad para evaluar, lo debes hacer al inicio, en el proceso, en todo momento. Para que este mecanismo funcione debes considerar los tres elementos básicos: la capacidad específica, el contenido y el producto o condición.

Page 12: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

LOS BLOGS Y LOS BLOGERSORESSegún la definición de WIKIPEDIA, Un blog, también conocido como webblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Page 13: CONSTRUCTIVISMO, EVALUACIÓN Y ORGANIZADORES VISUALES

MUCHAS GRACIAS

[email protected]

[email protected]